miércoles, 10 de febrero de 2021

Israel resalta por mejor aplicación vacuna covid19



JERUSALÉN.- Nuevamente el pueblo de Israel es resaltado a nivel mundial porque durante esta pandemia ha tenido el mejor desempeño en la aplicación a sus habitantes de la vacuna contra el coronavirus.

"Más de la mitad de los israelíes elegibles, alrededor de 3,5 millones de personas, han sido vacunados total o parcialmente", informa este miércoles al resto del mundo la agencia de noticias Reuters.

Detalla que en el proceso de vacunacion, en los segmentos sociales de personas mayores y en riesgo, los primeros en ser vacunados, han estado experimentando una caída dramática de las enfermedades.

"Entre el primer grupo completamente vacunado hubo una reducción del 53% en nuevos casos, una disminución del 39% en las hospitalizaciones y una disminución del 31% en enfermedades graves desde mediados de enero hasta el 6 de febrero, dijo a Reuters,  Eran Segal, científico de datos del Instituto Weizmann of Science en Rehovot, Israel.

Agrega que en  el mismo período, entre las personas menores de 60 años que pasaron a ser elegibles para recibir vacunas más tarde, los casos nuevos disminuyeron un 20%,  aunque las hospitalizaciones y enfermedades graves aumentaron un 15% y un 29%, respectivamente.

Reuters entrevistó a científicos líderes en Israel y en el extranjero, funcionarios de salud israelíes, jefes de hospitales y dos de los proveedores de atención médica más grandes del país sobre lo que muestran los nuevos datos del lanzamiento de vacunas más eficiente del mundo.

Explica que la  campaña de vacunación ha proporcionado una base de datos que ofrece información sobre la eficacia de las vacunas fuera de los ensayos clínicos controlados, y en qué punto los países podrían alcanzar la codiciada pero elusiva inmunidad colectiva.

La crónica precisa que  conocerá más en dos semanas, a medida que los equipos analicen la efectividad de la vacuna en grupos más jóvenes de israelíes, así como en poblaciones específicas como personas con diabetes, cáncer y mujeres embarazadas, entre una base de pacientes al menos 10 veces mayor que la de los estudios clínicos.

"Necesitamos tener suficiente variedad de personas en ese subgrupo y suficiente tiempo de seguimiento para que pueda sacar las conclusiones correctas, y estamos llegando a ese punto", dijo Ran Balicer, director de innovación de HMO Clalit, que cubre más de la mitad de la población israelí.

Agrega que Pfizer está monitoreando el lanzamiento israelí semanalmente para obtener información que se pueda utilizar en todo el mundo y que pese a ser un  país pequeño con atención médica universal, capacidades de datos avanzadas y la promesa de una implementación rápida, Israel le ha brindado a Pfizer una oportunidad única de estudiar el impacto en el mundo real de la vacuna desarrollada con BioNTech de Alemania.

Incluso Israel, a la vanguardia de la campaña mundial de vacunas, ha reducido las expectativas de salir rápidamente de la pandemia debido al aumento de los casos, precisa Reuters.

Hondureños en violentas protestas por muerte a mujer



TEGUCIGALPA.- En medio de tres recientes feminicidios y tras el crimen contra otra mujer cometido por policías en un cuartel, los hondureños perdieron la paciencia y han realizado violentas protestas  trascendidas a nivel mundial  por la muerte de la estudiante de enfermería Keyla Martínez Rodríguez, quien falleció bajo custodia policial este fin de semana. 

Portales locales y nacionales, asi como en redes sociales  recuentan que la noche del sábado 6 de febrero, la joven de 26 años fue detenida por la Policía en el municipio La Esperanza, en el departamento de Intibucá, al occidente del país centroamericano, con el alegato de que  había violado el toque de queda y estaba consumiendo alcohol.

La versión de la  Policía indica que Martínez Rodríguez fue detenida por hacer "escándalo en la vía pública en estado de ebriedad" y por "incumplimiento" del toque de queda, por lo que fue trasladada a la estación policial conocida como "Unidad Departamental Número 10",  donde luego fue encontrada muerta.

La versión oficial fue desacreditada por los familiares y amigos de Keyla, quienes se manifestaron en la estación policial de La Esperanza este mismo lunes 8 de febrero, para exigir justicia y el esclarecimiento del caso, que apuntaba a un homicidio a manos de los policias de servicio.

Las protestas de familiares y amigos de Keyla, algunas de las cuales fueron reprimidas por policías,  obligaron a las autoridades a investigar el caso que había sido catalogado inicialmente como un "suicidio". Sin embargo, las denuncias, marchas y protestas en el país obligaron a la Fiscalía a indagar un presunto homicidio a manos de los oficiales.

Luego de tantas protestas, la Policía emitió otra version donde indica que durante una ronda de supervisión de las celdas, los agentes descubrieron que Keyla estaba "intentado quitarse la vida mediante asfixia por suspensión", por lo que fue trasladada "de inmediato" al Hospital Enrique Aguilar Cerrato, en donde presuntamente falleció.

Ante el escándalo social, la Oficina en Honduras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos instó a las autoridades a investigar la muerte de Keyla Martínez "con prontitud y de manera exhaustiva, independiente, imparcial y transparente", alegando que  "toda muerte en custodia debe ser investigada como potencialmente ilícita y deberán analizarse posibles signos de tortura lesiones y/o violencia sexual".

Luego, la directora de las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara-Rosas, demandó una investigación ante lo que catalogó como una "ejecución extrajudicial", en tanto que la coordinadora residente de Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, hizo un llamado de alerta urgente al país centroamericano ante la violencia de género, después de que se registraron cuatro muertes violentas de mujeres en menos de 48 horas.

Ante estos y otros reclamo se dispuso una segunda pesquisa en la que los resultados establecieron que la causa de muerte de Keyla fue "asfixia mecánica" y que las pruebas revelaron "fuertes indicios que pudo tratarse de un homicidio", según el Ministerio Público, publicado. 

Además, la Fiscalía solicitó que los agentes policiales que estaban asignados en la Unidad Departamental Número 10, "sean puestos a la orden de los fiscales que investigan la muerte" de Martínez Rodríguez a fin de ser acusados y sentenciados.

martes, 9 de febrero de 2021

Dominicanos dejan en bancos RD$1,073 millones



SANTO DOMINGO.- Hasta este pasado diciembre los dominicanos habían dejados abandonados en las  entidades  bancarias de intermediación financieras, mas de mil 73 millones de pesos en cuentas abandonadas y  actualmente pendientes de reclamación, ademas de otras grandes cantidades en euros y en dólares  estadounidenses.

"Adicionalmente, hay 9 millones 746 mil 307. dólares estadounidenses   y 590 mil 933 euros, según estadísticas oficiales del Banco Central de República Dominicana (BCRD), muchas de dominicanos y de  extranjeros que estuvieron radicados  o como visitantes por poco tiempo para realizar transacciones comerciales o  inversiones en el país.

En un informe detalla que  el dinero en pesos dominicanos corresponde a 1 millón 139 mil 358 cuentas en esa denominación, registradas como abandonadas por las diferentes entidades bancarias y el  monto en dólares corresponde a 17 mil 928 cuentas, mientras que las cuentas abandonadas en euros son mil 205. 

Explica que el  total de cuentas en abandono (entre todas las monedas) es de 1 millón 158  mil 491, de las cuales 5 mil 20 corresponden a personas jurídicas y las que pertenecen a personas físicas suman 1 millon 152,571.

El tratamiento que los bancos  deben otorgar a las cuentas abandonadas  está contenido en la Ley Monetaria y Financiera, que dispone en su artículo 56, literal c), que “los saldos en cuenta corriente, de ahorro, a plazo, especiales o de cualquier otra naturaleza, en entidades de intermediación financiera, respecto de los cuales su titular no hubiere realizado acto alguno de administración o disposición en forma tal que revele notoriamente inactividad de la cuenta durante un plazo de diez años, se entenderán abandonados...”

A peticion del portal El Caribe, el BCRD explica que “en cumplimiento a la referida ley, la Junta Monetaria aprobó mediante la Segunda Resolución de fecha 12 de julio del 2012, el Reglamento sobre Cuentas Inactivas y/o Abandonadas en las Entidades de Intermediación Financiera, en el cual se dispone el procedimiento que deben seguir las entidades depositarias de los recursos del público, en caso de que un depósito se encuentre en el estatus  inactivo o abandonado”.

En cuanto a las cantidades de  pesos dominicanos, euros  y dólares estadounidenses las autoridades no entran en detalles, pero se deduce que la mayoría  contenida en cuentas de ahorro y corriente son  minimas, pues muchos clientes las abandonan cuando ya no  tienen suficiente para seguir retirando o pagando con tarjetas bancarias.


Egipcios dolidos aún con judíos dejaron ser sus esclavos


EL CAIRO.- En una nueva demostración de que todavía  los egipcios  siguen dolidos con los judíos, miles de años después de haberse liberado de ser sus esclavos, las autoridades de la nación árabe intentan nuevamente hacerlos sufrir con la apertura esta semana del portón de entrada y salida de palestinos desde Gaza,  por tiempo indefinido.


 El paso de Rafah, abierto por primera vez en años. para que los antiguos filisteos de Palestina entren y salgan "como Pedro en su casa" fue dispuesto  un día después que comenzaran las negociaciones entre las facciones palestinas Hamás y Al Fatah en El Cairo, con el fin de celebrar sus primeras elecciones presidenciales en 15 años.


El martes en la mañana, los gazatíes acudieron en masa al paso y "el primer autobús llegó al lado egipcio", señaló un funcionario de seguridad citado por el portal de noticias de Israel, Yinet en Español.
"Llevaba seis meses esperando a que se reabriera el paso, estos cierres me han hecho perder mi primer semestre en la universidad", dijo Ibrahim Al Chanti al ser entrevistado por la Agencia Francesa de Prensa, AFP mientras se preparaba para cruzar.

Una de las últimas medidas importante de las autoridades egipcias contra Israel fue haber participado en la intifada palestina en la gurra del 1967, en la que intervinieron otras naciones vecinas enemigas de Israel, entre elllas, rebeldes fenicios del Libano y de Siria..

Antes, las autoridades de Egipto tambien respaldaron con mucho dinero la construccion y remozamiento del Domo de la Roca, el templo palestinos de los arabes en la ciudad de Jerusalem, ubicado precisamente en el Monte del Templo, donde del templo de los judios solo queda el Muro de los Lamentos del profeta Jeremias y donde aspiran a construirlo por cuarta vez, ya que los tres anteriores fueron tumbados por Babilonia, hoy Irak, Turquía e Italia.


Colombianos debaten naturalización venezolanos ilegales



BOGOTÁ.- Los colombianos se han olvidado, por el momento, de todos sus problemas  y actualmente están polemizando en portales de noticias y en redes sociales, la decisión del gobierno  de naturalizar alrededor de un millón de venezolanos que huyeron de su pais durante el actual régimen chavizta.

 Incluso,  en estos medios de comunicación social ya brillan por su ausencia las frecuentes noticias sobre masacres, asesinatos de líderes sociales y ausencia de vacunas contra la covid-19,  por lo que el gobierno del presidente Iván Duque ha matado dos pájaros con un solo escopetazo.

La otra ave cazada por Duque  ha sido un golpe político al gobierno que en Venezuela encabeza el presidente Nicolás  Maduro  y de paso, otra acción  con la que mejora la "enllavadura" y el respaldo que hasta ahora ha recibido su gobierno y Colombia del imperio estadounidense.

Y  su decisión fue mas impactante cuando junto al alto comisionado de la Organización de Naciones Uniidas para los Refugiados, ACNUR, Filippo Grandi., hizo el anuncio con esta memorable expresión..  "Hacemos pública la decisión de nuestro país de crear un estatuto de protección temporal en Colombia que nos permita hacer un proceso de regularización de los migrantes (venezolanos)", 

El mandatario también dijo que desde ahora  los venezolanos sin papeles en Colombia tendrán la posibilidad de entrar en este régimen de protección por 10 años, hasta que formalicen su situación si quieren quedarse., Una medida similar fu anunciada por el presidente Luis Abinader en República Dominicana y no  ha tenido tantas repercusiones como la del presidente colombiano,  ni entre los dominicanos, en Venezuela o en otras naciones del hemisferio.

Entretanto, el gobierno y medios de prensa venezolanos han seguido publicando las frecuentes masacres y los crímenes contra activistas sociales y  ex rebeldes de las FARC, pues en la víspera el portal Telsur destacó  la  Corte Interamericana de Derechos Humanos inició este lunes una audiencia pública virtual, considerada "histórica", por una demanda contra el Estado de Colombia por el exterminio de más de 6.000 miembros del partido Unión Patriótica (UP).

Detalla que esta comparecencia llega después que hace 28 años desde se introdujera el caso ante la CIDH,  forma parte del 139 período ordinario de sesiones de la Corte, que se realiza en San José, Costa Rica y que a lo largo de esta semana se recibirán los alegatos y observaciones orales sobre las excepciones interpuestas por Colombia y sobre las eventuales reparaciones para las víctimas.

Recuerda que el proceso señala al Estado colombiano de ser el responsable de masacres, asesinatos, desapariciones, exilios, atentados y amenazas en contra de la militancia del partido político conformado en 1985, tras un acuerdo de paz entre el expresidente Belisario Betancur, las FARC y el Ejercito del Pueblo EP), de acuerdo a la información suministrada por la organización en defensa de los derechos humanos.

Científicos de EE.UU. hallan anticuerpo contra covid19




WASHINGTON.-  Científicos estadounidenses diseñaron un anticuerpo que creen puede usarse para prevenir el tratamiento del coronavirus y de  otras enfermedades respiratorias causadas por virus similares al SARS, publica la revista Science, editada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés).

Detalla que la investigación se basa en la hipótesis de que la 'memoria' del sistema inmunológico de una persona que previamente ya ha superado algún otro tipo de infección por coronavirus —como el SARS-CoV-1 o el MERS-CoV— podría utilizarse para crear fármacos eficaces para combatir la pandemia de covid-19.

"El equipo de C. Garrett Rappazzo, investigador de la compañía farmacéutica estadounidense Adimab, extrajo varios anticuerpos  con una potencia relativamente modesta de las células B de memoria de una persona que en 2003 sufrió una infección por el coronavirus SARS-CoV-1 y luego los unieron entre sí, mejorando su capacidad para responder al virus", explica.

Agrega que, posteriormente, los científicos probaron en ratones la capacidad neutralizante de los anticuerpos modificados contra varios coronavirus asociados con el síndrome respiratorio agudo severo (sarbecovirus) y destacaron uno que se mostró particularmente efectivo.

"Bautizado como ADG-2, este anticuerpo modificado mostró  una alta potencia de neutralización" de los virus y proporcionó protección completa contra la carga respiratoria, la replicación viral en los pulmones y la patología pulmonar, por lo que fue seleccionado por los investigadores como candidato terapéutico líder", sostienen

Conforme a los  autores de la investigacion,  con el hallazgo se puede califican al ADG-2 como 'el talón de Aquiles' de los sarbecovirus y  expresan su convicción  de que constituye "un objetivo atractivo" para el desarrollo de vacunas contra diferentes tipos de SARS.


Mundial de la Salud descarta covid19 fue creado



PEKIN.- Los integrantes del  equipo de especialistas internacionales dirigidos por la Organizacion Mundial de la Salud,  OMS,  dijo este martes 9 de febrero que el coronavirus tuvo un origen animal y que es muy improbable que  haya tenido su origen en la ciudad  china de Wuhan.
Se recuerda que los comisionados llegaorn a la Republica Popular  a mediados de enero tras lo cual se dirigieron a  la ciudad china para realizar su indagatoria  hasta concluir en que  es "extremadamente improbable" que el coronavirus se filtrara desde un laboratorio.

En  conferencia de prensa sobre los resultados de su investigación sobre los orígenes del SARS-CoV-2, manifestaron que tuvo  un origen zoonótico y que todavía no han logrado identificar la especie que originó el virus o que actuó como huésped y facilitó que este pasara a los humanos, precisa una crónica del portal ruso de noticias RT.

Se recuerda que entre los integrantes de la comitiva figuran Peter Daszak y Hung Nguyen-Viet, ambos  encargados de investigar los orígenes de la enfermedad del coronavirus en China., quienes aparecen en esta foto de la agencia de noticias Reuters.

El equipo internacional de expertos de la OMS estuvo en China durante el último mes para ayudar a investigar los orígenes del coronavirus durante el cual le pusieron fil a una estancia de cuatro semanas donde recibieron la colaboracion de sus colegas chinos.

La misión de la OMS sostuvo su firme creencia de que la transmisión de animal a humano a través de un enlace intermedio es la hipótesis más probable del origen del coronavirus, precisa el portal de noticias RT.

lunes, 8 de febrero de 2021

"La Migra" de EE.UU. cambia política frente a ilegales



  WASHINGTON.-  La nueva política migratoria  del presidente Joe Biden ha motivado un cambio estratégico en el  Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de enfocar hacia otros objetivos las acciones de arrestos y deportación de inmigrantes ilegales en Estados Unidos.

En esta nueva administración, ahora el ICE se está preparando y emitiendo  nuevas directrices que buscan frenar  de forma drástica las detenciones y deportaciones de inmigrantes, de acuerdo con memorandos internos y correos electrónicos obtenidos por el diario The Washington Post.

Cita una serie de ordenes provisionales enviadas a altos funcionarios del ICE, donde se  establece que los agentes ya no deportarán a inmigrantes con delitos menores, sino que ahora van a concentrarse e  casos que amenacen a la seguridad nacional, en aquellos que hayan cruzado recientemente la frontera y en extranjeros que estén cumpliendo condenas por delitos graves.  

Estas nuevas normas están a la espera de ser aprobadas por el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, precisa la informacion divulgada por el Post en el Estado federal.

Se recuerda que   Biden asumió la Presidencia revirtiendo políticas migratorias de la administración del expresidente Donald Trump y desde que asumió el poder, por lo que  funcionarios consultados por el citado diario opinan que estos cambios les quitarán discrecionalidad a los agentes y limitarán sus capacidades para deportar delincuentes.

"Han suprimido ICE sin abolirlo", dijo un funcionario a The Washington Post bajo condición de anonimato,  agregando que "el cambio es extremo, hemos pasado de aplicar plenamente nuestras leyes de inmigración a no aplicar nada”.

 Según un borrador de comunicado, los agentes que quieran detener a fugitivos fuera de las cárceles necesitarán la aprobación previa del director de la agencia en Washington justificando la medida.

"La comisión de un delito grave es la prueba más concluyente de una amenaza a la seguridad pública", dijo al respecto  la portavoz del ICE, Jenny Burke, en un comunicado, 

John Sandweg, director del ICE durante la Administración del expresidente Barack Obama, dijo que los nuevos lineamientos serán un buen paso para mejorar la imagen de la agencia y la calidad de su trabajo.

"Nadie juzga al FBI por el número de detenciones que realiza. Lo juzgan por la calidad de las detenciones", sostuvo, tras lo cual dijo que medir el rendimiento del ICE según el número de detenciones y deportaciones, como hizo Trump, "no es una receta para una buena aplicación de la ley".


 

Siguen búsqueda 177 desaparecidos tras avalancha en La India



LA INDIA.- Tras el hallazgo inmediato de 20 personas fallecidas,  equipos de rescates activaron  la búsqueda de al menos de otras 177  desaparecidas luego de una avalancha de nieve  en  la zona Norte donde parte de un glaciar del Himalaya se desprendió con  agua  y rocas por el desfiladero de una montaña, chocando contra una presa y yendo a parar a un río.

Los equipos de rescate trabajaron durante toda la noche de este domingo para encontrar supervivientes atrapados bajo los escombros, la  mayoría de los cuales  son trabajadores de dos proyectos hidroeléctricos en el distrito Chamoli de Uttarakhand.

Tras el deslave fueron captadas imagenes de  rocas que se movían rápidamente por un desfiladero estrecho y que a su paso aplastaba la presa en un proyecto hidroeléctrico más pequeño antes de ir río abajo, arrasando con edificios, árboles y personas en la zona de desastre, precisa el portal CNN en Español.

Agrega que  Ashok Kumar, jefe de Policía en Uttarakhand,  al ser consultado este  lunes le dijo al portal estadounidense de noticias que  se habían recuperado 20 cadáveres en la región afectada, pero que  faltaban 177 personas,  incluidos 35 trabajadores que se cree quedaron  atrapados dentro de un túnel en el proyecto hidroeléctrico estatal más grande.

Unas 2.500 personas en 13 aldeas fueron inicialmente aisladas por las inundaciones repentinas provocadas por el colapso del glaciar, conforme a las declaraciones atribuidas a Kumar.

Los equipos de rescate habían llegado a las 13 aldeas el lunes por la tarde y ahora se están realizando trabajos de socorro en ellas, dijo Kumar.

Mientras tanto, los esfuerzos de rescate se enfocan en limpiar el lodo y los escombros del túnel, donde los  rescatistas lograron despejar la boca de entrada, según una publicación en  Twitter de la Oficina de Información de Prensa del estado de Uttarakhand.

Según la agencia de noticias  Reuters, los equipos habían logrado perforar 150 metros del túnel de 2,5 km de largo, pero el gran volumen de escombros había frenado el progreso.

Judíos temen acciones de Joe Biden contra Israel



JERUSALÉN,- Portales de noticias de Israel han estado expresando sus temores de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden , les cause tribulaciones a su país, tras observar que en sus acciones y estrategia para el Medio Oriente no han vislumbrado nada bueno.
"Primero, llamó al primer ministro de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en uno de sus primeros contactos como presidente y aún no ha llamado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu", precisa uno de los portales judíos , Coalicion Mudnial Pro y Por Israel.

Agrega que luego, el Departamento de Estado anunció que restablecería las relaciones diplomáticas con la Autoridad Palestina y posiblemente reabriría la oficina de la Organizacion para la Libeaciion Palestina, OLP en Washington. ademas de que restablecerá los fondos estadounidenses para la Autoridad Palestina retenidos en virtud de la Ley Taylor Force que "prohíbe asesinar y pagar los salarios de los terroristas palestinos".
Recuerdan que por este y otros motivo, Nikki Haley, ex embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, acusó a Biden de seguir estrategias peligrosas, como la del ex presidente de origen arabe Barak "Obama 2.0",
Recuerdan que el ex presidente Donald Trump. cuya esposa Melania Trump e hijos son judio-estadounidenses, impuso fuertes sanciones a Palestina y a Irán, en específico, para limitar su producción nuclear y presionar su actividad terrorista en la región.
"La administración Biden está desairando a nuestros amigos como Israel, pero se están acercando a enemigos como Irán", dijo Hal;ey al portal Fox News, agregando que “Biden ha estado en el cargo durante dos semanas, todavía tiene que llamar al primer ministro israelí, uno de nuestros aliados más cercanos. Simplemente no entiendo la lógica".
"De hecho, está perjudicando a nuestros amigos, Israel y los países árabes, que trabajaron con nosotros para recuperar estas sanciones contra Irán, que trabajaron con nosotros para tratar de contener el terrorismo", sostuvo.
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, dijo el martes que Estados Unidos restablecería la ayuda financiera "muy rápidamente" a los palestinos y criticó las políticas de la administración anterior que "no condujeron al progreso político ni obtuvieron concesiones del liderazgo palestino".

Atentan contra presidente de Haiti quiere perpetuarse



PUERTO PRÍNCIPE.- Tras un atentado denunciado este domingo por el presidente  haitiano, Jovenel Moïse,   la Policía ha arrestado a más de 20 personas a las que  acusó de  haber intentado asesinarlo y derrocar a su gobierno, incluido un juez de la Corte Suprema apoyado por líderes opositores que exigen la renuncia del mandatario.

Moïse hizo sus declaraciones en el aeropuerto de Puerto Príncipe junto al primer ministro del país y el jefe de la Policía antes de partir rumbo al pueblo costero de Jacmel, en el Sur, para la ceremonia de inauguración de su carnaval anual, que se lleva a cabo en medio de la pandemia, publican agencias de noticas este lunes.

“Hubo un atentado contra mi vida”, denunció. Moïse, quien sostuvo  que la presunta conspiración comenzó el 20 de noviembre, pero no ofreció más detalles ni evidencia, salvo que entre las personas arrestadas están un juez y una inspectora general de la Policía, pero que los funcionarios correspondientes a la investigación  ofrecerán más informaciones..

Horas después de los arrestos, el abogado André Michel, uno de los principales líderes opositores de Haití, ofreció una conferencia de prensa en la que exhortó a la desobediencia civil y exigió que Moïse sea arrestado, tras considerar ilegal haber arrestado al juez de la Corte Suprema Yvickel Dabrézil  ya que tiene inmunidad automática.

Dabrézil es uno de tres jueces favorecidos por la oposición como un posible presidente de transición. Reynold Georges, un abogado que alguna vez trabajó como asesor del gobierno de Moïse pero luego se unió a la oposición, denunció los arrestos durante una entrevista con la estación de radio Zenith FM.

“Pedimos su inmediata liberación”, dijo en referencia a Dabrézil, y agregó que el sistema judicial debe suspender sus labores hasta que esté libre, tras lo cual exhortó a la población a alzarse contra  el gobierno de Moïse.

La inspectora general de la policía Antoinette Gauthier también fue arrestada, según un comunicado del Colegio de Abogados Jóvenes de Puerto Príncipe, que acusó al gobierno de Moïse de sembrar el terror.

El mandatario ha afirmado reiteradamente que su periodo de cinco años termina en febrero de 2022, pero la oposicion sostiene que su fecha limite era este domingo y de Febrero. 

Se recuerda que el  gobierno  del expresidente Michel Martelly concluyó en 2016, pero una caótica elección obligó a designar a un mandatario provisional durante un año hasta que Moïse fue juramentado en 2017.

La oposición ha organizado protestas recientes exigiendo la renuncia de Moïse. Las calles de la capital haitiana y otras ciudades, usualmente atestadas, permanecieron vacías este domingo a excepción de unos 100 manifestantes que se reunieron en la capital  y se enfrentaron con la policía.

Los historiadores hicieron notar que, hace exactamente 35 años, el exdictador Jean-Claude Duvalier y su esposa huyeron de Haití con ayuda del gobierno estadounidense durante un levantamiento popular. Duvalier murió en 2014. 

En medio del casos en Haiti, Moïse parece contar con el apoyo del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, pues conforme a informaciones,  Ned Price, un vocero del Departamento de Estado, dijo este viernes que Washington ha exhortado a Haití a organizar elecciones libres e imparciales para que el Parlamento pueda volver a sesionar, y que un nuevo presidente electo deberá suceder a Moïse cuando concluya su periodo el proximo febrero de 2022, lo que no acepta una parte de los haitianos.