CALIFORNIA - Zoom Video Communications Inc (ZM.O), la plataforma mundial mas utilizada en videoconferencias, cuya sede principal se encuentra en el condado de San José, en este tiempo de disminución del coronavirus registró su primer trimestre con ingresos de mil millones de dólares.
No obstante, la influyente plataforma social ha registrado una disminución más rápida de lo esperado en la demanda de su servicio de videoconferencia, después de un auge impulsado por una pandemia, lo que hizo que sus acciones cayeran en un 11%, en igual periodo.
Conforme a datos de la plataforma Refinitiv, la compañía pronosticó este lunes ingresos para el tercer trimestre entre $ 1.015 mil millones y $ 1.020 mil millones, en comparación con la estimación promedio de los analistas de $ 1.013 mil millones.
Detalla que esto indica un aumento de aproximadamente el 31,2% respecto al año anterior, en comparación con las tasas de crecimiento múltiples en 2020, cuando la crisis de COVID-19 había convertido a Zoom en un nombre familiar debido al aumento del trabajo y la educación a distancia.
"Esperábamos que (la desaceleración) hacia el final del año, pero simplemente sucedió un poco más rápido de lo que esperábamos", dijo la directora financiera Kelly Steckelberg en una conferencia telefónica sobre ganancias.
Zoom se ha enfrentado a la presión este año, ya que las vacunas animan a las escuelas a reabrir y a que más empresas traigan a sus empleados a sus oficinas, lo que podria disminuir el uso de la red social bastante grande durante las escaladas de restricciones sociales a causa de la pandemia.
Incluso, la propia Zoom espera una disminución en los ingresos de los clientes con 10 empleados o menos, ya que este grupo está formado principalmente por pequeñas y medianas empresas que pagan sus facturas mensualmente.
Finalmente, analistas dijeron que la compañía intentaría detener la desaceleración del crecimiento gastando agresivamente en expansión y aumentando su plataforma y Zoom Phone, su producto de llamadas en la nube para empresas.
Zoom anunció recientemente la compra del fabricante de software de centro de llamadas Five9 por $ 14,7 mil millones en su acuerdo más grande, y Kites GmbH, una firma que ayuda en la traducción de idiomas en tiempo real.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario