lunes, 9 de noviembre de 2020

Alemanes aislados y de mal a peor con el coronavirus



BERLIN.- Las restricciones  y el empeoramiento en las muertes y contagios de coronavirus, este noviembre  han encontrado a los alemanes en peores condiciones que en la primera ola de la pandemia y con autoridades decididas a aplicar medidas extremas para que la mayoría de la población no sucumba.

 Este domingo, la canciller Angela Merkel, afirmó  que las restricciones por el covid-19 en Alemania solo podrán levantarse en su totalidad si entre el 60 y el 70 por ciento de la población obtiene inmunidad al virus, ya sea por haber superado la enfermedad o a través de la vacunación. 

"Sabemos por otras epidemias que un virus está más o menos derrotado cuando entre el 60 y el 70 por ciento de la población es inmune. (...) Entonces podremos levantar todas las restricciones. Hasta ese momento, tenemos que vivir con ciertas restricciones que nos impone el virus", advirtió.

Dichas restricciones dispuestas por las  autoridades federales y estatales incluyen el cierre de restaurantes y bares, cines, museos, teatros, piscinas y gimnasios en noviembre para reducir los contactos y el riesgo de propagación de la enfermedad, lo que igualmente han hecho en España, Francia y Reino Unido, entre otras naciones europeas.

Al respecto, el  primer ministro de Baviera, Markus Soder, advirtió que "la situación es más grave de lo que muchos piensan" y que, por lo tanto, las medidas adoptadas son correctas, porque de lo contrario el sistema de salud podría verse desbordado. 

Durante el fin de semana, el Instituto Robert Koch volvió a informar sobre cifras elevadas de contagios en Alemania, ya que este sábado, el número de nuevas infecciones alcanzó un nuevo máximo superior a los  23.000 contagiados

En tanto, este domingo hubo 16.017 casos, una cifra inferior respecto al sábado, pero más alta que la del domingo anterior, precisan medios nacionales e internacionales como el portal ruso de noticias RT.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario