WASHINGTON.- Naciones de Europa y su propio bloque la Unión Europea, UE, asi como Estados Unidos, han estado aplicando sanciones de tipo económico y político contra Rusia por haber apoyado y reconocido las declaratorias de independencia de dos regiones de Ucrania y de, incluso, anunciar el envio de tropas a dichos territorios para garantizar ambas independencias.
Este miércoles, el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció que su pais impuso sanciones contra la compañía Nord Stream 2 AG, operadora del gasoducto, y a sus miembros corporativos después que Alemania anunciara que detendría la certificación del gasoducto, en medio de las "consultas estrechas" entre ambos gobiernos.
"Desde que Rusia comenzó a desplegar tropas en la frontera con Ucrania, Estados Unidos ha trabajado en estrecha colaboración con nuestros aliados y socios para brindar una respuesta fuerte y unificada", aseguró Biden.
Asimismo, sostuvo que Alemania "ha sido un líder en ese esfuerzo" y que junto a Washington "han coordinado estrechamente" los pasos para frenar la entrada en funcionamiento del Nord Stream 2 "en caso de que Rusia siga invadiendo Ucrania".
De su lado, este jueves Inglaterra, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, anunció que Gran Bretaña prepara un paquete millonario de ayuda económica para Ucrania, destinado a apoyar su "estabilidad continua" y a que pueda "mitigar los efectos económicos de la agresión rusa".
"El Reino Unido garantizará hasta 500 millones de dólares en préstamos para ayudar a Ucrania a resistir el impacto económico de las acciones de Rusia. Estamos utilizando nuestro peso económico para infligir dolor a Rusia y apoyar al pueblo ucraniano", precisa en un mensaje por Twitter la responsable de Asuntos Exteriores, Liz Truss.
En cuanto a la UE, como bloque continental manifestó la aprobación de un paquete de sanciones contra Rusia por haber reconocido a las dos declaradas independientes Repúblicas de Donbass, entre las que figuran la congelación de fondos y la prohibición de viajes al bloque ruso.
Sobre las sanciones, el portal ruso de noticias RT ha informado que ya han sido rechazadas por naciones latinoamericanas, entre ellas Venezuela y Cuba, asi como por China e incluso, por políticos de toda Europa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario