martes, 31 de agosto de 2021

Cifran en 225,000 familias afectarían desalojos NY




NUEVA YORK.- Una parte de las 225,000 familias, la mayoría hispanas y de otras etnias en esta urbe de Estados Unidos,  que califican para ser desalojadas de sus viviendas al vencer la moratoria este 31 de agosto, realizaron varias protestas en demanda de que los legisladores de Estado decidan legalmente a su favor.

 Durante las protestas reclamaron también la aplicación del  Programa de Emergencia  para el Alquiler del Estado, ERAP, que defiende a los inquilinos con retrasos en el pago de la renta, evitando que sean desalojados por los propietarios.

Conforme a portales locales, así como a la cadena Noticias Univision, la Oficina de Asistencia  Temporal de Ayuda a Incapacitados, de las 225 000 familias, solamente 176,000 han sido protegidas para que no sean desalojadas. 

En su publicación,  Noticias Univision hizo varias entrevistas a los manifestantes, tres de los cuales eran madres hispanas,  quienes expresaron sus temores de ser echados a las calles con  sus pertenencias por parte de los propietarios de las viviendas,  tras vencerse el plazo de la moratoria.

El problema se ha presentado luego que los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminaron a favor de los propietarios de viviendas, quienes elevaron su reclamo, alegando que los Estados  y las gobernaciones solo han estado honrando e pago de una parte de la renta.



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario