viernes, 1 de enero de 2021

El Papa clama este 2021 sea un año de paz



ROMA.- El Papa, en su primer mensaje de este nuevo año 2021, alzó su voz para clamar al resto de la humanidad  a esforzarse para que estos siguientes doce meses antes del 2022 sean de paz mundial.

Papa Francisco, quien no  pudo asistir a los servicios este jueves y  viernes por la mañana debido a un dolor ciático, un problema relativamente común que causa dolor a lo largo del nervio ciánico en la zona lumbar y las piernas, reapareció en la liturgia del mediodía, precisa una cronica de la agencia Reuters. 

"Se creía que era la primera vez desde que se convirtió en Papa en 2013 que Francisco, quien cumplió 84 años el mes pasado, no pudo por razones de salud liderar un importante evento papal", destaca la informacion..

No obstante agrega que el pontífice  no mostró signos de incomodidad cuando pronunció un discurso y una oración al mediodía, de pie frente a un atril en la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano.

“La vida de hoy está gobernada por la guerra, por la enemistad, por muchas cosas que son destructivas. Queremos la paz. Es un regalo”, manifestó el Papa, agregando que la respuesta a la crisis mundial del coronavirus demostró la importancia de compartir la carga.

Sostuvo que los dolorosos acontecimientos que marcaron el viaje de la humanidad el año pasado, especialmente la pandemia, han enseñado cuánto es necesario interesarse por los problemas de los demás y compartir sus preocupaciones.

La bendición del mediodía normalmente se da desde una ventana que da a la Plaza de San Pedro, pero se trasladó al interior para evitar que se juntaran multitudes y limitar la propagación del COVID-19,. dice la crónica.

Agrega que Papa Francisco destacó en particular sus preocupaciones sobre Yemen, afectado por seis años de violencia que ha enfrentado a una coalición liderada por Arabia Saudita contra el movimiento hutí alineado con Irán, naciones que, recuerda Temasactualesrd,  este viernes iniciaron ataques armados, tras la muerte de 22 en un acto de terror

“Expreso mi pesar y preocupación por la mayor escalada de violencia en Yemen, que está causando numerosas víctimas inocentes”, dijo Francisco, quien recomendó pensar  en los niños de Yemen, "sin educación, sin medicinas, hambrientos”.


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario