lunes, 8 de febrero de 2021

"La Migra" de EE.UU. cambia política frente a ilegales



  WASHINGTON.-  La nueva política migratoria  del presidente Joe Biden ha motivado un cambio estratégico en el  Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de enfocar hacia otros objetivos las acciones de arrestos y deportación de inmigrantes ilegales en Estados Unidos.

En esta nueva administración, ahora el ICE se está preparando y emitiendo  nuevas directrices que buscan frenar  de forma drástica las detenciones y deportaciones de inmigrantes, de acuerdo con memorandos internos y correos electrónicos obtenidos por el diario The Washington Post.

Cita una serie de ordenes provisionales enviadas a altos funcionarios del ICE, donde se  establece que los agentes ya no deportarán a inmigrantes con delitos menores, sino que ahora van a concentrarse e  casos que amenacen a la seguridad nacional, en aquellos que hayan cruzado recientemente la frontera y en extranjeros que estén cumpliendo condenas por delitos graves.  

Estas nuevas normas están a la espera de ser aprobadas por el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, precisa la informacion divulgada por el Post en el Estado federal.

Se recuerda que   Biden asumió la Presidencia revirtiendo políticas migratorias de la administración del expresidente Donald Trump y desde que asumió el poder, por lo que  funcionarios consultados por el citado diario opinan que estos cambios les quitarán discrecionalidad a los agentes y limitarán sus capacidades para deportar delincuentes.

"Han suprimido ICE sin abolirlo", dijo un funcionario a The Washington Post bajo condición de anonimato,  agregando que "el cambio es extremo, hemos pasado de aplicar plenamente nuestras leyes de inmigración a no aplicar nada”.

 Según un borrador de comunicado, los agentes que quieran detener a fugitivos fuera de las cárceles necesitarán la aprobación previa del director de la agencia en Washington justificando la medida.

"La comisión de un delito grave es la prueba más concluyente de una amenaza a la seguridad pública", dijo al respecto  la portavoz del ICE, Jenny Burke, en un comunicado, 

John Sandweg, director del ICE durante la Administración del expresidente Barack Obama, dijo que los nuevos lineamientos serán un buen paso para mejorar la imagen de la agencia y la calidad de su trabajo.

"Nadie juzga al FBI por el número de detenciones que realiza. Lo juzgan por la calidad de las detenciones", sostuvo, tras lo cual dijo que medir el rendimiento del ICE según el número de detenciones y deportaciones, como hizo Trump, "no es una receta para una buena aplicación de la ley".


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario