domingo, 21 de febrero de 2021

Facebook bloquea militares birmanos tras golpe Estado



NAIPYIDO.-Facebook eliminó este domingo la página  del ejército de Birmania, medida que la mas influyente red social de este mundo  fundamenta en  sus estándares que prohíben la incitación a la violencia, un día después  que dos manifestantes murieran cuando la policía abrió fuego contra una manifestación contra el golpe de Este este pasado 1 de febrero.

"De acuerdo con nuestras políticas globales, hemos eliminado la página del equipo de información de Tatmadaw True News de Facebook,  por repetidas violaciones de nuestros Estándares Comunitarios que prohíben la incitación a la violencia y la coordinación del daño", precisa Facebook en un comunicado de prensa

El ejército birmano  de Myanmar se conoce como Tatmadaw y su página True News ya no está disponible desde este  domingo, lo que impedirá, no solo que los soldados emitan mensajes a sus compatriotas a través de Facebook, sino tambien que los golpistas no puedan ver los que comparten todos los civiles con cuentas en la red social. .

Al respecto, la agencia de noticias Reuters, que ha divulgado la noticia al resto del mundo, comunicó  que un portavoz militar no respondió a una llamada telefónica en busca de comentarios sobre la decicion de Facebook, propiedad del judío-estadounidense, Mark Zuckerberg.

Recuerda que este sabado dos  personas murieron en Mandalay, la segunda ciudad de Myanmar,  cuando la policía y los soldados dispararon contra los manifestantes que protestaban contra el derrocamiento del gobierno electo de Aung San Suu Kyi, quien fue apresado sin autorizacion de un fiscal o un juez.

Reuters recuerda que en  los últimos años, Facebook se ha comprometido con activistas de derechos civiles y partidos políticos democráticos en Myanmar y ha rechazado a los militares después de ser objeto de fuertes críticas internacionales por no contener las campañas de odio en línea.

Asimismo, que en  2018, prohibió al jefe del ejército Min Aung Hlaing, ahora el gobernante militar, y a otros 19 oficiales y organizaciones de alto rango, y eliminó cientos de páginas y cuentas administradas por miembros militares "por comportamiento coordinado no auténtico".

Antes de las elecciones de noviembre, Facebook anunció que había eliminado una red de 70 cuentas y páginas falsas operadas por miembros del ejército que habían publicado contenido positivo sobre el ejército o críticas a Suu Kyi y su partido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario