domingo, 7 de noviembre de 2021

Muere joven todavía famoso fisiculturista de Jamaica



KINSTON.-  Falleció  relativamente joven de un ataque al corazón el  fisiculturita  Shawn Rhoden,  jamaicano-estadounidense  excampeón del  "Mr. Olympia", cuando apenas había cumplido los 46 años,  acontecimiento sobre el cual no se han ofrecido todos los detalles.

La noticia fue confirmada este sábado por su entrenador, Chris Aceto y aunque  se ha revelado poca información, fuentes cercanas indicaron al portal Generation Iron que el deportista sufrió un fulminante ataque cardíaco, por lo que muchos compañeros de Rhoden acudieron a las redes sociales para rendirle homenaje tras su fallecimiento.

Tras convertirse en profesional en el 2010, el fisiculturista progresó y se coronó como Mr. Olympia ocho años más tarde, convirtiéndose a los 43 años en el hombre de mayor edad en ganar el título más prestigioso de su deporte.

Rhoden se enfrentó a batallas contra el alcohol y se vio envuelto en la polémica en el 2019 cuando fue denunciado por una culturista de agredirla sexualmente un año antes en un hotel del Estado de Utah,  caso no se había resuelto judicialmente  hasta la hora de su muerte.

"Estoy conmocionado de enterarme del fallecimiento del Mr. Olympia, Shawn Rhoden. [...] Siempre fue un caballero conmigo. Shawn tenía uno de los físicos más estéticos del culturismo. Mis condolencias a su familia", publicó en su cuenta de Instagram la leyenda del culturismo Rich Gaspari.

De su lado, el culturista Vinnie Rasu escribió que está "destrozado", ya que Rhoden era no solo un amigo, sino su "ídolo", en tanto que  Cedric McMillan, ganador del Arnold Classic 2017, compartió una foto que lo muestra junto a Rhoden.

sábado, 6 de noviembre de 2021

Biden aclara apoyo compensar migrantes separados de hijos



WASHINGTON.- El  presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aclaró este sábado su apoyo a que  los migrantes ilegales que fueron separados de sus familiares durante el Gobierno del expresidente Donald Trump "merecen" compensaciones económicas.

Asimismo, manifestó que cuando respondió que son "basuras" las noticias publicadas en ese mismo sentido por portales nacionales de noticias, entre ellos el portal Univision,  aclaró que su expresión no fue en rechazo a la compensación económica, sino al monto publicado por los medios de prensa.

Conforme a las informaciones publicadas basadas en un informe  las familias  recibirían compensaciones de entre 450.000 y un millón de dólares,  el  mandatario dijo que su comentario se refería a la suma, no al hecho de que los migrantes separados de sus familias recibieran compensaciones económicas. 

"Si realmente, debido al comportamiento escandaloso de la última Administración, alguien cruzó la frontera legal o ilegalmente y perdió a su hijo merece algún tipo de compensación sin importar las circunstancias".  explicó el mandatario .

En cuanto a la cifra exacta de esas compensaciones, el presidente estadounidense señaló que "no tiene ni idea" de cuál debería ser.

El informe que Biden tildó de 'basura' fue publicado ampliamente por The Wall Street Journal el 29 de octubre que dice  haber basado la información en lo atribuido a  personas familiarizadas con el asunto, de que se están llevando a cabo negociaciones para compensar a las familias de los migrantes que fueron separadas después de cruzar la frontera irregularmente durante la Administración de Trump. 

Capturan colombiano acusan de atentado al Presidente



BOGOTÁ.-  Tras una intensa labor del Ministerio de Defensa a cargo del general Diego Molano y del  Ministerio de del Interior a cargo de  Daniel Palacios, este sábado anunciaron la captura de Aurelio Suárez Pérez, alias 'Aurelio', presunto autor del atentado contra el presidente del país, Iván Duque, el pasado junio.

"Anunciamos el resultado de la operación San Martín, que logra la captura de alias Aurelio, uno de los autores materiales e intelectuales de los atentados al señor presidente en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, y los atentados también a las instalaciones de la Brigada del Ejército",  manifestó Palacios.

Conforme al  funcionario,  el detenido está en proceso de legalización de captura, agregando que este "peligroso criminal" forma parte de la estructura de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombias, FARC,  comandadas por 'John Mechas', por cuya captura se ofrece una recompensa de más de 3.000 millones de pesos (unos 775.000 dólares).

Al respecto, el presidente  Duque resaltó que alias 'Aurelio'  era requerido por varios delitos, incluida su presunta participación en el atentado a la Brigada 30 del Ejército y tenía circular azul de la Interpol" =Policía Internaiconal=.

De su lado, el ministro de Defensa, comunicó que esta captura es "una demostración" que en el Norte de Santander, zona donde las disidencias de las FARC buscan afectar a los ciudadanos y la integridad de los soldados, "no van a poder permanecer allí".

"Las operaciones siguen en la ofensiva, vamos a desmantelar esas disidencias de las FARC y recuperar la tranquilidad y la seguridad para el Norte de Santander y, especialmente, para el Catatumbo", aseguró Molano.

El helicóptero en el que viajaba el mandatario colombiano fue atacado el pasado 25 de junio con disparos de fusil cuando aterrizaba en el aeropuerto de Cúcuta procedente del municipio de Sardinata, en el departamento de Norte de Santander, recuerdan portales de noticias nacionales.

viernes, 5 de noviembre de 2021

Migrantes siguieron su macha este viernes a Ciudad de México

\

CIUDAD DE MÉXICO.-  Luego de los enfrentamientos en la víspera, pasadas las 7:30 horas de la mañana de este viernes  la caravana de migrantes  partió estaba hacia la carretera federal desde el municipio de Pijijiapan rumbo a la capital federal de la república mexicana.
La noticia fue suministrada al portal  Univision por  Luis García Villagrán, director ejecutivo del Centro de Dignificación Humana A.C., una de las entidades que convocaron  la caravana cuyo destino final es llegar a suelo de Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida./
No obstante, otra vez se produjeron incidentes entre agentes de la Policía y los migrantes en marcha, esta vez por la detención de varias mujeres que se encontraban en la retaguardia de la caravana llevando a sus hijos pequeños en coches de bebé, varias de las cuales fueron apresadas.
"Sí, hubo un enfrentamiento que no debió ocurrir. Esta caravana viaja de manera pacífica. Le pedimos a la Guardia Nacional (...) que no use la violencia, que no busque la violencia ni los enfrentamientos ya que esta caravana viene en paz", dijo el director de la ONG Pueblo Sin Fronteras y organizador de la caravana, Irineo Mujica, a la agencia britanica de noticas Reuters. 
No obstante, en  un parte de prensa  la Guardia Nacional dijo que fueron "agredidos con piedras y palos en el tramo carretero Pijijiapan - Tonalá, por entre 100 y 150 migrantes, pertenecientes a un grupo de más de 1,600 m de diferentes nacionalidades y que como resultado de la agresión, cinco agentes -cuatro hombres y una mujer- resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica, 

Polacos, en su mayoría catolicos, ganan la calle a favor abortos



VARSOVIA,  - Los polacos, quienes en su mayoría son católicos y luteranos ganaron las calles este fin de semana  para protestar contra la penalización del aborto  días después de la  muerte de una mujer  embarazada que no pudo abortar, lo que ha reavivado el debate sobre el tema mientras activistas dicen que la mujer podría estar viva si no fuera por una prohibición casi total de interrumpir el embarazo.

La agencia británica de noticias Reuters recuerda que el pasado enero también decenas de miles de polacos salieron a las calles para protestar, cuando entró en vigencia un fallo del Tribunal Constitucional de octubre de 2020, que declara inconstitucional la interrupción de embarazos con defectos fetales, eliminando el caso más utilizado para el aborto legal.

Esta vezm, los activistas alegan que Izabela, una mujer de 30 años en la semana 22 de embarazo que según su familia murió de shock séptico después de que los médicos esperaran a que el corazón de su bebé por nacer dejara de latir, es la primera mujer en morir como resultado del fallo.

No obstante, el  gobierno adujo que el fallo no fue el culpable de su muerte, sino un error de los médicos ya que Izabela fue al hospital en septiembre después de que rompió aguas y que las exploraciones habían mostrado previamente numerosos defectos en el feto.

"El bebé pesa 485 gramos. Por ahora, gracias a la ley del aborto, tengo que acostarme. Y no hay nada que puedan hacer. Esperarán hasta que muera o comience algo, y si no, puedo esperar sepsis". ", escribio Izabela antes de su uerte en un  texto a su madre, informó la emisora ​​privada TVN24.

Cuando un escáner mostró que el feto estaba muerto, los médicos del hospital de Pszczyna, en el sur de Polonia, decidieron realizar una cesárea, en tanto que la abogada de la familia, Jolanta Budzowska, dijo que el corazón de Izabela se detuvo de camino al quirófano y murió a pesar de los esfuerzos por resucitarla.

"No podía creerlo, pensé que no era cierto", dijo la madre de Izabela, Bárbara, al portal TVN24. "¿Cómo pudo pasarle algo así en el hospital? Después de todo, ella fue allí en busca de ayuda"., manifestó la atribulada madre.

Budzowska ha iniciado acciones legales por el trato recibido por Izabela, acusando a los médicos de mala praxis, pero también calificó la muerte como "consecuencia del veredicto".

En un comunicado en su sitio web, el Hospital del Condado de Pszczyna dijo que compartía el dolor de todos los afectados por la muerte de Izabela, especialmente su familia, aunque igual dijo que  "Debe ... destacarse que todas las decisiones médicas se tomaron teniendo en cuenta las disposiciones legales y las normas de conducta vigentes en Polonia",.

Opositores gastan millonada para derrocarlo y Maduro sigue



CARACAS.- Informaciones difundidas este viernes por portales locales e internacionales de noticias revelan que del llamado Fondo para la Liberación de Venezuela, el opositor Juan Guaidó  ha gastado casi  122  millones de dólares para derrocar al presidente Nicolás Maduro, lo que demuestra que ha fracasado en esa meta.

Conforme a dichas publicaciones,  el citado  monto figura en la lista de los 'Desembolsos realizados por préstamo a la República en el marco de la Ley Especial del Fondo para la Liberación de Venezuela'" publicada por la junta administradora Ad-Hoc (paralela) del Banco Central de Venezuela (BCV). 

Los medios de prensa, que han publicado que el llamado "Presidente interino" de Venezuela, por quien muchas naciones hispanoamericanas rompieron las relaciones con Venezuela al reconocerlo como el presidente venezolano,  ahora enfocan su atención en el hecho de que parte de los gastos no se detallan .

Entre los portales internacionales que han difundido esta noticias figura el ruso RT,   que entr eotros detalles indica que la  junta Ad-Hoc fue nombrada en julio de 2019 por la junta directiva de la Asamblea Nacional, —que presidía Guaidó ese año, cuando se autoproclamó "presidente encargado"—  tras lo cual  realizó una serie de acciones para "salvaguardar" los recursos de Venezuela en el exterior, promover las sanciones en contra de ese país y desconocer la legitimidad del Gobierno chavista de Maduro.

Tras ese nombramiento sin validez parlamentaria, debido a que el Parlamento se encontraba en desacato desde 2016, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró la nulidad de la junta paralela del BCV y advirtió que sus miembros incurrían en delitos de usurpación de funciones, corrupción, delincuencia organizada y terrorismo.

RT en Espanol, de Rusia,  precisa que del total de 121,9 millones de dólares del Fondo que tiene desembolsos hechos entre 2020 y 2021, 1,9 millones han sido para la "Presidencia" que ejercería Guaidó desde 2019 hasta un tiempo indeterminado; 3,6 millones para la "Cancillería" paralela y 4,6 millones más para la "Asamblea Nacional", que oficialmente terminó su periodo en enero de este año. 

Sobre estos recursos, el economista y profesor universitario Francisco Rodríguez escribió en un hilo publicado en su cuenta de Twitter que "entre los montos más relevantes destacan" 27,9 millones de dólares para la 'Atención Humanitaria'; 20,7 millones para el 'Programa de Héroes de la Salud' y 16,7 millones de dólares para el 'Fondo para la Defensa de la Democracia'.

Otrora famoso grupo ABBA difunde nuevas canciones



LONDRES.- La legendaria banda de pop sueca ABBA  viernes comenzó a difundir  un nuevo disco titulado "Voyage", que ya ha estado captando la atención de quienes han tenido el privilegio de escucharlo, tras un paréntesis de 40 años, y planea un concierto "revolucionario" con hologramas de sus miembros en esta capital británica.

La agrupación, que  cuatro décadas atrás grabaron diversas melodías todas bien recibidas por los amantes de la música, la integran   Agnetha, Björn, Benny y Anni-Frid, acrónimo de ABBA, quienes no habían grabado ninguna melodía desde su separación a finales de 1982..

Grupo Abba fue tan bien recibido desde su primera creación que de inmediato fueron comparados con  el otrora famoso grupo The Beatles, quienes tuvieron una extraordinaria fama mundial debido a sus bellas melodías y contenido de sus canciones, destacados por las principales agencias de noticias mundiales, entre ellas, la Española de Prensa, AFP.

Su nuevo album, "Voyage", compuesto de diez canciones, es el inesperado resultado de un proyecto en el que ABBA lleva años trabajando: un concierto con hologramas "revolucionarios".

 Algunos puntos siguen siendo un misterio, pero una cosa es cierta, que ya  se escucha cantar a los ABBA desde este viernes y son ellos quienes controlarán los movimientos de sus avatares, pero éstos los representarán con su físico del 1979.

Fue durante la preparación de este proyecto - en colaboración con la empresa de efectos especiales del padre de La Guerra de las Galaxias, George Lucas - que nació la idea de volver a hacer música juntos.

En 2018, ABBA había confirmado los rumores de su regreso a los estudios y se sabía que estaban grabando al menos dos nuevas canciones.

Foto: AFP

 

Rebeldes se acercan en combates a la capital de Etiopia



NAIROBI, - Las fuerzas rebeldes en combates contra los soldados regulares del gobierno de Etiopía, que luchan por la independencia  de la región de Tigray en Etiopía,  se han acercado a un día en coche de la capital, Addis Abeba, y amenazan con marchar sobre la ciudad de 5 millones de habitantes.

No obstante, diplomáticos regionales, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que las amenazas de marchar sobre Addis podrían ser una táctica para tratar de obligar a Abiy a negociar o dimitir. El portavoz de TPLF, Getachew Reda, que no respondió a las solicitudes de comentarios, dijo que debería haber un gobierno interino y que Abiy debería ser juzgado

No obstante, en medio del  temor y el pánico entre funcionarios del gobierno y los gobernados,  conforme publica la agencia británica de noticias Reuters, cualquier desenlace de la guerra que ya cumple un  año podría tardar mucho más en desarrollarse.

Detalla que las  fuerzas leales al Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF) tendrían que luchar en un  territorio hostil en la región vecina de Amhara para llegar hasta la capital etíope..

Agrega que igual podrían enfrentar la resistencia de otros etíopes que temen el regreso al poder de un partido que gobernó con mano de hierro durante las casi tres décadas que dominó el gobierno central antes de que el primer ministro Abiy Ahmed asumiera el cargo en 2018.

Oromiya, la región que rodea la capital,  Addis Abeba, está dividida. Abiy es parte de Oromo y el apoyo del grupo étnico más grande de Etiopía lo ayudó a impulsarlo al poder después de años de protestas contra el gobierno, precisa la agencia de noticias.

Recuerda que perdió parte de ese apoyo cuando las fuerzas de seguridad detuvieron a miles de oromos, algunos de los cuales lo acusaron de no hacer lo suficiente por la comunidad y que varios líderes oromo también fueron detenidos a raíz de disturbios mortales que mataron a cientos.

Desde entonces, el TPLF ha forjado una alianza con el Ejército de Liberación de Oromo (OLA), que también está luchando contra el gobierno central y esta semana, ambos grupos dijeron que se habían apoderado de ciudades estratégicas en Amhara y habían considerando avanzar hacia Addis Abeba .

El viernes, el TPLF y la OLA debían firmar una alianza en Washington con otros siete grupos rebeldes. L8N2RW173, en tanto que  Billene Seyoum, portavoz del primer ministro, dijo que no se puede confiar en la alianza para lograr la democracia.

"La apertura del espacio político hace tres años brindó una amplia oportunidad para que los contendientes resolvieran sus diferencias en las urnas en junio de 2021", dijo en un tuit.

.Los funcionarios etíopes han acusado a las fuerzas de Tigrayan de exagerar las ganancias territoriales. Portavoces del gobierno y del ejército no respondieron las llamadas en busca de comentarios sobre las amenazas de ambos grupos.

En cambio, las fuerzas de Tigrayan podrían intentar aumentar la presión sobre el gobierno de Abiy aislando al país sin salida al mar del principal puerto marítimo de la región. También podrían ingresar a la capital con o detrás de sus aliados Oromo.

"La operación será encabezada por la OLA", dijo Oda Tarbii, portavoz de la OLA. "Esta es simplemente nuestra tierra y, por lo tanto, está dentro de nuestra jurisdicción".

El conflicto en lo que una vez se consideró un aliado occidental estable en una región volátil ha matado a miles de personas, sumido en la hambruna a unas 400.000 en Tigray y enviado a más de 2,5 millones a huir de sus hogares.

jueves, 4 de noviembre de 2021

Arabia Saudita comprará misiles a EE UU. para defenderse



WASHINGTON.- El  Departamento de Estado de la nación estadounidense autorizó este jueves la venta a Arabia Saudita de 280 misiles aire-aire AIM-120C en un acuerdo valorado en unos  650 millones de dólares.

La noticia fue divulgada por la agencia británica de noticias Reuters, donde detalla que se trata de la primera venta de equipo militar a gran escala a Arabia Saudita por parte de Estados Unidos en la actual  Administración del presidente Joe Biden.

Conforme han difundido portales de noticias en Estados Unidos, desde que  asumió el cargo, el presidente Biden ha adoptado una política de vender solo armas defensivas a Arabia Saudita y a otros aliados en la región del Medio Oriente.

Conforme a Reuters, la venta fue aprobada este pasado  26 de octubre, citando al  portavoz del Departamento de Estado, quien dijo que la adquisición de misiles aire-aire por parte de Arabia Saudita se produce tras "un aumento de los ataques transfronterizos contra dicha nacion  el año pasado.

Parte de los ataques recibidos por  Arabia Saudita los ha sufrido de parte de  los  hutíes, el grupo rebelde que inició la guerra civil en Yemen hace más de cinco años.

Asimismo, conforme ha publicado el portal británico BBC News,  los ataques a instalaciones petroleras de Arabia Saudita han sido llevados a cabo mediante  el uso de drones armados, especialmente contra las instalaciones productoras de petroleo. 

"El uso ofensivo de drones o vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) ha crecido significativamente en los últimos años, y en ningún otro lugar ha aumentado más que en Medio Oriente", dice el portal BBC Ness en una de las informaciones que ha compartido en referencia a Arabia Saudita.

China advierte a EE.UU. no podrá separarlo de Taiwán



PEKÍN.-  La República Popular China, a traves de su portavoz,  Wang Wenbin, en el  Ministerio de Relaciones Exteriores, tras formular fuertes ataques a Estados Unidos, advirtió que no podrá mantener separados a su país de la República China de  Taiwán, agregando que ha utilizado a su vecino a su favor para  aumentar la inestabilidad en la región.

Fue su reacción luego de  las palabras atribuidas al  jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos Mark Milley, sobre la capacidad de las Fuerzas Armadas de su pais para  defender a Taiwán,  en caso de  que sea agredida por China, agregando que declaraciones como la del general estadounidense "han envalentonado a las fuerzas separatistas" entre sus vecinos.

"La cuestión de Taiwán concierne a la soberanía e integridad territorial de China, así como a sus intereses fundamentales. Nadie debe subestimar la firme determinación y voluntad de China de salvaguardar su soberanía e integridad territorial. Nunca permitiremos que nadie ni ninguna fuerza separe a Taiwán de la patria de ninguna manera", sostuvo Wang.

Asimismo, insistió en que Estados Unidos lo que debe es reconocer plenamente la naturaleza sumamente delicada de la cuestión de Taiwán, respete el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses, maneje de manera prudente y adecuada los asuntos relacionados con Taiwán, evite enviar señales erróneas a las fuerzas separatistas  y no desafíe gravemente las relaciones  con su país, ni  la paz y la estabilidad en todo el estrecho de Taiwán.

Conforme publica el portal ruso de noticias RT,  desde principios de octubre, el ministro de Defensa de Taiwán, Chiu Kuo-cheng, declaró que las tensiones de la isla con China están en su peor momento en 40 años, advirtiendo del riesgo de un ataque accidental entre las dos partes, lo que  dijo después de que China enviara un número récord de aviones militares a la zona de defensa aérea de Taiwán.

Asimismo, leste 28  de octubre, la líder de Taiwán, Tsai Ing-wen, confirmó por primera vez que tropas estadounidenses se encuentran en la isla y que  están entrenando al Ejército taiwanés.

Otro lío entre EE. UU. y Persia por intento "robo" petróleo



TEHERÁN.-  Un nuevo problema ha surgido en las últimas horas entre Estados Unidos y los persas de Irán luego que Las fuerzas navales  de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán denunciaron este miércoles un intento  de "apoderarse de un petrolero gigantesco" en el golfo de Omán. 

Este mismo miércoles, durante una  conferencia de prensa, el portavoz del Ministerio de Defensa de Estados Unidos,  John Kirby, rechazó la denuncia presentada por las autoridades iraníes de que la Armada estadounidense intentó apoderarse de un petrolero en el golfo de Omán.

Temasactualesrd  recuerda que las fuerzas navales le dan seguimiento a todos los barcos petroleros de los persas de Iran, debido a que algunos van destinados a Venezuela y Estados Unidos mantiene un boicot comercial contra la nación sudamericana uno de cuyos mejores aliados es Irán.

Aunque Estados Unidos y Persia han hecho esfuerzos por mejorar sus relaciones diplomáticas los avances han sido pocos debido a que se trata de dos naciones contrarias que aplican el viejo dicho de que "de enemigos reconcilaidos siempre hay que desconfiar".

Sobre la denuncia persa, el estadounidense Kirby  subrayó que las acusaciones de Irán son "absolutamente y totalmente falsas e incorrectas. Es una afirmación falsa".

Según su reporte, militares estadounidenses confiscaron un tanquero iraní y trasladaron su carga a otro tanquero "antes de dirigirlo a un destino desconocido". 

Sin embargo, integrantes de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica lanzaron un operativo  durante el cual  "obtuvieron el control del buque y lo dirigieron hacia atrás" hasta aguas territoriales de Irán sin que el problema terminara peor.