CANBERRA.- Los australianos despertaron este sábado bien alegres al comprobar el anuncio ofrecido horas antes por el primer ministro australiano, Scott Morrison, de que Facebook decidio quitarles el bloqueo que durante varios días no les permitió ver las noticias ocurridas en el mundo, fotos de amistades y familiares ni comunicarse por el chat y realizar otras actividades en la red social mas influyente e importante de este mundo, propiedad del judío-estadounidense, Mark Zuckerberg.
Conforme al primer ministro, Facebook regresó a la mesa de negociaciones tras bloquear los contenidos noticiosos en Australia en respuesta al proyecto de ley que pretende obligar a la red social a compartir sus ingresos con los medios de comunicación australianos. Google, también propiedad de judíos, ha amenazado a Australia con suspenderles el motor de busqueda para que no puedan consultar ni obtener ninguna información por igual motivo.
El primer ministro australianos afirmó, en sentido metafórico, que Facebook "nos ha vuelto a 'añadir' provisionalmente", en tanto que la plataforma tecnológica mundial hasta este sabado temprano no había hecho ningún comentario público sobre cualquier cambio en su postura en relación a la iniciativa legislativa, que también afecta a Google y que se cree que obtendrá la aprobación del Senado, ha publicado la agencia Australian Associated Press.
En respuesta a la presión regulatoria, Facebook restringió desde el pasado jueves la visualización e intercambio de noticias en territorio australiano, por lo que los medios locales no pudieron compartir ni publicar contenido en sus páginas en la plataforma, lo que hizo que culparan al gobierno de la decisión que les impdia a los usuarios australianos de Facebook ver y de compartir las publicaciones tanto de medios locales, como extranjeros.
Además, la red social cortó accidentalmente el acceso a algunas páginas administradas por agencias gubernamentales y departamentos de salud estatales, lo que llevó al vicepresidente de políticas públicas para la región de Asia y el Pacífico, Simon Milner, a emitir una disculpa al pueblo por el error de la plataforma, la cual fue aceptada por el primer ministro, aunque dijo que es "completamente indefendible".
"Mi trabajo ahora es asegurar que sigamos con esas discusiones [entre el Gobierno australiano y Facebook] y que las llevemos a una conclusión exitosa", dijo el político a periodistas.
"Me complace que Facebook haya decidido, al parecer provisionalmente, volver a 'agregarnos' y reanudar esas discusiones [...] para garantizar que las protecciones que queremos implementar a fin de asegurarnos de que tenemos una sociedad libre y democrática que sea apoyada por medios de noticias abiertos pueda continuar", agregó.
De su lado, Google, que primero amenazó con bloquear su motor de búsqueda en Australia, optó por concertar acuerdos con los medios de comunicación australianos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario