sábado, 2 de enero de 2021

Espera su ejecución este 12 de enero por matar embarazada




 SKIDMORE.-  Esta mujer, Lisa Montgomery,  espera su ejecución este 12 de enero en  la carcel del Estado de Texas,  luego que jueces de la  (orte de Apelaciones de Estados Unidos anularon  este 1 de enero la suspensión del castigo humano, que había sido dictaminada por una juez en la víspera de Navidad alegando que el letrado se había equivocado en su orden, de acuerdo con la agencia  de noticias Associated Press.

En diciembre de 2004 Montgomery estranguló a la joven embarazada Bobbie Jo Stinnett, de 23 años, para abrir su vientre con un cuchillo y secuestrar a su bebé, después que condujo desde su casa en  este condado de Kansas a la casa de Stinnett bajo el pretexto de adoptar un perrito, y al llegar usó una cuerda para estrangular a su víctima, que estaba embarazada de ocho meses. permanecía consciente y quiso defenderse cuando Montgomery cortó a la bebé del útero con un cuchillo de cocina.

La ejecución de Montgomery, primera mujer estadounidense condenada a muerte en casi seis décadas, estaba programada para el 8 de diciembre, pero sus dos abogados solicitaron suspenderla alegando estar contagiados con coronavirus luego de visitar a su clienta en Texas, donde cumple condena, con tan mala suerte que el  director de la Oficina Federal de Prisiones, Michael Carvajal, fijó la nueva fecha para este 12 de enero, ocho días antes de la posesión presidencial de Joe Biden.

La semana pasada el juez Randolph Moss había alegado que la reprogramación era ilegal porque la orden de suspensión solicitada por los abogados aún estaba vigente. Moss concluyó que, bajo su orden, la Oficina de Prisiones no podía reprogramar la ejecución de Montgomery hasta al menos el 1 de enero.

No obstante, tomando en cuenta que las directrices del Departamento de Justicia de Estados Unidos requieren que los presos sean notificados de sus fechas de ejecución con al menos 20 días de anticipación, se esperaba que la nueva cita llegara después de que Biden asumiera la presidencia el 20 de enero. Por lo tanto, el nuevo mandatario, que se ha comprometido a abolir la pena de muerte, podría impedir la ejecución.

Al respecto, ell panel de la Corte Apelaciones no estuvo de acuerdo con Moss y en su más reciente orden afirmó que Carvajal estaba actuando bajo el "reglamento que rige". Por tanto, la fecha de ejecución para este mes continúa vigente. 

Líder evangélicos RD ve parte humanidad revelada contra Dios






SANTO DOMINGO.- El lider de los evangelicos dominicanos,   Ezequiel Molina Rosario,  aseguró que la defensa por la interrupción voluntaria del embarazo aprobada en algunas naciones y creciente demanda en la República Dominicana,  es la consecuencia de que los seres humanos de hoy día  han asumido una conducta de  rebelión contra Dios.

Al pronunciar el discurso central  en el tradicional mensaje de Año Nuevo de la Concentración Evangélica Nacional "La Batalla de la Fe", el lider evangélico criticó el hecho de que  los países avanzados sean los que aprueben la muerte en el vientre de los niños  y que tilden como atrasados las sociedades subdesarrolladas  donde todavía  pugnan por el respeto la vida de los hijos.

Ante los  rebeldes contra Dios que asumen esa posición les recordó la profecia que advierte,  “Ay del que a lo malo le dice bueno y a lo bueno le dice malo”.

Sobre las tres causales para la legalización del aborto, sobre las violaciones e incestos, tanto Molina Rosario como otros pastores y sacerdotes han abogado para que en vez de obligar a que las madres aborten, que se esfuercen en castigar duro a los violadores.

“No creo que la solución de este problema dependa de una legislación, creo más bien que es un tema de conciencia y de salud. Lo que hay es una soberbia rebelión contra Dios”, sostuvo Molina Rosario en el evento, que en esta ocasión tuvo que hacerse virtualmente y escuchado por los dominicanos a traves de los medios electrónicos y las redes sociales.

Molina Rosario sostuvo que la enfermedad de los seres humanos  hoy dia a nivel mundial es la falta de esperanza, la que advirtió  es grave, y deviene en otras afecciones del cuerpo y del alma,  contra las que dijo  todavía no han hecho vacunas,  significando  que existen desde la antigüedad, las Sagradas Escrituras dadas al pueblo judio en Israel desde la época de Moises..

Exhortó escuchar a buscar a Dios para encontrar el camino y  advirtio contra la prisa actual de la humanidad que lo menos que hace  ahora es escuchar. "No escuchan ni a sus líderes, y menos a Dios", 

Entre los entretenimientos que mas ocupan el tiempo de la gente de hoy dia, Temasactualesrd recuerda las redes sociales, donde muchos usuarios solo comentan o escriben y comparten cosas, pero no  quieren perder un minuto en ver lo que sus amistades comparten.


viernes, 1 de enero de 2021

Dominicanos en lamentos por muerte otro origen español



SANTO DOMINGO.- Muchas lamentaciones entre dominicanos, especialmente en la región Sur de este país caribeño,  por el lamentable fallecimiento a los 98 años de edad, de dominicano de ascendencia española,  Rafael Altuna Rivie, quien desde su mocedad comenzó a ganar simpatía entre los habitantes de Barahona y otras y municipios cercanos de la costa Sur.

 Altuna, de quien no se pudo establecer si un canal secundario que lleva su apellido en el municipio de Vicente Noble, fue puesto en su honor o en el de su padre quien vino al país en el 1921 y abrió una imprenta,   entre sus hijos tuvo al  ex  mayor general, Carlos Altuna Tezanos, quien fue comandante general de la fuerza Aérea de la República (FARD) , así como de Andrés Altuna gerente de la sucursal del Banco América en Barahona.

Su deceso se produjo a causa de quebrantos de salud y honras fúnebres  fueron realizadas   en la funeraria El Ángel de la calle Anacaona.

Sus amigos solo expresaron palabras dignas de Altura Rivie, a quien definicieron como un hombre ejemplar, trabajador, honesto y de grandes valores humanos.

Esstuvo casado con Adela Aurora Tezanos con quien procreó cinco hijos y  junto a ella  operó por décadas la "Librería y Papelería Altuna", ubicada en la calle Jaime Mota, casi esquina Padre Billini, a pocos metros del Parque Central de Barahona.

En Barahona y en otras provincias cercanas Altura Rivie fue pionero en la crianza de pollos y luego de gallinas ponedoras,  ademas de venderlos vivos y procesados. y fundador  de la Asociación Barahona de Ahorros y Préstamos (ABAP); Institución que aportó muchas soluciones de viviendas para los barahoneros..


 

El Papa clama este 2021 sea un año de paz



ROMA.- El Papa, en su primer mensaje de este nuevo año 2021, alzó su voz para clamar al resto de la humanidad  a esforzarse para que estos siguientes doce meses antes del 2022 sean de paz mundial.

Papa Francisco, quien no  pudo asistir a los servicios este jueves y  viernes por la mañana debido a un dolor ciático, un problema relativamente común que causa dolor a lo largo del nervio ciánico en la zona lumbar y las piernas, reapareció en la liturgia del mediodía, precisa una cronica de la agencia Reuters. 

"Se creía que era la primera vez desde que se convirtió en Papa en 2013 que Francisco, quien cumplió 84 años el mes pasado, no pudo por razones de salud liderar un importante evento papal", destaca la informacion..

No obstante agrega que el pontífice  no mostró signos de incomodidad cuando pronunció un discurso y una oración al mediodía, de pie frente a un atril en la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano.

“La vida de hoy está gobernada por la guerra, por la enemistad, por muchas cosas que son destructivas. Queremos la paz. Es un regalo”, manifestó el Papa, agregando que la respuesta a la crisis mundial del coronavirus demostró la importancia de compartir la carga.

Sostuvo que los dolorosos acontecimientos que marcaron el viaje de la humanidad el año pasado, especialmente la pandemia, han enseñado cuánto es necesario interesarse por los problemas de los demás y compartir sus preocupaciones.

La bendición del mediodía normalmente se da desde una ventana que da a la Plaza de San Pedro, pero se trasladó al interior para evitar que se juntaran multitudes y limitar la propagación del COVID-19,. dice la crónica.

Agrega que Papa Francisco destacó en particular sus preocupaciones sobre Yemen, afectado por seis años de violencia que ha enfrentado a una coalición liderada por Arabia Saudita contra el movimiento hutí alineado con Irán, naciones que, recuerda Temasactualesrd,  este viernes iniciaron ataques armados, tras la muerte de 22 en un acto de terror

“Expreso mi pesar y preocupación por la mayor escalada de violencia en Yemen, que está causando numerosas víctimas inocentes”, dijo Francisco, quien recomendó pensar  en los niños de Yemen, "sin educación, sin medicinas, hambrientos”.


 

Peruanos mataron 132 mujeres este pasado 2020



LIMA. -  Una parte de las 526 mujeres desaparecidas fueron asesinadas por sus parejas peruanos  durante el pasado 2020,  incluidos los 132 feminicidios ocurridos  en Perú desde el inicio de la pandemia,  aunque la cifra fue menor que la del  pasado 2019 cuando se reportaron  168.

Un informe de la  Defensoría del Pueblo  indica que en el 2020 antes de la pandemia ya se habian cometido 38  feminicidios y los restantes  94 se perpetraron en el estado de emergencia y 38.

Los 94 feminicidios que se dieron en total desde el inicio de la pandemia están por debajo de los 168 del 2019, una cantidad récord desde que se tipificó el delito en el 2009.

La Defensoría del Pueblo advirtió que, en los últimos meses, las cifras de la violencia contra las mujeres han ido en aumento en relación al periodo de confinamiento.

Ante tal situación exhortó al Estado a articular esfuerzos para abordar las causas estructurales de la violencia de género en el país suramericano, ya que tantos crimenes dejaron  151 niñas, niños y adolescentes huérfanos, ya que en muchos casos los autores se suicidaron y en otros están en prisión..

El ente indicó que durante la pandemia muchas mujeres fueron conminadas a convivir con sus agresores, por lo que hubo un  descenso de las denuncias recibidas en los Centros Emergencia Mujer (CEM), debido a que las feminas temían hacer denuncias con sus parejas en casa.

"Pero hasta el 15 de marzo se contabilizaron 37.468 denuncias, cifra superior a las 36.142 del mismo periodo del 2019", precisa la entidad cívica, conforme a informaciones de medios locales y nacionales del Perú.



 

Con guerra iniciaron este 2021 los yemenitas y sauditas


SANÁ .- Yemen y Arabia Saudita iniciaron este primer día del año nuevo 2021 con ataques armados  utilizando aviones  de combate  de una coalición internacional liderada por el segundo país sobre la capital del segundo, en respuesta a los atentados de l vispera en la ciudad portuaria sureña de Adén, durante la llegada de los miembros del nuevo Gobierno del país, informa  la agencia de noticias Reuters.

Los países, que apoyan al presidente yemení en el exilio, Abd Rabbuh Mansur al Hadi, acusaron a los hutíes, contra quienes llevan 6 años luchando, de haber organizado los ataques contra el aeropuerto de Adén y el palacio presidencial, pero los  hutíes negaron la responsabilidad del atentado. 

Residentes de la zona dijeron que  los ataques aéreos de la coalición alcanzaron el aeropuerto de Saná y otros puntos de la ciudad y sus alrededores, que escucharon fuertes explosiones y aviones de guerra la sobrevolaron durante varias horas, infundiéndoles gran gremor y desesperación.

Mientras, el canal Al Masirah, dirigido por los hutíes, informó que los aviones impactaron en al menos 15 sitios en diferentes distritos de la capital, pero en lo inmediato no ofrecieron  informciones sobre posibles víctimas.

Sobre los atques, e l primer se produjo en el aeropuerto la tarde del 30 de diciembre, cuando tuvieron lugar fuertes explosiones y disparos momentos después de que los miembros del nuevo gabinete de Abd Rabbuh Mansur al Hadi aterrizaran en la ciudad procedentes de Riad, Arabia Saudita. 

Tan pronto comenzaron a escucharse y verse los ataques los presentes en el lugar huyeron despavoridos  y al termino de la calma  las autoridades reportaron más de 20 personas muertas  y decenas heridas, varias de gravedad.

Asimismo,  más tarde, se produjo una explosión en las inmediaciones del Palacio Presidencial Maasheq en Adén, al que los ministros fueron trasladados tras el suceso en el aeropuerto, pero fue un fracaso ya que el dron cargado de explosivos fue derribado por la coalición internacional liderada por Arabia Saudita.


 

jueves, 31 de diciembre de 2020

Año 2021 recibido con fuegos artificiales, pero sin multitudes



LONDRES.- En las lejanass naciones donde primero llegó este nuevo año 2021 y luego en casi todas las demás,  fue recibido con muchos fuegos artificiales que  encendieron el cielo, pero con apenas presentes las personas encargadas de encenderlos por causa del coronavirus.

No obstante,  millones de personas pudieron presenciarlos por los medios electrónicos y en las redes sociales, entre ellos los que iluminaron el cielo  sobre la Ópera de Sídney, la mas famosa y visitada ciudad de Australia, donde esta vez el puerto abajo estuvo vacío como una ciudad fantasma donde la despedida del 2020 fue espeluznante.

Al respecto,  una crónica de la agencia Reuters indica que en esta ocasión tampoco hubo espectáculo de luces desde lo alto de la torre de televisión en Pekín; que  los leones de Trafalgar Square en Londres estuvieron  rodeados de vallas, lo mismo que la famosa Puerta del Sol en Madrid. 

En cuanto a Roma,  las  multitudes no se reunieron en la Plaza de San Pedro, donde ni el  Papa oficio la correspondiente misa, ni tampoco en esta ocasión el resto de los humanos no pudo ver por los medios electrónicos como los juerguistas no se zambulleron como todos los años en el famoso Tíber.

"Mientras en algunas ciudades lanzaban fuegos artificiales sobre calles vacías, otras, como Londres y Singapur, cancelaron sus despliegues. París, Roma y Estambul estaban bajo toque de queda",  destaca..

Respecto a Nueva York  precisa que esta vez  bola cayo en Broadway, pero en vez de cientos de miles de neoyorquinos apiñados hombro con hombro en Times Square, los presentes apenas fueron  un pequeño grupo preseleccionado de enfermeras, médicos y otros trabajadores clave y sus familias, distanciados en cerca de 2 metros.

Los organizadores contrataron a Gloria Gaynor para cantar su “I Will Survive”. (“Sobreviviré”). “¿Creíste que me desmoronaría? ¿Creíste que me acostaría y moriría? ¡Oh no, yo no!”, reza la letra del clásico de la música disco.

“Va a ser, posiblemente, la más especial, la más conmovedora, la más emotiva Nochevieja”, dijo a periodistas el alcalde Bill de Blasio, antes de apresar el botón para iniciar el descenso de la bola de cristal.

Dominicanos reciben 2021 prohibidos de circulación



SANTO DOMINGO. -  Los dominicanos recibieron  este nuevo año 2021 con la prohibicion de estar circulando en los espacios públicos del país, limitados a cinco horas en dias festivos y solamente los ciudadanos que prestan servicios esenciales, incluidos los sanitarios, a causa de las altas cifras de coronavirus.

Funcionarios del  Gabinete de Salud del Gobierno anunciaron  las  nuevas medidas restrictivas en conferencia de prensa donde  la vicepresidente, Raquel Peña, informó que queda eliminada la gracia de libre circulación durante el toque de queda en un periodo de diez días a ver si pueden bajar las muertes e infecciones.

En víspera del año nuevo hay una gracia para circulación hasta  las 7:00 de la noche, en tanto que los bares, restaurantes, colmadones, drinkbares no pueden recibir clientes desde este 1 de enero hasta el dia 10.

La vicemandantaria dijo que el toque de queda se mantiene vigente  desde la 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana de lunes a viernes, con dos horas de libre tránsito para llegar a sus casas a las 7:00 de la noche.

En cuanto a días festivos, incluidos  sábado y domingo, Detalló que los sábados 2 y 9, así  3 y 10 de enero, el toque de queda se mantiene vigente desde la 12:00 del día hasta las 5:00 de la mañana, es decir solo 7 horas para circular.

Manifestaron que solo los medicos, enfermeras, choferes que reparten alimentos y otros productos escenciales con autorizacion oficial, periodistas y empleados de farmacias no deben ser arrestados durante el toque de queda.


 

ONU objeta indulto EE.UU. a mercenarios en Irak


NUEVA YORK., .- La Organización  de Naciones Unidas, ONU, criticó  que el presidente de Estados Unidos ., Donald Trump, incluyera en sus indultos de fin de año,  a cuatro exmercenarios de la empresa de seguridad Blackwater Worldwide,  involucrados en una masacre de civiles en Irak en 2007, argumentando que "abre la puerta" a más abusos por parte de mercenarios.expe

"Perdonar a los contratistas de Blackwater es una afrenta a la justicia y a las víctimas de la masacre de la plaza Nisour y sus familias", afirmó Jelena Aparac, presidenta-relatora del Grupo de Trabajo sobre el uso de mercenarios, compuesto por cinco expertos independientes con el mandato de asesorar a la ONU en materia de derechos humanos.

 Los.cuatro hombres fueron juzgados y declarados culpables en 2015 de asesinar a  14 civiles y herir a otros 17 en la concurrida plaza de Bagdad en septiembre de 2007, contratistas que escoltaban un convoy de la embajada norteamericana cuando abrieron fuego contra los civiles.

 "Estos indultos violan las obligaciones de EE.UU. en virtud del derecho internacional y, en general, socavan el derecho humanitario y los derechos humanos a nivel mundial", reza el comunicado de la ONU.

Sostiene que  indultos, amnistías o cualquier otra forma de exculpación por crímenes de guerra abren las puertas a futuros abusos cuando los Estados contratan empresas militares y de seguridad privadas para funciones estatales inherentes".

Se recuerda que ese perdón concedido por Trump a los exguardias de Blackwater también fue criticado por la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, que alegó en un comunicado que "perdonarlos contribuye a la impunidad y tiene el efecto de animar a otros a cometer esos crímenes en el futuro.

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Palestinos vandalizan la tumba de Moisés en Jordania



JERUSALEN.- La sagrada tumba del profeta judío Moisés fue vandalizada por cientos de palestinos que no tomaron en cuenta que el santuario  arquitectónico y religioso había sido restaurado  el pasado año con fondos de la Unión Europea (UE), donde prendiendo fuego a muebles y otros equipos después de sacarlos del complejo, publican portales de Israel, entre ellos Enlacejudio.com.

Nabi Musa, o la tumba del profeta Moises.
(credito de la foto: Wikimedia Commons)

Una crónica firmada por Khaled Abu Toameh precisa que "abandonado durante muchos años, el sitio anteriormente sirvió como centro para la rehabilitación de drogadictos en Jerusalén Oriental y Cisjordania, coforme fue publicado por el influyente diario The Jerusalem Post.

Temasactualesrd no se explica como fue posible que con el paso del tiempo, los restos  y la tumba de  Moises llegaron a estar en posesión de los árabes palestinos, debido a que las Sagradas Escrituras explican que murió en lo alto del Monte Nebo y que Hashem (El Eterno en hebreo) no le permitió cruzar el rio Jordán, por lo que se supone que fue sepultado en ese monte de Jordania. 

Las informaciones detallan  que en los últimos días, los palestinos, en su mayoría residentes en su barrio ubicado al lado Este de la ciudad, convergieron en el sitio histórico, conocido como Maqam Nabi Musa, o Tumba del Profeta Moisés, después de descubrir que estaba siendo utilizado por hombres y mujeres jóvenes para celebrar una fiesta.

Agregan que los palestinos que atacaron el sitio acusaron a los organizadores de la fiesta de profanar la fe musulmana, debido a que hasta  “mujeres desnudas” participaron en el evento, donde consumieron alcohol.

Tras las protestas, las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina arrestaron a Sama Abdel Hadi, un DJ de techno de fama internacional famoso por organizar fiestas de música electrónica, con fines de procesar el caso en los tribunales de justicia y dispuso una pesquisa para establecer quién le dio permiso al joven DJ para realizar la fiesta en el sitio.

Recuerda que el complejo consta de un santuario, una mezquita, un minarete y docenas de habitaciones construidas durante el reinado de al-Dahr Baybers, un sultán mameluco, en el  1269 EC y que se encuentra ubicado cerca de la antigua ciudad de Jericó y a 20 km al Este de la Santa Ciudad,  bajo el control de la Autoridad Palestina desde 1995.

Precisa que el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Poblacional, PNUD,  en cooperación con el Ministerio de Turismo y Antigüedades de la Autoridad Palestina y otras partes interesadas en el sector turístico, aplican un programa con el objetivo de apoyar el desarrollo del turismo cultural en los territorios controlados por autoridades de Palestina.

"El proyecto transformó el sitio en una casa de huéspedes y un centro turístico en pleno funcionamiento para el turismo religioso y convencional. Las obras de restauración incluyeron la rehabilitación de caminos, elevaciones de edificios y redes de infraestructura básica, desarrollo del patio exterior y paisajismo, según la Oficina del Representante de la Unión Europea", precisa la publicación.

La familia de Abdel Hadi dijo que recibió el permiso del Ministerio de Turismo y Antigüedades de la Autoridad Palestina el 17 de diciembre de 2020 y que  el  director general del ministerio, Jehad Yasin, quien emitió el permiso, incluso agradeció a Abdel Hadi por su interés en realizar importantes eventos de música techno en los sitios del patrimonio palestino.

“Abdel Hadi actuó con buenas intenciones, aunque fue una acción desconsiderada de su parte”. dijo la periodista y escritora palestina Nadia Harhash. 

“Ella pensó que Maqam Nabi Musa era solo un sitio arqueológico y patrimonial”, adujo.

Brasileños, con altas cifras, van de mal a peor con covid19



BRASILIA.- Los brasileros continúan de mal a peor con la pandemia del coronavirus, al extremo que este pasado martes 29 de diciembre registraron  mas de 1,100 fallecimientos, por lo que el total de muertos hasta la fecha subió hasta  192 mil 681.

Una publicación de Reuters difundida al mundo, con datos del  Ministerio de Salud indica que esta es la  cifra más alta desde el 15 de septiembre, día en que  se contabilizaron 1.113 muertes, lo que vislumbra un repunte del COVID-19 en Brasil.

Detalla que este pasado martes también se reportaron 58.718 nuevos casos de la enfermedad causada por el coronavirus, por lo que el total de infecciones confirmadas en el país llegó a 7 millones, 563.551, solo superado por Estados Unidos, la nación mas afectada del mundo..

"Las cifras diarias volvieron a aumentar tras permanecer tres días por debajo de la media, periodo que incluyó las festividades de Navidad y el fin de semana, cuando suele haber cifras más bajas", destaca Reuters.