domingo, 21 de febrero de 2021

Facebook bloquea militares birmanos tras golpe Estado



NAIPYIDO.-Facebook eliminó este domingo la página  del ejército de Birmania, medida que la mas influyente red social de este mundo  fundamenta en  sus estándares que prohíben la incitación a la violencia, un día después  que dos manifestantes murieran cuando la policía abrió fuego contra una manifestación contra el golpe de Este este pasado 1 de febrero.

"De acuerdo con nuestras políticas globales, hemos eliminado la página del equipo de información de Tatmadaw True News de Facebook,  por repetidas violaciones de nuestros Estándares Comunitarios que prohíben la incitación a la violencia y la coordinación del daño", precisa Facebook en un comunicado de prensa

El ejército birmano  de Myanmar se conoce como Tatmadaw y su página True News ya no está disponible desde este  domingo, lo que impedirá, no solo que los soldados emitan mensajes a sus compatriotas a través de Facebook, sino tambien que los golpistas no puedan ver los que comparten todos los civiles con cuentas en la red social. .

Al respecto, la agencia de noticias Reuters, que ha divulgado la noticia al resto del mundo, comunicó  que un portavoz militar no respondió a una llamada telefónica en busca de comentarios sobre la decicion de Facebook, propiedad del judío-estadounidense, Mark Zuckerberg.

Recuerda que este sabado dos  personas murieron en Mandalay, la segunda ciudad de Myanmar,  cuando la policía y los soldados dispararon contra los manifestantes que protestaban contra el derrocamiento del gobierno electo de Aung San Suu Kyi, quien fue apresado sin autorizacion de un fiscal o un juez.

Reuters recuerda que en  los últimos años, Facebook se ha comprometido con activistas de derechos civiles y partidos políticos democráticos en Myanmar y ha rechazado a los militares después de ser objeto de fuertes críticas internacionales por no contener las campañas de odio en línea.

Asimismo, que en  2018, prohibió al jefe del ejército Min Aung Hlaing, ahora el gobernante militar, y a otros 19 oficiales y organizaciones de alto rango, y eliminó cientos de páginas y cuentas administradas por miembros militares "por comportamiento coordinado no auténtico".

Antes de las elecciones de noviembre, Facebook anunció que había eliminado una red de 70 cuentas y páginas falsas operadas por miembros del ejército que habían publicado contenido positivo sobre el ejército o críticas a Suu Kyi y su partido.

Noruegos por dejar los castigos al consumo de drogas



OSLO.-Cansados de reprimir a los consumidores de estupefacientes y comprobado  que no les ha bastado  el arresto y procesamiento en los tribunales de justicia, una  coalición de partidos gubernamentales de Noruega elaboraron un proyecto de ley que legalizaría ese hábito en la nación europea.

Entre los noruegos,  los estupefacientes de mayor consumo  son  la heroína, la cocaína, marihuana y el LSD, publica  el portal nacional de noticias, NRK, donde anuncia que ya el fue  presentado por Bent Høie, ministro de Salud de Noruega.

Agrega que la  pieza legislativa tiene el respaldo del líder del Partido Liberal y ministro de Educación e Integración, Guri Melby,  los que buscan cambiar el enfoque del Gobierno frente a la problemática social, a fin de que abandone el castigo, que incluye multas y prisión y tenga que someter los consumidores a tratamiento de la adicción. 

"Décadas de represión nos han enseñado que el castigo no funciona. Al contrario, el castigo puede empeorar las cosas", aseguró Guri Melby, quien sostuvo que los adictos a las drogas necesitan ayuda, no castigos".

Los límites propuestos para la autorización del uso de las drogas varía según el tipo, de tal forma que se aceptaría, por ejemplo, 1 gramo heroína, cocaína o anfetamina y hasta 10 gramos de cannabis, pero cuando se supere este umbral, las drogas serán confiscadas y la persona deberá comparecer ante una unidad de asesoría legal.


Hackers de Anonymous alertan rusos cuidarse de ingleses



MOSCÚ.- Las autoridades rusas "encendieron el bombillito mental" ante la advertencia hecha por los  'hackers' de la agrupación  Anonymous , que filtraron  un archivo de documentos secretos que exponen los intentos del gobierno británico de "cambiar el régimen en Rusia", cuyos esfuerzos  estarían relacionados con casos como el de Alexéi Navalny y los Skripal.

"Los archivos prueban que el Reino Unido está realizando una operación global secreta dirigida a cambiar el régimen en Rusia. Los envenenamientos de Alexéi Navalny y los Skripal, seguidos por investigaciones de Bellingcat, eran parte de la operación", escribió Anonymous, citado por el portal ruso de noticias RT.

En una crónica compartida este domingo,  agrega, igualmente, que el grupo de piratas informáticos ha explicado a los rusos  que "las compañías de Reino Unido admiten en sus ofertas que están detrás de las recientes protestas organizadas a través de Telegram".

Indica la cronica que según una misiva del Ministerio de Exteriores británico, se trata de un programa para contrarrestar la supuesta "desinformación y propaganda" del Kremlin tanto en Rusia, como en los países vecinos, plan que recibe un esfuerzo millonario.

Así, para el llamado "apoyo a los medios independientes" en los países como Ucrania, Moldavia y Georgia se destinan unos 12 millones de dólares, para un período de tres años, recordando que el presupuesto para los países bálticos es inferior, un poco más de ocho millones de dólares, también para un período de tres años.

Según el reporte de uno de los contratistas, Zinc Network, la entidad se dedicó a "brindar segmentación de audiencia y soporte de focalización para dos principales medios independientes rusos, Meduza y MediaZona". 

Precisamente, Meduza tiene sede en Letonia, un país que, según los materiales filtrados, recibe apoyo financiero de Londres para promover las políticas y valores europeos en los medios de comunicación "independientes", precisa la informacion.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, comentó que "esperan con ansias la reacción de Londres". "Quizás todo esto no sea verdad, pero tendrán que pronunciarse al respecto, porque se desperdiciaron millones de libras esterlinas en campañas informativas secretas", ironizó.

sábado, 20 de febrero de 2021

Aclaran "Judíos Mesiánicos" no descienden de Israel



CIUDAD DE MÉXICO.-  Portales de noticias de Israel y de México  alertaron que Jonathan Bernis  y otros pertenecientes a la denominados Judíos Mesiánicos,  conforme al Comité Central de la Comunidad Judía en este país ,  no son semitas, ni por origen personal ni  historico y ni siquiera por creencias.

En un reportaje especial el portal Enlace Judio sostiene que  los denominados  “judíos mesiánicos” se presentan a ellos mismos como “judíos que reconocen que Yehoshúa (Jesús)  es el Mesías”, o “judíos que siguen al Mashiaj Yehoshúa”, con la sola intención de pretender  ser parte de la identidad histórica, social y religiosa del  Judaísmo.

"Ninguno de los llamados rabinos mesiánicos es un verdadero egresado de una Yeshivá. Sus pseudo-yeshivot son, en todos los detalles, seminarios protestantes. Incluso, muchos de sus supuestos  rabinos son pastores que, en algún punto de su ministerio, se han convencido de que tienen derecho a considerarse a sí mismos  como judíos, y después de algunos cursos de actualización han pasado de ser pastores a ser rabinos", sostiene la publicación..

Agrega que los "Judíos Mesiánicos" no tienen una creencia unificada, que que, por ejemplo, sus líderes no están de acuerdo respecto a la circuncisión, porque unos la favorecen y otros se oponen alegando que lo importante es  “circuncisión del corazón”  y que ademas la gran mayoría rechazan la Ley (Halajá}, alegando que en el  Nuevo Testamento el profeta  Yehosshwa los ha libertado del “yugo de la Ley", por lo que, sostiene, son  evangélicos.

La crónica recuerda que ese  movimiento  religioso  surgió en la Iglesia de Inglaterra (también llamada Anglicana o Episcopal), una de las principales tendencias del Protestantismo europeo y que sus antecedentes son las doctrinas del Anglo-Israelismo (British Israelism, en inglés), una tendencia ideológica que empezó a consolidarse hacia el siglo XVIII y  cobró forma definida entre los siglos XIX y XX, para nutrir  las tendencias heterodoxas del Protestantismo anglosajón.

"¿A qué me refiero con esto? A que en ese período, el Protestantismo estaba pasando por una fase que pasan todas las religiones: definir los límites de sus posibles creencias. Y esto sólo es posible cuando un grupo disidente aparece con una nueva propuesta, y los demás grupos reaccionan diciendo algo así como “ah, no; ¡eso sí que no!”, precisa la crónica.

Recuerda que en ese entonces, las  creencias anglo-israelitas del siglo XVIII decían que los anglo-sajones eran descendientes directos de una  tribu perdida de Israel y que en el siglo XIX esta idea llegó a su forma clásica gracias al teólogo Edward Hine, según el cual los ingleses son descendientes de la tribu de Efraim. 

"No es una idea difícil de interpretar en un nivel sociológico: en ese momento, Inglaterra estaba convirtiéndose en la mayor potencia colonial del mundo, y mucha de su teología estaba enfocada a demostrar que ellos eran los portadores del cristianismo correcto”, precisa.

Agrega que el punto culminante de esta teología que justificaba la expansión colonial inglesa, fue proponer que los ingleses eran parte física   de Israel y, por lo tanto, las promesas hechas por Dios al Israel físico eran verdadero patrimonio de los ingleses. quienes proclamaban que en e Reino Unido iban a construir la verdadera Jerussalem.

Indica que el  Anglo-Israelismo tuvo una fuerte influencia en estas dos rupturas ideológicas, ya que una de sus ideas fundamentales era que el requisito obligado para el regreso de Jesucristo es la conversión de los judíos. 

Y todos estos movimientos, al asumirse como la restauración de la “verdadera fe”, asumieron también que dicha conversión del pueblo judío era inminente  para que el profeta Jehoshua  haga acto de presencia en la Tierra. indica la crónica.

Migrantes iban para Texas declarado Estado de desastre



WASHINGTON.- Varias familias  de migrantes ilegales se presentaron este viernes masivamente en el puente internacional de Brownsville, en el Estado de Texas, en momento en que fue declarado en "Estado de Desastre Mayor", por el presidente Joe Biden, a causa de una tremenda tormenta tormenta invernal que ha dejado decenas de muertos.

 No obstante, las autoridades no les permitieron la entrada con el alegato de que actualmente solo son aceptados los casos de migrantes ilegales que han solicitado asilo desde hace como un año y que los nuevos casos tendrán que esperar hasta que concluyan con los que hace mucho depositaron sus solicitudes.

  Tocante a la  declaración de Texas como Estado emergente, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), podrá utilizar  fondos federales disponibles para ayudas en alojamientos temporales, reparación de viviendas y préstamos de bajo costo. 

Además, los fondos también estarán disponibles para gobiernos locales y para diversas organizaciones privadas sin fines de lucro bajo el concepto de costo compartido para medidas de protección de emergencia, incluida la asistencia federal directa.

El frío extremo lleva azotando el Sureste de Estados Unidos  desde la semana pasada y se ha cobrado la vida de al menos 59 personas en Texas y en otros Estados, conforma a un recuento informativo del portal  NBC News.

Entre las localidades mas afectadas a ser beneficiadas con los fondos de emergencia figuran  los condados de Angelina, Aransas, Bastrop, Bee, Bell, Bexar, Blanco, Brazoria, Brazos, Brown, Burleson, Caldwell, Calhoun, Cameron, Chambers, Collin, Comal Comahche.

También,  Cooke, Coryell, Dallas, Denton, DeWitt, Ellis, Falls, Fort Bend, Galveston, Gillespie, Grimes, Guadalupe, Hardin, Harris, Hays, Henderson, Hidalgo, Hood, Jasper, Jefferson, Johnson, Kaufman, Kendall, Lavaca, Liberty , Madison, Matagorda, Maverick, McLennan, y Montague.

Igualmente  Montgomery, Nacogdoches, Nueces, Naranja, Palo Pinto, Panola, Parker, Polk, Rockwall, Sabine, San Jacinto, San Patricio, Scurry, Shelby, Smith, Stephens, Tarrant, Travis, Tyler, Upshur, Van Zandt, Victoria, Walker, Waller, Wharton, Wichita, Williamson, Wilson y Wise, entre otros.

Venezolanos ven "lavado de cara" regularización en Colombia



CARACAS.- El  ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, definió como una "operación para tratar de lavarle la cara a Iván Duque" el anuncio hecho por las autoridades colombianas, de naturalizar a los venezolanos mediante el  Estatuto de Protección Temporal.

Arreaza  sostuvo que, si bien esa medida podría beneficiar a no muchos venezolanos en Colombia,  sus compatriotas no deben olvidar que el presidente colombiano ha promovido activamente el bloqueo que  contra Venezuela mantiene Estados Unidos y que otras naciones del hemisferio rompieron sus relaciones con su pais, provocando que muchos dejaran su patria  y sufran en otros países,  ademas que que Colombia ha  "organizado agresiones militares con mercenarios" y "da refugio a terroristas" enemigos de Venezuela.

Asimismo, criticó la posición de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), cuyo titular, Filippo Grandi, dijo que la acción del Gobierno colombiano  "es el gesto humanitario más importante que se ha hecho desde 1984", sin haber dicho nada sobre todo los sufrimientos de los venezolanos a causa del bloqueo de Estados Unidos contra su país.

"Lo que quieren Duque y ACNUR es recibir dinero fresco de los donantes', que a su vez son los gobiernos que bloquean a Venezuela para hacer sufrir al pueblo venezolano", sostuvo el canciller Arreaza. Entre los paises que rompieron relaciones con Venezuela figura la República Dominicana durante la gestión del ex presidente Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana, PLD.

Conforme a la medida colombiana, el presidente Duque explicó  los venezolanos que están en su país con permisos temporales no tendrán que tramitar nuevos documentos; mientras que los que están de forma irregular, "tendrán una hoja de ruta a esa regularización", que implica "un registro claro y certero de sus nombres, sus edades, sus apellidos, los lugares de residencia, sus condiciones socioeconómicas y un registro biométrico".

Australianos alegres porque Facebook los ha desbloqueado



CANBERRA.- Los australianos despertaron este sábado bien alegres al comprobar el anuncio  ofrecido horas antes por el  primer ministro australiano, Scott Morrison, de que Facebook decidio quitarles el bloqueo que durante varios días no les permitió ver las noticias ocurridas en el mundo,  fotos de amistades y familiares ni comunicarse por el chat y realizar otras actividades en la red social mas influyente e importante de este mundo, propiedad del judío-estadounidense, Mark Zuckerberg.

Conforme al primer ministro, Facebook regresó a la mesa de negociaciones tras bloquear los contenidos noticiosos en Australia en respuesta al proyecto de ley que pretende obligar a la red social a compartir sus ingresos con los medios de comunicación australianos. Google, también propiedad de judíos, ha amenazado a Australia con suspenderles el motor de busqueda para que no puedan consultar ni obtener ninguna información por igual motivo.

El primer ministro australianos  afirmó, en sentido metafórico, que Facebook "nos ha vuelto a 'añadir' provisionalmente", en tanto que la plataforma  tecnológica mundial hasta este sabado temprano no había hecho  ningún comentario público sobre cualquier cambio en su postura en relación a la iniciativa legislativa, que también afecta a Google y que se cree que obtendrá la aprobación del Senado, ha publicado la agencia Australian Associated Press.

En respuesta a la presión regulatoria, Facebook restringió desde el pasado jueves la visualización e intercambio de noticias en territorio australiano, por lo que los medios locales no pudieron compartir ni publicar contenido en sus páginas en la plataforma, lo que hizo que culparan al gobierno de la  decisión que les impdia a los  usuarios australianos de Facebook  ver y de compartir las publicaciones tanto de medios locales, como extranjeros.

Además, la red social cortó accidentalmente el acceso a algunas páginas administradas por agencias gubernamentales y departamentos de salud estatales, lo que llevó al vicepresidente de políticas públicas para la región de Asia y el Pacífico, Simon Milner, a emitir una disculpa al pueblo por el error de la plataforma, la cual fue aceptada por el primer ministro, aunque dijo que es  "completamente indefendible".

"Mi trabajo ahora es asegurar que sigamos con esas discusiones [entre el Gobierno australiano y Facebook] y que las llevemos a una conclusión exitosa", dijo el político a  periodistas. 

"Me complace que Facebook haya decidido, al parecer provisionalmente, volver a 'agregarnos' y reanudar esas discusiones [...] para garantizar que las protecciones que queremos implementar a fin de asegurarnos de que tenemos una sociedad libre y democrática que sea apoyada por medios de noticias abiertos pueda continuar", agregó.

De su lado, Google, que primero amenazó con bloquear su motor de búsqueda en Australia, optó por concertar acuerdos con los medios de comunicación australianos.

viernes, 19 de febrero de 2021

Con 70 años y esta foto "La Chilindrina" alborota redes sociales

 

CIUDAD DE MÉXICO.- Portales mexicanos, su país natal y de otras naciones principalmente de habla hispana, han publicado, con esta foto, que la otrora famosa María Antonieta de las Nieves "La Chilindrina"  ha alborotado a los usuarios de Facebook y otras redes sociales, al sorprender al mundo y a sus sus fans, del hermoso y bien formado cuerpo que mantiene todavía a  sus 70 años de edad.

En esta foto compartida por el portal argentino Infobae, millares de ciudadanos las compartieron  igual que  otros importantes medios noticiosos, han informado que "La Chilindrina" igual que otras actrices como Bárbara de Regil, Esmeralda Pimentel o Selena Gomez han derribado el mito de los cuerpos perfectos, abrazando sus estrías o celulitis, para mandar un poderoso mensaje de liberación y amor propio a todos sus fans, publica el portal Excelsior.

"Por fortuna, ahora algunas famosas que pasan los 50 también han empezado a hacerlo, demostrando con ello que sentirse y verse sexy no depende de la edad, sino de la actitud", destaca el influyente diario de México.

Agrega que esta vez le ha tocado a la actriz  María Antonieta de las Nieves quien se atrevió a lucir su cuerpo a sus 70 años de edad en esta fotografía publicada en su cuenta de Instagram, donde  se puede ver a la actriz lucir con orgullo un pequeño bikini negro, que deja ver su estilizada figura. 

'Disfrutando la naturaleza con mi familia. Casi 8 meses de no estar todos juntos'...'Hacía mucho tiempo que no usaba un bikini', escribió la actriz en dos publicaciones en las que apareció en traje de baño. 

Agrega que como era de esperarse, los fans de La Chilindrina aplaudieron su valentía y le recordaron lo hermosa que aún es. 

'Estás preciosa', 'Te ves hermosa', 'Mis respetos, que bella te miras', 'Lindísima', 'Hermosa', 'Bellísima', 'Espero verme así de hermosa y feliz a tu edad, eres inspiración', le escribieron a la actriz muchos de sus seguidores en redes sociales.

EE.UU e Irán, fieros enemigos, anuncian voluntad de diálogo



WASHINGTON.- Los gobiernos de Estados Unidos y de los persas de Irán en las últimas horas  se han expresado a favor del dialogo entre ambos tradicionales enemigos, siempre que la Unión Europea (UE) lo  favorezca, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

 De su lado Irán "inmediatamente revertirá" las acciones en relación con su programa  nuclear cuando se levanten las sanciones de Estados Unidos, dijo el ministro de Asuntos Exteriores,  citado por la agencia de noticias Reuters.

“Estados Unidos aceptaría una invitación del Alto Representante de la Unión Europea para asistir a una reunión del P5+1 (Washington, Rusia, China, el Reino Unido, Francia y Alemania) e Irán para discutir una vía diplomática sobre el programa nuclear iraní”, dijo Price.

“Estamos listos para presentarnos si tal reunión tuviera lugar”, había dicho anteriormente a Reuters un alto funcionario estadounidense, hablando bajo condición de anonimato, después de las conversaciones entre los ministros de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania.

Conforme publica Reuters,  un alto cargo de la UE también dijo que estaba dispuesto a convocar dicha reunión entre las partes del acuerdo: el Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos.

En un comunicado conjunto después de una reunión virtual, los ministros de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos dijeron este jueves que estaban decididos a que Irán no obtenga un arma nuclear..

“Con respecto a Irán, el E3 y Estados Unidos expresaron su interés de seguridad compartido y fundamental de defender el régimen de no proliferación nuclear y garantizar que Irán nunca pueda desarrollar un arma nuclear”, dijeron los citados ministros.

Conforme a Reuters, la nueva administración  estadounidense  de Joe Biden dijo este jueves que estaba lista para revivir un acuerdo de 2015 entre Irán y las potencias mundiales que el expresidente Donald Trump abandonó en 2018 antes de volver a imponer sanciones a Irán.

?Cuando se levanten las sanciones, entonces revertiremos inmediatamente todas las medidas correctivas. Sencillo ”, escribió en Twitter el canciller Mohammad Javad Zarif.

Venezolanos acusan de soborno a empresa de España



CARACAS. -El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, desveló una presunta trama de corrupción que involucra a la empresa española Ingelec,  sobre supuestos sobornos al  expresidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), el exministro Rafael Ramírez, y a su primo Diego Salazar, quien ya fue apresado para que respondan ante los jueces.

Según Saab, la compañía fabricante de generadores de energía habría pagado 2,7 millones de euros en comisiones a los integrantes de una  estructura criminal, aparentemente liderada por Ramírez y Salazar, entre 2009 y 2010, para obtener adjudicaciones públicas, incurriendo en los delitos de corrupción y legitimación de capitales.

Conforme al portal de noticias Telesur,  en comparecencia de prensa el funcionario  dijo que sobre Ramirez pesan siete investigaciones  por actos de corrupción con el dinero del pueblo venezolano, por lo que ya fue solicitada su extradicion y  se emitió un alerta roja para su captura  a la Policía Internaional, INTERPOL.

"Estas comisiones habrían sido pagadas a una sociedad panameña y luego transferidas a la banca privada de Andorra, que fue utilizada para pagar a Diego Salazar una estancia de lujo en el Hotel Four Seasons de París, Francia", dijo Saab, quien aseveró que otros 834.000 euros se usaron presuntamente para comprar un inmueble en Estados Unidos.

Dijo que por este caso se acusó a Salazar, a José Enrique Luongo y a Elías Daniel Salazar Bracho por los delitos de corrupción pasiva simple, legitimación de capitales y asociación. "Los tres eran parte de esta organización criminal que se dedicaba a solicitar sobornos a empresas internacionales que, a cambio, obtenían contratos con Pdvsa, presidida por Rafael Ramírez Carreño".

Saab puntualizó que estas se ocultaban en cuentas a nombre de "empresas fachada" registradas en paraísos fiscales como Panamá, Belice, las Islas Vírgenes Británicas y cuentas de la banca privada de Andorra.

"Este grupo criminal manejó un cifra que oscila entre los 1.300 y los 4.200 millones de euros, solamente en Andorra. No se descarta que haya más en países como Suiza", sostuvo el funcionario, indicando que ese dinero tiene que retornar al pueblo venezolano.

Además de estos tres privados de libertad, hay tres personas con medidas cautelares sustitutivas de libertad, 16 con órdenes de aprehensión, 11 con alerta roja de Interpol y cinco que fueron detenidas en el extranjero, pero no han sido entregadas a Venezuela, dijo el funcionario.

Entre los últimos detenidos en el extranjero se encuentran Javier Alvarado Ochoa y Nervis Villalobos, presuntos cómplices principales de Ramírez, quienes fueron capturados en España y enviados a Estados Unidos en vez de a Venezuela, donde también fue presentada una solicitud de extradición. 

Igual dijo que José Ramón Sánchez Rodríguez y Luis Mariano Rodríguez Cabello fueron detenidos en España y permanecen esa nación, así como Leonardo Enrique Díaz Paruta, capturado en Tunja, Colombia, por lo que hasta ahora no han podido ser juzgados ni despojado de los bienes que Venezuela alega le robaron.

Alemanes de mal a peor ahora con nueva cepa covid19



BERLÍN .- Los alemanes ahora están de mal a peor con la  nueva cepa de covid-19 detectada entre los ingleses en el Reino Unido porque se está propagando rápidamente entre ellos,  aumentando las cantidades de contagios y fallecimientos, advirtió en la víspera el ministro de Sanidad, Jens Spahn

Conforme al funcionario, los contagios con la mutante británica  ya representa más del 22 % de los nuevos casos de infección, a pesar de que apenas dos semanas tras solo representaba el  6 % , lo que entiende es una situación de extrema gravedad.

El  alto funcionario alemán citó datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, que analizó más de 23.000 pruebas de PCR positivas y determinó que en las últimas dos semanas la representatividad de la cepa británica casi se ha triplicado. 

En este sentido, Spahn advirtió que la denominada B.1.1.7 podría convertirse en la "variante dominante" del coronavirus en el país,  conforme fue citado por los portales, The Local y el ruso de noticias RT.

En cuanto a la mutación sudafricana,  el funcionario dijo que solo se ha encontrado en alrededor del 1,5 % de los nuevos casos.

Este pasado miércoles, las autoridades sanitarias de Alemania confirmaron otros 7 mil 556 contagios con covid-19 en un día, así como 560 nuevos fallecimientos., mientras las autoridades no se explican como es posible que los alemanes sean tan fuertemente castigados por el virus y exhortaron a la prevención ciudadana.