miércoles, 3 de noviembre de 2021

Judio Mark Zukerberg entre los diez mas ricos de este mundo



NUEVA YORK.- El judio-estadounidense Mark Zuckerberg, propietario de tres de las redes sociales con servicios de mensajería y telefonía gratis  mas influyentes en este mundo,  Facebook, WhatsApp e Instagram, figura entre los diez mas ricos en esta Tierra, en tanto que el  cofundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, se mantiene en el primer lugar.

Zuckerberg ocupa actualmente  la posición número 7  entre los diez empresarios con mas millones a nivel mundial, en tanto que las plataformas sociales creadas por este  israelita que emigró a Estados Unidos, siguen siendo  las que  cuentan con las mayores cantidades de personas dependientes  en todo el mundo.

En cuanto a Musk sigue ubicando en el puesto más alto de la lista como la persona más rica del planeta con un monto de 326.000 millones de dólares, según los últimos registros del Índice de Multimillonarios de Bloomberg. 

El segundo lugar lo ocupa  el fundador de Amazon, Jeff Bezos, con un patrimonio de 192.000 millones de dólares, seguido por el empresario francés Bernard Arnault, dueño de varias marcas de lujo como Christian Dior y Louis Vuitton, con 167.000 millones de dólares.

Los demas millonarios son Bill Gates, quien  posee 137.000 millones de dólares y sumó 5.350 millones en un año, ocupando el cuarto lugar, seguido de  Larry Page, cuya fortuna ronda los 129.000 millones de dólares y sumó 46.800 millones este año, en tanto que Sergey Brin, quien acumula 125.000 millones de dólares es el sexto mas rico del mundo.

Otros tres mas ricos del mundo son Steve Ballmer, quien  posee 119.000 millones de dólares y sumó 38.100 millones en un año, Larry Ellison, quien  posee 116.000 millones de dólares y sumó 36.300 millones en un año y  Warren Buffett, cuya  fortuna actual es  de 105.000 millones de dólares y sumó 17.2800 millones en un año.


 

martes, 2 de noviembre de 2021

Fue de hambre murió haitiano cerca Presidencia su país



PUERTO PRÍNCIPE.-  Fue de inanición la muerte de  un hombre sin techo cuyo cadáver fue divulgado por la agencia española de noticias, EFE,  fotografiado en el medio de la calle frente al palacio de la Presidencia de Haití,  a plena luz del día, conforme a las indagatorias del portal internacional de noticias con sede en España.

Asimismo,  otros medios de prensa internacionales que han publicado la noticia ocurrida este fin de semana en la capital del pais considerad mas pobre en las Américas,  consideran que este caso demuestra la dramática situación que vive el país caribeño, en medio de una crisis multidimensional que se ha recrudecido tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio pasado.

La agencia EFE reportó que había encontrado el cadáver al mediodía del domingo mientras yacía tirado en medio de la vía que conduce a la sede de Gobierno, describiendo el cuerpo como el de "un hombre famélico", que tenía "las costillas marcadas en extremo" y los brazos "delgadísimos", de lo que se deduce que falleció de hambre o que estaba afectado por una enfermedad terminal que adelgaza los pacientes al extremo.

Asimismo, Efe confirmó que el haitiano fallecido en plena calle vivía en situación de calle y habría fallecido por hambre, conforme a testimonios de  personas que están en la misma condición y que compartieron con la víctima en la plaza Champ de Mars, cercana a la sede gubernamental. 

Asimismo, aclararon que no fue que el hombre escogió la calle para morir, sino que fueron ellos quienes colocaron su cuerpo en la calle, desde la mañana, para que las autoridades lo llevaran a la morgue de un hospital o al cementerio.

Este y otros hechos ocurren en momentos en que bandas armadas irregulares han tomado el control de territorios para tener bajo control los ciudadanos y enemistarlos contra las autoridades a tal extremo que ya, incluso, tomaron  el control de la terminal  petrolera Varreux para manejar el acceso a los combustibles ante la agravada escasez de carburantes que sufre Haiti, por los que muchos viajan a su vecino República Dominicana para abastecerse.

La actualidad haitiana enfrenta también la parálisis de la ruta electoral, una salida que podría ayudar a encaminar al país a la tan ansiada estabilidad política, vital para poder atender la coyuntura que afecta la prestación de los servicios públicos fundamentales.

Este martes  la Organización de Estados Americanos, OEA,  en medio de la ola de violencia y criminalidad que afecta Haití,  anunció que esta segunda semana de noviembre ha decidido tratar la actual situación que vive la nación caribeña, que junto con Dominicana comparten la isla La Española. 

La información fue adelantada este martes por Araceli Azuara, representante permanente en la República Dominicana de la OEA,  quien igual dijo que la asamblea se ha propuesto enfocar el problema haitiano durante los días 10, 11 y 12 de este noviembre, a la cual ya están invitando los cancilleres de las Américas de las naciones miembros.

Pandemia Covid hace dominicanos olviden temible VIH Sida



SANTO DOMINGO.- La pandemia del coronavirus ha provocado que las autoridades dominicanas y la mayoría de los criollos se hayan olvidado de otra infección igualmente peligrosa como el Síndrome de  Inmunodeficiencia Adquirida, SIDA, por lo que actualmente hay 75,000 registrados con la enfermad, de los cuales 22,000 están en ruta hacia la muerte.

Asimismo, la preocupación de las autoridades, de desplegar casi todos los recursos a la prevención y combate del covid19, ha provocado una reducción presupuestaria en los programas destinados al VIH Sida, lo que ha motivado que las deudas con los laboratorios y almacenes suplidores locales de medicamentos hayan aumentado. 

Las denuncias están contenidas en un informe dado a conocer por un conjunto de organizaciones cívicas entre las cuales figuran la ONGSIDA,  el COIN y otras aliadas a los pacientes afectados con el virus de inmunodeficiencia. 

Atribuyen las responsabilidades en este descuido al Ministerio de Sanidad,  a la Contraloria General y al Ministerio de la Presidencia de la Republica que son los organismos que deben velar para que fluyan los recursos destinados a los pacientes afectados con esta mortal enfermedad. 

Citando estadísticas de la Dirección de Gestión  de la Información del  Servicio Nacional de Salud indican que actualmente, 21 mil 872 pacientes, equivalentes al 33.4% se encuentran abandonados a su suerte en las provincias Santo Domingo,  Dajabon, Valverde, Montecristi y Santiago Rodriguez, entre otras. 

Precisan que actualmente el costo anual para pacientes con tratamiento del VIH  ascience a 5 mil 300 pesos en promedio,  equivalente a algo mas de mil dólares estadounidenses, lo que entienden no es una cifra de gran valor para el Estado y consideran como indolentes a los funcionarios que no han hecho su parte para corregir esta situación. 

Revelan EE.UU retira 7 de los 8 cargos contra Alex Saabs



WASHINGFTON.-  La Fiscalía General de Estados Unidos  retiró siete de los ocho cargos que presentó  contra el enviado especial de Venezuela, Alex Saab, acusado de lavado de dinero en la nación norteamericana, según una información compartida al mundo por la  la agencia británica de noticias  Reuters, basada el expediente del caso al que tuvo acceso.

En respuesta a la solicitud realizada por la Oficina de la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, el juez federal Robert Scola desestimó siete de los ocho cargos que pesaban sobre Saab, pero el diplomático sigue acusado de conspiración para lavar dinero, un delito que conlleva una pena máxima de 20 años de prisión

Debido a la entrega del representante de Venezuela apresado irregularmente en Cabo Verde en el 2020,  el gobierno de Venezuela decidió suspender su participación en el diálogo con los opositores internos durante el cual llegaron na celebrar tres rondas de negociaciones e iban avanzando hacia un entendimiento para zanjar la situación política venezolana.

Reuters explica que la  audiencia de lectura de cargos contra Saab estaba programada para este lunes, pero que  fue pospuesta para el próximo 15 de noviembre, en tanto que uno de los abogados de Saab, Henry Bell, dijo a la citada agencia que su cliente se declararía inocente de los cargos que se le imputan. 

Saab, empresario de nacionalidad colombiana,  fue nombrado diplomático por el Gobierno venezolano y miembro de la mesa de negociación con la oposición, pero fue aprehendido en Cabo Verde en junio de 2020 sin una orden de captura, por lo que Caracas calificó esta acción como una "detención ilegal" que violó tanto las leyes del país como de la Convención de Viena. 

Se recuerda que Saab fue arrestado cuando se dirigía rumbo a Irán, (nacion con la que Venezuela tiene muy buenas relaciones) como parte de una misión diplomática para adquirir medicinas y alimentos para Venezuela y tras permanecer en detención domiciliaria por un año y cuatro meses, el diplomático venezolano fue extraditado a Estados Unidos, medida que igualmente Venezuela ha calificado como abuso de poderes de ambas naciones.

Rusia denuncia Ucracia lo provoca para la guerra



MOSCÚ.-   El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró que Ucracia ha estado provocando a su pais en busca de una guerra,  que actualmente se ha agudizado la situación en la región Este de su vecino, lo que sostuvo  " es evidente" y son  intentos de de arrastrar a Rusia a que despliegue  acciones militares.

"Una escalada es evidente, se observan intentos de crear una situación provocativa, provocar una respuesta de las milicias y arrastrar a Rusia en acciones de fuerza", sostuvo  Lavrov, citado por el portal de noticias  Rossiya 24.

Sus declaraciones, difundida al resto del mundo por el portal ruso de noticias RT, indican que en   ese contexto, el canciller ruso se pronunció sobre "la historia misteriosa" del uso por primera vez del dron de ataque Bayraktar, de producción turca, en Donbass., por parte de Ucracia, cuya defensa sustrentan Estados Unidos y varias naciones de Europa.

 "El comandante de las Fuerzas Armadas de Ucrania declara que esta arma fue utilizada, pero el ministro de Defensa sostiene que nada de eso pasó", dijo Lavrov, agregando  que, en su opinión, las autoridades ucranianas ahora discuten sobre qué es más beneficioso para ellos: mostrar que atacaron "en violación flagrante, directa de los acuerdos de Minsk o decir que cumplen con los acuerdos de Minsk y ofrecer reunirse en el formato del Cuarteto Normandía".

El jefe de la diplomacia rusa afirmó que ahora se escuchan los llamamientos a Rusia a participar en un encuentro y se recuerda que el presidente del país, Vladímir Putin, había prometido organizar las reuniones de este formato "por lo menos" a nivel de ministros..

Lavrov hizo hincapié en que Rusia no elude los encuentros, mientras recordó que Putin había destacado que en primer lugar es necesario cumplir con los acuerdos alcanzados en París en 2019.

"Las autoridades en Kiev debían hacer todo lo que fue acordado allí. No movieron un dedo para [cumplir] la fórmula de Steinmeier, para determinar un estatuto especial de Donbass, para formalizar este estatuto en forma permanente en la legislación de Ucrania y para [resolver] las cuestiones de seguridad", insistió el canciller ruso.

Ismaelitas hijos de Abraham hallan antiguo piso de mosaico



JERUSALÉN.-  Cavadores del  Ministerio de Turismo y Antigüedades de Palestina, cuyos habitantes son descendientes de Ismael, hijo de Abraham y padre también de Jacobo, a quien luego le fue cambiado su nombre por el de Israel,  descubrieron uno de los mayores y mas antiguos mosaicos de suelo de este mundo, ubicado en la gobernación de Jericó, en la región de Cisjordania como les llaman en Israel a las regiones de Samaria y Galilea.

Conforme publican portales de  noticias palestinos,  se  trata de decenas de paneles con distintos ornamentos florales y geométricos, así como con diferentes figuras, entre ellas un león que ataca a un ciervo, representando la guerra, y dos gacelas, símbolos de la paz.

El vasto mosaico, que se asemeja a una fina alfombra, ocupa 836 metros cuadrados del Palacio de Hisham, un castillo islámico, construido en el siglo VIII, durante el califato de los omeyas (del 660 al 750 antes de nuestra era común).

Detallan que el  monumento lugar del hallazgo había permanecido olvidado durante siglos hasta que fue redescubierto en el siglo XIX y explorado en la década de 1930, cuando se halló bajo el polvo parte de dicho mosaico. 

Sin embargo,  recuerdan que este permaneció abandonado hasta hace cinco años, momento en el que el sitio se cerró a los visitantes para dar inicio a los trabajos de restauración valorados en 12 millones de dólares, financiados por el gobierno del  Japón.

"Este mosaico contiene más de cinco millones de piezas de piedra de Palestina que tienen un color natural y distintivo",  dijo  Saleh Tawafsha, subsecretario del Ministerio de Turismo y Antigüedades Palestinas, citado por la Agencia Francesa de Prensa, AFP, que tambien ha informado sobre el descubrimiento.

Le atribuye, igualmente, haber expresado su esperanza de que  la restauración del lugar  atraiga mas  turistas a Jericó,  antigua ciudad que conforme a las sagradas escrituras de Israel, fue la primera conquistada por los descendientes de Israel (Jacob) cuando retornaron de Egipto, donde estuvieron esclavizados.

lunes, 1 de noviembre de 2021

Fiscal Corte Penal hace indagatorias en Venezuela



CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este lunes al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, con quien sostuvo una reunión privada en el Palacio de Miraflores.

Asimismo,  el fiscal ante la CPI, a su arribo a Venezuela  fue recibido en esta capital venezolana por el canciller Félix Plasencia, con quien también sostuvo un encuentro como parte de su visita oficial al país suramericano.

El fiscal desarrollará una agenda de trabajo que se extenderá durante tres días para abordar los dos exámenes preliminares que adelanta la CPI en la república boliviariana de Venezuela. Uno de esos aspecto  es el referido  a supuestas violaciones de la fuerza pública contra ciudadanos en el contexto de las manifestaciones políticas del 2017 y denunciada por gobiernos del llamado "Grupo de Lima".

En tanto  requerirá también  del gobierno venezolano  lo  relativo a los presuntos crímenes de lesa humanidad que habrían cometido gobiernos extranjeros contra la población, como consecuencia de la aplicación de medidas coercitivas unilaterales impuestas al país desde el año 2014, o sea, el boicot comercial de Estados Unidos.

Asimismo, ante la complejidad de ambas evaluaciones, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha señalado que la visita de Khan "servirá para verificar, de primera mano, la buena marcha" de las instituciones del Estado y para "mantener un diálogo honesto y sin restricciones con sus representantes", dado que "el Estado venezolano siempre ha estado abierto a la cooperación positiva con la CPI desde su ratificación del estatuto de Roma".

En tres días cometieron 14 crímenes en Puerto Rico



SAN  JUAN.-  Al menos 14 personas fueron asesinadas este pasado fin de semana, viernes, sábado y domingo en la isla caribeña de Puerto Rico, en hechos de violencia criminal que se incrementaron en momento en que una parte de los policías estaban fuera de servicio por paro laboral. 


A lo mejor fue una coincidencia, pero muchos ciudadanos atribuyen el auge del crimen y la delincuencia  este pasado fin de semana, a personas antisociales que aprovecharon la ausencia de muchos policías que demandan un aumento de sus pensiones y mejoras laborales.


Conforme al portal El Nuevo Día, uno de los crímenes mas notables fue el secuestro de varios jóvenes  cuando salían del restaurante El Hipopótamo, en el municipio de Rio Piedras, uno de los cuales fue hallado asesinado en el municipio de Guaynabo.


Sobre este caso, en una crónica detalla que una tía y la madre del joven Jesús Francisco Perez,  cuyas fotos ilustran esta crónica,  reclamaron de las autoridades el arresto de los autores del crimen y procesado en los tribunales de justicia. 

Asimismo, conforme a este y otros portales de noticias de Puerto Rico, solo en esta capital, durante los tres días del fin de semana, se cometieron cinco crímenes. 


Sobre el paro laboral de policías,  el comisionado de la uniformada, Antonio Lopez Figueroa, manifestó que desde el pasado viernes, sábado y domingo, se ausentaron de sus labores, al menos 4 mil 963 agentes.

Inglatera y Francia empeoran relaciones por tema la pesca



LONDRES, 1 nov (Reuters) -Tras Francia haber empeorado sus relaciones con Australia por el tema submarinos,  ahora igual que ocurre con Inglaterra por el tema pescadería y a tal extremo que ya  Gran Bretaña lo emplazó este lunes a que retroceda  en la disputa comercial entre ambas  naciones.

Conforme explica la agencia británica de noticias Reuters,  esta disputa comercial entre dos de las economías más grandes de Europa, de Francia mantener su persistencia contra Inglaterra,  podria terminar en una batalla judicial  tortuosas con  acciones legales bajo el acuerdo comercial Brexit.

Recuerda que la  disputas posteriores al Brexit por el pescado culminaron el miércoles pasado con la incautación francesa de una draga de vieiras británica, la Cornelis Gert Jan, en aguas francesas cerca de Le Havre, tras lo cual Francia  ha amenazado con sanciones desde el 2 de noviembre que podrían obstaculizar el comercio a través del Canal.

Las medidas podrían incluir un aumento de los controles fronterizos y sanitarios de las mercancías de Gran Bretaña y la prohibición de los barcos británicos en algunos puertos franceses, agrega Reuters.

Cita a la secretaria de Relaciones Exteriores de Inglaterra,  Liz Truss, haber dicho que "los franceses han hecho amenazas completamente irrazonables, incluso a las Islas del Canal y a nuestra industria pesquera, y necesitan retirar esas amenazas o de lo contrario usaremos los mecanismos de nuestro acuerdo comercial con la UE para tomar medidas",.

Ademas, de haber acusado a Francia de comportamiento  injusto, de no estar accionando  dentro de los términos del acuerdo comercial y que cuando esto ocurre  la parte afectada tiene derecho a tomar medidas  en contra  y buscar algunas alegatos compensatorios, lo que harían si los franceses no deponen su actitud..

Gran Bretaña y Francia han discutido durante décadas por los ricos caladeros alrededor de sus costas del norte, pero una nueva disputa estalló en septiembre después de que París acusó a Londres de no asignar suficientes licencias a los barcos franceses para pescar en la zona de 6 a 12 millas náuticas de las costas del Reino Unido.

De su lado, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Boris Johnson discutieron la disputa de pesca este pasado domingo al margen de una cumbre del Grupo 20 en Roma, pero no lograron reducir sus diferencias.

Las relaciones entre Londres y París se han vuelto cada vez más tensas desde que Gran Bretaña votó a favor de abandonar la Unión Europea en 2016. 

Ahora acusan rebeldes de matanza en ciudad Etiopía



NAIROBI, -  En medio del ya largo conflicto armado entre soldados regulares y rebeldes de Etiopía, durante el cual han sido los guardias los mas acusados de cometer barbaridades contra ciudadanos indefensos, este lunes fue el gobierno que ha acusado a sus opositores de haber matado a 100 jóvenes en Kombolcha, una de las dos ciudades capturadas este fin de semana.

"El grupo terrorista TPLF ha ejecutado sumariamente a más de 100 jóvenes residentes de Kombolcha en áreas en las que se ha infiltrado. La comunidad internacional no debe hacer la vista gorda ante tales atrocidades", denuncia el gobierno en  la red social  de Twitter, citado por la agencia británica de noticias Reuters.

Hasta ahora la mayoría de las acusaciones fueron han sido hechas a soldados regulares en combates, quienes, entre otras barbaridades, han sido acusados de detener vehículos de pasajeros en retenes, desmontar mujeres sin incandescentes penales, raptadas y luego abusadas sexualmente.

No obstante,  esta vez fue el gobierno que en su  comunicado no ha incluido detalles sobre la referida matanza, pero  el portavoz gubernamental, Legesse Tulu, no ha respondido  a las llamadas telefónicas en busca de comentarios, conforme a Reuters.

En cuanto al  portavoz del Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF), Getachew Reda, también precisa que igual  no respondió este lunes  a las llamadas telefónicas en busca de comentarios sobre esta acusación y otros temas.

 Entre tanto, la Organizacion de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO,  ha alertado al resto mundial que el prolongado conflicto entre los rebeldes de la region de Tigray y el gobierno  ha aumentado la pobreza, disminuido las siembras y cosechas y encarecido los alimentos en Etiopía, por lo que podrian sufrir una hambruna.

Ataque a tiros a fiesta Halloween deja dos muertos EE.UU.



CHICAGO.-  Al menos dos muertos  y una docena de heridos  fue el saldo de la balacera escenificada por dos lobos solitarios que atacaron los participantes en una fiesta  de Halloween, en el condado Joliet, al Suroeste de la ciudad,  conforme a un informe de la Policía. 

Precisa que en el  evento habían  unas 200 personas, conforme a  un comunicado la Oficina del Sheriff del condado de Will y que los primeros disparos llegaron cerca de la mesa del DJ que la animaba en el patio.

Los agentes aseguraron, citando a testigos, que uno de los hombres —descrito como un hombre hispano de estatura media con vello facial que usaba un suéter rojo, sombrero  negro y pantalones oscuros,  quien disparó desde un porche elevado desde donde veía a toda la multitud y que sospechan que el segundo atacante es un hombre de piel clara, quien usaba una máscara de ski y un suéter amarillo con gorro y pasamontañas 

Dos personas fueron pronunciadas muertas en la escena. Ninguna fue identificada. Otras cuatro fueron trasladadas a hospitales locales, según el portal NBC News, incidente que demuestra la violencia criminal que ha venido en aumento en esta ciudad del Estado de Illinois.