domingo, 7 de marzo de 2021

Palestino preso en Israel favorito en comicios este 2021



RAMALLAH, Cisjordania (Reuters) - Increible que un rebelde palestino condenado a cadena perpetua en Israel sea el favorito para ser electo presidente de la Autoridad Palestina en los comicios que se organizan para ser celebrados en este julio 2021, quien podría sustituir al actual mandatario en foto, Mahmoud Abbas.

La noticia fue divulgada este domingo al resto del mundo por la agencia de noticias Reuters, que  asegura Abbas está luchando contra una brecha creciente dentro de su poderoso partido Fatah que representa una nueva amenaza a su dominio sobre la política de su país.

La crónica asegura que una oferta separatista de uno de los aliados del partido de Abbas ha intensificado las especulaciones de que podría cancelar una votación presidencial prevista para julio, por temor a un posible desafío de Marwan Barghouti, el popular líder palestino condenado en Israel donde lo acusaron de múltiples hechos de terror.

"La oficina de Abbas niega que tenga planes de retrasar o borrar la votación presidencial", le dijeron a Reutes, que sobre Barghouti,  recuerda que ya tiene  61 años y que "fue una fuerza impulsora en el levantamiento palestino de 2000-2005 en la Cisjordania ocupada por Israel y la Franja de Gaza". 

"Fue sentenciado por un tribunal israelí en 2004 a cadena perpetua tras ser declarado culpable de múltiples ataques letales contra israelíes por parte de militantes palestinos. Barghouti siempre ha negado los cargos", indica la publicacion..

Sobre el actual presidente Abbas, de 85 años, recuerda que  ha gobernado la Autoridad Palestina (AP) en áreas autónomas de Cisjordania por decreto durante más de una década.

 En enero, anunció las votaciones presidenciales y legislativas, una medida considerada en gran medida como una respuesta a las críticas nacionales y occidentales a la legitimidad democrática de su presidencia, precisa Reuters.

Agrega que a esa crítica se suma Nasser al-Qudwa, un antiguo miembro del principal Comité Central de Fatah que la semana pasada anunció que estaba formando una nueva lista que se publicaría por separado de Fatah en las elecciones legislativas de mayo.

"(Los palestinos) están hartos de la situación actual ... comportamiento interno o mala conducta, cosas como la ausencia del estado de derecho, la ausencia de igualdad, la ausencia de justicia", dijo Qudwa, sobrino del fallecido fundador de Fatah y extinto líder de la Organización para la Liberación de Palestina, Yasser Arafat.

Precisa que, de su lado, Qudwa, de 67 años, dijo que esperaba que su lista fuera encabezada por Barghouti,  el líder de Fatah que durante mucho tiempo ha flotado como un potencial sucesor de Abba, pero desde la prisión no ha dicho si se unirá a la lista o se presentará a las elecciones presidenciales.

"Él y su abogado rechazaron una solicitud para entrevistarlo. Pero las encuestas de opinión sugieren que ganaría cómodamente contra Abbas y los líderes de Hamas, el movimiento islamista que tomó el control de Gaza de manos de Fatah en 2007", dice Reuters.

Agrega que Abbas ha tratado de resolver la discordia enviando a un leal a visitar a Barghouti en prisión y que  a través de emisarios, predicando la unidad del partido después de que Qudwa anunciara su nueva lista.

"Fatah, con fuerza y ​​poder, correrá unido en las próximas elecciones democráticas para fortalecer la democracia, mantener el proyecto de liberación nacional y proteger la unidad nacional palestina", escribió en Facebook,  Hussein al-Sheikh, ministro de asuntos civiles de Abbas.

Funcionarios palestinos han cuestionado "en privado" cómo va a ser que  Barghouti dispute las elecciones desde su celda en Israel y qué pasaría si ganara, ya que cualquier movimiento para liberarlo probablemente provoque una tormenta política en Israel.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario