jueves, 31 de diciembre de 2020

ONU objeta indulto EE.UU. a mercenarios en Irak


NUEVA YORK., .- La Organización  de Naciones Unidas, ONU, criticó  que el presidente de Estados Unidos ., Donald Trump, incluyera en sus indultos de fin de año,  a cuatro exmercenarios de la empresa de seguridad Blackwater Worldwide,  involucrados en una masacre de civiles en Irak en 2007, argumentando que "abre la puerta" a más abusos por parte de mercenarios.expe

"Perdonar a los contratistas de Blackwater es una afrenta a la justicia y a las víctimas de la masacre de la plaza Nisour y sus familias", afirmó Jelena Aparac, presidenta-relatora del Grupo de Trabajo sobre el uso de mercenarios, compuesto por cinco expertos independientes con el mandato de asesorar a la ONU en materia de derechos humanos.

 Los.cuatro hombres fueron juzgados y declarados culpables en 2015 de asesinar a  14 civiles y herir a otros 17 en la concurrida plaza de Bagdad en septiembre de 2007, contratistas que escoltaban un convoy de la embajada norteamericana cuando abrieron fuego contra los civiles.

 "Estos indultos violan las obligaciones de EE.UU. en virtud del derecho internacional y, en general, socavan el derecho humanitario y los derechos humanos a nivel mundial", reza el comunicado de la ONU.

Sostiene que  indultos, amnistías o cualquier otra forma de exculpación por crímenes de guerra abren las puertas a futuros abusos cuando los Estados contratan empresas militares y de seguridad privadas para funciones estatales inherentes".

Se recuerda que ese perdón concedido por Trump a los exguardias de Blackwater también fue criticado por la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, que alegó en un comunicado que "perdonarlos contribuye a la impunidad y tiene el efecto de animar a otros a cometer esos crímenes en el futuro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario