lunes, 8 de marzo de 2021

Científicos prueban ella no mató sus cuatro hijos


                Noventa expertos médicos, incluidos dos premios Nobel tambien se unieron al pedido exigiendo la exculpación de Kathleen Folbigg, encarcelada en 2003 por la muerte de sus hijos Caleb, Patrick, Sarah y Laura, que tenían entre 19 días y 19 meses, por lo que fue condenada a 40 años de prisión, pese a que  nunca admitió su culpa, revelan portales británicos y estadounidenses, entre ellos ABC News.

                 La petición se basa en un estudio que indica que las hijas de Folbigg, Sarah y Laura, tenían una mutación genética: una nueva variante nunca antes reportada en un gen conocido como CALM2, que codifica la calmodulina, una proteína intracelular que se localiza principalmente en el cerebro y el corazón y en que "las  mutaciones en este gen son una de las causas más reconocidas de muerte súbita en la infancia y la niñez, tanto en el sueño como en la vigilia".

Además, porque  los registros médicos mostraron que los cuatro bebés padecían una serie de afecciones: Caleb tenía laringomalacia (enfermedad que causa ruido respiratorio), Patrick sufría ataques epilépticos y ceguera, mientras que Sarah y Laura padecían infecciones respiratorias y tomaban medicamentos como antibióticos, paracetamol y pseudoefedrina poco antes de morir. En la autopsia también se descubrió que Laura tenía miocarditis.

                El resultado de esta investigación robustece el argumento de  partidarios de que dicha madre es inocente, que han insistido en que los cargos contra Folbigg están basados solo en la interpretación del tribunal de las anotaciones de su diario personal y en la proposición "de que la probabilidad de que cuatro niños en una familia mueran por causas naturales es tan improbable que es prácticamente imposible". Además de que nunca presentaron evidencia física que indicara que la madre había matado a los menores.

Al respecto, Carola Vinuesa, profesora de la Universidad Nacional de Australia y una de las signatarias del escrito, explicó esta semana en The Conversation que, al reanalizar los genomas de los Folbigg, los investigadores recientemente encontraron que Caleb y Patrick tenían "dos variantes diferentes, novedosas y raras" en un gen conocido como BSN.

Consumir carne predispone a enfermedades, según estudio



LONDRES.- Una investigación sobre los resultados del consumo de carne entre los humanos cuyos resultados fueron revelados este lunes 8 de marzo, indica que quienes regularmente comen carne roja, procesada y de ave (tres veces o más a la semana) se predisponen al  riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y neumonía, entre otros trastornos de salud.

Los resultados recogen la conclusión  de un grupo de científicos de la Universidad de Oxford que autorizaron la publicación  del  estudio en la revista BMC Medicine. donde se explica que en dichos resultados hay diferencia respecto a  estudios anteriores que ponían de relieve "la correlación ya demostrada y profundamente explorada entre el consumo excesivo de carne roja y procesada y un mayor riesgo de sufrir cáncer colorrectal, aunque  esta investigación se centró en las enfermedades no cancerosas".

Detalla que los  hallazgos se basan en el análisis de los historiales médicos de casi 475.000 británicos de mediana edad, a quienes los  científicos les analizaron sus dietas, ingresos hospitalarios y datos de mortalidad durante una media de 8 años.

"Por término medio, los participantes que declararon consumir carne con regularidad (tres veces o más por semana) tenían más comportamientos y características de salud adversas que los participantes que consumían carne con menos regularidad", destacan los investigadores.

También determinaron que  la mayor ingestión de carne roja no procesada y procesada conlleva mayores riesgos de sufrir cardiopatía isquémica, neumonía, enfermedad diverticular (un trastorno del colon), pólipos en el intestino grueso y diabetes. 

Explicaron que, en particular, los padecimientos cardíacos causados por estos alimentos se deben a su alta concentración de ácidos grasos, que, a su vez, pueden aumentar el nivel del llamado colesterol malo (lipoproteínas de baja densidad).

En cuanto al consumo regular de la carne de ave dijeron que la investigación estableció que   puede provocar trastornos como gastritis, duodenitis o enfermedades de la vesícula biliar, junto con diabetes y la enfermedad diverticular, especialmente las personas con obesidad.

Al tener en cuenta los índices de masa corporales (IMC) de los investigados, los especialistas rebajaron sustancialmente los riesgos mayores relacionados con la ingesta regular de carne, ya que "el IMC fue un fuerte factor de confusión o un posible mediador para muchas de las asociaciones entre la carne y la enfermedad".

Suizos prohíben uso velos musulmanas este Día de la Mujer



BERNA.- En víspera de este Día Internacional de la Mujer, los  ciudadanos de Suiza votaron a favor de que se les prohíba a las mujeres musulmanas que usen  el velo que les cubre la cabeza y en algunos casos también el rostro y que apenas les permite ver a través de dos orificios frente a los ojos para que puedan caminar o realizar otras acciones en público.

La  propuesta de la prohibición de los velos  nicab y  burka, que usan algunas mujeres musulmanas en Suiza, así como pasamontañas o pañuelos, que suelen ser utilizados por manifestantes, podría ser cosa del pasado, conforme informan portales de noticias como el ruso RT y las agencia de noticias  Associated Press, AP y Reuters.

Detallan que según los resultados oficiales provisionales del referéndum realizado y publicados este domingo, , la enmienda a la Constitución suiza ganó por un estrecho margen, con un 51,2 % a favor y otro 48,8 % en contra

La medida fue  impulsada por un movimiento de extrema derecha para que se prohíba a las musulmanas  cubrirse el rostro en lugares como restaurantes, estadios, el transporte público o la calle solo acepta  excepciones en sitios religiosos, por cuestiones de salud con los cubrebocas o en celebraciones donde asistan musulmanas.

"En Suiza, nuestra tradición es dar la cara. Es la expresión de nuestras libertades fundamentales", declaró antes de la votación Walter Wobmann, diputado de la formación conservadora Unión Democrática del Centro (UDC) , quien  calificó al ocultamiento del rostro como "un símbolo del Islam político y extremo",  quien fue citado por la agencia de noticias Reuters.

No obstante, las entidades politicas a fines al gobierno y el resto de partidos se opusieron a la medida al considerarla excesiva,  argumentando que incluso podría afectar al turismo, ya que la mayoría de las mujeres musulmanas que usan velos en Suiza a menudo son visitantes de los países del Golfo Pérsico.

 Otros grupos de izquierda también se manifestaron antes del referéndum con pancartas que tachaban la propuesta de "absurda", "inútil" e "islamofóbica".

De su lado,  representantes de la comunidad musulmana en Suiza también lamentó la votación, recordando que  "la decisión de hoy abre viejas heridas, amplía aún más el principio de desigualdad legal y envía una clara señal de exclusión a la minoría musulmana", quienes anunciaron que van a iimpugnar los resultados en los tribunales de justicia.

Años atrás, los cantones suizos de San Gallen y Tesino ya habían aprobado una ley similar que contempla multas por su incumplimiento. Ahora, las autoridades tienen dos años para redactar una legislación nacional detallada y Suiza queda alineada con otros estados como Bélgica y Francia, que han promulgado leyes similares.

domingo, 7 de marzo de 2021

Israel en preparativos por si tiene que atacar a Irán



JERUSALÉN.- Las  Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están actualizando sus planes por si se ven en la obligación de tener que  atacar los sitios nucleares que los persas construyen en Irán y están preparadas para actuar en forma independiente, anunció el ministro militar, Benny Gantz, durante una entrevista ofrecida al canal estadounidense Fox News.

 La información fue rápidamente compartida por portales de noticias tanto en Israel como en otras naciones donde residen israelitas y tienen incidencias en portales de noticias de esas naciones, sin que necesariamente sean  de judíos.

Uno de esos portales, Aurora, ha publicado que el  establishment de defensa ha identificado numerosos blancos en Irán que dañarían su capacidad para desarrollar armas nucleares y que el  ministro de Defensa explicó que los planes son actualizados permanentemente y no son finalizados hasta el momento en que se lleve a cabo algún  ataque.

Entre las acciones atribuidas a personal de seguridad de Israel figuran el asesinado del mas experto y jefe nuclear persa de cuyo hecho el gobierno de Iran ha culpado a israelitas junto con aliados de Estados Unidos y algunas otras naciones árabes.

“Hasta entonces, continuaremos diseñando [los planes], mejorándolos… hasta el nivel profesional más alto posible”, manifestó el ministro de Defensa de Israel, citado por el portal Aurora. 

Sin mencionar a Estados Unidos, que ha emplazado a Iran a desistir de aumentar su capacidad nuclear,  el  ministro militar de Israel dijo que "si el mundo los detiene antes, sería muy bueno. Pero si no lo hace, debemos ser independientes y defendernos nosotros mismo”,.

Gantz señaló que el grupo terrorista chií libanés Hezbollah, considerado como un peón de Irán, amenaza a Israel con cientos de miles de cohetes y misiles desde el territorio del Líbano, el vecino de los israelitas mas cercanos en la region Norte, en la Galilea.

La crónica de Aurora indica que el  titular de Defensa le mostró al periodista un mapa clasificado con un banco de blancos en el que se destaca la presencia de numerosos misiles emplazados entre áreas civiles libanesas a lo largo de la frontera con Israel.

“Este es un mapa de blancos. Cada uno de ellos ha sido verificado legalmente, operacionalmente, con inteligencia y estamos listos para combatir”, apuntó Gantz, quien por su capacidad de ataques es considerado otro arcón de Israel.

“Todo está apuntando a blancos civiles [en Israel], y está siendo dirigido desde infraestructura civil [libanesa]”,  sostuvo el ministro de Defensa para  justificar cualquier posible ataque de represalias.

Menos criollos y turistas visitan santuario ballenas este 2021



SANTO DOMINGO.- La pandemia del coronavirus y los trastornos económicos que ha causado en todo el mundo han motivado que este 2021 se haya reducido de manera  drástica la cantidad de dominicanos y turistas que  visitan el Santuario de Ballenas Jorobodas en la costa atlántica,  provincia Samaná., en la región Nordeste.

Aunque las autoridades se abstuvieron de confirmar este resultado, datos obtenidos por el portal Temasactualesrd indican que la baja  de visitantes criollos y extranjeros ronda el 50% en comparación con la temporada del 2020, aunque todavia la actual no ha concluido.

No obstante, a pesar de la lamentable situación, los ministerios, de Turismo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, han estado promoviendo la visita al santuario marino cuya temporada es una vez cada año cuando las ballenas  se presenten en la zona para aparearse y reproducirse, permiso que  estará vigente hasta  hasta este 31 de marzo.

El ministro Orlando Jorge Mera destacó que uno de los espectáculos que la naturaleza le regala a los nacionales y extranjeros  cada año en el denominado "Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de la Plata", durante los meses de enero a marzo, época en que entre  2,000 a 3,000 ejemplares de estas especies lleguen a nuestras cálidas aguas a reproducirse.

"Este santuario, nace de estudios científicos cuando en 1973 el Dr. Howard E. Winn, identificó el Banco de la Plata como un lugar especial a nivel mundial para la reproducción de las ballenas jorobadas", precisa en un  informe de prensa. 

Agrega que estudios realizados por científicos dominicanos y norteamericanos entre 1980 y 1990, permitieron confirmar y resaltar la relevancia del Banco Marino  de la Plata como sitio clave para la supervivencia de las ballenas jorobadas.

"Dentro de este período, en 1984, investigadores del Centro de Investigación de Biología Marina de la nacional Universidad Autonoma de Santo Domingo, UASD,  participaron junto al doctor  George Nichols en una expedición  por la zona marina y como resultado se comprometieron en preservar el espacio como santuario para las ballenas jorobadas.

Palestino preso en Israel favorito en comicios este 2021



RAMALLAH, Cisjordania (Reuters) - Increible que un rebelde palestino condenado a cadena perpetua en Israel sea el favorito para ser electo presidente de la Autoridad Palestina en los comicios que se organizan para ser celebrados en este julio 2021, quien podría sustituir al actual mandatario en foto, Mahmoud Abbas.

La noticia fue divulgada este domingo al resto del mundo por la agencia de noticias Reuters, que  asegura Abbas está luchando contra una brecha creciente dentro de su poderoso partido Fatah que representa una nueva amenaza a su dominio sobre la política de su país.

La crónica asegura que una oferta separatista de uno de los aliados del partido de Abbas ha intensificado las especulaciones de que podría cancelar una votación presidencial prevista para julio, por temor a un posible desafío de Marwan Barghouti, el popular líder palestino condenado en Israel donde lo acusaron de múltiples hechos de terror.

"La oficina de Abbas niega que tenga planes de retrasar o borrar la votación presidencial", le dijeron a Reutes, que sobre Barghouti,  recuerda que ya tiene  61 años y que "fue una fuerza impulsora en el levantamiento palestino de 2000-2005 en la Cisjordania ocupada por Israel y la Franja de Gaza". 

"Fue sentenciado por un tribunal israelí en 2004 a cadena perpetua tras ser declarado culpable de múltiples ataques letales contra israelíes por parte de militantes palestinos. Barghouti siempre ha negado los cargos", indica la publicacion..

Sobre el actual presidente Abbas, de 85 años, recuerda que  ha gobernado la Autoridad Palestina (AP) en áreas autónomas de Cisjordania por decreto durante más de una década.

 En enero, anunció las votaciones presidenciales y legislativas, una medida considerada en gran medida como una respuesta a las críticas nacionales y occidentales a la legitimidad democrática de su presidencia, precisa Reuters.

Agrega que a esa crítica se suma Nasser al-Qudwa, un antiguo miembro del principal Comité Central de Fatah que la semana pasada anunció que estaba formando una nueva lista que se publicaría por separado de Fatah en las elecciones legislativas de mayo.

"(Los palestinos) están hartos de la situación actual ... comportamiento interno o mala conducta, cosas como la ausencia del estado de derecho, la ausencia de igualdad, la ausencia de justicia", dijo Qudwa, sobrino del fallecido fundador de Fatah y extinto líder de la Organización para la Liberación de Palestina, Yasser Arafat.

Precisa que, de su lado, Qudwa, de 67 años, dijo que esperaba que su lista fuera encabezada por Barghouti,  el líder de Fatah que durante mucho tiempo ha flotado como un potencial sucesor de Abba, pero desde la prisión no ha dicho si se unirá a la lista o se presentará a las elecciones presidenciales.

"Él y su abogado rechazaron una solicitud para entrevistarlo. Pero las encuestas de opinión sugieren que ganaría cómodamente contra Abbas y los líderes de Hamas, el movimiento islamista que tomó el control de Gaza de manos de Fatah en 2007", dice Reuters.

Agrega que Abbas ha tratado de resolver la discordia enviando a un leal a visitar a Barghouti en prisión y que  a través de emisarios, predicando la unidad del partido después de que Qudwa anunciara su nueva lista.

"Fatah, con fuerza y ​​poder, correrá unido en las próximas elecciones democráticas para fortalecer la democracia, mantener el proyecto de liberación nacional y proteger la unidad nacional palestina", escribió en Facebook,  Hussein al-Sheikh, ministro de asuntos civiles de Abbas.

Funcionarios palestinos han cuestionado "en privado" cómo va a ser que  Barghouti dispute las elecciones desde su celda en Israel y qué pasaría si ganara, ya que cualquier movimiento para liberarlo probablemente provoque una tormenta política en Israel.

Chiquillo muere en el vientre de un cocodrilo



YAKARTA .- La inmediata muerte dentro del viente de un cocodrilo,  de un chico que momentos antes había sido tragado por el animal,  esta semana le ha recordado a la humanidad el hecho bíblico  del profeta Jonás , quien corrió con mas suerte al sobrevivir tras ser tragado entero por una ballena.

El hecho ha sido bastante compartido por medios  indonesios con fotos y otras imágenes sobrecogedoras que recogen el momento en que los residentes de un pequeño pueblo extraen el cuerpo sin vida de un niño de 8 años,  del estómago del gran animal que se lo había tragado entero frente a su padre.

El chiquillo  fue identificado como Dimas Mulkan Saputra, quien al momento de su desgracia estaba nadando junto a su hermano menor a orillas del río Tempakul en el distrito de Bemgalon, en la provincia de Kalimantan Oriental, mientras su padre, Subliansyah, los observaba a corta distancia.

De repente, el hombre vio cómo el  enorme cocodrilo, de unos cinco metros de largo, emergió y atacó a los niños, tragándose entero a Dimas, por llo que su padre Subliansyah inmediatamente corrió al agua para tratar de salvar a su hijo, pero no pudo hacer nada porque el l reptil se lo había llevado.

El hombre pidió ayuda a los vecinos y organizó una operación de búsqueda con  personal  de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate, qujienes encontraron al  cocodrilo al día siguiente,  matando al depredador, tras lo cual fue sacado del agua y cortado en el estómago para sacar el cuerpo de Dimas que estaba completamente intacto sin nisiquiera recibir una mordida.

Según el diario indonesio Tribun, el momento fue muy emotivo e "hizo llorar desconsoladamente" a los vecinos y a los padres del menor, quienes teniendo conocimiento de la historia del profeta Jonás que sobrevivió a una tragedia similar,  idearon las posibilidades de que sobreviviera dentro del animal, donde aparentemente murió asfixiado e intoxicado.

Presidente ordena soldados maten filipinos rebeldes



MANILA.- El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ordenó  a las fuerzas armadas  "disparar y acabar de inmediato" con los comunistas alzados, tras sostener que no lo son, si no simples "bandidos sin ninguna ideología".

"He ordenado a los militares y a los policías que, durante los enfrentamientos, si los enemigos están armados, mátenlos. ¡Mátenlos de inmediato! […] Asegúrense de matarlos de verdad y acaben con ellos si están vivos", declaró el mandatario filipino.

El presidente filipino emitio sus consideraciones  durante una reunión en la ciudad de Cagayán de Oro, con integrantes del grupo de trabajo ELCAC, creado para poner fin al conflicto armado en Filipina, publica el portal The Manila Times.

Detalla que al dirigirse a los rebeldes, Duterte aseguró que están librando una batalla que no pudieron ganar y los acusó que continuar cometiendo delitos como la extorsión, incendios premeditados, violaciones y asesinatos.

Sostuvo que los comunistas ya no son tales ni en  China y Rusia porque ambas naciones se abrieron al capitalismo y  prometió a los insurgentes que el gobierno les garantiza trabajo y viviendas si renuncian a las armas.

"No tengo ningún reparo en hacer las cosas que tenga que hacer, que se olviden de los derechos humanos". advirtió  tras garantizar que él asumirá la responsabilidad de sus órdenes y se mostró dispuesto a "ir a la cárcel" de ser necesario cuando deje la Presidencia.

Los incesantes ataques de los rebeldes comunistas contra el Ejército y la población civil provocaron que, a finales de 2017, Duterte anulara formalmente las negociaciones de paz con el ala política del grupo comunista, el Frente Nacional Democrático, mientras que su brazo armado fue clasificado como un grupo terrorista, recuerda el portal filipino.

sábado, 6 de marzo de 2021

Haitianos impedidos entrar a EE.UU. por La Florida



MIAMI- La Guardia Costera de Estados Unidos interceptó cerca de las costas del Estado de La Florida una embarcación con 25 haitianos a bordo, quienes  sufrieron tremenda decepción cuando las autoridades correspondientes no les permitieron el ingreso a territorio estadounidense..

Este viaje de ilegales haitianos se produce en momento en que las autoridades estadounidenses están permitiendo el libre paso de muchos ilegales de México y centroamericanos al ser eliminadas las restricciones que el ex presidente Donald Trump impuso contra la migración de indocumentados.

El grupo de haitianos, integrado también por nueve hombres e igual número de mujeres, fue rescatado  luego de solicitar ayuda cuando se hallaban a unas 30 millas (48 kilómetros) al noreste de Júpiter, en el sureste de Estados Unidos, dice un informe oficial..

Un equipo de la estación de los guardacostas en Lake Worth Inlet llegó hasta la embarcación sobrecargada, que no corría peligro de hundirse, según la agencia federal, ademas de que no reportaron problemas médicos ni síntomas de la covid-19 entre las personas detenidas para su inmediata repatriación.

«El riesgo de pérdida de vidas es demasiado grande» cuando los inmigrantes se lanzan al mar «en embarcaciones sobrecargadas, no aptas para navegar y sin equipo de salvamento», dijo  Jason Reynolds, oficial de servicio de comando en la estación del Sector Miami de la Guardia Costera.

El oficial puso de relieve que la embarcación interceptada  no llevaba ningún equipo de salvamento a bordo, salvo un equipo de radio con el que lograron solicitar auxilio cuando  se percataron de que habia muchas posibilidades de un percance que les costara la vida.

De acuerdo al Servicio de Guardacostas de Estados Unidos,  desde el 1 de octubre de 2020, se han detenido a 181 haitianos que pretendían alcanzar las costas de La Florida, mientras que en todo el año fiscal 2020, es decir desde el 1 de octubre de 2019 hasta el 30 de septiembre de 2020, fueron detenidos 418 migrantes del mismo  país caribeño.  

Los haitianos ocupan la porcion occidental de la isla La Española, que comparten con los habitantes de República Dominicana y conforme a organismos internacionales  es desde hace largo tiempo la nación mas pobre de Las Américas.

Temasactualesrd  recuerda que respecto  a la emigración de Haití hacia su vecino  dominicano, las autoridades de Santo Domingo en distintos periodos de gobiernos, se han quejado de que su país no puede  seguir recibiendo tantos haitianos que  huyen de la miseria y de las constantes crisis políticas que se registran en Haití..

Adventistas instan imitar lo bueno de los héroes bíblicos


SILVER SPRING.- The Seventh-day Adventist Church, con sede principal en esta ciudad del Estado de Maryland, al valorar la importancia de que sus feligreses imiten las buenas acciones de héroes biblicos como  fue en específico el juez Sansón, declaró que su acto final de acabar con los idolatras de la ciudad palestina de Gaza, fue heroico. 

En un  escrito de este sábado  en su cuenta de Facebook, precisa que las historias de los héroes bíblicos deben dar forma al modo de vida de los fieles y a las acciones que tomen en la vida real , ademas de que . mejoran el conocimiento sobre las Sagradas Escrituras.

"Es tentador juzgar a Samson cuando leemos su historia. Se enamoró de las mujeres equivocadas. Él era impulsivo. A pesar de su inmensa fuerza, sus malas decisiones le llevaron a ser encarcelado por los filisteos, hoy palestinos, que sacaron sus ojos.
"Dios continuó trabajando en la vida de Samson a pesar de los tiempos en que se apartó de su llamada como defensor de Israel", sostiene la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
Precisa que el acto final de Samson fue heroico y aparece como un héroe de la fe en el libro de los Hebreos., por lo que expresa que los fieles hoy dia pueden mantener la fe de que Dios también está trabajando en nuestras vidas, a pesar de nuestras imperfecciones.


 

Alertan otra guerra mundial si EE.UU. disuade a China con armas



WASHINGTON.-Tal vez la humanidad se vea obliga a escuchar tambores para la Cuarta Guerra Mundial si se materializan alegados planes de Estados Unidos de desplegar una red de misiles de ataque de precisión cerca de la República Popular China para reforzar su disuasión convencional contra el país asiático,  ha divulgado este sabado al mundo el portal  Nikkei Asia.

La medida estadounidense, sin embargo, no fue confirmada por dicho portal de noticias,pero detalla que dichos  misiles "forman parte de un plan de inversión que el Comando del Indo-Pacífico de EE.UU. ha presentado este mes al Congreso y que supone un gasto de 27.400 millones de dólares en esta región durante los próximos seis años".

El documento, al que ha tenido acceso Nikkei, advierte que "el mayor peligro" para el futuro de Estados Unidos sigue siendo "una erosión de la disuasión convencional", pues sin ella, Pekín "se anima a tomar medidas en la región y a nivel mundial para suplantar los intereses" de Washington. 

Sostiene que este  plan de inversión presenta como elemento central "redes de ataque de precisión de alta supervivencia a lo largo de la primera cadena de islas", que incluye a Taiwán, Okinawa y Filipinas, y que China considera la primera línea de su defensa.  

Explica que la  inversión planeada de 27.400 millones entre el año fiscal 2022 y el 2027 representa un aumento del 36 % sobre el gasto para ese período planificado en el año fiscal 2020, lo que refleja la creciente alarma sobre la actividad china en los alrededores de Taiwán y los mares de la China Meridional y Oriental.

Precisa que la propuesta será seguida por discusiones con los legisladores y con los países que estarían involucrados en su realización y  recuerda que China se ha opuesto en el pasado a los intentos de estadounidenses de colocar escudos antimisiles en países aliados, especialmente en Corea del Sur.