martes, 31 de agosto de 2021

Cifran en 225,000 familias afectarían desalojos NY




NUEVA YORK.- Una parte de las 225,000 familias, la mayoría hispanas y de otras etnias en esta urbe de Estados Unidos,  que califican para ser desalojadas de sus viviendas al vencer la moratoria este 31 de agosto, realizaron varias protestas en demanda de que los legisladores de Estado decidan legalmente a su favor.

 Durante las protestas reclamaron también la aplicación del  Programa de Emergencia  para el Alquiler del Estado, ERAP, que defiende a los inquilinos con retrasos en el pago de la renta, evitando que sean desalojados por los propietarios.

Conforme a portales locales, así como a la cadena Noticias Univision, la Oficina de Asistencia  Temporal de Ayuda a Incapacitados, de las 225 000 familias, solamente 176,000 han sido protegidas para que no sean desalojadas. 

En su publicación,  Noticias Univision hizo varias entrevistas a los manifestantes, tres de los cuales eran madres hispanas,  quienes expresaron sus temores de ser echados a las calles con  sus pertenencias por parte de los propietarios de las viviendas,  tras vencerse el plazo de la moratoria.

El problema se ha presentado luego que los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminaron a favor de los propietarios de viviendas, quienes elevaron su reclamo, alegando que los Estados  y las gobernaciones solo han estado honrando e pago de una parte de la renta.



 

Madre e hija murieron pidiendo ayuda en desierto EE.UU.



LOS ÁNGELES.- Una  colombiana y su hija fallecieron cuando desde México intentaron cruzar por el desierto del Estado de Arizona con la meta de reencontrarse con el padre mientras que un segundo hijo menor que las acompañaba fue testigo de esta lamentable tragedia. 

Los servicios de emergencia recibieron la llamada de auxilio de Claudia Marcela Pineda, quien se encontraba con su hija, de once años, y su hijo, de dos, en medio de las condiciones extremas del desierto de Arizona, en el sur del EE.UU. conforme al portal de Noticias Telemundo.

"Por favor, ayúdeme", se escucha decir a Pineda en la llamada telefónica que fue difundida por Telemundom mientras que en respuesta, el  operador del servicio de emergencias le pregunta a la mujer si está con más personas, a lo que ella responde... "dos niños".

En seguida, Pineda comenta desesperada: "Por favor, ayúdeme, me voy a desmayar", momento en que el audio se ve interrumpido por la voz de la niña, quien al borde del llanto, dice: "Mami, tengo hambre".

El operador del 911 le pregunta a la mujer colombiana si tiene WhatsApp, y cuando ella le responde de manera afirmativa, el hombre le pide que comparta sus coordenadas geográficas vía mensaje de texto, pero ya no hubo mas respuestas.

Eso fue lo último que se supo de la familia Pineda, hasta que oficiales de la Patrulla Fronteriza del condado de Yuma encontraron los cuerpos de la mujer y su hija, mientras que rescataron con vida al niño que sufría un gran agotamiento por el calor. 

 El portal de la cadena noticiosa pudo localizar al padre,  Hugo Pinzón quien  lamentó entre lágrimas que su mujer "venía buscando un mejor futuro para sus hijos y no lo logró" y que en la Cancillería de Colombia hará lo que pueda para que le entreguen a su hijo Christian David, el único de su familia "que se salvó" de morir.

Este martes el portal Noticias Univision también compartió otra información sobre la muerte  de dos asiáticos en la cajuela de un coche a quienes coyotes mexicanos le cobraron altas sumas de dinero para ayudarlos a ingresar al territorio de Estados Unidos, ademas de destacar la labor de un oficial que les da seguimiento a migrantes ilegales en medio de una vasta montaña donde ha encontrado al menos una docena de fallecidos.

Sobre la muerte de los tres asiáticos detalla que el Departamento de Justicia asegura haber puesto tras las rejas a un traficante de personas que cobraba hasta 15,000 dólares por cruzar indocumentados escondidos en las cajuelas de los autos, quien  contrataba a choferes a través de anuncios en la página de internet Craigslist, según los fiscales.

Agrega que Saad Ali Awan, un ciudadano estadounidense de 23 años, fue arrestado la semana pasada y se esperaba que este martes compareciera en una audiencia inicial en una corte federal de San Diego, California, acusado de  conspiración para traficar personas resultando en una muerte, por el cual podría ser condenado a pasar el resto de su vida en una prisión y a pagar una multa de 250,000 dólares.

Recuerda que fue el 11 de agosto del 2019 cuando los tres asiaticos fueron encontrados en la cajuela de un auto BMW estacionado en un barrio de San Diego el 11 de agosto de 2019, porque el caso fue denunciado por un  vecino que vio gotear sangre del vehiculo y que al  abrir el maletero encontraron los cadáveres de dos mujeres asiáticas y detrás estaba el hijo de una de ellas, de 15 años, quien sobrevivió.


 

Dominicanos decomisan dos cargas de drogas sendos días



SANTO DOMINGO.-  Al menos, dos cargas de cocaína han sido decomisadas en los últimos días por las autoridades de la Agencia dominicana de Control de Drogas, DNCD, en coordinación  con organismos de Estados Unidos, incluido esta caga de 900 kilos en el lado Este ciudad, próximo a la costa del poblado turístico de Boca Chica, durante el cual fueron apresadas tres personas. 

"En una operación que tuvo una duración de mas de siete horas,, en el marco del reforzamiento de la luca contra el narcotráfico, la DNCD, con apoyo de la Armada de la República, agencias de inteligencia y coordinados por el Ministerio Públicos, incautaron 900 paquetes, presumiblemente cocaína en el municipio Este de Santo Domingo",  explica la agencia en un informe de prensa,  

Precisa que en otra labor contra el flagelo social decomisaron otros 57 paquetes de cocaina en el puerto de Haina Oriental, del lado sureste de la ciudad, durante un despliegue de investigación  en decenas de contenedores que fueron embarcados con otras mercancías hacia Filadelfia, Estados Unidos, pero no informan a que empresa comercial  nacional o extranjera fue rentado ni si hubo detenido.

A pesar de que son frecuentes los decomisos de drogas en el territorio dominicano, gran parte de los ciudadanos no valoran estos hechos aunque reciban grandes títulos de los diarios,   ya que muchos están convencidos de que cuando anuncian uno o dos incautaciones,  las cargas de drogas que han entrado o salido del país son muchas mas.  

Asimismo, porque muchos dominicanos están convencidos de que  la presencia  de tanta drogas que entra y sale de la República Dominicana obedece a que detrás de ellas se esconden algunas autoridades que apadrinan y se benefician del delito.

Dimite ministro en Perú acusan de terrorista



LIMA.- El ministro peruano de Trabajo, Íber Maraví, puso su cargo a disposición del presidente Pedro Castillo,  luego que el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, confirmó este lunes que le pidió la renuncia después que la prensa nacional difundiera un informe policial que lo vincula con acciones "terroristas" durante protestas estudiantiles ocurridas en 2004. 

Bellido negó cualquier relación de Maraví con el terrorismo, pero explicó que se tomó la decisión "por el escenario político, de cómo se está tornando", conforme a lo publicado por el portal Sudaca, lo que hizo tras tener una reunión en su despacho que dio a conocer con una foto publicada en su cuenta de Twitter.

De su lado, el ministro renunciante publicó una carta en la que negó las acusaciones, que calificó de "político-mediáticas" y "carentes de fondo, solo pretenden mancillar mi imagen y distraer la atención de los asuntos importantes que se están impulsando en mi gestión". 

Sostuvo que  "Tomo esta decisión no porque sea idefendible mi situación, sino porque aun cuando me asiste la Ley, la razón y tengo la moral alta e intacta; no quiero que los irracionales golpes que me da la ultraderecha y la prensa mal intencionada trasciendan contra el Gobierno del pueblo".

Los medios destacan que la  posible salida del titular de la cartera laboral se da tres días después de que el Congreso otorgara el voto de confianza al Gobierno del izquierdista Pedro Castillo, a pesar de no contar con una mayoría en el Parlamento, dominado por la centro derecha.

Desde la asunción del mandatario Castillo, la oposición ha acusado a varios integrantes de su gabinete de tener vínculos o de simpatizar con la organización guerrillera Sendero Luminoso, en un intento de emparentar a la izquierda con la violencia política.

Incluso, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, consideró "insostenible" la permanencia de Maraví en el gobierno y advirtió que "las nuevas revelaciones de vínculos con el terrorismo exigen una decisión inmediata".

Reaparece líder Corea del Norte creían enfermo



PIONYANG,  -  Tras portales de noticias internacionales haber publicado las posibilidades de que el  líder de Corea del Norte,  Kim Jong Un, alegadamente estaba enfermo,  este jueves reapareció en esta actividad oficial  para agradecer el trabajo voluntario de millares de jóvenes dispuestos a trabajar en sectores "difíciles y desafiantes" .

Conforme a publicaciones de medios de prensa estatales, el líder norcoreano los calificó como héroes admirables, por ofrecerse como voluntarios para trabajar en los puestos más difíciles y desafiantes, publica el portal de noticias  KCNA. 

El pasado mayo, los medios estatales dijeron que los huérfanos, los soldados reclutados y los estudiantes, algunos que aparecían en las fotos como niños, se ofrecen como voluntarios para realizar trabajos manuales incluidos minas de carbón, granjas y grandes proyectos de construcción.

"Es el mejor orgullo, activo y fuerza motriz para el desarrollo de un Partido que hace la revolución para tener sus sucesores confiables, reservas y una fuerza principal prometedora", dijo Kim citado por la KCNA, sin ofrecer mayores detalles.


Exoficiales EE.UU. critican hechos su país en Afganistán



WASHINGTON.- Casi un centenar de ex oficiales militares de Estados Unidos, perteneciente a la  asociación, Flag Officers For America, publicó este 30 de agosto una carta abierta en la que hacen fuertes criticas al papel desempeñado por su país en  Afganistán.

En el documento exigen la dimisión del secretario de Defensa, Lloyd Austin, y del jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, por "negligencia" en la "catastrófica retirada" de las tropas estadounidenses del territorio afgano.

"Si [Lloyd Austin y Mark Milley] no hicieron todo cuanto estaba en su poder para detener esa apresurada retirada, deben dimitir", estiman los autores de la carta, en la que agregan que aun en el caso contrario, :es decir, si los jefes del Pentágono hicieron todo para persuadir al presidente de Estados Unidos, como sus principales asesores militares, de todas formas deben renunciar a sus cargos en señal de protesta".

 "Las consecuencias del desastre son enormes y repercutirán por décadas", sostienen y precisan que incluso, ya empieza a manifestarse en términos de seguridad amenazada para los ciudadanos estadounidenses en el territorio de Afganistán, las muertes y las torturas de afganos y la pérdida de varios miles de millones de dólares en forma de equipos y municiones dejados atrás por el ejército.

"El daño a la reputación de Estados Unidos  es indescriptible. Ahora nos ven, y nos verán por muchos años, como un socio poco fiable en cualquier acuerdo u operación multinacional",  expresa el documento..

Los exoficiales señalan que los "adversarios de Estados Unidos se sentirán envalentonados para actuar contra el país  por la debilidad que ha demostrado en Afganistán.

"Un principio fundamental en el ejército es responsabilizar a las personas encargadas y responsables por sus acciones o inacciones", concluyen.

lunes, 30 de agosto de 2021

Turistas y residentes huyen de fuegos Lago Tahoe, EE.UU.



LOS ÁNGELES.-  Miles de residentes, así como de hispanos y  estadounidenses amantes del turismo huyeron despavoridos, muchos cargando sus mejores pertenencias tras abandonar sus hogares, del famoso cuerpo de agua Lake Tahoe, ante el avance incontenible de fuegos forestales en esta zona del Estado de California.

Las altas temperaturas y vientos cada vez más fuertes se sumaron a los desafíos que enfrentan los bomberos que combaten los incendios forestales en el norte de este Esado norteamericano, , incluida una conflagración que siguio avanzando hacia el lago turistico, precisan informaciones de los portales Los Angeles Times, Noticias Univision y la agencia norteamericana de noticias, Associated Press, AP.

Sobre el caso, el portal Angeles Times en Espanol le hizo una entrevista a  Isaac Lake, portavoz de las noticias relacionadas con el incendio Caldor, que lleva dos semanas ardiendo, antes de que la situación se agravara este fin de agosto y principio se septiembre.

Detalla que las llamas arrasaron con las montañas ubicadas a unos cuantos kilómetros al suroeste de la cuenca de Lake Tahoe, donde unas espesas columnas de humo provocaron que los turistas empezaran a empacar en un momento en el que las vacaciones de verano deberían estar en pleno apogeo.+

De su lado,  el portal Noa Berger informó que en el transcurso de la noche de este pasado domingo y la madrugada de este lunes, el ya de por si grande Caldor Fire se extendió por siete milllas, unos 11 kilometros, citando autoridades locales. 

Precisa que en el área del lago Tahoe en las montañas  de Sierra Nevada suele ser un centro recreativo durante todo el año, porque ofrece playas, deportes acuáticos, caminatas, estaciones de esqui y golf, ademas de que en el extremo Sur del lago  se realizan actividades al aire libre con caminos disponibles  en la frontera de Stateline, Nevada. 

Conforme a la agencia   AP,  el agravamiento del problema hizo que las autoridades de emergencia  emitieran orden de evacuación, incluso, para los residentes en el condado cercano al lago, ademas de a los residentes en otras lugares aledaños.

Entre los residentes  menciona a James Campos, de quien publica una foto en momento en que  limpia la vegetación acumulada afuera de su casa para intentar que se propaguen las llamas con mayor velocidad.
Asimismo, a Michael Posadas, quien  se preparaba para evacuar la ciudad tras enterarse de que el  fuego había  destruido varias construcciones a lo largo de la autopista 50, una de las principales rutas hacia la zona.

Talibanes prohíben vuelos civiles EE.UU en Afganistán



KABUL. -  Tras  Estados Unidos retirar su última tropa del aeropuerto de esta capital de Afganistán, los talibanes asumieron el  control de tráfico aéreo  y prohibieron los vuelos a las  aeronaves civiles estadounidenses , salvo los que sean autorizados previamente para seguir sacando afganos o extranjeros.

Al respecto, la  Administración Federal de Aviación (FAA), de Estados Unidos, este lunes emitió un informe para la prensa donde explica que ."debido a la falta de servicios de tráfico aéreo y una autoridad de aviación civil funcional en Afganistán, así como a preocupaciones de seguridad en curso, los operadores civiles estadounidenses, los pilotos y las aeronaves civiles registradas en Estados Unidos tienen prohibido operar en cualquier altitud sobre gran parte de Afganistán ".

No obstante, conforme al general estadounidense Frank McKenzie, la misión diplomática estadounidense en Afganistán seguirá dialogando con los talibanes para coordinar la salida de afganos y de extranjeros, ya que todavía muchas personas siguen cerca de la termina esperando dejar el país.

En su informe, la  FAA precisa que los operadores civiles estadounidenses "pueden seguir utilizando una ruta de aviones a gran altitud cerca de la frontera oriental para los sobrevuelos y qu cualquier operador de aviones civiles estadounidenses que desee volar hacia o desde Afganistán debe recibir autorización previa de la FAA".

Se recuerda que este pasado 18 de agosto, la FAA dijo que las aerolíneas estadounidenses y los pilotos civiles podrían volar a Kabul para realizar vuelos de evacuación o de socorro con la aprobación previa del Departamento de Defensa de Estados Unidos, por lo que las  aerolíneas estadounidenses ayudaron a transportar a miles de evacuados hasta este agosto.

Zoom mantiene ganancia por gran uso red social



CALIFORNIA - Zoom Video Communications Inc (ZM.O), la plataforma mundial mas utilizada en videoconferencias, cuya sede principal se encuentra en el condado de San José,  en este tiempo de disminución del coronavirus  registró su primer trimestre con ingresos de mil millones de dólares.

No obstante, la influyente plataforma social  ha registrado una disminución más rápida de lo esperado en la demanda de su servicio de videoconferencia, después de un auge impulsado por una pandemia, lo que hizo que sus acciones cayeran en un  11%, en igual periodo.

Conforme a datos de la plataforma Refinitiv, la  compañía pronosticó este lunes ingresos para el tercer trimestre entre $ 1.015 mil millones y $ 1.020 mil millones, en comparación con la estimación promedio de los analistas de $ 1.013 mil millones.

Detalla que esto indica un aumento de aproximadamente el 31,2% respecto al año anterior, en comparación con las tasas de crecimiento múltiples en 2020, cuando la crisis de COVID-19 había convertido a Zoom en un nombre familiar debido al aumento del trabajo y la educación a distancia.

"Esperábamos que (la desaceleración) hacia el final del año, pero simplemente sucedió un poco más rápido de lo que esperábamos", dijo la directora financiera Kelly Steckelberg en una conferencia telefónica sobre ganancias.

Zoom se ha enfrentado a la presión este año, ya que las vacunas animan a las escuelas a reabrir y a que más empresas traigan a sus empleados a sus oficinas, lo que podria disminuir el uso de la red social bastante grande durante las escaladas de restricciones sociales  a causa de la pandemia.

Incluso, la propia  Zoom  espera una disminución en los ingresos de los clientes con 10 empleados o menos, ya que este grupo está formado principalmente por pequeñas y medianas empresas que pagan sus facturas mensualmente.

Finalmente, analistas dijeron que la compañía intentaría detener la desaceleración del crecimiento gastando agresivamente en expansión y aumentando su plataforma y Zoom Phone, su producto de llamadas en la nube para empresas.

Zoom anunció recientemente la compra del fabricante de software de centro de llamadas Five9 por $ 14,7 mil millones en su acuerdo más grande, y Kites GmbH, una firma que ayuda en la traducción de idiomas en tiempo real.

Polémica otra vez límite marítimo Argentina y Chile



BUENOS AIRES.- Los alegatos entre Argentina y Chile sobre limite marítimo han retornado nuevamente en estos días,   reavivaron una vieja disputa en torno a los límites de la plataforma continental que divide a ambos países, lo que  que ya estuvo a punto de provocar una guerra entrambos  a fines de los años 70.

Portales nacionales de ambos paises, así como otros internacionales como el ruso de noticias RT, re;cuerdan que la polemica resurgio este fin de semana cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile actualizó la Carta Náutica N°8, que delimita las áreas marítimas, e incluyó una zona que Argentina reclama como suya.

Detallan que este sábado por la noche, la cancillería argentina denunció que esta medida violaba los acuerdos bilaterales sobre espacios marítimos,  porque pretende extender su plataforma continental de una forma que no condice con el Tratado de Paz y Amistad, celebrado entre ambos países en 1984 con ayuda de la Organización de Naciones Unidas, ONU.

Agregó que el límite exterior de la plataforma continental argentina ya fue fijado en agosto del año pasado, a través de una ley que votó el Congreso chileno, y que retomó el reclamo presentado ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC), un órgano creado por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM) que avaló la propuesta de Buenos Aires sobre los límites marítimos.

"La medida intentada por Chile pretende apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar", denunció Argentina.

También advirtió que la pretensión de Chile, aupada legalmente por sus congresistas "no es aceptable", pero que Argentina hará lo posible para resolverla a través del diálogo "de acuerdo a la histórica hermandad de nuestros pueblos" y al derecho internacional.

EE.UU. acaba mision militar al salir última tropa Afganistán



WASHINGTON.- El gobierno demócrata  del presidente Joe Biden en Estados Unidos dio este lunes por concluida  su misión militar en Afganistán, tras 20 años de guerra, después de la salida de los últimos aviones con sus tropas este 30 de agosto y de que integristas de Estado  Islámico dispararan varios cohetes hacia el aeropuerto de Kabul a sabiendas de que ya solo quedaban soldados estadounidenses. 

El anuncio del fin de tropas estadounidense en suelo afgano fue anunciado por el jefe del Comando Central de Estados Unidos, (CENTCOM), general Frank McKenzie, en una rueda de prensa desde el Pentágono, en la que intervino de forma telemática, publican portales estadounidenses de noticias.

“Estoy aquí para anunciar la culminación de nuestra retirada de Afganistán y el fin de la misión para evacuar a ciudadanos estadounidenses, nacionales de terceros países y afganos vulnerables”, comenzó el general.

Detalló que el último avión militar estadounidense, un C-17, despegó del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul este lunes a las 15.29 horas de la costa este de Estados Unidos, (19.29 GMT), sin inconvenientes, vuelo en el que viajaba el embajador, Ross Wilson. .

McKenzie agregó que, pese a que el repliegue castrense se ha completado, todavía continúa la misión diplomática para garantizar que más ciudadanos estadounidenses, "ademas de  afganos aptos que quieran marcharse puedan hacerlo".

“La retirada de esta noche significa el fin del componente militar de la evacuación, pero también el final de la misión que comenzó hace casi 20 años en Afganistán, poco después del 11 de septiembre de 2001”, dijo el oficial militar, recordando que fue “una misión que puso fin a Osama bin Laden, junto con sus colaboradores de al Qaeda».

“No ha sido una misión barata. El costo han sido 2.461 soldados estadounidenses y civiles muertos y más de 20.000 heridos”, remarcó McKenzie.

Estado Islámico ataca aeropuerto Kabul con soldados EE.UU.



KABUL.- Tras convencerse de que soldados de otras naciones se  habían ido y de que en el aeropuerto de esta capital de Afganistán  ya solo quedaban los de Estados Unidos, integristas del Estado Islámico  lanzaron este domingo múltiples cohetes contra la terminal aérea, pero afortunadamente fueron interceptados por un sistema de defensa antiaérea, confirmó este lunes un funcionario a la agencia de noticias Reuters.

Explica que la fuente, que habló bajo condición de anonimato, sostuvo que se dispararon hasta 5 cohetes hacia el aeropuerto, pero que hasta la noche de este domingo no tenían  claro si todos fueron alcanzados por el sistema de defensa, pero que los informes iniciales no indicaban víctimas entre los estadounidenses.

Por su parte, el consejero  estadounidense de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Ron Klain, confirmaron el ataque con cohetes e informaron sobre este al presidente Joe Biden, en tanto que todavía este lunes continuaron  Añadieron los operativos de evacuación sin interrupción.

Según afirmaron  testigos al canal TOLOnews, los cohetes fueron lanzados desde un coche en la zona de Khair Khana hacia el aeropuerto, donde residentes cercanos a  las instalaciones, citados por la Agencia Francesa de Prensa, AFP,  detallaron que la mañana de este lunes oyeron el sonido de la activación del sistema defensivo y que pudieron ver humo elevándose cerca del aeródromo.

Ocurrió después que voceros de los talibanes que controlan Afganistán tras la caída del gobierno y la salida de las tropas de Estados Unidos garantizaran que no iban a poner obstáculos en el aeropuerto hasta que todos los afganos y extranjeros abandonaran la terminal hacia otros países.

Sin embargo, integristas del Estado Islámico, que no solo son enemigos a muerte de Estados Unidos, sino hasta de los propios talibanes, se responsabilizaron del lanzamiento de los cinco cohetes y de dos atentados que dejaron mas de 170 muertos, incluidos 13 soldados estadounidenses que la nación norteamericana ha prometido vengar.

Dominicanos desde hoy en diálogo para 12 reformas



SANTO DOMINGO.- Los tres principales partidos políticos dominicanos de oposición y  el gubernamental Partido Revolucionario Dominicano (PRM), desde este lunes están en dialogo para llegar a acuerdo sobre las 12 propuestas de reformas  propuestas por el presidente Luis Abinader con el objetivo de modernizar esta nación caribeña,  entre las cuales figuran varias que durante muchos años se les han estado reclamando a los políticos y autoridades.

En las conversaciones participan dirigentes de los partidos, de la Liberación Dominicana, PLD que lidera el ex presidente Danilo Medina,  la Fuerza del Pueblo, FP, que lidera el ex presidente  Leonel Fernandez y el Reformista Social Cristiano, PRSC, que ha sufrido divisiones y uno de sus lideres es el ingeniero Federico Antun Batlle.

Entre las propuestas figura la  reforma de la transparencia y la institucionalidad en el Ministerio Público  junto con la Cámara de Cuentas, para que sean organismos independientes que trabajen sin miedo a la influencia e intereses políticos  y así se acabe con la impunidad y la corrupción, ademas de otra reforma en el sector eléctrico para que el país cuente con un servicio de energía de calidad, de costos competitivos y de amplia cobertura en el que no existan los apagones.

Asimismo, una reforma a en la Policía Nacional para  transformar la estructura legal, institucional, operativa y funcional del cuerpo armado y  garantizar la seguridad ciudadana, demanda popular que se queja de abusos policiales como  arrestos irregulares, acusaciones fabricadas y con pruebas de delitos puestas contra ciudadanos indefensos y contra el chantaje, torturas, crímenes y otros hechos delictivos que siguen cometiendo policías en complicidad con fiscales..

De igual modo, una  reforma aduanal que garantice el despacho 24 horas en Aduanas, y la aprobación, vigencia de la Ley Burocracia Cero  para simplificar los tramites burocráticos y dar respuesta ágil ante los requerimientos de inversión o de permisos y otra en el sistema educativo  para  que la inversión del 4% del PIB  mejore su calidad y sirva para formar a quienes harán las transformaciones requeridas en la sociedad dominicana.

También, otra reforma en los sistemas de  Salud y Seguridad Social que  establezca una atención universal, solidaria, eficiente y de calidad para proteger la condición física y mental de toda la población y otra en el sistema de transporte de pasajeros que mejore la movilidad urbana e interurbana moderno y la  colectivización del servicio que descongestione el tránsito y  sea útil para todos los ciudadanos.

Tanto estas reformas como otras no menos importantes deberán ser consensuadas, primero en el Consejo Económico y Social que integran representantes de los sectores públicos y privados, a fin de que puedan conciliar posiciones.

domingo, 29 de agosto de 2021

"Ida" impacta a Luisiana y deja a New Orleans sin "luz"




NUEVA ORLEANS.- El poderoso huracán Ida impactó  este domingo en los Estados de Luisiana y luego en el  del  Mississipppi, causando al menos un muerto la noche de este domingo, cuando un árbol fue derribado  y le produjo la muerte a un  hombre que residía en el condado  Ascension Parish, donde cayó  sobre su casa.

En horas de la noche, el ciclón  se batía sobre  la costa de Louisiana con vientos de 150 millas por hora en  categoría 4, lo que la convirtió en una de las tormentas más poderosas de la historia en tocar tierra en Estados Unidos, arrancando techos e invirtiendo el flujo del río Mississippi, publicaron los portales Noticias Univision y CNN en Español.

Destacan que  que la fuerza del huracán  provocó fallos en los servicios de emergencia y cortes de electricidad que afectaron a más de 800,000 personas e incluso  Nueva Orleans se quedó a oscuras.

Asimismo, las  autoridades pidieron a la población que limitaran el uso de agua para evitar que se sobrecargaran los servicios de abastecimiento.

Aunque el fenómeno atmosférico se degradó categoría 3, el National Hurracaine Center, NHC, con sde en Miami, La Florida,  insistió en que la fuerza de sus vientos y la peligrosidad del oleaje mantenían  el huracán “potencialmente mortal.

La noche de este domingo,  conforme al boletín del NHC,  la tormenta  se desplaza con dirección al norte a unas 10 millas por hora (17 kilómetros por hora) y el pronóstico era  que se adentrara  al oeste del  Mississippi y a partes del valle de Tennessee este lunes y martes.

Por salvar judío de Kabul Israel sacó 23 de Dinamarca

\


 JERUSALÉN.-  Una arriesgada operación llevada a cabo a través de la Asociación Tzedek junto a un empresario israelí-estadounidense para sacar de Afganistán al judío Zebulon Simantov, el último presente en ese país, terminó con el rescate de 23  integrantes del combinado femenino de fútbol, jueza y fiscal y cuatro jugadoras, entre otros, de Dinamarca.


Este domingo, portales de Israel, incluido Ynet en Español, han estado destacando la noticia de que, como Simantov no quiso abandonar Afganistán pese a los muchos esfuerzos de Israel para librarlos de los talibanes, incluso a través del judío ortodoxo, Moshe Margaretten, quien preside la entidad TzedeK.


Detallan que Margaretten le pagó a Mothi Kahana para que sirviera de intermediario y sacara a Simantov, quien se abstuvo de viajar, reiterando su posición negativa a conceder el divorcio a su esposa para no enfrentarse al sistema legal de Isael que penaliza dicha negativa.


Precisan que ante e inconveniente, Kahana tuvo una segunda idea para que el equipo enviado a Kabul sacara del peligro a un grupo de deportistas de la selección nacional de fútbol femenino, jueza y fiscal de Dinamarca que querían abandonar Afganistán  


Destacan que en la jornada de un día Margareteen, quien vive en Nueva York,  pudo recaudar 89,000  dólares  entre los miembros de su comunidad y envió los fondos  a la consultora de Kahana, quien hizo la coordinación del rescate  de dichos deportistas. cuatro jugadoras, una juez, una fiscal y sus familias por tierra y por aire, en total 23 personas.


Asesor Fauci apoya vacunen mas escolares EE.UU.



WASHINGTON,  -  Debido al aumento del contagio de coronavirus que la variante Delga ha estado causando en Estados Unidos, el doctor  Anthony Fauci, principal experto en enfermedades infecciosas de esta nación, favoreció un aumento de la vacunación a los niños que reinician sus estudios.

"Creo que exigir que los niños vayan a la escuela con vacunas es una buena idea", dijo Fauci al programa "Estado de la Unión" que transmite la cadena de noticias en idiomas español e inglés  CNN. 

"Hemos hecho esto durante décadas y décadas, requiriendo vacunas contra la poliomielitis, el sarampión, las paperas, la rubéola y la hepatitis", argumentó Fauci, en momento en que actualmente  los niños menores de 12 años no son elegibles para recibir la vacuna COVID-19.

No obstante,  Fauci, en otra entrevista en el programa "This Week" de la cadena noticiosas ABC, dijo que debería haber suficientes datos a principios de este octubre para que la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) considere si la vacuna es segura para niños menores de esa edad.

"Creo que hay una probabilidad razonable" de que las vacunas Pfizer-BioNTech (PFE.N) (22UAy.DE) o Moderna (MRNA.O) puedan obtener la aprobación de la FDA para niños menores de 12 años antes de la próxima temporada de vacaciones",  insistio Fauci, 

El actual director de el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y principal asesor médico de la Casa Blanca, asi como director de los Centros para el Control de Enfermedades, CDC, dijo que a medida que las escuelas han vuelto a  estar abriéndose hasta  este otoño, el aumento de los casos de coronavirus ya ha estado causando importantes interrupciones.

Decenas de escuelas en todo el país han tenido que retrasar el inicio del año escolar o cerrar desde que abrieron en agosto, según datos del sitio web de seguimiento Burbio .