miércoles, 10 de marzo de 2021

Mexico preocupado por aumento ilegales frontera EE.UU.


CIUDAD DE MÉXICO. - Al gobierno de México le preocupa que las políticas de asilo del nuevo gobierno del presidente Joe Biden, en Estados Unidos. haya estado avivando la inmigración ilegal y creando negocios para el crimen organizado,  evaluaciones internas conocidas y publidas por la agencia de noticias  Reuters.

En una crónica precisa que desde que el presidente  Biden ganó la Casa Blanca con la promesa de deshacer el enfoque de línea dura de su predecesor Donald Trump, México ha esperado el fin de las cargas migratorias impuestas por Trump y se ha preparado para una nueva afluencia de personas.

Agrega que, sin embargo,  las detenciones en la frontera de Estados Unidos han aumentado desde que Biden asumió el cargo el 20 de enero  que  México ha instado a Washington a ayudar a detener el flujo proporcionando ayuda para el desarrollo a Centroamérica, de donde provienen la mayoría de los migrantes, impulsados ​​por una crisis humanitaria.

“Lo ven como el presidente migrante, y muchos sienten que van a llegar a Estados Unidos”, dijo el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador sobre Biden la mañana después de una reunión virtual con su homólogo estadounidense el 1 de marzo, cuando igualmente sostuvo que "necesitamos trabajar juntos para regular el flujo, porque este negocio no se puede abordar de un día para otro".

Sobre detalles previamente no reportados en las evaluaciones internas, basados ​​en testimonios y recopilación de inteligencia, Reuters asegura que establecen que las pandillas están diversificando los métodos de contrabando y ganando clientes a medida que observan las medidas estadounidenses que "incentivarán la migración".

Las detenciones en la frontera entre Estados Unidos y México en febrero alcanzaron niveles no vistos desde mediados de 2019, y fueron las más altas para ese mes en 15 años, según mostraron los datos a los que  Reuters tuvo acceso..

Igualmente,  Reuters dice que la  políticas mexicanas recientes también están fomentando la migración, según una evaluación, incluido posible posibles complementos en medidas como ofrecer vacunas COVID-19 a los migrantes, así como mejores protecciones para los niños indocumentados.

Un funcionario mexicano familiarizado con los desarrollos migratorios, que habló bajo condición de anonimato, dijo que el crimen organizado comenzó a cambiar su modus operandi "desde el día en que Biden asumió el cargo" y que  ahora exhibe niveles de sofisticación "sin precedentes".

Indica que eso incluye informar a los clientes sobre las últimas reglas de inmigración, usar tecnología para burlar a las autoridades y disfrazar las operaciones de contrabando como agencias de viajes, mostraron las evaluaciones.

“Los migrantes se han convertido en una mercancía”, dijo el funcionario, argumentando que ahora para las pandillas son tan valiosos como las drogas, aunque el funcionaro aduj que no es lo mismo, porque  “si un paquete de drogas se pierde en el mar, desaparece. Si los migrantes se pierden, estamos hablando de seres humanos ”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario