LONDRES.- Luego de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificara al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de ser un "carnicero" y de exhortar a los rusos a que lo destituyan del poder, el Kremlin le restó mérito a sus comentarios, sosteniendo que es a los rusos que les corresponde decidir quien debe ser su Presidente.
Conforme a una información compartida este sábado por la agencia británica de noticias, Reuters, tras ser preguntado sobre las opiniones del presidente de Estados Unidos sobre el de Rusia, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskon, dijo que "Eso no le corresponde a Biden, decidir, el presidente de Rusia es elegido por los rusos".
No obstante, Reuters precisa que a propósito de lo dicho por Biden, un funcionario de la Casa Blanca dijo que el presidente de Estados Unidos, en sus declaraciones en Varsovia, capital polaca, no había pedido un cambio de régimen en Rusia, sino que "su punto es que no se puede permitir que Putin ejerza poder sobre sus vecinos o la región".
Recuerda que en los últimos días Biden ha intensificado sus ataques contra Putin desde que el presidente ruso dio la orden de enviar tropas a Ucrania, en tanto que el Kremlin ruso la pasada semana manifestó que Biden recurre a insultos personales, con estos y otros epitetos entre los cuales tambien figuran "criminal de guerra" en alusion al presidente de Rusia.
Asimismo, este sábado Reuters también compartió la noticia de que miles de rusos marcharon este mismo dia a través de Praga, mientras ondeaban la bandera blanca y azul de Ucrania, en protesta contra la guerra entre ambos vecinos.
De su lado, la agencia rusa de noticias, Reuters, este sábado también compartió la noticia de que "La Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, y Estados Unidos no pueden hablar de moralidad hasta que pidan disculpas por el daño causado a los países en los que han llevado a cabo acciones militare"s, conforme le atribuye haber dicho al portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying.
Asimismo, sostuvo que mucha gente de Yugoslavia, Irak, Siria y Afganistán han sufrido mucho por causa de intervenciones de Estados Unidos y que "Hace 23 años , el 24 de marzo de 1999, la OTAN atacó a la antigua Yugoslavia, utilizando unos 2 mil 300 misiles y 14,000 bombas incluyendo proyectiles de racimo y uranio empobrecido".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario