jueves, 27 de agosto de 2020

Texas y Luisiana azotados por huracán Laura


CAMERON.- Horas después de que  miles de ciudadanos  huyeran de los poblados costeros de los Estados de Texas y Luisiana, especialmente después que los organismos de emergencias anunciaron que en medio de la tormenta no iban a atender pedidos de auxilio, el  huracán Laura,  calificado como  "extremadamente peligroso", tocó  tierra la madrugada de este jueves, dejando millares de hogares y establecimientos sin el servicio eléctrico.

Un boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en  Miami, Florida,  precisa que el fenómeno hizo su entrada  en el suroeste del Estado de Luisiana con  vientos máximos sostenidos de 240 km/h  y torrenciales aguaceros que a las pocas horas causaron inundaciones.

"El huracán Laura tocó tierra en el suroeste de Luisiana cerca de Cameron como un huracán de categoría 4. (...) Los impactos potencialmente catastróficos continuarán", publicó en Twitter el NHC.

Sobre la marejada registrada en la costa estadounidense, algunos predictores meteorológicos dijeron que fue insuperable y que tuvieron elevaciones de hasta  más de 15 pies (4,5 metros) en algunas zonas.

"Lo que no sea derribado por el viento podría fácilmente ser arrasado por las crecientes aguas del océano, que empujan hacia el interior", fue el pronostico de uno de los expertos, Stacy Stewart citado por portales de noticias locales.

Daños materiales a viviendas, negocios y vehículos  fueron notorios conforme a las imágenes y fotos compartidas en redes sociales, pero en cuanto a personas no, ya que la mayoría de ellas abandonaron sus hogares hacia zonas más seguras bajo órdenes de evacuación obligatorias en Luisiana y Texas.

"Esta es una de las tormentas más fuertes que ha impactado en esa sección de la costa. Nos preocupa que la marejada ciclónica llegue lejos en tierra porque básicamente todo es marisma al norte de la Interestatal 10. Hay poco para detener el agua", dijo David Roth, otro de los predictores meteorológicos.

miércoles, 26 de agosto de 2020

Melania Trump pide un alto a las protestas en EE.UU.


WASHINGTON.- La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, hizo un llamado a la unidad racial, durante un discurso en vivo desde la Casa Blanca con motivo de  la convención del Partido Republicano.

"Detengan la violencia y los saqueos", dijo la señora Trump en momento en que se han reanudado las protestas en algunos Estados de la Unión Americana por un tiroteo policial en el Estado de Wisconsin contra un afroamericano.

La primera dama estadounidense  instó a sus compatriotas a dejar de hacer suposiciones basadas en la raza y a reflexionar con franqueza sobre la historia de Estados Unidos.

La senora Trump, que normalmente evita el centro de atención, pronunció el discurso de apertura la noche de este martes ante una pequeña audiencia, incluido su esposo, en el jardín de rosas de la Casa Blanca, precisa el portal BBC News..

"Como todos ustedes, he reflexionado sobre el malestar racial en nuestro país", manifestó, tras lo cual agregó que es una realidad cruda que los estadounidenses no estan orgullosos de algunos episodios de su historia.

"Los animo a que se concentren en el futuro sin dejar de aprender del pasado", dijo, aconsejando sus compatriotas a unirse  de manera civilizada para que todos puedan trabajar y vivir de acuerdo con los ideales estadounidenses.

"Le pido a la gente que detenga la violencia y los saqueos que se realizan en nombre de la justicia, y que nunca hagan suposiciones basadas en el color de la piel de una persona"., dijo.

La crónica detalla que el programa de la convención de este pasado martes comenzó con una oración por Jacob Blake, el afroamericano de 29 años que recibió varios disparos por la espalda de dos policías  en el Estado de Wisconsin.

En su discurso, la señora Trump también expresó compasión por los estadounidenses preocupados por el brote de coronavirus, que ha matado a más de 178.000 estadounidenses..

martes, 25 de agosto de 2020

Rusos exhiben explosión bomba mas potente del mundo



MOSCÚ.- La Agencia de Energía Atómica de Rusia (Rosatom) publicó videos desclasificados sobre  los ensayos de la bomba de hidrógeno AN602, conocida como la Bomba Zar, que fue explosionada en 1961 y que demostró la dificultad de hacer la guerra con ella.

El video, subido a YouTube, contiene una película documental de cerca de media hora más unos diez minutos de grabaciones separadas, sin sonido, precisa una crónica de portal ruso de noticias RT que muestra una replica de la extraordinaria bomba.

Precisa que el video, tipo documental, muestra como la bomba es transportada en tren hasta una base aérea en la península de Kola, donde un equipo de ingenieros la revisa minuciosamente, tras lo cual fue  introducido en la parte inferior del fuselaje del bombardero estratégico TU-95, cubierto de una tinta especial que refleja las olas de calor. 

Agrega que en el momento en que el avión sobrevuela el polígono a una altitud de 10.000 metros, los tripulantes lanzaron la bomba y se pusieron gafas de protección, la cual descendio en paracaídas hasta una altura de 4.000 kilometros  y entonces se detona, provocando un enorme estallido apocalíptico.

Según el locutor del documental, la explosión, evaluada posteriormente en 50 megatoneladas de trilita, fue visible en un radio de 1.000 kilómetros a pesar de la espesa nubosidad y que la  cúpula de fuego alcanzó un diámetro de 20 kilómetros y se elevó unos 30 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, mientras que la posterior nube en forma de hongo tuvo un diámetro de 90 kilómetros.

Destaca que los militares que inspeccionaron el polígono unas horas después descubrieron que el nivel de radiación era "insignificante",  incluso en el centro del área, pese a que tras la explosión la tierra estaba chamuscada y a lo largo de decenas de kilómetros desde el centro de la explosión la nieve prácticamente había desaparecido. 

"Además, la onda de choque dañó seriamente las entradas de búnkeres subterráneos situados a varios kilómetros del epicentro, donde se habían colocado aparatos para registrar los parámetros de la detonación", destaca el portal.

Precisa que a  pesar de estas impresionantes consecuencias,  verdaderamente  los efectos de la Bomba Zar fueron mitigados deliberadamente y que  "la altitud y las condiciones meteorológicas elegidas en el momento de la explosión redujeron varias veces el área estimada del impacto de la onda de choque".

Indica que aunque la AN602 nunca se produjo en serie,  prácticamente no hubiera sido utilizable en una guerra real a pesar de que mostró lo devastador que podría ser un conflicto nuclear entre los rusos y los estadounidenses.

Recuerda que la  prueba de la AN602 —el artefacto explosivo más potente jamás probado en la historia— fue realizada en el archipiélago de Nueva Zembla, en el mar de Barents, el 30 de octubre de 1961.


Cubanos recogen miles de peces tormenta Laura les dejó



LA HABANA.- Mientras gran parte de los cubanos lamentan los daños que les causó la tormenta Laura,  habitantes costeros de la mayor de las Antillas se regocijaron mucho cuando  vieron que  la costa llanas se llenaron de peces que inmediatamente recogieron para consumo propio, e incluso, para la venta.

 

Ante el inesperado regalo, muchos cubanos comenzaron a pescar con sus propias manos y usando como redes lo primero que encontraron a su alcance, publica el portal cubano de noticias Cuballama.

Detalla que decenas de personas se adentraron en las aguas con cubos en las manos y con esferas metálicas que corresponden a la cubierta de ventiladores, que hacían las veces de improvisados avíos y sacaron cada uno buenas cantidades.

De inmediato,  en Facebook y otras redes sociales comenzaron a mulciplicase las imagenes de cubanos recogiendo peses con redes  y hasta con las manos, lo que fue motivo de un comentaio en la cuenta de Mercedes Caro, quien  escribio..“Les comparto las fotos de Yoel de la Paz quien, cual cronista, captó el momento en que nuestros vecinos «pescaban» con sus propias manos la gran variedad de peces que inundó el brazo de mar de la bahía de Jagua, al final de mi calle”.

“Me alegra por ellos, conozco de mar y tenían bastante sardinas, ronco y otros llamados chopas. Nada como el pescado fresco”, afirmó el usuario Osvaldo Guirola, en respuesta a la publicación en la cuenta de Caro.

La crónica detalla que el llamativo regalo que dejó Laura fue una bendición para los habitantes de la urbe, especialmente para quienes viven cerca del lugar en donde recalaron, al final de avenida 66, en el Consejo Popular Punta Cotica.

La tormenta tropical Laura se fue de Cuba después de atravesar la isla en horas de la noche  tras lo cual  se internó en el Golfo de México, después de dejarles  en Pinar del Rio  rachas de viento de 102 kilómetros que afectaron en un  95 por ciento el servicio  eléctrico, conforme a  la periodista de la Agencia Cubana de Noticias, Evelyn Corbillón.

Hallan 425 monedas de oro puro en Israel



JERUSALÉN.-  Arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel descubrieron un tesoro de 845 gramos de oro de 24 quilates repartidos en unas 425 monedas de más de 1.100 años de antigüedad.

En un comunicado de prensa emitido por las autoridades en la víspera, durante las excavaciones las monedas fueron halladas dentro  de una vasija que datan del siglo IX, pertenecientes al periodo temprano del califato Abasí, cuyos dominios se extendían desde Persia hasta el norte de África, teniendo su sede central de gobierno en Bagdad, la capital del actual Irak.

"El tesoro consiste en dinares de oro completo, pero también contiene unos 270 pequeños cortes de oro, trozos de dinares de oro cortados para servir como pequeño cambio", aseguró Robert Cole, experto en monedas de la Autoridad de Antigüedades israelí.

Para sorpresa de los investigadores, entre los cortes de oro fue encontrado una pieza excepcionalmente rara y nunca antes hallada en Israel, un sólido de oro de la época del emperador bizantino Teófilo acuñado en Constantinopla.

"La persona que enterró su tesoro hace mil cien  años definitivamente esperaba volver para tomarlo, e incluso fijó el recipiente con un clavo para que no se moviera", explicaron Liat Nadav-Ziv y Eli Hadad, quien dirige los trabajos de excavación.

Este hallazgo, de acuerdo a dichos arqueólogos, podría ser un indicativo que demuestre la existencia de relaciones comerciales entre los residentes del área central de Israel, en dónde fue descubierto el tesoro, y zonas remotas.

"Encontrar este raro tesoro puede ser una gran contribución a la investigación, ya que los hallazgos de este período en el país son relativamente pobres. Esperamos que el estudio del tesoro nos diga más sobre un período desconocido de la historia del país", dijo Cole, citado en el comunicado.

Venezolano Henrique Capriles objeta decomiso de gasolina



CARACAS.- El excandidato presidencial venezolano,  Henrique Capriles, se opuso a las acciones atribuidas al también opositor, Juan Guaidó,  para que Estados Unidos se apoderara de la carga de gasolina de varios buques petroleros enviados desde Iran a Venezuela, para abastecer la demanda en el país cuyo presidente actual  es Nicolás Maduro.

"Quedarnos sin gasolina no afecta a Maduro ni a su cúpula, sino a quienes tienen que llegar a los hospitales en ambulancias sin combustible, a los camiones que trasladan alimentos y medicinas, a médicos y enfermeras", escribió Capriles para señalar el daño que generan las medidas punitivas de Estados Unidos, como forma de desacreditar al gobierno venezolano y motivar al pueblo sudamericano a un cambio.

Asimismo, Capriles publicó un comunicado en las redes en el que critica el llamado a un "pacto unitario" y a una "agenda de lucha y movilización", hecho por el diputado Guaidó, tras sostener que los frecuentes llamados políticos a la unidad pueden ser vacíos.

Además, el también exgobernador del estado Miranda cuestionó dichos llamados en momentos cuando "los venezolanos claman por una unidad que sea capaz de atender sus verdaderos problemas".

Capriles también mostró abiertamente su desacuerdo con la "hoja de ruta común para liberar y salvar a Venezuela", que Guaidó ha planteado a las organizaciones y figuras políticas para hacer frente a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.

"La ruta inmediata que debemos tomar es la de escuchar a la gente", dijo Capriles en alusión al plan de Guaidó, pero sin nombrarlo directamente, publica este martes el portal ruso de noticias RT.

Capriles, quien ha mantenido su actividad política de manera independiente de las cúpulas opositoras y aliados de Guaidó, ha dicho que el país requiere de  "medidas concretas, realistas y posibles para salir de la crisis" y ha pedido que "se discuta una ruta que no solo sea la de la abstención y resignación".

Capriles sostuvo que  "es inaceptable tener que optar por una ruta que signifique más sacrificios para las familias venezolanas", en  referencia a imposición de sanciones "contra Venezuela para salir de Maduro", que han sido impulsadas Guaidó desde su autoproclamación, el 23 de enero de 2019.


Protestas otra vez en EE.UU. por policias agredir negros


WASHINGTON.- Otra vez se han estado multiplicando las protestas en los Estados Unidos porque han continuado las agresiones de policías blancos maltratando a afroamericanos, esta vez en el Estado de Wisconsin, donde varios agentes dispararon siete veces contra Jacob Blake, cuando estaba de espalda y entrando su coche donde estaban sus niños.

El video muestra cuando dos agentes de policía, quienes ya fueron puestos en licencia, le hacen  varios disparos en su espalda cuando entraba por la puerta del lado del conductor de una camioneta.

Asimismo, medios locales difundieron la versión de parientes y amistades de Blake, quienes dijeron que el problema tuvo su origen en que el hombre agredido a balazos, momento antes había tratado de separar a dos mujeres que se peleaban  y que  el afroamericano no tuvo nada que ver con el problema entre ambas.

Las protestas iniciaron en ciudades del Estado de Wisconsin, pero de inmediato comenzaron a multiplicarse por ciudades de otros Estados, como se muestra en esta foto del portal New York Daily News, donde cientos de manifestantes se lanzaron a las calles de Manhattan para condenar el tiroteo policial contra Blake, que fue registrado en un video difundido por portales noticiosos.

En una de esas protestas, en la que se registraron incendios  el portal  Fox6 News Milwaukeee  informó que en el condado de  Kenosha  decenas de vehículos resultaron quemados, asi como diversos negocios en el centro de la ciudad,  la noche del pasado domingo.

Asimismo, el portal de noticias mostró imágenes de video durante protestas la noche de este lunes en la misma ciudad protestas por segunda noche en Kenosha en el que aconseja a los televidentes que sean discretos a los espectadores por canales de televisión o en redes sociales.




 

lunes, 24 de agosto de 2020

Dominicanos posponen inicio clases para el 2 de noviembre



SANTO DOMINGO.- Debido a la pandemia de coronavirus en la República Dominicana, durante la cual el saliente gobierno de Danilo Medina no pudo ni aplanar la curva de contagios y muertes, el nuevo gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader tuvo que posponer el inicio del año  escolar para el 2 de noviembre.

El anuncio fue hecho por el nuevo ministro de Educación, Roberto Fulcar,  quien en conferencia de prensa con periodistas  manifestó que las clases iniciarán bajo una combinación de la modalidad de educación a distancia y por la web.

Dijo que los estudiantes que a ese momento hayan recibido su tableta o laptop y  ya dispongan de acceso a la Internet, lo harán por ese medio y que  los demás lo harán a través de la televisión, cables y la radio, hasta tanto sean dotados de equipos y de acceso.

"Como no podemos iniciar el año escolar 2020-2021 bajo la modalidad de educación presencial, estamos obligados a recurrir a la educación a distancia, para no tenernos que sentarnos a esperar a que termine la pandemia. Hemos decidido eso, iniciar el año escolar de forma no presencial, sino a distancia" indicó Fulcar.

Manifestó que el gobierno realiza un proceso de diálogo con todas las proveedoras de servicios de conectividad en el país, para superar la ausencia  de la  conectividad en los hogares de los estudiantes.

"Es otra dificultad muy importante para la virtualización de la educación; es decir la falta de Internet en los hogares de los estudiantes. Para superar esa situación, estamos en un proceso de diálogo con todas las proveedoras de servicios de conectividad en el país", dijo.

Este lunes también el presidente Luis Abinaer anunció  una  inversión superior a los 27,000 millones de pesos para la dotación de equipos a estudiantes y profesores, así como en la  conectividad en los hogares de escasos recursos a fin de garantizar el año escolar.

“Se trata del mayor reto y el mejor legado que podemos dejar. Porque la educación es la mejor política que podemos desarrollar como servidores públicos”, manifestó el mandatario.


Venezuela dispuesta a relaciones con EE.UU. dice el Presidente



CARACAS.- Venezuela está en disposición de restablecer las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos sin importar quien sea electo como próximo presidente de la nación norteamericana, anunció el  presidente venezolano Nicolás Maduro.

Maduro  afirmó que está dispuesto a dialogar con las autoridades de Estados Unidos para hacer una "reingeniería" a las relaciones bilaterales entre ambos países, "gane quien gane" las elecciones estadounidenses.

"Yo siempre diré y ratificaré a Donald Trump y a Joe Biden que estoy dispuesto a hablar, a dialogar, y a que le hagamos una reconstrucción a las relaciones de la Venezuela soberana con los Estados Unidos de Norteamérica", dijo Maduro a periodistas, incluidos los de la agencia de noticias AFP y el portal ruso de noticias RT.

El mandatario venezolano dijo que  "Estados Unidos debe decidir lo que tenga que decidir" en los comicios presidenciales que se celebrarán el 3 de noviembre, pero recalcó que "gane quien gane", Venezuela  estará dispuesto "a dialogar con el inquilino de la Casa Blanca".

"Esperemos para ver qué decide el pueblo de Estados Unidos.  Aquí estará Venezuela, acá estará la Revolución Bolivariana, dispuesta para dialogar", concluyó Maduro. 

Presidente turco acusado ordenar ataque a Israel



YERUSHALAIM.- Informaciones de dos portales pro israelitas publicaron este lunes que el presidente de Turquía dio la orden al movimiento rebelde palestino Hamas de que "lanzara" (iniciara) la guerra contra Israel, lo que habría ocurrido mientras los lideres rebeldes sostenían una reunión con el mandatario Recep Tayyip Erdogan.

La noticia fue divulgada tras confirmarse un informe atribuido al ejército búlgaro, citando al Pentapostagma de Grecia, por los portales Por Siempre Israel y Unidos por Israel.

Según la publicación, el lanzamiento se produjo "mientras el líder de Hamas, Ismail Haniyeh, estuvo reunido con Erdogan en Estambul. Saleh al-Aruri y el subsecretario de Inteligencia de Turquía, Kan Fidan, también asistieron a la reunión, al igual que el asistente principal de Erdogan, Sefer Turan".

La crónica agrega que el informe también afirmó que el AKP está lanzando otra guerra indirecta para Erdogan, que quiere tomar el control de la Mezquita Al Aqsa en Jerusalén y que según el ejército búlgaro, "los terroristas de Hamas están planeando ataques tanto en Israel como en el extranjero".
"El sitio también señaló que un periodista turco accedió a documentos secretos que confirmaban actividades de espionaje en Grecia y una recopilación ilegal de inteligencia por parte de la Agencia Nacional de Inteligencia de Turquía, así como por los consulados turcos. El primero de los documentos data de marzo de 2019". señaló el sitio.
La crónica precisa que los documentos secretos también muestran que Turquía está monitoreando a todos los críticos de Erdogan, incluso después de que cruzan a Grecia y buscan asilo, informaciones basadas tambien en la fuente ArutzSheva- traducida por UnidosxIsrael

 

México ya tiene mas de 60,000 muertos de covid




CIUDAD MÉXICO.- Al iniciarse esta cuarta semana de agosto, la república mexicana  superó la extraordinaria cantidad de 60,000 fallecidos de coronavirus, sin incluir la gran cantidad de mexicanos que igualmente fallecieron infectados del virus en Nueva York, California, Texas y en otros Estados de la Unión Americana.

 Este domingo, autoridades de la Secretaría de Salud informaron  que el número de muertos por coronavirus  llegó a 60 mil 480, mientras que los casos confirmados alcanzan los 560 mil 164, precisa una crónica del portal Excelsior.

Detalla que sobre el tema, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, detalló que actualmente  los casos sospechosos alcanzaron la cifra de  80 mil 198 y los negativos a 618 mil 779.

"Las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados distribuidos por entidad de residencia son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Tabasco y Veracruz, que en conjunto forman el 42.2% de todos los casos registrados en el país", precisa la crónica.

Agrega que la capital mexicana  continúa registrando la mayor parte de los casos acumulados del país y que actualmente representa por si sola el  16.4% de todos los casos registrados por entidad de residencia.

Igualmente,  Ciudad de México  es el lugar con mayor número de casos activos, seguida de Nuevo León, Estado de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Yucatán, Puebla, Veracruz, Tabasco y San Luis Potosí.