martes, 1 de marzo de 2022

OTAN activa sus tropas en medio guerra rusa-ucraniana





KIEV.- Luego de que en la víspera los negociadores de Ucrania y Rusia no llegaron a ningún acuerdo para ponerle fin al conflicto armado y este martes registrarse una fuerte explosión en la sede municipal  de la ciudad de Jarkov, donde actualmente se libran combates, la Organización del Tratado de Atlántico Norte, OTAN  reactivó  sus fuerzas de reacción rápida integradas por decenas de miles de soldados en el  contexto de la operación militar que Rusia adelanta en Ucrania.

Asimismo,  en otra demostración de que este conflicto bélico podría incrementarse, el  ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en una conferencia del desarme nuclear celebrada en Ginebra, Suiza, denunció  que el despliegue de armas estadounidenses en Europa es "inaceptable", por lo que instó a  Estados Unidos a "llevárselas de nuevo a casa".

Igualmente, el  jefe de la diplomacia rusa también destacó que  los planes de las autoridades ucranianas de renunciar a su estatus no nuclear representan un peligro para la seguridad internacional, en momento en que el presidente de Rusia ha exhortado a las fuerzas de defensa que se preparen para si es necesario usar sus armas nucleares contra las naciones enemigas de Europa.

"En respuesta a la invasión no provocada e injustificada de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, la OTAN ha activado por primera vez elementos de sus Fuerzas de Respuesta (NRF, por sus siglas en inglés) en la función de disuasión y defensa",  señala OTAN en un mensaje publicad en su  web.

El bloque militar precisa que los aliados "han puesto a disposición de la NRF miles de efectivos adicionales con alta preparación, junto con vehículos blindados, unidades de artillería, buques y aviones, hasta garantizar que sigan teniendo la rapidez y capacidad de respuesta para defender el territorio y la población de la OTAN"". 

A estas nuevas situaciones de agravamiento del conflicto se le suman las decisiones de varios gobiernos de Europa entre ellos Alemania, Inglaterra, Holanda y la propia OTAN, de haber suministrado armas y equipos de guerra a Ucrania durante este conflicto, para que combate a las tropas rusas que invadieron su territorio, aunque  tropas estos paises no han enviado.

Este lunes, los 30 altos jefes de Defensa de la OTAN llevaron a cabo una reunión de emergencia de su Comité Militar para considerar la situación en Ucrania, donde condenaron la operación especial rusa, evaluaron la situación militar y humanitaria en Ucrania y abordaron la ayuda que diversos países de la Alianza proporcionan a ese país, publica el portal ruso de noticias RT.

lunes, 28 de febrero de 2022

Entrenadora de modelos Mileny Dippton alerta a principiantes



 SANTO DOMINGO.-  La reconocida coaching de modelos, Nileny Dippton, directora de las agencias Nefer Model Management y Non Plus Ultra, advirtió a los jóvenes dominicanos aspirantes o dedicados al modelaje, que se cuiden de los falsos managers, que en vez de ayudarlas a cumplir sus sueños podrían frustrarlas mediante engaños  incluidos tratar de que se prostituyan como forma de lograr éxitos en la carrera. 

Dippton, quien también es ejecutiva de la agencia de modelaje Gaviota Ysabella,  sostuvo que esos farsantes  ni siquiera estan formalizados con una agencia establecida ni tampoco cuentan con espacios saludables  para atender a los nuevos talentos. 

Asimismo, sostuvo que precisamente mantienen esas condiciones  para aprovecharse de las chicas que se afincan en lograr sus metas y ver  realizados sus sueños, prometiendo supuestos contratos con agencias establecidas  tanto en el pais como en otros mas desarrollados y con mejores perspectivas de progresos. 

Dijo que esos alegados managers  son unos mentirosos porque a las nuevos modelos y aspirantes a serlo les prometen garantizarles participación en desfiles en importantes y reconocidas pasarelas y sostuvo que para evitar que el suicidio de algunas chicas frustradas, las autoridades dominicanas deben vigilarlos y controlarlos por si  consiguen pruebas para judicializarlos, ademas de que deben prohibirles sus actividades. 

"Los modelos masculinos y femeninos no deben compartir con sus agentes,  managers o bookers, pues las actividades deben limitarse a lo que tenga que ver con la carrera, tales como shows, casting, sesiones de fotografías y otras propias del modelaje", dijo.

Advirtió que cualesquiera otras actividades se pueden prestar para situaciones  que afecten la integridad de los nuevos talentos y que los padres deben estar atentos al tipo de actividades a que sus hijos e hijas sean invitados por estos agentes y managers, que, conforme reiteró, son capaces de seducir a los principiantes y luego desaparecerse.

Rusos y ucranianos, por fin, iniciaron diálogo este lunes



BIELORRUSIA.- Por fin, este lunes, delegaciones de Ucrania y Rusia comenzaron las negociaciones en este país vecino para ponerle fin al conflicto entre las dos naciones, en momento en que todavía en esta fecha se mantenían los enfrentamientos entre soldados de ambas naciones luego que tropas rusas invadieron territorio ucraniano.

Conforme publican portales internacionales de noticias, entre ellos el ruso RT, Vladímir Medinski, jefe de la delegación de Rusia, expresó la voluntad del gobierno de Vladimir Putin de llegar a un acuerdo con el de Ucrania lo antes posible, mientras que el exmilitar y activista político Camilo Mejía aseguró que Rusia llega a la mesa de negociación desde una posición de "mucho poder" a causa del "estado de desmoralización" del Ejército ucraniano.

"Lamentamos mucho que estas negociaciones no hayan comenzado hace 24 horas, y había esa oportunidad", afirmó Peskov, quien agregó que la delegación rusa lleva esperando en Bielorrusia desde hace mucho tiempo y que este lunes fue que "los oponentes acaban de llegar".
Las negociaciones entre las delegaciones rusia y ucraniana han arrancaron en la región bielorrusa de Gómel. y desde la Oficina del presidente ucraniano Vladímir Zelenski anunciaron que las cuestiones clave que se abordarán durante las conversaciones serán el alto al fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas del territorio del país.

Entre tanto, este lunes, la ciudad de Górlovka y las afueras de Donetsk todavia eran blancos del fuego del Ejército de Ucrania, conforme a lo informado por el portavoz de las Fuerzas Armadas de la República Popular de Donetsk, Eduard Basurin.


 

domingo, 27 de febrero de 2022

Rusia amenaza al resto de Europa con sus armas nucleares



MOSCÚ .- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dispuso este domingo poner en el régimen de alerta especial a las Fuerzas de Disuasión Estratégicas rusas, que incluyen armas nucleares y no nucleares, tras varias naciones haber enviado armamentos pesados a Ucrania para que los utilice contra las tropas rusas que invadieron a su vecina Ucrania, informa el portal ruso de noticias RT.

Ocurre luego que algunas naciones de Europa, como Inglaterra y Holanda, (Paises Bajos), entre otras, hayan anunciado y enviado equipos de guerra a los militares de Ucrania lo que, en medio de las negociaciones para ponerle alto al fuego entre Rusia y Ucrania, sigue convirtiendo en dramática la escalada de las tensiones en la zona Euroasiática.

Para justificar su medida, que se convierten en otro paso para que el conflicto regional se convierta en mundial, el presidente Vladímir Putin ordenó que las fuerzas de disuasión nuclear rusas se pongan en alerta máxima el domingo en respuesta a lo que llamó “declaraciones agresivas” de las principales potencias que tienen soldados y armas de guerra en la Organización del Tratado Atlántico Norte, OTAN.
La orden significa que Putin ha requerido que las armas nucleares de Rusia estén preparadas para su lanzamiento, lo que aumenta la amenaza de que las tensiones puedan convertirse en una guerra nuclear y para justificar su orden, el líder ruso también citó las duras sanciones financieras impuestas por Occidente contra Rusia, incluido él mismo.
Reunido con sus altos funcionarios, Putin ordenó al Ministro de Defensa y al Jefe del Estado Mayor que pusieran a las fuerzas de disuasión nuclear en un “régimen especial de servicio de combate”.
El paso alarmante se produjo cuando estallaron los combates callejeros en la segunda ciudad más grande de Ucrania y las tropas rusas ocuparon puertos estratégicos en el sur del país, avances que parecían marcar una nueva fase de la invasión de Rusia luego de una ola de ataques a aeródromos e instalaciones de combustible en otras partes del país, informa igualmente la agencia estadounidense Prensa Asociada, , AP.
“Los países occidentales no sólo están tomando medidas hostiles contra nuestro país en la esfera económica, sino que altos funcionarios de los principales miembros de la OTAN hicieron declaraciones agresivas respecto a nuestro país”, dijo Putin en comentarios televisados
En tanto, el presidente de Ucracia, Vladimir Zelenski, citado por medios nacionales, dijo que “La noche pasada fue dura: más ataques, más bombardeos de áreas residenciales e infraestructura civil”, dijo el Presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. “No hay una sola instalación en el país que los ocupantes no consideren objetivos admisibles”.

Google y dominicanos celebran su independencia de Haití





SANTO DOMINGO.- Este influyente gigante de las redes sociales, asi como los dominicanos celebran este domingo  los 178 años transcurridos desde que en una guerra originada en esta capital pudieron liberarse del yugo haitiano, mantenido durante 22 años por sus vecinos de Haití, durante  la cual el general Boyer  fue presidente de la isla La Hispaniola hasta el 1844, cuando un grupo de dominicanos hijos de españoles proclamaron la independencia en el  luego denominado Altar de la Patria.

A la sazón,  haitianos y dominicanos libraron una cruenta guerra durante la cual los segundos lograron expulsarlos al lado Occidental de la isla,  en  tres frentes de combates que fueron decisivos para la victoria,  uno en el Sur desde las provincias Azua, Barahona y Bahoruco, otro en el centro del Sur, desde las provincias San Juan y Elias Piña  y el tercero  en la region Norte, donde igual los haitianos fueron combatidos desde las provincias Santiago Espaillat, La Vega, Valverde, Montecristi y Dajabon.

Desde entonces, haitianos y dominicanos han fraternizado sus relaciones, especialmente la comercial e incluso, los gobiernos de ambos vecinos han estado compartiendo y desarrollando programas conjuntos de desarrollo, mas del lado haitiano, que se mantiene mas atrasado, por lo que una de las expresiones con que los medios de prensa distinguen a Haiti es que actualmente es "el pais mas pobre de las Americas".

Su pobreza, conforme a sociólogos e historiadores dominicanos, se debe a que su sector político no ha sido capaz de desarrollar su sistema democrático y  porque se han mantenido derrocando presidentes y frustrando sus gobiernos, e incluso,  dando frecuentes golpes de Estado y hasta matando a sus presidentes.

En cambio, sus vecinos dominicanos han tenido gobiernos que le han dado mucho valor a la democracia, sobre todo luego de la guerra fratricida que, primero libraron unos contra otros tras el golpe militar al gobierno del ex presidente Juan Bosch, que produjo la invasión de tropas de Estados Unidos al territorio dominicano con apoyo de la Organización de Estados Americanos, OEA.

Como " De enemigos reconciliados hay que desconfiar", desde entonces sectores de poder de República Dominicana han mantenido una fuerte oposición a la presencia haitiana en territorio dominicano, en tanto que los ciudadanos de las clases mas necesitadas han sido indiferentes ante la presencia de sus vecinos en su territorio al extremo que hoy día, muchas ciudades, barrios y poblados dominicanos están repletos de haitianos que, huyendo de los problemas sociales y los desastres naturales que han azotado a su pais, se han establecido en territorio dominicano, donde han comprado viviendas, residen como inquilinos e incluso, construyen casas propias en solares que bandas de ladrones les roban al Estado o a particulares.

Temasactualesrd recuerda que  el mayor sentimiento anti haitiano que han manifestado los dominicanos fue hace varias décadas, cuando el extinto líder del ahora partido gobernante, Jose Francisco Peña Gomez, quien era descendiente de haitianos y fue adoptado por una familia dominicana, decidió aspirar a la Presidencia dominicana, pero "el camino malo" como fue llamado, le fue cerrado por los  expresidente Joaquin Balaguer y Juan Bosch, quienes unificaron  los dos partidos que lideraban para poder derrotar al que lideraba el popular político de origen haitiano.



 

sábado, 26 de febrero de 2022

Ofrecen cifras de muertos del conflicto bélicos en Ucrania




  • QUIEV.-  En la segunda jornada de enfrentamientos armados entre las tropas rusas que invadieron territorio de Ucrania y los soldados y veteranos armados que los han enfrentados en varias ciudades, las autoridades ucranianas las han cifrado en, al menos 198 fallecidos, en tanto que las rusas no han ofrecido cifras oficiales.

  • En Ucrania fue el ministro de Sanidad, Víktor Liashkó, quien  respecto a los fallecidos en hospitales  dio que  "Lamentablemente, según datos operativos, tenemos 198 muertos, entre ellos 3 niños, y  mil 115 heridos, 33 de los cuales son menores de edad", conforme escribió en su cuenta de Facebook.

  • En tanto, autoridades de Ucrania han propalado la version de que los muertos de la parte rusa han sido 2 mi 800 soldados, pero, esta cifra no ha sido tan creíble, primero porque no han sido ofrecidas ni confirmadas por autoridades rusas.

En cuanto a la propuesta de negociaciones para ponerle fin a los enfrentamientos, que han motivado la huida a Polonia, Rumania y otras naciones cercanas de millares de ucranianos, desde que fue hecha ppor el presidente Vladimir Zelenski fue aceptada pro el presidente ruso Vladimir Putin. 

Sin embargo, en medio del conflicto belico dicha propuesta ha perdido vigencia debido a versiones atribuidas a Zelenski por medios de prensa, de que en un video se le ha atribuido  haber exhortado a los ucranianos a que depusieran las armas y se rindieran ante los rusos, lo que el mandatario ha negado.  

También porque  este sábado el portal ruso de noticias RT ha publicado que el Kremlin ha declarado que  el gobierno de Ucrania ha estado negándose al dialogo mediante  en una mesa de negociaciones como el presidente Zelenkski lo había propuesto. 

Asimismo, porque este sabado fue publicada una declaración atribuida a Zelenski donde le encara a la Unión Europea, alegandole que "Ucrania tiene todo el derecho a ser miembro" de ese bloque y pedirle a las demás naciones de Europa  que apoyaran que Rusia se desconectada del sistema SWIkFT.


viernes, 25 de febrero de 2022

Rusia dice sanciones de antes y de ahora no la han dañado



 MOSCÚ.-La República de Rusia declararon que le  importa un bledo las sanciones anunciadas por Estados Unidos y varias naciones europeas y asiáticas porque "llevamos mucho tiempo conviviendo con ellas y nos hemos adaptado y hemos encontrado respuestas  eficaces" declaró este viernes el ministro ruso de Relaciones Exteriores,  Serguei Lavrov.

Asimismo, el alto manifestó que su país  reforzará  las relaciones comerciales euroasiaticas con otras naciones  y que la  Union Economica Euroasiatica  tiene un enorme potencial  que todavia no ha sido aprovechado del todo. 

A quienes se han opuesto al envio de tropas rusas a Ucrania para apoyar la declaración de independencia de los separatistas de las proclamadas repúblicas de Donbass y  Donetsk, les recordó que Estados Unidos y naciones de Europa han estado protegiendo durante años al régimen imperante en Ucracia que tilda de neo nazis.

Sus respuestas, aunque no lo dijo con nombres fueron dirigidas a Estados Unidos por las anunciadas recientemente pro el presidente Joe Biden tras Rusia invadir territorio de Ucrania en apoyo a los separatistas adversos.

Entre otras naciones que le han impuesto sanciones a Rusia figuran Japon, que este viernes, entre otras sanciones impuestas a los rusos figuran la prohibición de emisión de visas a ciertos ciudadanos rusos y el congelamiento de activos de las instituciones financieras del país.

Este viernes, el presidente ucraniano, Vladimir Zelenski, dijo estar dispuesto a negociar para frenar la operación militar rusa.."me gustaría dirigirme una vez mas al presidente de la Federación Rusa. Se desarrollan combates en toda Ucrania. Sentémonos a la mesa de negociaciones para detener la muerte de personas", dijo, citado por el portal ruso de noticas RT.

Temasactualesrd recuerda que durante la primera confrontación bélica de este jueves entre las tropas rusas dentro de las dos regiones proclamadas independientes de Ucracia y las tropas ucranianas, se reportaron mas de un centenar de muertos, 40 ucranianos y mas de 60 rusos, conforme a medios locales y corresponsales de prensa extranjeros.

 

jueves, 24 de febrero de 2022

OTAN refuerza sus tropas posible guerra entre Rusia y Ucrania



MOSCÚ.-- La Organización del Tratado del Atlántico Norte,  OTAN,  fuerza militar de todas las naciones de Europa, menos de Rusia que se salió  del bloque Unión Europea, UE,  este jueves anunció  un refuerzo de sus tropas  en los límites orientales del bloque a raíz de la situación en torno a Ucrania, luego de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara unas horas antes su decisión de realizar "una operación militar especial" en territorio ucraniano para defender el Donbass, una de las dos regiones ucranianas que se declararon independientes como repúblicas .

Conforme informa el portal ruso de noticias, RT, desde la organización militar calificaron las acciones de Moscú como "una seria amenaza a la seguridad euro atlántica" y adelantó que estas "tendrán consecuencias geoestratégicas" y que ante esta situación, el bloque promete que "continuará tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la defensa de los aliados".

"Estamos desplegando fuerzas de defensa terrestres y aéreas adicionales hacia la parte oriental de la Alianza, así como elementos marítimos adicionales. Hemos incrementado la preparación de nuestras fuerzas para responder ante todas las contingencias",  anuncia la OTAN  comunicado de prensa citado por RT.

Agrega que en dicho  documento OTAN condena el operativo militar de las fuerzas rusas en el territorio de Ucrania, calificándolo como un ataque "completamente injustificado y no provocado", así como una "grave violación del Derecho Internacional". Y también condenaron a Bielorrusia por "facilitar este ataque".

Asimismo, el bloque militar de las naciones europeas  asegura que "permanece junto al pueblo de Ucrania", al igual que con su presidente, Parlamento y Gobierno. Y reitera su apoyo a la integridad territorial y soberanía de ese país, por lo que  urgió a Rusia "a cesar su actividad militar de inmediato" y a retirar todas sus fuerzas de Ucrania y las zonas fronterizas.

Este jueves, el presidente de Rusia  anunció su decisión de  realizar "una operación militar especial" para defender Donbass, detallando que el objetivo del operativo es "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años".

"Para ello, nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia", dijo el presidente Vladimir Putin, citado por el portal ruso RT.

miércoles, 23 de febrero de 2022

Unión Europea y EE.UU. sancionan a Rusia a favor Ucrania



WASHINGTON.- Naciones de Europa y su propio bloque la Unión Europea, UE, asi como Estados Unidos, han estado aplicando sanciones de tipo económico y político contra Rusia por haber apoyado y reconocido las declaratorias  de independencia de dos regiones de Ucrania y de, incluso, anunciar el envio de tropas a dichos territorios para garantizar ambas independencias.

Este miércoles, el presidente  estadounidense, Joe Biden,  anunció  que su pais impuso sanciones contra la compañía Nord Stream 2 AG, operadora del gasoducto, y a sus miembros corporativos después que Alemania anunciara que detendría la certificación del gasoducto,  en medio de las  "consultas estrechas" entre ambos gobiernos.

"Desde que Rusia comenzó a desplegar tropas en la frontera con Ucrania, Estados Unidos ha trabajado en estrecha colaboración con nuestros aliados y socios para brindar una respuesta fuerte y unificada", aseguró Biden.

Asimismo, sostuvo que Alemania  "ha sido un líder en ese esfuerzo" y que  junto a Washington "han coordinado estrechamente" los pasos para frenar la entrada en funcionamiento del Nord Stream 2 "en caso de que Rusia siga invadiendo Ucrania".

De su lado, este  jueves Inglaterra, a través de  su Ministerio de Relaciones Exteriores,  anunció  que Gran Bretaña  prepara un paquete millonario de ayuda económica para Ucrania, destinado a apoyar su "estabilidad continua" y a que pueda "mitigar los efectos económicos de la agresión rusa".

"El Reino Unido garantizará hasta 500 millones de dólares en préstamos para ayudar a Ucrania a resistir el impacto económico de las acciones de Rusia. Estamos utilizando nuestro peso económico para infligir dolor a Rusia y apoyar al pueblo ucraniano", precisa en  un mensaje por Twitter la responsable de Asuntos Exteriores, Liz Truss.

En cuanto a la UE, como bloque continental manifestó la aprobación de un paquete de sanciones contra Rusia por haber reconocido a las dos declaradas independientes Repúblicas de Donbass, entre las que figuran la congelación de fondos y la prohibición de viajes al bloque ruso.

Sobre las sanciones, el portal ruso de noticias RT ha informado que ya han sido rechazadas por naciones latinoamericanas, entre ellas Venezuela y Cuba, asi como por China e incluso, por políticos de toda Europa. 

martes, 22 de febrero de 2022

Rusia precipita la guerra al apoyar libertadores en Ucrania



MOSCÚ.-  La decisión de Rusia este lunes de reconoce la soberanía de las repúblicas de Donetsk y Lugansk, dos regiones de Ucracia que se declararon independientes, precipita la guerra entre ambos vecinos de Europa, noticia confirmada este martes por  el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Andréi Rudenko.

"[Son] las fronteras dentro de las cuales el liderazgo de la República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk ejercen su poder y jurisdicción", respondió el diplomático a una pregunta sobre los límites de ambas repúblicas que Rusia reconoce, informa el portal ruso de noticias RT.

Recuerda que este lunes, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, informó durante un mensaje a la nación, su decisión de "reconocer de inmediato la independencia y la soberanía" de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. Asimismo, firmó pactos de amistad, cooperación y asistencia mutua con las dos repúblicas y que este martes los acuerdos fueron ratificados por Donetsk y Lugansk, así como por la Duma Estatal de Federación Rusa.

También el lunes, Putin ordenó al Ministerio de Defensa que garantice el mantenimiento de la paz por parte de las Fuerzas Armadas rusas en ambas repúblicas populares, lo que Ucrania ha recibido como una clara intervención rusa en ese país, medidas rusas que ya han sido rechazadas por Estados Unidos.

Mientras tanto, las naciones de Europa contrarias a Rusia ni siquiera han fijado su posición a través de la Organización del Tratado del Atlantico Norte, OTAN,  cuerpo "bien armado", dijo recientemente su secretario general,  agregando que si Rusia no ha iniciado la guerra contra Ucrania es porque sabe que las naciones europeas están bien armadas.

lunes, 21 de febrero de 2022

Con crisis y objeciones haitianos celebraron su carnaval



PUERTO PRÍNCIPE.- A pesar de sus crisis económica, política y social, ademas de la oposición del gobierno para que no fuera celebrado para evitar mas contagios de coronavirus,  los haitianos realizaron y se gozaron este domingo  en su tradicional carnaval de la ciudad de Jacmel, el mas grande comparado con el que realizan en otras ciudades..

Las calles de la ciudad se llenaron de música y colorido durante un fin de semana, en el que las comparsas y disfraces fueron los protagonistas, precisan varias agencias internacionales de prensa, entre las cuales figuran la  española, EFE y la francesa, AFP.

Niños, jóvenes y adultos se unieron a esta celebración en Jacmel, que celebra la fiesta de carnaval más importante del país, donde los citadinos decidieron seguir con la fiesta a pesar de que el pasado 5 de febrero el gobierno anunció la cancelación del carnaval nacional debido a la grave crisis económica que atraviesa el país y al aumento del covid19

“El Gobierno, con motivo de las dificultades económicas a las que el país se enfrenta, ha decidido, este año, no organizar un carnaval nacional, sino acompañar varias colectividades que deseen ofrecer a su comunidad fiestas carnavalescas, evaluando los riesgos sanitarios y de seguridad”, dice un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Cultura.

El pueblo haitiano es el mas pobre de las tres Américas y su actividad económica se ha resentido en parte por las oleadas de protestas que, en varias ocasiones, paralizaron el país durante meses enteros entre 2018 y 2021, ademas de los eventos naturales que les han cauado sismos y huracanes.

A este triste  panorama se les ha sumado la  violencia  social y criminal con el surgimiento de bandas armadas que  han desatado una  ola de secuestros, que se recrudecieron tras el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio pasado,  contribuido a hundir la industria turística ya que los extranjeros temen visitar el pais por la reinante inseguridad ciudadana, ya que las pandillas, que integran haitianos junto a jamaiquinos cortan carreteras y atacan a choferes de camiones, causando problemas desabastecimiento de combustibles, alimentos y otros bienes.