BOBOTÁ.- El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, justificó el bombardeo del Ejército en el departamento de Guaviare, en la región de la Amazonía, en el que habrían muerto al menos 12 menores de edad, quienes, sostuvo, no eran inocentes y ya tenían mentalidad criminal.
En entrevista a Blu Radio, Molano señaló que el bombardeo estaba dirigido contra el guerrillero 'Gentil Duarte', jefe de la disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en esa zona del país, por lo que calificó como legítimas las acciones militares en la zona.
"Estamos hablando de un operativo que tenía una estructura narcoterrorista", dijo el ministro militar quien agregó que esa agrupación ilegal "usa jóvenes para convertirlos en máquinas de guerra" que luego se enfrentan a los soldados.
En declaraciones a RCN, Molano insistió en sus dichos, asegurando que los menores de edad "dejan de ser víctimas cuando cometen delitos" y "desafortunadamente, se convierten en criminales".
Asimismo, dijo que los niños, que son víctimas de reclutamiento forzado por parte de las estructuras criminales que hacen vida en Colombia, "pueden cometer mucho daño a la sociedad, porque los deshumanizan".
Las declaraciones del ministro de Defensa colombiano contravienen lo establecido por la Convención sobre los Derechos del Niño, que obliga a los Estados Partes a adoptar "todas las medidas posibles para asegurar la protección y el cuidado de los niños afectados por un conflicto armado" y a "promover la recuperación física y psicológica y la reintegración social de todo niño víctima de conflictos armados".
El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, por su parte, informó, en relación a este caso, que el 4 de marzo recibieron 10 cadáveres; pero, no proporcionó información sobre las identidades ni edades de las víctimas.