martes, 1 de marzo de 2022

OTAN activa sus tropas en medio guerra rusa-ucraniana





KIEV.- Luego de que en la víspera los negociadores de Ucrania y Rusia no llegaron a ningún acuerdo para ponerle fin al conflicto armado y este martes registrarse una fuerte explosión en la sede municipal  de la ciudad de Jarkov, donde actualmente se libran combates, la Organización del Tratado de Atlántico Norte, OTAN  reactivó  sus fuerzas de reacción rápida integradas por decenas de miles de soldados en el  contexto de la operación militar que Rusia adelanta en Ucrania.

Asimismo,  en otra demostración de que este conflicto bélico podría incrementarse, el  ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en una conferencia del desarme nuclear celebrada en Ginebra, Suiza, denunció  que el despliegue de armas estadounidenses en Europa es "inaceptable", por lo que instó a  Estados Unidos a "llevárselas de nuevo a casa".

Igualmente, el  jefe de la diplomacia rusa también destacó que  los planes de las autoridades ucranianas de renunciar a su estatus no nuclear representan un peligro para la seguridad internacional, en momento en que el presidente de Rusia ha exhortado a las fuerzas de defensa que se preparen para si es necesario usar sus armas nucleares contra las naciones enemigas de Europa.

"En respuesta a la invasión no provocada e injustificada de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, la OTAN ha activado por primera vez elementos de sus Fuerzas de Respuesta (NRF, por sus siglas en inglés) en la función de disuasión y defensa",  señala OTAN en un mensaje publicad en su  web.

El bloque militar precisa que los aliados "han puesto a disposición de la NRF miles de efectivos adicionales con alta preparación, junto con vehículos blindados, unidades de artillería, buques y aviones, hasta garantizar que sigan teniendo la rapidez y capacidad de respuesta para defender el territorio y la población de la OTAN"". 

A estas nuevas situaciones de agravamiento del conflicto se le suman las decisiones de varios gobiernos de Europa entre ellos Alemania, Inglaterra, Holanda y la propia OTAN, de haber suministrado armas y equipos de guerra a Ucrania durante este conflicto, para que combate a las tropas rusas que invadieron su territorio, aunque  tropas estos paises no han enviado.

Este lunes, los 30 altos jefes de Defensa de la OTAN llevaron a cabo una reunión de emergencia de su Comité Militar para considerar la situación en Ucrania, donde condenaron la operación especial rusa, evaluaron la situación militar y humanitaria en Ucrania y abordaron la ayuda que diversos países de la Alianza proporcionan a ese país, publica el portal ruso de noticias RT.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario