lunes, 9 de noviembre de 2020

Guatemaltecos fueron 31 los muertos por "Eta"


GUATEMALA.-El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó este fin de semana que los efectos de la depresión tropical Eta se disiparon en este pais luego que el fenómeno se alejara hacia el Este  para las costas de Belice, dejando una estela de destrucción y muerte de por lo menos 31 guatemaltecos.

Una crónica del portal Prensa Libre  informa que además de los fallecidos,  decenas de comunidades aisladas por inundaciones y deslizamientos y que los daños que el fenómeno deja en el país son incalculables aún:.

"La  huella más significativa es la tragedia en Quejá, San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, donde decenas de viviendas fueron soterradas. Hasta ahora solo han sido rescatados tres cuerpos, pero se teme que haya 50 muertos", precisa la información..

Detalla que las  constantes lluvias también hicieron que varios puentes se cayeran, por lo que el paso estuvo bloqueado en varios puntos, especialmente a lo largo de la ruta al Atlántico, que fue  literalmente cortada, en diferentes localidades.

Expresa que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres actualizó los datos de la tragedia, que  se contabilizaron  31 personas fallecidas a causa de las inundaciones y derrumbes que dejó la depresión tropical Eta, mientras que el número de personas desaparecidas era 105.

En resumen,  precisa que se registraron 636 incidentes, 3 mil 279 personas en riesgo, 307 mil 799 personas afectadas, 69 mil 530 evacuados, 9 mil 174 personas albergadas, 105 personas desaparecidas, 15 personas heridas,  31  fallecidas ,  554 viviendas en riesgo y  16 mil 191 viviendas con daños.

Estadounidenses esperan Biden mengue el covid

 



WASHINGTON.- Probablemente la gran cantidad de estadounidenses e integrantes de otras etnias residentes en Estados Unidos lo que mas esperen del virtual presidente electo, Joe Biden, sea que tome medidas para acabar con la pandemia del coronavirus que hasta este domingo ya había infectado a 10 millones.

Este lunes, la agencia de noticias Reuters precisa que de los 50 millones de infectados de covid19 en todo el mundo,  diez millones son residentes en Estados Unidos.

En una extensa crónica precisa que Estados Unidos ha informado alrededor de un millón de casos en los últimos 10 días, la tasa más alta de infecciones desde que la nación informó su primer caso del nuevo coronavirus en el Estado de Washington, hace 293 días.

En cuanto a sus últimas cifras, Reuters precisa que este  país reportó un récord de 131 mil 420  nuevos casos de COVID-19 el pasado sábado y que últimamente  ha informado más de 100.000 infecciones cuatro veces en siete días.

"El último promedio de siete días de Estados Unidos alcanzó los 105.600 casos diarios, un aumento de al menos un 29%, y superior al promedio combinado de India y Francia, dos de los países más afectados en Asia y Europa", destaca.

Recuerda que a la fecha mas de 237.000 estadounidenses han muerto de COVID-19 desde que la enfermedad causada por el coronavirus apareció por primera vez en China a fines del año pasado y que el presidente electo, quien pasó gran parte de su campaña electoral criticando el manejo de la pandemia por parte del presidente Donald Trump, se comprometió este sábado a hacer de la lucha contra la pandemia una prioridad absoluta.

"Biden anunciará un grupo de trabajo de 12 miembros este lunes para hacer frente a la pandemia, que será dirigido por el ex cirujano general Vivek Murthy y el ex comisionado de la Administración de Alimentos y Fármacos, David Kessler", precisa sobre el grupo de trabajo sobre el coronavirus, que dice  se encargará de desarrollar un plan para contener la enfermedad una vez que el presidente  electo asuma el cargo en enero.


Alemanes aislados y de mal a peor con el coronavirus



BERLIN.- Las restricciones  y el empeoramiento en las muertes y contagios de coronavirus, este noviembre  han encontrado a los alemanes en peores condiciones que en la primera ola de la pandemia y con autoridades decididas a aplicar medidas extremas para que la mayoría de la población no sucumba.

 Este domingo, la canciller Angela Merkel, afirmó  que las restricciones por el covid-19 en Alemania solo podrán levantarse en su totalidad si entre el 60 y el 70 por ciento de la población obtiene inmunidad al virus, ya sea por haber superado la enfermedad o a través de la vacunación. 

"Sabemos por otras epidemias que un virus está más o menos derrotado cuando entre el 60 y el 70 por ciento de la población es inmune. (...) Entonces podremos levantar todas las restricciones. Hasta ese momento, tenemos que vivir con ciertas restricciones que nos impone el virus", advirtió.

Dichas restricciones dispuestas por las  autoridades federales y estatales incluyen el cierre de restaurantes y bares, cines, museos, teatros, piscinas y gimnasios en noviembre para reducir los contactos y el riesgo de propagación de la enfermedad, lo que igualmente han hecho en España, Francia y Reino Unido, entre otras naciones europeas.

Al respecto, el  primer ministro de Baviera, Markus Soder, advirtió que "la situación es más grave de lo que muchos piensan" y que, por lo tanto, las medidas adoptadas son correctas, porque de lo contrario el sistema de salud podría verse desbordado. 

Durante el fin de semana, el Instituto Robert Koch volvió a informar sobre cifras elevadas de contagios en Alemania, ya que este sábado, el número de nuevas infecciones alcanzó un nuevo máximo superior a los  23.000 contagiados

En tanto, este domingo hubo 16.017 casos, una cifra inferior respecto al sábado, pero más alta que la del domingo anterior, precisan medios nacionales e internacionales como el portal ruso de noticias RT.

Muere de cáncer gran rabino en Inglaterra


LONDRES.- Falleció afectado de cáncer el gran rabino en el Reino Unido, Jonathan Sacks, cuya muerte ha entristecido a la judeidad de todo el mundo y a los británicos, incluido el príncipe heredero, quien lo describió como “un líder cuya sabiduría, erudición y humanidad no tenían igual”.

El rabino Sacks, de 72 años, cuyos extensos escritos y frecuentes apariciones en los medios de comunicación le valieron un seguimiento global entre judíos y no judíos por igual, falleció en el reposo de este pasado sábado 7 de noviembre

“Fue con el dolor personal más profundo que me enteré de la muerte del rabino Lord Sacks”, expresó el príncipe Carlos en un comunicado oficial., donde agrega que “con su fallecimiento, la comunidad judía, nuestra nación y el mundo entero han perdido a un líder cuya sabiduría, erudición y humanidad no tenían igual”.
“Su inmenso conocimiento abarcó lo sagrado y lo secular, y su voz profética habló sobre nuestros mayores desafíos con una perspicacia infalible y una compasión ilimitada. Su sabio consejo fue buscado y apreciado por personas de todas las religiones, y lo extrañaremos más de lo que las palabras pueden expresar”, precisa.
Agrega que “aunque la muerte del rabino Lord Sacks es causa de la mayor tristeza posible, agradecemos la inconmensurable contribución que, en la tradición de los maestros más venerados del pueblo judío, hizo a todas nuestras vidas. Envío mi más sentido pésame a su familia”, expresa el príncipe Carlos citado por Iton Gadol.

En tanto, en el portal de la judía Mery Miriam Harrari publica que desde el presidente de Israel hasta el primer ministro británico y otras importantes autoridades de todo el mundo enviaron emocionantes mensajes para despedir al ex gran rabino de Gran Bretaña.
“Un hombre de verdad, cuya generosidad y compasión construyeron puentes entre las personas”, sostuvo el presidente de Israel.
Su muerte fue lamentada por líderes británicos de todo el espectro político incluido el primer ministro Boris Johnson, quien expresó su pesar y afirmó: "Su liderazgo tuvo un impacto profundo en todo nuestro país y en todo el mundo", y envió sus “más sinceras
condolencias a su familia, amigos y a la comunidad judía", informó el semanario judío londinense Jewish Chronicle.
El presidente de Israel Reuven Rivlin también rindió homenaje a "un hombre de pensamiento y de palabra, un creativo educador, un hombre de verdad, cuya generosidad y compasión construyeron puentes entre las personas".
Sacks nació en Londres en 1948, donde obtuvo títulos de las universidades de Cambridge y Londres y se enlistó en el grupo de estudio de Torá Etz Chaim hasta convertirse en el rabino principal ortodoxo de Gran Bretaña en 1991, cargo que ocupó hasta 2013, cuando fue designado gran rabino emérito y finalmente fue nombrado caballero por la reina Isabel en 2005 y señor en 2009.
El alcalde de Londres, Said Khan, rindió homenaje a Sacks como alguien “de quien aprendí mucho", mientras que el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, elogió al rabino como alguien con un "intelecto imponente, y cuya elocuencia, perspicacia y amabilidad va más allá de la comunidad judía".
El actual gran rabino británico Ephraim Mirvis lamentó la pérdida de "una luminaria de la Torá y un gigante intelectual que tuvo un impacto global transformador".

domingo, 8 de noviembre de 2020

Hallan sello griego de Apolo en Jerusalem



JERUSALEM.- Investigadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel descubrieron recientemente un sello de aproximadamente 2.000 años de existencia en un canal de drenaje durante unas excavaciones en esta capital.

Conforme  informa The Jerusalem Post, el  sello luce el rostro de Apolo, uno de los dioses olímpicos de la mitología griega,  época en que  este tipo de sellos se usaban en los contratos o cartas en vez de la firma del portador.

El sello estaba elaborado en jaspe y es probable que se usara como anillo, precisa la publicación, agregando que se  cree que el dueño era judío, y respecto a por qué un sello con una imagen de un dios griego ha sido encontrado en territorio de Jerusalén, la respuesta radica en que "el propietario no lo usaba como un acto ritual para expresar sus creencias religiosas".

La cronica recoge el parecer de los investigadores que afirman que seguramete lo utilizaban  "para aprovechar el impacto que representa la figura de Apolo: luz, pureza, salud".

Indica que esta version fue confirmada por el  arqueólogo Eli Shukron, uno de los miembros del equipo de investigadores.

Shukron, quien lideró las excavaciones en las cuales fue encontrado el sello, destacó que este es solo el tercer objeto de este tipo y antigüedad encontrado en Jerusalén hasta el día de hoy. 

Haitianos y dominicanos reciben muchas lluvias



SANTO DOMINGO.-  Alerta verde, que anuncia que las lluvias e inundaciones registradas este fin de semana en la isla La Española, que comparten Haití y Republica Dominicana, continuaran los siguientes días  a causa de los efectos de la tormenta Eta. 

En el caso de los dominicanos, las  provincias en alerta verde son Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, San Pedro de Macorís, Azua, Barahona, Peravia, San Cristóbal y  San José de Ocoa, en tanto que la capital recibió el alerta  Santo Domingo el alerta amarilla.


Una parte de estas provincias se ubican en las regiones Suroeste y Noroeste, las mismas donde se encuentran otras ciudades y municipios de Haití cercanos a la zona fronteriza entre ambos paises, donde también se han estado registrando lluvias e inundaciones.

Conforme a un boletín del Centro de Operaciones de Emergencias,  COEA y a otro  de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) las condiciones del tiempo seguirán dominadas por el arrastre del viento del sur el cual continúa ingresando campos nubosos desde el Mar Caribe por los efectos indirectos de la tormenta tropical Eta.

Pronosticaron que continuarán dichas actividades con aguaceros de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia las regiones nordeste, sureste, suroeste, la cordillera Central, noroeste y zona fronteriza, donde se ubican parte de las provincias puestas en alerta.

ONAMET precisa  que la tormenta tropical Eta se ubicaba este domingo a 40 km al noroeste de la cuidad de Morón Ciego de Ávila Cuba y 380 al sur / sureste de Miami Florida, con vientos máximos sostenidos de unos 100 km, moviéndose  hacia el noroeste a unos 22 km. 

"Este sistema por su posición y trayectoria no representa peligro directo para la República Dominicana", concluye la nota de ONAMET..

Medios de prensa publican Biden ganó comicios EE.UU.


WASHINGTON.- Diversos medios de prensa, que transmiten tanto en inglés  como en español, dieron ganador de los comicios en Estados Unidos, al candidato demócrata Joe Biden al superar la barrera de los 270 votos electorales.

Asimismo,  estas mismas proyecciones fueron expuestas a sus lectores en el Reino Unido y en el resto del mundo por la influyente cadena de noticias, BBC News,

Biden será el presidente del país en enero a la espera del resultado de los desafíos legales al conteo presentados por la campaña de Donald Trump en varios Estados, precisa en una crónica difundida este domingo..

En Estados Unidos, tras la difusión de la noticia basada en proyecciones, Biden  hizo público su primer mensaje después que  se diera a conocer que había resultado elegido como el mandatario número 46 en la historia de este país.

"Es dura la tarea que tenemos adelante, pero les prometo esto: seré el presidente de todos los estadounidenses, hayan votado o no hayan votado por mí", escribió este sábado en su cuenta de Twitter..

Este sábado, los medios de prensa coincidieron en que , las proyecciones de varios medios le otorgaron los 20 delegados del colegio electoral del Estado de Pensilvania, con lo que alcanzó la cifra de los 270 que le dan la Presidencia. estadounidense.

Raptan, violan y queman esta chica en EE.UU.

MIDIOTHIAN.-  Autoridades se esfuerzan para que no queden sin castigos el, o los responsables de raptar, violar, asesinar y luego quemar el cuerpo de esta chica de ascendencia hispana, cuyos restos fueron hallados en una reserva forestal de este condado del Estado de Illinois.

De acuerdo con la  informaciones publicadas por medios estatales,  Vanessa Ceja-Ramirez, de 22 años, desapareció el lunes mientras se encontraba en la reserva forestal con su madre y un amigo, a quienes les había dicho que ya  estaba cerca, pero un poco cansada y que se reuniría con ellos porque iba en su  auto. 

Tras notar la tardanza en llegar al lugar del encuentro, sus familiares comenzaron a buscarla y  llamaron a la Policía al encontrar piezas de ropa de la chica. 

Después de la desaparición, su teléfono fue localizado en un complejo de apartamentos a unos cinco kilómetros del lugar donde la vieron por última vez, lugar donde también se realizan investigaciones.

Integrantes de un equipo de búsqueda de 30 voluntarios  que localizaron  el cuerpo de la mujer en la reserva forestal dos días después, por la tarde del miércoles 3 de noviembre.

 "La golpearon, la quemaron parcialmente y alguien la interceptó y posiblemente la llevó al bosque y básicamente la torturó", dijo el activista comunitario Andrew Holmes

jueves, 5 de noviembre de 2020

Británicos confinados otra vez por covid19


LONDRES.- Los británicos siguen de mal a peor con la pandemia de coronavirus que en su segunda ola ha estado incrementando las muertes y contagios al extremo que este 4 de noviembre  reportaron  45 mil 245 nuevos casos positivos y 889 fallecimientos.

Asimismo, Inglaterra ya fue confinada nuevamente para contrarrestar el virus por lo que unos 56 millones de personas están afectadas por el cierre. que incluye el aislamiento y el distanciamiento social, entre otras medidas restrictivas.

Todos los comercios no esenciales vuelven a estar cerrados para tratar de frenar la pandemia y se pide a la población que trabaje desde casa. Un golpe duro a la economía popular en momento de este periodo de Navidad.

 Respecto a otros efectos del covid19, ahora el Reino Unido  lleva acumulados 1 millón 102 mil 290 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, mientras las   cifras de muertos  en este país ya alcanzan las 47 mil 832 personas y el  número de recuperados es tan bajo que apenas llega a  2 mil 921 pacientes.

 

Objeciones de Trump retardan final comicios EE.UU.



WASHINGTON.- Las objeciones presentadas por el  comando de campaña electoral del presidente Donald Trump  en tribunales  penales,  sobre el recuento de votos por correo a nivel nacional, que paralizaron el conteo en varios Estados controlados por los demócratas, han retardado los resultados finales para que se establezca al ganador.

Al respecto, el abogado personal del mandatario, Rudy Giuliani, al  intervenir en un mitin de simpatizantes de Trump en Filadelfia (Pensilvania), el jurista criticó la manera en que fue organizado el recuento de votos en ese y en otros  Estados, donde, asegura, los observadores estaban a entre seis y diez metros de las papeletas.

 "Nunca pudieron ver las boletas, nunca pudieron ver si tenían matasellos, direcciones y firmas correctas", sostuvo  Giuliani, agregando  que tales condiciones "frecuentemente resultan en la descalificación de papeletas o hacen muy fácil tirar 50.000 papeletas totalmente fraudulentas, ya que no son observadas".

Sostuvo que esas mismas condiciones imperaron en otros Estados con autoridades que son del Partidoo Democrata entre los uales hizo menciones de Pensilvania, Wisconsin, Michigan Arizona y Nevada,

"Vamos a continuar con la demanda aquí y vamos a presentar una segunda [...] demanda federal", proclamó el letrado, aunque luego dijo que  excepto en Pensilvania, los republicanos cuestionan el recuento de votos en varios otros Estados.

"Vamos a hablar aquí, en Wisconsin, y muy posiblemente a nivel nacional si hay mucha evidencia en Arizona, Nevada y Míchigan", reiteró Giuliani.

 

ONU es tildada como enemiga de Israel






JERUSALEM.- Portales de noticias y entidades cívicas y políticas de Israel están fustigando a los directivos de la Organización de Naciones Unidas,  ONU, de odiar y ser enemigos de este pais luego que aprobara preliminarmente otra  resolución que se refiere al Monte del Templo llamándolo con el nombre árabe de  Haram al-Sharif.

La resolución fue aprobada en la Cuarta Comisión de la ONU en Nueva York, 154-8, con 14 abstenciones y 17 ausencias. Fue una de las ocho  a favor de los palestinos aprobadas, de una lista de más de 15 textos que se espera que el comité apruebe. La Asamblea General de las Naciones Unidas procederá a una votación final sobre los textos este diciembre.

Ben Bourgel,  coordinador político israelí de la misión de la ONU en Nueva York, presionó al comité sobre el tema Jerusalem, preguntando por qué era tan difícil para los Estados miembros de la ONU utilizar la frase Monte del Templo, que para los judios es el antguo monte de Sion (Tzion).

“¿Es aceptable en opinión de esta comisión que en las resoluciones presentadas sea inconcebible añadir la frase ‘Monte del Templo’?”, preguntó Bourgel.


La ONU dice estar  “gravemente preocupada por las tensiones y la violencia en el período reciente en todo el territorio palestino "ocupado", incluida la parte este de Jerusalem, e incluso en los lugares sagrados de Jerusalem, incluido donde se encuentra el referido monte del rey David.

"NO ES BROMA: la ONU aprobó una resolución que se refiere al Monte del Templo de Jerusalem exclusivamente por su nombre musulmán de Haram al-Sharif; una de las siete resoluciones aprobadas hoy que atacan a Israel, con cero sobre el resto del mundo.
#ONUInutil", precisa el portal Mundo Judio del periodista Jonathan Berim.
Agrega que la ONU también acusa falsamente a Israel de "la continua violación sistemática de los derechos humanos del pueblo palestino" y se queja de que no mencionan los miles de cohetes, globos incendiarios apuñalamientos, tiroteos y otros ataques terroristas de Hamas y la Jihad Islámica en el territorio de Israel.