lunes, 8 de marzo de 2021

Suizos prohíben uso velos musulmanas este Día de la Mujer



BERNA.- En víspera de este Día Internacional de la Mujer, los  ciudadanos de Suiza votaron a favor de que se les prohíba a las mujeres musulmanas que usen  el velo que les cubre la cabeza y en algunos casos también el rostro y que apenas les permite ver a través de dos orificios frente a los ojos para que puedan caminar o realizar otras acciones en público.

La  propuesta de la prohibición de los velos  nicab y  burka, que usan algunas mujeres musulmanas en Suiza, así como pasamontañas o pañuelos, que suelen ser utilizados por manifestantes, podría ser cosa del pasado, conforme informan portales de noticias como el ruso RT y las agencia de noticias  Associated Press, AP y Reuters.

Detallan que según los resultados oficiales provisionales del referéndum realizado y publicados este domingo, , la enmienda a la Constitución suiza ganó por un estrecho margen, con un 51,2 % a favor y otro 48,8 % en contra

La medida fue  impulsada por un movimiento de extrema derecha para que se prohíba a las musulmanas  cubrirse el rostro en lugares como restaurantes, estadios, el transporte público o la calle solo acepta  excepciones en sitios religiosos, por cuestiones de salud con los cubrebocas o en celebraciones donde asistan musulmanas.

"En Suiza, nuestra tradición es dar la cara. Es la expresión de nuestras libertades fundamentales", declaró antes de la votación Walter Wobmann, diputado de la formación conservadora Unión Democrática del Centro (UDC) , quien  calificó al ocultamiento del rostro como "un símbolo del Islam político y extremo",  quien fue citado por la agencia de noticias Reuters.

No obstante, las entidades politicas a fines al gobierno y el resto de partidos se opusieron a la medida al considerarla excesiva,  argumentando que incluso podría afectar al turismo, ya que la mayoría de las mujeres musulmanas que usan velos en Suiza a menudo son visitantes de los países del Golfo Pérsico.

 Otros grupos de izquierda también se manifestaron antes del referéndum con pancartas que tachaban la propuesta de "absurda", "inútil" e "islamofóbica".

De su lado,  representantes de la comunidad musulmana en Suiza también lamentó la votación, recordando que  "la decisión de hoy abre viejas heridas, amplía aún más el principio de desigualdad legal y envía una clara señal de exclusión a la minoría musulmana", quienes anunciaron que van a iimpugnar los resultados en los tribunales de justicia.

Años atrás, los cantones suizos de San Gallen y Tesino ya habían aprobado una ley similar que contempla multas por su incumplimiento. Ahora, las autoridades tienen dos años para redactar una legislación nacional detallada y Suiza queda alineada con otros estados como Bélgica y Francia, que han promulgado leyes similares.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario