sábado, 26 de marzo de 2022
Viajaban a Punta Cana dos de estos murieron en choque
viernes, 25 de marzo de 2022
Negocios turísticos Punta Cana amenazan con cierres
Este dominicana, que fue el primero en superar los peligros del COVID-19, y han reportado mayor número de personas inoculadas, siga sufriendo limitaciones en el horario de servicio a sus clientes, en su mayoría de otros países.
Recuerden que que la zona Bávaro-Punta Cana es una zona turística, que "Inclusive, nos denominamos Distrito Turístico, el único del país, lo que quiere decir que es una ciudad para vacacionar", por lo que ahora no se explican cómo limitan hasta las doce de la noche el horario de servicio a sus clientes en áreas privadas que no pertenecen al gobierno.
Manifestaron que las autoridades del Ministerio de Turismo sabe muy bien que "los turistas salen de los hoteles pasadas las 10:30 de la noche, lo que deja la triste experiencia a extranjeros de que a los treinta minutos de llegar a los restaurantes y bares se aparecen policías con actitud no empática y hasta con armas visibles", como si sus negocios son cuarteles policiales o militares.
Lamentan que muchos de sus clientes, la mayoria extranjeros, han presentado quejas de que sintieron miedo y frustracion en un ambiente que esperaban fuera de paz, alegría y diversión segura".
jueves, 24 de marzo de 2022
Líderes de OTAN aprueban medidas a favor de Ucrania
BRUSELAS.- En víspera de la advertencia que les hizo Rusia, de que no se atrevan a enviar militares a Ucrania, los líderes de la Organización del Tratado Atlántico Norte, OTAN iniciaron este jueves una cumbre extraordinaria para evaluar cómo pueden dar más apoyo a Ucrania para que se defienda de la invasión de Rusia y apoyar a un nuevo refuerzo en el Este de la Alianza con cuatro nuevos batallones en Bulgaria, Rumanía, Hungría y Eslovaquia.
Los jefes de Estado y de Gobierno de los 30 aliados de Europa, al inicio de la cumbre mostraron una gran unidad contra la agresión ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, en un encuentro en el que también participó por videoconferencia el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
«Estamos unidos en la condena de la agresión no provocada del Kremlin y en nuestro apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania», así como determinados a seguir imponiendo sanciones a Rusia para que ponga fin a esta guerra brutal», les dijo el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, al inicio de la reunión.
Una de las principales preocupaciones de la OTAN es que las tropas rusas puedan llevar a cabo un ataque con armas químicas en Ucrania, por lo que los aliados accionan a favor de la entrega de equipos de protección a Ucrania, por si sufren amenazas químicas, biológicas o incluso nucleares, pero como entidad, es ignoto adivinar si en caso de un ataque químico en Ucrania tomaria acciones armadas si igual sufren los países aliados limítrofes.
«Esto es lo necesario para responder a la nueva realidad de seguridad de Europa», dijo Stoltenberg en su intervención al comienzo del Consejo del Atlántico Norte, entre cuyos participantes estuvo el presidente estadounidense Joe Biden.
En tanto, la agencia británica de noticias, Reuters, informó este jueves que Estados Unidos y sus aliados aumentaron la presión sobre Rusia, en el primer caso, el estadounidense, imponiendo nuevas sanciones a decenas de empresas rusas de defensa, a algunos miembros del parlamento ruso y al ejecutivo del banco mas grande de Rusia.
Asimismo, también compartió la noticia de que en Nueva York, los integrantes de la Organización de Naciones Unidas, ONU, continuaron este jueves debatiendo una resolución humanitaria para Ucrania, la que estaba en proceso y a la espera de ser sometida a votación.
miércoles, 23 de marzo de 2022
Rusia alerta a OTAN no envíe militares de paz a Ucrania
A máxima velocidad chofer choca carro y mata seis EE.UU.
TISHOMINGO..- Al menos seis estudiantes adolescentes murieron en este condado del Estado de Oklahoma, en el choque de dos vehículos, confirmaron la víspera autoridades de la Patrulla de Carreteras a medios de prensa..
En un informe del caso detallan que los estudiantes viajaban en un vehículo de pasajeros que chocó con un semirremolque, alrededor de las 12:30 de la noche en el referido condado de apenas 3,000 habitantes, ubicado a unas 100 millas (161 kilómetros) al suroeste de Oklahoma, según la portavoz del OHP,, Sarah Stewart.
Sobre esta tragedia, Stewart, citada por el portal Noticias Univision, dijo que Stewart dijo que no tenía otros detalles de la colisión o las edades exactas de los estudiantes, pero que las seis víctimas eran mujeres, en tanto no sabia la condición del conductor del carro..
Las imágenes de la escena del accidente mostraban un vehículo negro prácticamente destruido con lo que parecía ser un volante rosa entre los escombros, mismo que aparece en la foto de esta crónica.
martes, 22 de marzo de 2022
Tres presidentes valoran alianza con Estados Unidos
SANTO DOMINGO.- En un documento conjunto entregado por la Presidencia de lal República en esta capital dominicana, los presidentes, de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen y el dominicano Luis Abinader Corona en la "Declaración de San José", reconocen que Estados Unidos es un buen aliado estratégico porque comparte los objetivos comunes de fortalecer la democracia y libertad, la competitividad, el desarrollo socioeconómico y la creación de empleos, a través del comercio y la inversión.
El documento explica que este reconocimiento se hizo durante la reunión denominada "Alianza para el Desarrollo en Democracia", celebrada en la capital costarricense, donde con sus firmas los tres mandatarios reiteran su voluntad de trabajar en la recuperación económica sostenible e inclusiva, en la lucha contra el cambio climático, la atención a las necesidades de salud de sus pueblos u la creación de empleos decentes.
El documento detalla que para alcanzar dichos objetivos han conformado un grupo de trabajo entre dichos países para que analicen la puesta en marcha de propuestas que les permitan insertarse de manera más eficiente en las cadenas de suministro de las empresas de origen estadounidense, especialmente en áreas claves de los sectores de manufactura y servicios, con miras a potenciar su crecimiento y el impacto positivo que este provoca en el impulso de objetivos de desarrollo sostenible, incluyente y resiliente.
“En este contexto, comunicamos el acuerdo alcanzado con los Estados Unidos de América, para trabajar juntos en el fortalecimiento de nuestra integración económica, la promoción de mayores flujos de comercio e inversión, la reducción de vulnerabilidades presentes en las cadenas de suministro y el aprovechamiento óptimo de la proximidad geográfica de nuestros mercados, y la coincidencia de intereses entre nuestras naciones”, precisa el manuscrito.
Los tres gobernantes se comprometen en trabajar decisivamente en la promoción de acciones concretas para el crecimiento económico de sus pueblos, sobre la base del respeto de los derechos humanos, la sostenibilidad y los valores democráticos.
Consideran prioritario el fortalecimiento de las cadenas de suministro regionales en lo relativo respecto al comercio e inversión, por lo que se comprometieron a garantizar la implementación de políticas públicas en sus estados que promuevan los objetivos compartidos de una inversión que fomente una alianza estratégica para incrementar los flujos comerciales.
“Por esto, reiteramos nuestro compromiso de avanzar con el cumplimiento de los propósitos establecidos en el Memorándum de Entendimiento suscrito por los ministros de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, la República Dominicana y la República de Panamá, en diciembre de 2021”, expresa el documento.
lunes, 21 de marzo de 2022
Temen Tercera Guerra por Italia e Israel mediar entre Rusia y Ucrania
sábado, 19 de marzo de 2022
Dominicanos entrenan para evitar muertes esta Semana Santa
China alerta EE.UU. provoca al pasar destructor por Taiwán
PEKÍN,- La República Popular China calificó como una provocación de Estados Unidos que no debe ser repetida, el paso del destructor Ralph Johnson por el Estrecho de Taiwán, este 17 de marzo e igual arremetió contra la Organización del Tratado de Atlantico Norte, OTAN, la fuerza militar de casi todas las naciones europeas aliadas a la nación norteamericana en el llamado Viejo Continente..
En una declaración de prensa sostiene que con esa demostración Estados Unidos envió señales equivocadas a las fuerzas independentistas de Taiwán, sobre lo que el ejército chino sostuvo que "tal acto fue muy peligroso, por lo que se organizaron tropas para monitorear el paso de Ralph Johnson.
China recordó que Taiwán es el tema más sensible e importante en sus relaciones con Estados Unidos y que Washington no tiene relaciones diplomáticas formales con Taipei, pero que es el patrocinador internacional y proveedor de armas más importante de Taiwán.
En ese sentido, el presidente chino, Xi Jinping, le dijo al representante de EEUU. y de su homólogo Joe Biden este pasado viernes que el problema de Taiwán debe manejarse adecuadamente para evitar un impacto negativo en las relaciones entre su país y el de Biden.
Sobre el conflicto con Ucrania, el gobierno chino ha denunciado que "constantemente se siente que la delegación ucraniana (en el diálogo para el alto al fuego) es llevada de la mano, muy probablemente por Estados Unidos, y no se le permite aceptar las exigencias que creo que son absolutamente mínimas".
Sobre la OTAN, China sostuvo que es un remanente de la mentalidad de la Guerra Fría que debería haber desaparecido hace años ya que amenaza la paz mundial, conforme dijo este sábado el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Le Yucheng, citado por la agencia rusa de noticias RT.
El alto funcionario subrayó que la crisis en Ucrania representa "la mayor tormenta" de la actualidad que sacude al mundo dado que el continente europeo es "una región clave que determina la paz global".
Recuerda que en su discurso, Le reafirmó que Pekín promueve activamente las negociaciones entre las partes para lograr la paz y recordó que el presidente chino, Xi Jinping, instó a su homólogo estadounidense y a toda la comunidad internacional a trabajar juntos para abandonar la mentalidad de la Guerra Fría, una de las raíces del conflicto actual.
"En primer lugar, no se puede perseguir la seguridad unilateral absoluta", destacó el político chino al subrayar que la OTAN no debería haberse retractado de sus promesas de no expandirse hacia el Este. "La búsqueda de la seguridad absoluta es precisamente la inseguridad absoluta", sostuvo..
Por otra parte, el viceministro de Exteriores chino hizo énfasis en la amenaza que representa en sí misma la confrontación entre los bandos, agregando que "el bloque militar [OTAN] es un remanente de la Guerra Fría, y, con la desintegración de la Unión Soviética, la OTAN y el Pacto de Varsovia deberían haber pasado a la historia en ese mismo instante",.
"Sin embargo, en lugar de disolverse, la OTAN siguió fortaleciéndose y expandiéndose. El resultado es de imaginar. La crisis de Ucrania es una advertencia", opinó Le Yucheng,
viernes, 18 de marzo de 2022
Rusia y Ucrania ocultan miles de muertes, ONU dice van 726
Finalmente, el plano económico, las sanciones de Rusia han motivado que se debilitan la eocnomia rusa,, pero igual afectan a los principales bancos del mundo que ahora se enfrentan a una retirada llena de riesgos, haciendo malabares con sus clientes y personal ansiosos mientras cumplen con las sanciones que han reescrito las reglas para hacer negocios en Rusia,publica la agenica europea de noticias Reuters.