martes, 2 de noviembre de 2021

Ismaelitas hijos de Abraham hallan antiguo piso de mosaico



JERUSALÉN.-  Cavadores del  Ministerio de Turismo y Antigüedades de Palestina, cuyos habitantes son descendientes de Ismael, hijo de Abraham y padre también de Jacobo, a quien luego le fue cambiado su nombre por el de Israel,  descubrieron uno de los mayores y mas antiguos mosaicos de suelo de este mundo, ubicado en la gobernación de Jericó, en la región de Cisjordania como les llaman en Israel a las regiones de Samaria y Galilea.

Conforme publican portales de  noticias palestinos,  se  trata de decenas de paneles con distintos ornamentos florales y geométricos, así como con diferentes figuras, entre ellas un león que ataca a un ciervo, representando la guerra, y dos gacelas, símbolos de la paz.

El vasto mosaico, que se asemeja a una fina alfombra, ocupa 836 metros cuadrados del Palacio de Hisham, un castillo islámico, construido en el siglo VIII, durante el califato de los omeyas (del 660 al 750 antes de nuestra era común).

Detallan que el  monumento lugar del hallazgo había permanecido olvidado durante siglos hasta que fue redescubierto en el siglo XIX y explorado en la década de 1930, cuando se halló bajo el polvo parte de dicho mosaico. 

Sin embargo,  recuerdan que este permaneció abandonado hasta hace cinco años, momento en el que el sitio se cerró a los visitantes para dar inicio a los trabajos de restauración valorados en 12 millones de dólares, financiados por el gobierno del  Japón.

"Este mosaico contiene más de cinco millones de piezas de piedra de Palestina que tienen un color natural y distintivo",  dijo  Saleh Tawafsha, subsecretario del Ministerio de Turismo y Antigüedades Palestinas, citado por la Agencia Francesa de Prensa, AFP, que tambien ha informado sobre el descubrimiento.

Le atribuye, igualmente, haber expresado su esperanza de que  la restauración del lugar  atraiga mas  turistas a Jericó,  antigua ciudad que conforme a las sagradas escrituras de Israel, fue la primera conquistada por los descendientes de Israel (Jacob) cuando retornaron de Egipto, donde estuvieron esclavizados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario