viernes, 30 de abril de 2021

Facebook aporta US$ 6 millones a usuarios de noticias



CALIFORNIA.- Facebook destinará cinco millones de dólares para apoyar a los periodistas comunitarios en acuerdos multianuales, una iniciativa  que  forma parte de una plataforma de publicación gratuita para ayudar a los escritores a atraer lectores y a ganar dinero, según un comunicado de la red social publicado este jueves.

Conforme publica la agencia de noticias Reuters,  la nueva herramienta por el momento estará centrada en los periodistas independientes de Estados Unidos, porque la mas podersa red social de este mundo entiende  estos profesionales "a menudo son la única voz que realiza coberturas sobre una comunidad determinada".

Este jueves, el fundador y Geo de Facebook, el judío y estadounidense, Mark Zuckerberg, sobre resultados e inversiones en la plataforma mundial escribio lo  siguiente..  "otro trimestre fuerte. Más de 2.7 mil millones de personas usan ahora una o más de nuestras aplicaciones cada día, y más de 200 millones de empresas usan nuestras herramientas para llegar a clientes. Este ha sido un año intenso, y estoy orgulloso de que sigamos dando valor a las personas y a las empresas de todo el mundo".

Asimismo, comentó que ///"Durante los últimos dos trimestres, nuestro negocio ha estado teniendo un rendimiento mejor de lo que esperábamos. Esto nos ha dado la confianza para aumentar nuestras inversiones significativamente en algunas áreas clave que tienen el potencial de cambiar la trayectoria de la empresa a largo plazo. Así que en la llamada de hoy, voy a hablar de las oportunidades que estamos persiguiendo en la realidad aumentada y virtual, y alrededor del comercio, los mensajes de negocios y los creadores".

Sobre la creación de la nueva  plataforma , Facebook anuncia que también será gratuita como igual lo es Whatsapp  y  que contará con opciones profesionales de diseño para crear sitios web y boletines independientes, ademas de que  estará integrada con las Páginas de Facebook para permitir la publicación en varios formatos multimedia, incluyendo fotos, videos e historias.

El informe detalla, igualmente,  que  incluirá herramientas de monetización para crear páginas web y "negocios exitosos", empezando con suscripciones, además de servicios de aceleración para ayudar a los creadores a "reunirse e incorporar buenas prácticas".

Facebook explica que los periodistas independientes en Estados Unidos  interesados en la propuesta ya pueden postular desde este mismo  jueves, detallando que se dará prioridad a los reporteros que planean cubrir "audiencias afroamericanas, indígenas, latinas, asiáticas o de otras razas" en lugares que no tengan una fuente de noticias existente.

La medida forma parte de la respuesta de Facebook a la tendencia de los boletines informativos por pago, ya que periodistas de alto perfil de medios como The New York Times han optado por plataformas como Substack y Patreon, atraídos por adelantos en efectivo y un potencial de ingresos ilimitado gracias a los suscriptores, explica la publicación de Reuters.

Ocurre luego del conflicto origiinado por el Gobierno en Australia  referente al pago  a los medios de comunicación por el contenido, por lo que ahora Facebook se compromete a invertir mil millones de dólares en este campo a nivel mundial a lo largo de los próximos tres años. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario