lunes, 4 de abril de 2022

Costa Rica elige a Rodrigo Chavez nuevo Presidente



SAN JOSE.- El economista Rodrigo Chavez  fue electo nuevo presidente de Costa Rica, en los comicios celebrados este domingo, donde este candidato del Partido Progreso Social Democrático obtuvo el 52.9 por ciento de los sufragios. 

Ocurrió en la segunda ronda de las elecciones, conforme a los datos  emitidos por el Tribunal Superior Electoral, TSE,  cuando ya el 89 por ciento de las mesas de votación habían sido evaluadas.

Conforme a portales locales de noticias y agencias internacionales, el primer corte de los resultados  presentados por el TSE  ofreció el dato de que hasta ese boletín,  su contrincante, el ex presidente Jose Maria Figueres, del Partido Liberación Nacional apenas alcanzaba  el 47 por ciento de los votos.

De este modo, Rodrigo Chavez  se convirtió  en el presidente numero 49 en la historia político-electoral de Costa Rica, quien conforme a la Constitución asume el mando  este  8 de mayo para una gestión de cuatro años, en lugar del actual mandatario, Carlos Alvarado, centroizquierdista del Partido Acción Ciudadana. 

Chavez venció con las promesas a los  costarricenses  de reducir el tamaño del Estado mediante la eliminación de organismos, bajar las cargas sociales,  eliminar trabas que obstaculizan la inversión  y el emprendimiento y hacerle frente con todos los recursos legales y del poder, a los actos de corrupción.

Antes, Chavez había sido ministro de Hacienda  durante la mitad de un año entre el 2019 y el 2020, ademas de que fue ejecutivo del Banco Mundial, donde adquirió la mala fama de acosador sexual a compañeras de trabajo.

Actualmente tiene 60 años de edad y  tendrá que esmerarse para que los funcionarios de su gabinete no lo hagan quedar mal ante sus compatriotas cometiendo faltas graves en el gobierno,  en lo que seguramente será vigilado por medios de prensa que lo contrariaron  con publicaciones sobre sexualidad. 

domingo, 3 de abril de 2022

Seis muertos, 9 heridos en tiroteo Sacramento, EE.UU.



 SACRAMENTO.-  Al menos seis muertos y 9 heridos fue el saldo dejado por una balacera en un área de bares y restaurantes en esta ciudad del Estado de California la madrugada de este domingo, confirmados por la Policía, que  en las primeras horas de la mañana todavía no había informado sobre las condiciones de los heridos.

Conforme publicaron los portales Noticias Telemundo y Noticias Univision, comentarios en redes sociales y un video compartido en Twitter mostraban personas corriendo por las calles mientras se escuchaban los disparos.

Noticias Univison  atribuyó a la jefa policial de la ciudad, Kathy Lester, haber dicho en rueda de prensa con periodistas, que los agentes patrullaban la zona como a las 2:00 de la madrugada, cuando igual fueron sorprendidos por los disparos.

De igual modo, Lester dijo que en el lugar fue vista una gran muchedumbre en las calles y que no pudieron establecer  cuantas personas dispararon sus armas ni los motivos, por lo que precisan de la cooperación de los ciudadanos para esclarecer el caso. 

"Estamos pidiendo la ayuda de la gente, si alguien vio alto, tiene un video o puede aportar cualquier informacion al Departamento de la Policia, estamos pidiendole que nos asistan", dijo Lester, quien igual manifesto que de momento los muertos no pueden ser identificados.

Igualmente, pidió  a los residentes  que evitaran pasearse por la zona comercial de bares y restaurantes  que conducen al Golden One Center,  donde los Sagramentos Kings, juegan baloncesto.

sábado, 2 de abril de 2022

EE.UU. prevé llegada mas migrantes por baja Covid19



WASHINGTON.- Por concluir en que la baja de contagios y muertes de coronavirus y la entrada en vigencia de varias medidas interna motivarían un incremento de migrantes desde países latinoamericanos, autoridades de Migración de Estados Unidos comenzaron a prepararse para poder enfrentar una nueva y mayor ola migratoria.

Las labores preventivas de las autoridades estadounidenses  han sido reforzadas luego que portales de noticias mexicanos y agencias de prensa internacionales mostraron al mundo como millares de migrantes vencieron la resistencia de policías a su paso por el sur del país norteño

Uno de esos portales, Noticias Univision, ademas de esta foto, mostró como millares de migrantes  salvadoreños, cubanos, venezolanos, guatemaltecos y caribeños rompieron dos barreras policiales que portando escudos se antepusieron a su marcha.

Fue este pasado viernes cuando los migrantes, furiosos porque policías mexicanos intentaron detener su marcha, lucharon cuerpo a cuerpo en la salida de ciudad Tapachula, en el sureño Estado de Chiapas con soldados de la Guardia Nacional, algunos de los cuales dijeron que ya no iban a seguir esperando mas papeleos porque van lentos y en muchos casos, estancados.

Ademas de personal de Migracion en Estados Unidos, igual se han estado preparando parte del personal del  Departamento de Seguridad cuyo encargado es el secretario Alejandro Mayorkas, de quien se sabe sus pronunciamientos han sido a favor de los migrantes.

Autoridades estadounidenses han concluido en que este tiempo de fin de la pandemia, cuando ya en todos los países la mayoría se han vacunado contra el Covid19, una y otras veces, puede facilitar que los hispanoamericanos pierdan el temor de contagiarse y se arriesguen a participar en marchas colectivas hacia Estados Unidos, a traves  de México.

viernes, 1 de abril de 2022

Tras desescalada bélica ucranianos siguen dejando su país


KIEV.- Aunque las negociaciones entre autoridades de Ucrania y Rusia han desencadenado en una desescalada bélica, aún sin que se  haya declarado un alto al fuego entre las partes, todavía hay muchos ucranianos que siguen huyendo de su país en trenes, vehículos y hasta a pie por las carreteras que conducen a las fronteras con naciones vecinos.

Y mientras tanto, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), conforme a Reuters,  ha estado enviando  personal a la sitiada ciudad portuaria de Mariupol con la esperanza de que las evacuaciones de miles de ucranianos comenzaran este viernes.

No obstante,  a pesar de que las tropas rusas se han estado retirando de esta capital de Ucrania, este viernes la agencia británica de noticias, Reuters, compartió la información de que todavia grupos de soldados rusos se encontraban cerca de la ciudad y   en la "Zona de Exclusión" cerca de la central nucler de Shernobyl, cuya desocupación fue anunciada la víspera.

Igualmente autoridades de ambos países continuaron ofreciendo declaraciones contradictorias y dejando entrever que no se puede confiar en enemigos reconciliados,  pues el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo que no podia confirmar ni negar la presunta de su pais en un ataque contra un deposito de combustibles en la ciudad rusa de Belgorod, por no estar al tanto de toda la información militar sobre este caso.

Sobre la desescalada como consecuencia de las negociaciones, el portal ruso de noticias RT,  compartió la información este viernes de que  el presidente Vladimir Putin le ha agradecido al gobierno de Turquía,  haber facilitado las negociaciones de paz llevadas a cabo e pasado martes en la capital turca Estambul.

"Durante una conversación telefónica con su homologo turco, Rcep Tayyip Erdogan, el presidente de Rusia ha abordado también el desarrollo de las relaciones bilaterales con Ankara", precisa RT basado en una nota del Kremlin. 

Agrega que, de su lado, el presidente turco  dijo que las consultas entre las autoridades rusas y ucranianas  fueron positivas y que manifestó su voluntad de organizar una reunión entre los presidentes Putin y Volodymir Zelenski, de Ucrania.  

Sobre otra de las consecuencias del conflicto ruso-ucraniano, la alegada detección de experimentos biológicos de Estados Unidos en un laboratorio de Ucrania,  este viernes China ha exigido a las demás naciones interesadas en el problema bélico, que  realicen una evaluación "justa, objetiva y profesional" sobre los informes de Rusia, en el marco del BWC y la ONU, dijo el portavoz de la Cancillería china, Shao Lijian.

Le atribuye haber culpado a Estados Unidos y a la Organizacion del Tratado Atlántico Norte, OTAN, de haber instigado  la crisis en Ucrania por haber llevado a cabo cinco procesos de ampliacion  territorial desde el 1999, acercandose cada vez mas a la frontera rusa.


miércoles, 30 de marzo de 2022

Cuatro asesinados en Israel, policías matan autor crímenes




JERUSALEN.- Un  hombre armado a bordo de una  motocicleta, la noche de este martes abrió fuego en una concurrida ciudad en el centro de Israel el martes, matando al menos a cuatro personas en un segundo tiroteo masivo esta semana atribuidos a lobos solitarios dedicados a cometer acciones de terror contra la población judía.

Los ataques  fueron atribuidos por las autoridades a  asaltantes árabes, motivado al acercamiento del  del mes sagrado musulmán del Ramadán y al aniversario de la guerra de Gaza  registrada el pasado  año..  

Conforme publican portales de noticias locales y nacionales, entre ellos The Times of Israel, los dos ataques llevados a cabo por ciudadanos árabes en  Israel  han sido inspirados por el grupo extremista Estado Islámico, lo que ha generado preocupación de que surja una nueva escalada de violencia.

Los tiroteos de este pasado martes ocurrieron en dos lugares de Bnei Brak, una ciudad ultraortodoxa al este de Tel Aviv, considerada la capital financiera e industrial de Israel.

Segun la  policía de Israel, una investigación preliminar estableció que el hombre estaba armado con un rifle de asalto y abrió fuego contra los transeúntes antes de que los oficiales que en ese momento se encontraban en la esena, le dispararon hasta verlo muerto.

Portales de Israel destacaron que de inmediato, el  primer ministro israelí, Naftali Bennett, sostuvo una reunión de emergencia de altos funcionarios de seguridad, luego de lo cual, el gobierno, en un  comunicado de prensa, le atribuye haber dicho que  Israel “está frente a una ola de terrorismo árabe asesino” y que  se comprometió a combatirlo “con perseverancia, terquedad y puño de hierro”. 

De su lado, el  ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, escribió en Twitter que las fuerzas de seguridad “trabajarán con todos los medios a su disposición  para devolver la seguridad a las calles israelíes y a los civiles”.


 

martes, 29 de marzo de 2022

Ticos a elegir Presidente "corrupto" o "acosador sexual"




SAN JOSÉ.-  Los costarricenses han sido puestos una vez mas entre la espada y la pared en los comicios presidenciales en los que la democracia no les ha dejado otras alternativas que escoger a un aspirante a la Presidencia que ellos mismos acusan de actos de corrupción o a su competidor, a quien también acusan de acoso sexual.

Ademas de estas dos graves acusaciones, ambas de las cuales merecen ser llevadas ante los jueces y  dictarse sentencia, los propios ticos se han abanderado a uno y al otro lado, haciendo señalamientos manejos oscuros de la financiación electoral  y de apelar a la campaña sucia para desacreditar a sus oponentes.

Ocurre días antes de la tan esperada segunda vuelta electoral este próximo 3 de abril, lo que ha motivado a que los ticos se hayan olvidado de otros graves problemas sociales y dedicado a debatir estos temas influyentes para desacreditar a los candidatos Rodrigo Chaves y José María Figueres.

Sobre el financiamiento de la jornada electoral,  Chaves ha tenido que explicar el origen y funcionamiento de un fideicomiso de unos 135.000 dólares que operó entre febrero y septiembre de 2021 y que, según publicaciones de medios locales, fue utilizado para el pago de gastos de la campaña política, lo que sus opositores alegan es ilegal.

En tanto, el El Tribunal Supremo de Elecciones investiga el asunto, mientras de lo que Chaves, del Partido Progreso Social Democrático, ha considerado como  "humo" las informaciones periodísticas sobre el fideicomiso y la posibilidad de una estructura paralela de financiación.

El partido informó que el fideicomiso se creó como parte de un "grupo de pensamiento y acción, de estudio, análisis y discusión de los problemas nacionales", del cual Chaves era el "vocero" y que fue disuelto cuando se le designó como candidato presidencial.

De su lado, ante los ataques en contra, Figueres, del Partido Liberación Nacional, tuvo que salir a dar explicaciones por un viaje que realizó a República Dominicana a inicios de marzo, donde se reunió con el presidente de ese país, Luis Abinader, otros funcionarios del Gobierno y empresarios.

El candidato explicó que los gastos de estadía en República Dominicana corrieron por su cuenta y que el viaje en un avión privado fue una donación en especie a la campaña por parte del empresario Alberto Esquivel Volio.

Ademas, explicó que realizó la visita en su condición de expresidente de Costa Rica y no como parte de sus actividades proselitistas, y que el objetivo fue analizar la realidad internacional.

La última polémica que ha surgido en la campaña la provocaron una serie de videos en contra de Chaves, donde en uno se deja entrever señalamientos de pedofilia y otro muestra a personas lanzándose de un edificio en alusión a la frase frecuentada por Figueres que indica que votar por Chaves es "un salto al vacío".

lunes, 28 de marzo de 2022

Rusia castiga países del G7 con la venta de su gas



KIEV.- Como una venganza o castigo contra las demás naciones de Europa que han aplicado sanciones economizas contra Rusia por haber enviado tropas a Ucrania, las autoridades rusas anunciaron este lunes que no les van a suministrar gas a menos que lo paguen con rublos.

Texutualmente Rusia dijo este lunes, conforme publica el portal RT en Espanol, que no
abastecerá gas a Europa de forma gratuita, y que prepara métodos para aceptar los pagos por sus exportaciones de gas en rublos, lo que complica el mercado monetario de los europeos.

Entretanto, las naciones europeas que han condenado y sancionado a Rusia integrantes del llamado grupo G7, han estado sopesando importar gas desde su aliado Estados Unidos , medida que conforme publica el portal británico The Guardian, podria agravar la crisis climática, lo que no acepan entidades ambientalistas de Europa.

Mientras tanto, Ucrania y Rusia hicieron preparativos para las primeras conversaciones de paz este lunes luego de que han pasado dos semanas de combates y mientras la primera reitera que no haria concesiones para ceder territorio a Rusia, en la víspera las fuerzas rusas destruyeron otros 23 centros de equipamiento militar ucraniano., conforme al portal ruso de noticias RT

Públicamente el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha expresado a Rusia en el sentido de que podría retirar su integración a la Organización del Tratado Atlántico Norte, OTAN, si los rusos abandonan el territorio ucraniano. Se recuerda que la decisión de integrarse a OTAN de parte de Ucrania, fue para motivar que la entidad enviara tropas al país a combatir contra los rusos.

No obstante, hasta ahora OTAN , integrada por las naciones europeas que han sancionado a Rusia y Estados Unidos se han abstenido de enviar tropas a Ucrania para evitar la Tercera Guerra Mundial, por lo que el presidente Zelensky los ha calificado de tímidos y cobardes.

sábado, 26 de marzo de 2022

Biden pide rusos quiten a Putin y Kremlin lo descalifica




LONDRES.-  Luego de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificara al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de ser un "carnicero" y de exhortar a los rusos a que lo destituyan del poder,  el Kremlin le restó mérito a sus comentarios, sosteniendo que es a los rusos que les corresponde decidir quien debe ser su Presidente. 

Conforme a una información compartida este sábado por la agencia británica de noticias, Reuters,  tras ser preguntado sobre las opiniones del presidente de Estados Unidos sobre el de Rusia, el portavoz del Kremlin,  Dmitry Peskon, dijo que "Eso no le corresponde a Biden, decidir, el presidente de Rusia es elegido por los rusos".

No obstante,  Reuters precisa que  a propósito  de lo dicho por Biden, un funcionario de la Casa Blanca  dijo que el presidente de Estados Unidos, en sus declaraciones en Varsovia, capital polaca, no había pedido  un cambio de régimen en Rusia, sino que "su punto es que no se puede permitir que Putin ejerza poder sobre sus vecinos o la región".

Recuerda que en los últimos días Biden ha intensificado sus ataques contra Putin desde que el presidente ruso  dio la orden  de enviar tropas a Ucrania, en tanto que el Kremlin  ruso  la pasada semana manifestó que Biden recurre a insultos personales, con estos y otros epitetos entre los cuales tambien figuran "criminal de guerra" en alusion al presidente de Rusia. 

Asimismo, este sábado Reuters también compartió la noticia de que miles de rusos marcharon este mismo dia a través de Praga, mientras ondeaban la bandera blanca y azul de Ucrania, en protesta contra la guerra entre ambos vecinos.

De su lado, la agencia rusa de noticias, Reuters,  este sábado también compartió la noticia de que  "La Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, y Estados Unidos  no pueden  hablar de moralidad  hasta que pidan  disculpas por el daño  causado a  los países en los que han llevado a cabo acciones militare"s, conforme le atribuye haber dicho al portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying.

Asimismo, sostuvo que mucha gente de  Yugoslavia, Irak, Siria y Afganistán han sufrido mucho por causa de intervenciones de Estados Unidos y que "Hace 23 años , el 24 de marzo de 1999, la OTAN  atacó a la antigua Yugoslavia, utilizando unos 2 mil 300 misiles y  14,000  bombas incluyendo proyectiles de racimo y uranio empobrecido".

Viajaban a Punta Cana dos de estos murieron en choque



 SANTO DOMINGO.- Dos de cinco amigos que viajaban hacia el polo turístico de Punta Cana desde la provincia La Romana, murieron y otros tres resultaron mal heridos al chocar el carro en que viajaban con un autobús que transportaba turistas en esta zona de la región oriental.

Este portar recuerda que los fines de semana habitualmente se registra un aumento en  accidentes de vehículos debido que se igual aumenta el consumo de alcohol y drogas, problema que las autoridades dominicanas no han tenido capacidad para resolver, aunque es raro que en ellos se vean envueltos visitantes extranjeros.

"Aparentemente el conductor del carro perdió el control, se desvió hacia el otro lado de la carretera, impactando con el autobús" , manifestó la periodista Andrea Nava, del portal Bavaro Digital, quien igual dijo que los turistas viajaban en dirección contraria rumbo al Aeropuerto Internacional de La Romana, a los fines de retornar a sus respectivos países.

Mientras los turistas apenas recibieron leves golpes y heridas porque el bus en que viajaban era seguro, en el choque perdieron la vida en el mismo escenario los jóvenes Cesar Guzmán Torres y  Juan Emilio Elias, de quienes se dijo que residían en Villa Pereyra, en La Romana.

Los heridos fueron identificados como Felix Antonio Marte, chofer del bus,  Leandry Torres, Rony Michael Herrera y Fermin Alexander Trinidad, los últimos tres de la misma villa romanense.

Los muertos y heridos viajaban en el carro Kia 5, placa A7488305, con los cinco a bordo, quienes viajaban en dirección de Punta Cana, tres de los cuales fueron llevados de emergencia al Hospital La Altagracia, en la ciudad de Higuey.


 

viernes, 25 de marzo de 2022

Negocios turísticos Punta Cana amenazan con cierres



SANTO DOMINGO.- Propietarios afiliados a la  Asociación de Dueños de Bares y Restaurantes de Bávaro y  Punta Cana, manifestaron su decisión de cerrar sus establecimiento temporalmente durante esta Semana Santa, inconformes porque policías corruptos a los turistas y visitantes internos de sus negocios a pocos minutos de hospedarse.

En representación del sector, publica el portal Bavaro Digital, hablaron Katy Soto, presidenta de la Asociación de Bares y Restaurantes de Bávaro Punta Cana, quien sostuvo que esto es  "lo nunca visto en nuestra zona, una represalia contra los que generamos empleos, los que dinamizamos el turismo y quienes recibimos a los escasos turistas que logran salir de los hoteles buscando conocer nuestra cultura de merengue, bachata y folclórica cultura", en tanto que por los propietarios de bares, drinks y restaurantes hizo uso de la palabra, Angel Puello, quien  aseguró haber agotado todo los pasos pertinentes para que las autoridades entendieran la situación a la que se debió haber evitado llegar, que "Chu Vásquez lo sabe, que he ido a su oficina y a las demás autoridades, y les advertí que el sector productivo no aguantaría tales medidas"..

Puello sostuvo que, "es inentendible que Bávaro, la ciudad por excelencia del turismo dominicano, y donde más seguridad se ha demostrado en en los últimos años, donde hemos tenido menor índice de delincuencia y donde mayor dinamización económica y demográfica se registra".


Asimismo, dijo que igual de conformes están con el nuevo horario que ha impuesto el gobierno para las diversiones en la Semana Sana,  alegando que no tendría sentido para ellos abrir durante dicha temporada festiva, debido a que choca con las horas em que llegan los turistas hospedados en hoteles resorts.

Mediante un comunicado de prensa, expresaron su disgusto y hacen un llamado al Gobierno para que sea mas respetuoso en el cumplimiento del programa de inclusión comercial.

Sostienen que a pesar de que en todo el país ya se han levantado todas las medidas restrictivas, no es justo que este polo turistico de la region 
Este dominicana, que fue el primero en superar los peligros del  COVID-19, y  han reportado mayor número de personas inoculadas, siga sufriendo limitaciones en el horario de servicio a sus  clientes, en su mayoría de otros países.

Recuerden que   que  la zona Bávaro-Punta Cana es una zona turística, que  "Inclusive, nos denominamos Distrito Turístico, el único del país, lo que quiere decir que es una ciudad para vacacionar", por lo que ahora no se explican cómo limitan hasta las doce de la noche el horario de servicio a sus  clientes en áreas privadas que no pertenecen al gobierno.

Manifestaron que las autoridades del Ministerio de Turismo sabe muy bien que  "los turistas salen de los hoteles pasadas las 10:30 de la noche, lo que deja la triste experiencia a extranjeros de que a los treinta minutos de llegar a los restaurantes y bares se aparecen policías con actitud no empática y hasta con armas visibles", como si sus negocios son cuarteles policiales o militares.

Lamentan que muchos de sus clientes, la  mayoria extranjeros, han presentado quejas de que sintieron miedo  y  frustracion en un ambiente que esperaban fuera de  paz, alegría y diversión segura".

jueves, 24 de marzo de 2022

Líderes de OTAN aprueban medidas a favor de Ucrania




BRUSELAS.-  En víspera de la advertencia que les hizo Rusia, de  que no se atrevan a enviar militares a Ucrania, los  líderes de la Organización del Tratado Atlántico Norte, OTAN iniciaron este jueves una cumbre extraordinaria para evaluar cómo pueden dar más apoyo a Ucrania para que se defienda de la invasión de Rusia y apoyar a un nuevo refuerzo en el Este de la Alianza con cuatro nuevos batallones en Bulgaria, Rumanía, Hungría y Eslovaquia.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los 30 aliados de Europa, al inicio de la cumbre mostraron una gran unidad contra la agresión ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, en un encuentro en el que también participó  por videoconferencia el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

«Estamos unidos en la condena de la agresión no provocada del Kremlin y en nuestro apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania», así como determinados a seguir imponiendo sanciones a Rusia para que ponga fin a esta guerra brutal», les dijo el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, al inicio de la reunión.

Una de las principales preocupaciones de la OTAN es que las tropas rusas puedan llevar a cabo un ataque con armas químicas en Ucrania, por lo que los aliados accionan  a favor de la  entrega de  equipos de protección a Ucrania, por si sufren amenazas químicas, biológicas o incluso nucleares, pero como entidad, es ignoto adivinar si  en caso de un ataque químico en Ucrania tomaria acciones armadas si igual sufren los países aliados limítrofes.

«Esto es lo necesario para responder a la nueva realidad de seguridad de Europa», dijo Stoltenberg en su intervención al comienzo del Consejo del Atlántico Norte,  entre cuyos participantes estuvo el presidente estadounidense Joe Biden.

En tanto, la agencia británica de noticias, Reuters, informó este jueves que Estados Unidos y sus aliados aumentaron la presión sobre Rusia, en el primer caso,  el estadounidense,  imponiendo nuevas sanciones a decenas de empresas rusas de defensa, a algunos miembros del parlamento ruso y al ejecutivo del banco mas grande de Rusia.

 Asimismo, también compartió la noticia de que en Nueva York, los integrantes de la Organización de Naciones Unidas, ONU, continuaron este jueves  debatiendo una resolución humanitaria para Ucrania, la que estaba en proceso y a la espera de ser sometida a votación.