ROMA. - Otra vez, Papa Francisco ha vuelto a clamar a las naciones de Europa "Que haya paz en la martirizada Ucrania, tan duramente probada por la violencia y la destrucción de la guerra cruel e insensata a la que ha sido arrastrada”.
Conforme al portal Vatican News, tras asomarse este domingo a la ventana desde el balcón que mira hacia la Plaza San Pedro, el lider de la Iglesia Católica aseveró que de esta guerra, que se estima ya ha dejado mas de 23,000 ucranianos muertos, también son responsables las naciones e hizo la pregunta: ¿Vamos a poner fin a la raza humana?”.
Agrega que el pontífice hizo sus comentarios y que ese domingo presidió la liturgia de la santa misa del Domingo de Resurrección a la que asistieron unas 50 mil personas de todo el mundo que esperaban la tradicional bendición Urbi et Orbi que le pone fin a la Semana Santa, época de Pascua, también en Israel.
Francisco recordo que tras la disminución de la pandemia de covid19, en todo el mundo esperaban que "era el momento de salir juntos de la mano y, sin embargo, estamos demostrando que tenemos todavía en nosotros el espíritu de Caín, que mira a Abel no como a un hermano, sino como a un rival, y piensa en cómo eliminarlo”.
Y su llamamiento fue: “¡Dejemos entrar la paz de Cristo en nuestras vidas, en nuestras casas y en nuestros países!”.
“Que un nuevo amanecer de esperanza despunte pronto sobre esta terrible noche de sufrimiento y de muerte. Que se elija la paz. Que se dejen de hacer demostraciones de fuerza mientras la gente sufre”, aseveró Jorge Bergoglio asomado al balcón en el que se presentó al mundo como Francisco, el 13 de marzo de 2013..
También el Pontífice mencionó “a las numerosas víctimas ucranianas, a los millones de refugiados y desplazados internos, a las familias divididas, a los ancianos que se han quedado solos, a las vidas destrozadas y a las ciudades arrasadas”.
“Tengo ante mis ojos la mirada de los niños que se quedaron huérfanos y huyen de la guerra. Mirándolos no podemos dejar de percibir su grito de dolor, junto con el de muchos otros niños que sufren en todo el mundo: los que mueren de hambre o por falta de atención médica, los que son víctimas de abusos y violencia, y aquellos a los que se les ha negado el derecho a nacer”, se lamentó el Pontífice.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario