sábado, 30 de abril de 2022
Naciones apoyan Ucrania dan pasos para guerra mundial
viernes, 29 de abril de 2022
Abril termina en RD con escándalo decomiso carros y motos
China reclama arresto dominicana mató su ciudadano
miércoles, 27 de abril de 2022
Molesta a dominicanos tilden periodistas mal vestidos
A fin de calmar un poco la situación, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y la primera dama, Raquel Arbage, también se pronunciaron en contra de lo dicho por la asesora presidencial en el área de las comunicaciones, al ser entrevistadas en la inauguración de las nuevas oficinas locales del Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
“Muy impropio, realmente no he visto esas declaraciones pero de haber sido reales esas declaraciones, por supuesto que el Gobierno del presidente de Luis Abinader y ni nosotros las apoyamos”, manifestó la vicemandataria.
De su lado, la primera dama manifestó que siempre ha estado a favor de laos miembros de la prensa dominicana, al tiempo de aclarar que la asesora presidencial no tiene ningún vinculo con su despacho.
"Ustedes saben muy bien que la primera que ha hablado a favor de la prensa, soy yo pero sobre todo Luis Abinader", sostuvo la primera dama.
Tras la avalancha de ataques, este miércoles, Peña, al ser consultada repitió sus opiniones e incuso llamó a los administradores y propietarios de canales de televisión a cuidar la imagen de los reporteros y presentadores de noticias.
“Caramba !! Cuánta gente fea y mal ataviada en TV”, escribió en su cuenta de Twitter, Angelita Peña, quien fue designada a través del artículo 3 del decreto 684-21, como asesora del Poder Ejecutivo para la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental desde el pasado 2021.
No obstante, varios portales nacionales de noticias han reseñado este miércoles que la asesora ha estado en cargos similares desde el 2014 cuando ocupó el puesto de viceministra de Energía Nuclear en el gobierno de Danilo Medina, cargo en el cual se mantuvo hasta noviembre del 2018.
Dominicanos importarán 67 productos de gran consumo
SANTO DOMINGO.- Sectores comerciales se preparan para importar 62 productos básicos en la dieta de la República Dominicana, tras la aprobación en el Congreso de una ley que los libera del pago de aranceles que tendrá vigencia por seis meses para que puedan importar los alimentos básicos que se pongan escasos en el mercado nacional.
Ademas del plato típico domincano que ilustra esta foto, denominado "sancocho", hervido que contiene varios tipos de carnes, pastas, papa, auyama (achote en países centroamericanos) y varias verduras, los dominicanos consumen el "mofongo", que contiene puré de plátano mezclado con una carne o embutidos, asi como la " La Bandera ", que contiene arroz, frijoles, carnes y plátano frito o pataones.
Desde que el proyecto legislativo fue enviado al Congreso por el presidente Luis Abinader, debido a alzas de precios en muchos alimentos atribuidos a la escasa oferta por baja en la producción nacional, representantes de las asociaciones comerciales le dieron su respaldo a la tasa cero en la importación de dichos alimentos.
En cambio, representantes de los sectores productivos, incluidos senadores y diputados propietarios de granjas avicolas, porcinas y demás criadores de vacas, cabras y ovejas, así como hacendados y campesinos productores de arroz, frijoles, plátano, guineo y otros productos, se opusieron con el alegato de que las importaciones serán una competencia ilegal con los productores nacionales.
Otros de los productos cuya importación autoriza la nueva ley son embutidos, pollo, cebolla, ajo, tomate, entre otros, sobre los cuales la nueva ley establece que durante un período de seis meses, contados a partir de su entrada en vigencia, la Comisión para las Importaciones Agropecuarias aplicará la tasa cero en el arancel de aduanas al conjunto ded productos alimenticios.
Uno de los motivos para que el presidente Luis Abinader autorizara el proyecto de ley fue que el reciente conflicto surgido entre Rusia y Ucrania ha impactado la economía mundial, encareciendo de manera significativa los precios de los hidrocarburos y combustibles en sentido general, así como también de alimentos e insumos importados para su producción, lo cual repercute en la economía nacional.
lunes, 25 de abril de 2022
Dominicanos del Norte inician protestas contra el gobierno
domingo, 24 de abril de 2022
Presidente Ucrania confía Dios evite rusos destruyan su país
sábado, 23 de abril de 2022
Preso cantante acusado abuso sexual a menor en RD
SANTO DOMINGO.- Fue arrestado tras la querella presentada por una madre en su contra y de la también artista "La Demente", el popular artista urbano Rochy RD, quien fue llevado este viernes a la Fiscalia del lado Este de esta capital para que responde a la acusación que se les hace de haber abusado sexualmente de una menor de edad.
El intérprete se presentó voluntariamente en dependencias de la Fiscalía, días después de que se conociera la interposición de una querella en su contra que también implica a Stacy Peña, "La Demente" y pareja del detenido cuyo nombre de pila es Aderly Ramírez Oviedo.
La denuncia fue interpuesta este 6 de abril y como ningun fiscal había emitido una orden de arresto en su contra, pese a que la chica abusada es menor de edad, el gobierno había recibido una lluvia de ataques, hasta que por fin, el fiscal de la Unidad de Violencia de Género y Delitos Sexuales de la Fiscalía tuvo que ordenar su arresto.
Las autoridades no han aportado los detalles dichos por la menor a su madre ni expuestos en la querella por la dama en la Fiscalia acerca de la fecha ni de las circunstancias en la que sucedieron los hechos para proteger a la víctima menor de edad, un delito muy grave para los dominicanos.
El abogado de la madre de la víctima, Jean Cristofer Pérez, explicó que la pareja de Rochy RD era la encargada de reclutar a jóvenes con las que el cantante mantenía relaciones sexuales, lo que podría motivar que surjan otras querellantes contra el popular cantante urbano.
Además del abuso sexual de la menor, en el caso presentado contra ambos artistas urbanos se produce “un delito de proxenetismo”, ya que “ellos ofrecían dinero a las víctimas” a cambio de los favores sexuales, sostuvo el abogado Pérez.
jueves, 21 de abril de 2022
Seis muertos en caída avión en Haití pilotaba dominicano
martes, 19 de abril de 2022
Causas de muerte sin soluciones repiten en feriados RD
SANTO DOMINGO.- Las causas de muertes durante los feriados se repiten cada año tras lo cual las autoridades no las soluciones y se olvidan de hacerlo hasta que vuelven los mismos feriados y es entonces que se acuerdan de ellas y solo se apresuran a prevenirlas. para evitar nuevas tragedias.
A esa dejadez o incapacidad de las autoridades es que sociólogos, psicólogos y otros profesionales de la conducta han atribuido en estos dias que en ese pasado feriado de Semana santa, las cifras de muertos aumentan exageradamente.
Conforme a estadísticas del Centro d Operaciones de Emergencias, COE, en la Semana Santa del 2019, se registraron 33 decesos, en el 2018 unos 30 , en el 2017 apenas 15, mientras que en este 2022 la cantidad fue duplicada en mas de 34.
En esta Semana Santa 2022, pese a que las autoridades sabían que luego de haber disminuido la pandemia de covid19 y de que la eliminación de las restricciones iba a provocar la salida de la mayoría, con un estimado de más de cinco millones (el 50% de la población) no solucionaron las causas de muerte y apenas se limitaron a alertarlas..
La principal de ellas, los accidentes de tránsito, este 2022, de los 34 ciudadanos reportados muertos, 25 ocurrieron en accidentes de tránsito, de los cuales 18 involucraron a motocicletas, lo que saben muy bien, ya que estos son los que mas están en riesgos porque incumplen las normas del tránsito y cometen mas imprudencia.
Entre las principales causas que ponen en riesgo a los motociclistas figuran la velocidad, consumir alcohol o drogas y conducir en esas condiciones, violar la luz del semáforo y la alta velocidad con rebases temerarios.
Asimismo, de los 34 fallecidos, al menos 9 se ahogaron en playas y balnearios, incluidos seis niños porque tampoco las autoridades eliminan las causas entre las cuales figuran no saber nadar, tomar alcohol y descuidarse en la vigilancia de los hijos menores de edad que llevan a playas y balnearios.
Debido al excesivo consumo de alcohol en carreteras, playas, balnearios y centros de diversión en esta Semana Santa los datos del COE indican que 547 dominicanos sufrieron intoxicación e incluso, en una nota advierte que es preocupante que entre los intoxicados hubo menores de edad en edades desde 2 años hasta los 17, porque hay padres irresponsables y autoridades iguales que no aplican la Ley que lo prohíbe.
En el documento de prensa, el director del COE, general retirado Juan Manuel Mendez, dijo que entregará el listado correspondiente a los organismos que deben eliminar las causas de muerte en los feriados para que procedan en consecuencia
lunes, 18 de abril de 2022
Zelenski y ONU denuncian otra ofensiva rusa en Ucrania
domingo, 17 de abril de 2022
El Papa vuelve a clamar por la paz en Ucrania
ROMA. - Otra vez, Papa Francisco ha vuelto a clamar a las naciones de Europa "Que haya paz en la martirizada Ucrania, tan duramente probada por la violencia y la destrucción de la guerra cruel e insensata a la que ha sido arrastrada”.
Conforme al portal Vatican News, tras asomarse este domingo a la ventana desde el balcón que mira hacia la Plaza San Pedro, el lider de la Iglesia Católica aseveró que de esta guerra, que se estima ya ha dejado mas de 23,000 ucranianos muertos, también son responsables las naciones e hizo la pregunta: ¿Vamos a poner fin a la raza humana?”.
Agrega que el pontífice hizo sus comentarios y que ese domingo presidió la liturgia de la santa misa del Domingo de Resurrección a la que asistieron unas 50 mil personas de todo el mundo que esperaban la tradicional bendición Urbi et Orbi que le pone fin a la Semana Santa, época de Pascua, también en Israel.
Francisco recordo que tras la disminución de la pandemia de covid19, en todo el mundo esperaban que "era el momento de salir juntos de la mano y, sin embargo, estamos demostrando que tenemos todavía en nosotros el espíritu de Caín, que mira a Abel no como a un hermano, sino como a un rival, y piensa en cómo eliminarlo”.
Y su llamamiento fue: “¡Dejemos entrar la paz de Cristo en nuestras vidas, en nuestras casas y en nuestros países!”.
“Que un nuevo amanecer de esperanza despunte pronto sobre esta terrible noche de sufrimiento y de muerte. Que se elija la paz. Que se dejen de hacer demostraciones de fuerza mientras la gente sufre”, aseveró Jorge Bergoglio asomado al balcón en el que se presentó al mundo como Francisco, el 13 de marzo de 2013..
También el Pontífice mencionó “a las numerosas víctimas ucranianas, a los millones de refugiados y desplazados internos, a las familias divididas, a los ancianos que se han quedado solos, a las vidas destrozadas y a las ciudades arrasadas”.
“Tengo ante mis ojos la mirada de los niños que se quedaron huérfanos y huyen de la guerra. Mirándolos no podemos dejar de percibir su grito de dolor, junto con el de muchos otros niños que sufren en todo el mundo: los que mueren de hambre o por falta de atención médica, los que son víctimas de abusos y violencia, y aquellos a los que se les ha negado el derecho a nacer”, se lamentó el Pontífice.