lunes, 8 de febrero de 2021

Siguen búsqueda 177 desaparecidos tras avalancha en La India



LA INDIA.- Tras el hallazgo inmediato de 20 personas fallecidas,  equipos de rescates activaron  la búsqueda de al menos de otras 177  desaparecidas luego de una avalancha de nieve  en  la zona Norte donde parte de un glaciar del Himalaya se desprendió con  agua  y rocas por el desfiladero de una montaña, chocando contra una presa y yendo a parar a un río.

Los equipos de rescate trabajaron durante toda la noche de este domingo para encontrar supervivientes atrapados bajo los escombros, la  mayoría de los cuales  son trabajadores de dos proyectos hidroeléctricos en el distrito Chamoli de Uttarakhand.

Tras el deslave fueron captadas imagenes de  rocas que se movían rápidamente por un desfiladero estrecho y que a su paso aplastaba la presa en un proyecto hidroeléctrico más pequeño antes de ir río abajo, arrasando con edificios, árboles y personas en la zona de desastre, precisa el portal CNN en Español.

Agrega que  Ashok Kumar, jefe de Policía en Uttarakhand,  al ser consultado este  lunes le dijo al portal estadounidense de noticias que  se habían recuperado 20 cadáveres en la región afectada, pero que  faltaban 177 personas,  incluidos 35 trabajadores que se cree quedaron  atrapados dentro de un túnel en el proyecto hidroeléctrico estatal más grande.

Unas 2.500 personas en 13 aldeas fueron inicialmente aisladas por las inundaciones repentinas provocadas por el colapso del glaciar, conforme a las declaraciones atribuidas a Kumar.

Los equipos de rescate habían llegado a las 13 aldeas el lunes por la tarde y ahora se están realizando trabajos de socorro en ellas, dijo Kumar.

Mientras tanto, los esfuerzos de rescate se enfocan en limpiar el lodo y los escombros del túnel, donde los  rescatistas lograron despejar la boca de entrada, según una publicación en  Twitter de la Oficina de Información de Prensa del estado de Uttarakhand.

Según la agencia de noticias  Reuters, los equipos habían logrado perforar 150 metros del túnel de 2,5 km de largo, pero el gran volumen de escombros había frenado el progreso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario