PUERTO PRÍNCIPE.- Tras un atentado denunciado este domingo por el presidente haitiano, Jovenel Moïse, la Policía ha arrestado a más de 20 personas a las que acusó de haber intentado asesinarlo y derrocar a su gobierno, incluido un juez de la Corte Suprema apoyado por líderes opositores que exigen la renuncia del mandatario.
Moïse hizo sus declaraciones en el aeropuerto de Puerto Príncipe junto al primer ministro del país y el jefe de la Policía antes de partir rumbo al pueblo costero de Jacmel, en el Sur, para la ceremonia de inauguración de su carnaval anual, que se lleva a cabo en medio de la pandemia, publican agencias de noticas este lunes.
“Hubo un atentado contra mi vida”, denunció. Moïse, quien sostuvo que la presunta conspiración comenzó el 20 de noviembre, pero no ofreció más detalles ni evidencia, salvo que entre las personas arrestadas están un juez y una inspectora general de la Policía, pero que los funcionarios correspondientes a la investigación ofrecerán más informaciones..
Horas después de los arrestos, el abogado André Michel, uno de los principales líderes opositores de Haití, ofreció una conferencia de prensa en la que exhortó a la desobediencia civil y exigió que Moïse sea arrestado, tras considerar ilegal haber arrestado al juez de la Corte Suprema Yvickel Dabrézil ya que tiene inmunidad automática.
Dabrézil es uno de tres jueces favorecidos por la oposición como un posible presidente de transición. Reynold Georges, un abogado que alguna vez trabajó como asesor del gobierno de Moïse pero luego se unió a la oposición, denunció los arrestos durante una entrevista con la estación de radio Zenith FM.
“Pedimos su inmediata liberación”, dijo en referencia a Dabrézil, y agregó que el sistema judicial debe suspender sus labores hasta que esté libre, tras lo cual exhortó a la población a alzarse contra el gobierno de Moïse.
La inspectora general de la policía Antoinette Gauthier también fue arrestada, según un comunicado del Colegio de Abogados Jóvenes de Puerto Príncipe, que acusó al gobierno de Moïse de sembrar el terror.
El mandatario ha afirmado reiteradamente que su periodo de cinco años termina en febrero de 2022, pero la oposicion sostiene que su fecha limite era este domingo y de Febrero.
Se recuerda que el gobierno del expresidente Michel Martelly concluyó en 2016, pero una caótica elección obligó a designar a un mandatario provisional durante un año hasta que Moïse fue juramentado en 2017.
La oposición ha organizado protestas recientes exigiendo la renuncia de Moïse. Las calles de la capital haitiana y otras ciudades, usualmente atestadas, permanecieron vacías este domingo a excepción de unos 100 manifestantes que se reunieron en la capital y se enfrentaron con la policía.
Los historiadores hicieron notar que, hace exactamente 35 años, el exdictador Jean-Claude Duvalier y su esposa huyeron de Haití con ayuda del gobierno estadounidense durante un levantamiento popular. Duvalier murió en 2014.
En medio del casos en Haiti, Moïse parece contar con el apoyo del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, pues conforme a informaciones, Ned Price, un vocero del Departamento de Estado, dijo este viernes que Washington ha exhortado a Haití a organizar elecciones libres e imparciales para que el Parlamento pueda volver a sesionar, y que un nuevo presidente electo deberá suceder a Moïse cuando concluya su periodo el proximo febrero de 2022, lo que no acepta una parte de los haitianos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario