martes, 19 de abril de 2022

Causas de muerte sin soluciones repiten en feriados RD



SANTO DOMINGO.- Las causas de muertes durante los feriados se repiten cada año tras lo cual las autoridades no las soluciones y se olvidan de hacerlo hasta que vuelven los mismos feriados y es entonces que se acuerdan de ellas y solo se  apresuran a  prevenirlas. para evitar nuevas tragedias.

A esa dejadez o incapacidad de las autoridades es que sociólogos, psicólogos  y otros profesionales de la conducta han atribuido en estos dias que en ese pasado feriado de Semana santa, las cifras de muertos aumentan exageradamente.

Conforme a estadísticas del Centro d Operaciones de Emergencias, COE,  en la Semana Santa del 2019, se registraron 33 decesos,  en el 2018 unos 30 , en el 2017 apenas 15, mientras que en este 2022 la cantidad fue duplicada en mas de 34.

En esta Semana Santa 2022,  pese a que las autoridades sabían que luego de haber disminuido la pandemia de covid19 y de que la eliminación de las restricciones iba a provocar la salida de la mayoría, con un estimado de más de cinco millones (el 50% de la población) no solucionaron las causas de muerte y apenas se limitaron a alertarlas..

La principal de ellas, los accidentes de tránsito, este 2022, de   los 34  ciudadanos  reportados muertos,  25 ocurrieron en accidentes de tránsito, de los cuales 18 involucraron a motocicletas, lo que saben muy bien, ya que estos son los que mas están en riesgos porque incumplen las normas del tránsito y cometen mas imprudencia.  

Entre las principales causas que ponen en riesgo a los motociclistas figuran la velocidad,  consumir alcohol o drogas y conducir en esas condiciones, violar la luz del semáforo y la alta velocidad con rebases temerarios.

 Asimismo, de los 34 fallecidos,  al menos 9 se ahogaron en playas y balnearios, incluidos seis niños  porque tampoco las autoridades eliminan las causas entre las cuales figuran no saber nadar, tomar alcohol y descuidarse en la vigilancia de los hijos menores de edad que llevan a playas y balnearios.

Debido al excesivo consumo de alcohol en carreteras, playas, balnearios y centros de diversión en esta Semana Santa los datos del COE indican que 547 dominicanos sufrieron intoxicación e incluso, en una nota advierte que es preocupante que entre los intoxicados  hubo menores de edad en edades desde 2 años hasta los 17, porque hay padres irresponsables y autoridades iguales que no aplican la Ley que lo prohíbe.

En el documento de prensa, el  director del COE, general retirado Juan Manuel Mendez, dijo que entregará el listado correspondiente a los organismos que deben eliminar las causas de muerte en los feriados para que procedan en consecuencia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario