martes, 19 de octubre de 2021

Otras cuatro naciones presionan dictador de Birbania



 NAIPYIDÓ.-   Ademas del poderoso Estados Unidos, otras cuatro naciones,  Indonesia, Malasia, Filipinas y Singapur  se han sumado con propuesta de que se hagan  presiones más fuertes contra el líder de la junta militar que gobierna Birmania, ahora Myanmar, donde se  han realizado manifestaciones extraordinarias contra la dictadura que lidera  Min Aung Hlaing.

La noticia fue divulgada al mundo por la agencia britanica  Reuters, que en una crónica detalla que durante  una reunión "tensa"  donde estas cuatro naciones fijaron su posición,  se  decidió excluir al gobierno militar de Birmania,  de una cumbre regional este mes.

Detalla que  cuatro personas con conocimiento del tema manifestaron que los  ministros del sudeste asiático estaban divididos entre apegarse a una tradición de no interferencia y la necesidad de mantener la credibilidad al sancionar al líder del golpe militar birmano, quien luego  ha liderado una sangrienta represión contra la disidencia desde que tomó el poder del gobierno civil de Myanmar el 1 de febrero de este 2021.

Al final, fue el presidente Brunei, con el respaldo de la mayoría, quien decidió evitar que asistiera a la cumbre virtual de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), programada para el 26 y 28 de octubre, e invitar en su lugar a un "representante no político "de Myanmar, precisa la cronica.

Destaca que la  decisión rompió con la política de compromiso y no interferencia de décadas de la ASEAN en los asuntos de los países miembros y que conforme la fue confiado "el  ambiente en la reunión nunca había sido más tenso", 

"Si me hubieran preguntado si la ASEAN haría algo como esto hace un año, habría dicho que nunca sucedería", dijo un diplomático regional, agregando que la ASEAN está cambiando.

La ministra de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, dijo en Twitter que el resultado de la reunión fue una "decisión difícil pero necesaria para mantener la credibilidad de la ASEAN".

El ministro de Relaciones Exteriores de Filipinas, Teodoro Locsin, dijo antes de la reunión que el bloque ya no podía permitirse adoptar una postura neutral sobre Myanmar y agregó que si cedía, "nuestra credibilidad como organización regional real desaparece ... Somos un grupo de personas que estar siempre de acuerdo unos con otros sobre las cosas sin valor ".

Facebook alerta prensa publicaría documentos filtrados



CALIFORNIA.-  Facebook, la red social mas influyente e importante de este mundo, propiedad del judío-estadounidense, Mark Zuckerberg,  ha alertado  que varios documentos suyos  se han filtrado a la prensa, los que ahora son investigados por, al menos, una treintena de periodistas con el fin de perjudicar su imagen.

Ocurre en momento en que Facebook ha estado  en la mira de la prensa por las   revelaciones de su exempleada Frances Haugen, quien, incluso, ante el Capitolio, ha acusado a esta compañía de priorizar las ganancias sobre la seguridad de los usuarios.

"En este momento, más de 30 periodistas están terminando una serie coordinada de artículos basados en miles de páginas de documentos filtrados", escribió el equipo mediático de la red social en Twitter..

Facebook también es propiearia de otras redes sociales que ofrecen servicios gratuitos de mensajería gratis, como WhatsApp y el Messenger, utilizados a cada instante por millones de personas de escasos recursos que no tienen dinero para pagar ese servicio que ofrecen por pago empresas telefónicas en las distintas naciones, quienes podrían resultar afectados.

"Nos enteramos de que, para obtener los documentos, los medios de comunicación tuvieron que aceptar las condiciones y el calendario establecidos por el equipo de relaciones públicas que trabajó en los anteriores documentos filtrados", explica Facebook.

En cuanto al contenido, la compañía no lo detalla, pero acusa a la prensa de haber malinterpretado las filtraciones previas. 

"Obviamente, no todos los empleados de Facebook son ejecutivos; no todas las opiniones son la posición de la empresa",  aclara la red social, adelantándose a los perjuicios que puedan ocasionar en todo el mundo la publicación de los documentos filtrados.

Maria Ressa

 

Rusia sale de la OTAN armoniza relaciones países

 



MOSCÚ. -  Rusia anunció este martes su salida de la  Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN también denominada como la  Alianza Atlántica (North Atlantic Treaty Organization, NATO en sus siglas inglesas)  entidad internacional destinada a amortiguar las contradicciones geopolitica desde el plano militar  para evitar conflictos armados .

La OTAN es una organización internacional de carácter político y militar, cuyo objetivo es garantizar la libertad y la seguridad de sus miembros a través de medios políticos y militares, explica  el gigante  Google, sobre la importancia de la entidad.

Sobre la salida de Rusia de la OTAN,  el gobierno de Vladimir Putin  anuncia la  próxima suspensión de la representación rusa con sede  en Bruselas, asi como la del del bloque atlántico en Moscú,  alegando que fue una medida inevitable.

Agrega que al respecto,  este martes  el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, sostuvo que "en general, si hablamos de esta situación, únicamente se ha formalizado 'de jure' el estado 'de facto' real de las cosas"

Asimismo, manifesto que "la OTAN declaró su intención de frenar a Rusia de todas las formas posibles y respaldó sus palabras con acciones concretas. […] Todo esto, por supuesto, hizo necesario e inevitable llevar la situación de facto' a un estado 'de jure'",.

Asimismo, el diplomatico ruso  sostuvo que  "la gota que colmó el vaso" fue  la expulsión de ocho diplomáticos rusos de Bruselas a inicios de este mes.

lunes, 18 de octubre de 2021

Mercenarios también trataron de matar presidente Bolivia



LA PAZ.- El gobierno de Bolivia denunció este lunes que varios mercenarios  implicados en el magnicidio del expresidente de Haití, Jovenel Moïse, estuvieron en La Paz en víspera de las elecciones de octubre de 2020, para intentar atentar contra el entonces candidato y actual presidente, Luis Arce, denunció este lunes un ministro de gobierno

La noticia, fue suministrada en una rueda de prensa por el  ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, quien confirmó que el 16 de octubre del año pasado, dos días antes de los comicios generales en Bolivia, ingresaron  a la patria del ex presidente Evo Morales, tumbado por un golpe de Estado militar, varios de los mercenarios acusados de asesinar a Moïse en Haití.

 "Lograron identificar que se estaba gestando un plan desestabilizador con el objetivo de no permitir que nuestro presidente asumiera el poder, en caso de ganar las elecciones", sostuvo el funcionario, noticia que fue divulgada ampliamente por medios nacionales e internacionales como el ruso de noticias RT en Español.

Según la investigación, uno de los implicados en hacer los contactos con los mercenarios fue el exministro de Defensa del Gobierno de facto de Jeanine Áñez, Fernando López, allegado del opositor Luis Fernando Camacho. La participación de uno de los miembros del gabinete en estos planes ya había sido difundida a mediados de este año por el portal The Intercept.

De acuerdo a las revelaciones de ese medio, que accedió a correos electrónicos y grabaciones de llamadas, López habría estado dispuesto a desplegar fuerzas militares extranjeras para impedir la asunción de Arce, o atacar a su Gobierno incluso después de que tomara el poder.

En la comparecencia de este lunes, el funcionario  Del Castillo difundió otras grabaciones en las que se escucha al exministro negociar sobre el traslado de paramilitares y sicarios a Bolivia, que permitieran evitar el triunfo de Arce, prueba que que van a usar en su contra para lograr una condena y su encarcelamiento.

Manifesto que para esta operación se habría pactado un pago de 125.000 dólares al año a los mercenarios colombianos, además de bonificaciones y reembolso de gastos, con la mediación de un hombre identificado bajo las siglas de J.E.P., que permanece actualmente recluido a una cárcel de máxima seguridad boliviana, y Luis Suárez, apodado como 'ciber rambo', que habría realizado trabajos para el Gobierno de Jeanine Áñez.

Aunque el ministro de Gobierno no ofreció detalles del resto de funcionarios de Áñez que se reunieron con los mercenarios, en vista de que la investigación aún está en curso, sí ofreció la identidad de varias personas que aparecen actualmente implicadas en el magnicidio contra el presidente  Moïse en Haití.

Hizo mención del nombre de  Germán Alejandro Ribera García, excapitán colombiano detenido en Haití, y Arcangel Pretel Ortiz, quien ha sido señalado por Martine Moïse como uno de los implicados en el asesinato de su esposo, de los cuales dijo que  ambos habrían estado en Bolivia entre el 16 y el 19 de octubre de 2020.

"Este [Germán Ribera], quien aceptó haber participado del asesinato del presidente de Haití, llegó a Bolivia dos días antes de las elecciones nacionales [de 2020]. Eso no es todo, entre las fechas 16 y 19 de octubre, también logramos identificar el ingreso al país de otros señores", sostuvo el ministro de gobierno.

En la lista de sospechosos que viajaron a la capital boliviana por esas fechas también figura el opositor venezolano Antonio Intriago Valera, dueño de la empresa CTU Security (registrada como Counter Terrorist Unit Federal Academy LLC), quien contactó a los mercenarios que mataron al expresidente haitiano y también estuvo vinculado a la fallida Operación Gedeón en Venezuela. Ronald Salamandra y Enrique Galindo Arias engrosan el registro de ciudadanos que viajaron a Bolivia desde EE.UU. y vía terrestre por Viru Viru (Santa Cruz).

"La intención principal de estos señores era acabar con la vida del presidente", insistió el actual ministro de Gobierno tras detallar que Ramírez y Arias se alojaron en un hotel de la capital boliviana, muy cercano a la concurrida Plaza Murillo, donde Arce realizaba concentraciones. Sin embargo, informes de inteligencia dentro del propio partido alertaron del peligro y el comando de campaña del MAS decidió no realizar más actos al aire libre a donde acudiera el ahora presidente Arce.

Asesina su familia por hija casarse contra su voluntad



PAKISTÁN.--  Un padre enfurecido les dio muerte  a sus dos hijas y cuatro nietos en una aldea de  la ciudad de Lahore, porque conforme sospechan las autoridades, porque una de las mujeres se casó en contra de sus deseos, luego de lo cual se dio a la fuga para evitar que lo metan a la prisión..

Manzoor Hussain es perseguido por la policía después  de ser acusado de haberle prendido  fuego a la casa que compartían las hermanas Fauzia Bibi y Khurshid Mai en una aldea en el distrito de Muzaffargargh, en el centro de Pakistán, dijo a Reuters el funcionario policial Abdul Majeed por teléfono.

El esposo de Mai también murió en el incendio, dijo Majeed, motivado en que Bibi se había casado con Mehboob Ahmad hace unos 18 meses en contra de la voluntad de su padre en un llamado matrimonio por amor, según el funcionario, en lugar de un matrimonio concertado.

"El incidente fue  el resultado de la rivalidad entre las dos familias por el matrimonio por amor", dijo Majeed, en tanto que la Policia se esfuerza en localizar a Hussain.

El esposo de Bibi, Ahmad, le dijo a la policía que no estaba en casa en el momento del incendio y que había encontrado la casa en llamas cuando regresó del trabajo temprano en la mañana, según su declaración a los oficiales, que fue vista por Reuters.

Ahmad dijo que su hijo de cuatro meses había muerto, junto con los tres hijos de Mai de dos, seis y 13 años.

Ocurre en un pais donde cientos de mujeres  son asesinadas por familiares cada año por casarse sin consentimiento o contra los deseos de su familia, conforma cita a  la Comisión de Derechos Humanos de Pakistán.

Linchado por aldeanos acusado de diez crímenes



KENYA.-  Una turba de enfurecidos aldeanos lincharon a este hombre que días antes se  había fugado de la prisión,  identificado como Masten Wanjala, acusado de matar al menos a 10 menores  en la localidad de Bungoma, en el oeste de Kenya, informó  la Dirección de Investigaciones Criminales del país (DCI, por sus siglas en inglés).

Según informaciones de la Policía, el joven, de 20 años,  fue detenido en julio en relación con los asesinatos infantiles que tuvieron lugar a lo largo de los últimos cinco años, tras lo cual se declaró culpable, incluso, de succionar la sangre de algunas de sus víctimas, tras lo que permaneció en prisión, en el condado de Machakos.

No obstante,  coinciden portales de noticias locales y nacionales, el pasado miércoles, una semana antes de la audiencia programada en la corte, Wanjala escapó de su custodia. Sin ser atrapado por la Policía, y logró llegar a su casa en Bungoma donde fue reconocido por varios niños.

"Él viene de esta área y los niños lo vieron y supieron que era él y fue entonces cuando la información se difundió y los lugareños comenzaron a perseguirlo. Al final, corrieron a la casa de un vecino,  lo hicieron salir y lo lincharon", conforme al administrador local, Bonface Ndiema, citado por la Agencia Espanola de Prensa, AFP.

El CDI indicó que "se determinó que el sospechoso comparezca ante la justicia" y rechazó la prevalencia de "la ley de la jungla tal como la aplicaron los furiosos aldeanos", pero no sin antes expresar sus condolencias a los familiares de las víctimas.

"Nuestros pensamientos están con las familias de quienes perdieron a sus hijos inocentes en manos del sospechoso", indicaron los agentes. 

Entre muchas tribus africanas persiste la creencia de que la sangre los chiquillos evita el envejecimiento de quienes la consumen, pero esa creencia no ha sido validada por ninguna sociedad médico de ningún país.


 

Militares etíopes atacan región rebelde de Tigray

 


ADIS ABEBA.- Las Fuerzas Armadas de Etiopía  este lunes lanzaron ataques armados contra posiciones reeldes en la principal ciudad de la región  de Tigray, donde  según la televisión, varios civiles resultaron heridos, aunque  se da como un hecho que también hubo muertos, informa la agencia britanica de noticia Reuters.

Asimismo,  conforme a medios  regionales y  nacionales,  Billene Seyoum, secretaria de prensa del primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre los ataques armados perpetrados este lunes sobre Mekele, capital de la región etíope de Tigray.

Se trata de la región  controlada por el separatista Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (FLPT), precisa  Reuters con referencia a la televisión regional, así como a sus fuentes extranjeras en el lugar.

Se recuerda que en noviembre de 2020, las tropas etíopes y eritreas ocuparon la región, enfrentándose a la feroz resistencia del FLPT hasta que en junio ambos Ejércitos se retiraron de la zona. El conflicto armado dejó miles de muertos y 5 millones de personas necesitadas de ayuda.

En medio de los enfrentamientos armados entre tropas de las Fuerzas Armadas y rebeldes separatistas, se han publicado denuncias de que los soldados al servicio del gobierno han estado cometiendo una serie de abusos y tropelias, incluida la de una mujer que fue arrestada mientras viajaba en un bus, llevada a un cuartel y violada por muchos soldados durante una semana.

domingo, 17 de octubre de 2021

Presidente ordena reformas en Policía dominicana



SANTO DOMINGO.- Con las dudas de muchos dominicanos, el  presidente Luis Abinaderanunció este domingo  nuevas medidas para reformar la Policía Nacional, organismo en el cual tienen una enorme desconfianza por el mal comportamiento de los agentes, a muchos de los cuales acusan de estar aliados con delincuentes, ademas de que cometen muchos abusos contra los demás ciudadanos.

Entre las medidas anunciadas por el presidente dominicano, de ascendencia libanesa, figuran una evaluación  a todos los miembros del cuerpo armado en un plazo de 18 meses, proceso que estará a cargo de una firma internacional con la colaboración de las Policías de Colombia y España, si[ervosadp [pr  un represente de las Naciones Unidas, ONU.

Además, se conformará una comisión para la restructuración financiera y administrativa del presupuesto designado para la institución durante el  2022 coordinada por la dirigente empresarial,  Elena Viyella que rendirá un informe en 30 días.

El mandatario anunció , asimismo, la promulgación mediante un decreto del reglamento de la Ley orgánica del organismo policial y puso en manos del Ministerio de Interior que en  30 días convoque  al Consejo Superior de la Policía Nacional y presente una propuesta que busque regular las acciones dentro y fuera de los agentes.

Ademas, el presidente ordenó la restructuración del Instituto de Formación de la Policía, labor que puso a cargo del licenciado a Roberto Santana, asesor de seguridad de la Presidencia, con la colaboración de la Policía de España y le ordenó que  el tiempo mínimo de preparación y entrenamiento de los agentes sea  de seis meses a un año.

Junto con estas medidas el presidente dispuso la  sustitucion del que hasta este domingo era el director general de la Policia, Edwin Sanchez para que sea sustituido por Eduardo Alberto Then, en momento en que los dominicanos fustigan al organismo por las malas acciones de sus integrantes.

Tirotean acto donde estaba el primer ministro de Haití




PUERTO PRÍNCIPE,-  Las bandas criminales se han impuesto sobre las autoridades de Haití, donde se atrevieron  a atacar a balazos un acto en el que participaba el primer ministro, Ariel Henry, cuando encabezaba una ceremonia para conmemorar la muerte de uno de los padres fundadores del país, informa la agencia británica de noticias Reutes. .

En una crónica difundida al mundo, la agencia británica de noticias afirma que esa fue  una señal más del creciente poder de las pandillas en Haití, donde este sábado  secuestraron a un grupo de misioneros cristianos que viajaban cerca de la capital, en labores sociales  y humanitarias..

Las pandillas se han sentido más cómodas cometiendo crímenes fuera del territorio que controlan desde el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio y un terremoto en agosto, dijo a Reuters el activista de derechos humanos Pierre Esperance.

En tanto que para otros ciudadanos, el  gobierno  haitiano se encuentra  impotente ante este problema social , dijo Esperance, director ejecutivo de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos.

Dieciséis ciudadanos estadounidenses y un ciudadano canadiense fueron secuestrados durante un viaje para visitar un orfanato, conforme a lo confirmado ete  domingo el grupo misionero Christian Aid Ministries en un comunicado.

Los expertos en seguridad sospechan la participación de una banda conocida como 400 Mawozo que controla Croix-des-Bouquets, una comuna a unas 8 millas (13 km) fuera de la capital.

Este nuevo secuestro recuerda que antes,   cinco sacerdotes y dos monjas, incluidas dos ciudadanas francesas también fueron   secuestrados en abril en Croix-des-Bouquets, pero luego libertados el mismo mes.

La ceremonia para honrar la memoria del patricio  Jean-Jacques Dessalines, quien declaró la independencia de Haití de Francia en 1804, había sido planeada para Pont-Rouge, la entrada este al centro de Puerto Príncipe, donde Dessalines fue asesinado en 1806.

Los funcionarios han luchado durante años para realizar el evento allí debido a la presencia de una coalición de pandillas conocida como G9, liderada por el ex oficial de policía Jimmy Cherizier, alias "Barbecue".

La cronica indica que el  repunte de los secuestros en el país empobrecido se ha sumado al empeoramiento de las condiciones económicas y a una diáspora creciente de haitianos que buscan mejores oportunidades en otros países.

Asimismo, que en respuesta a este problema social, Estados Unidos deportó el mes pasado a unos 7.000 haitianos que habían intentado ingresar al país a través de México.

Presidente gobierno español dice abolirá prostitución



MADRID.- El  presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, prometió  abolir la prostitución en España, durante su intervención en el acto de clausura del "40.º. Congreso del PSOE" (Partido Socialista Obrero Español), celebrado este domingo en Valencia.

"Sale de este Congreso un compromiso que llevaré a término: avanzaremos aboliendo la prostitución, que esclaviza a las mujeres en nuestro país", dijo Sanchez sin  ofrecer detalles  para alcanzar esa meta.

Igualmente,  Sánchez  dijo que pondrán punto y final a la 'Ley Mordaza' y a la reforma laboral que —asegura— fueron "impuestas sin acuerdos" por el  ahora opositor Partido Popular (PP), porque consideran que hicieron más precarios los contratos y devaluaron los sueldos de los trabajadores.

En cuanto al problema social causado por el volcán Cumbre Vieja que causa destrucción en isla La Palma dijo que  sera reconstruida y que  se destinarán 206 millones de euros para lograr dicha empresa

Tocante a la pandemia del covid-19, manifestó que para finales de este 2021,  el 90 % de la población mayor de 12 años estará vacunada, lo que entiende será  un "éxito colectivo" de los sanitarios y la ciudadanía..

En cuanto a sus efectos en el plano económico, dijo que ya España  se halla inmersa en una recuperación y  que se está creando empleo, se ha llevado a cabo una subida del salario mínimo interprofesional y se está trabajando en la equidad salarial entre hombres y mujeres.

Rusos todavía son masacrados por pandemia covid19

\


MOSCÚ,  -  A  casi  dos años del origen de la pandemia de coronavirus todavía los rusos siguen siendo masacrados por el virus al extremo de que este domingo la nación europea reportó 34 mil 303 casos de nuevas infecciones por la infección viral en las últimas 24 horas.

Conforme a portales nacionales e internacionales como RT en Español,  se trata de una cifra  récord desde el inicio de la pandemia,, conforme a una muestra gráfica este  domingo  con datos del grupo de trabajo estatal sobre el coronavirus.

Asimismo, las autoridades sanitarias informaron su preocupación porque en igual periodo también registraron  997 nuevas defunciones, cinco menos que el récord diario de 1.002 reportado el día anterior.

Con estos eventos originados por la pandemia, las  últimas muertes por coronavirus  elevaron el número oficial de muertos a nivel nacional a 223 mil 312, con un total de casi 8 millones de personas infectadas.

Las autoridades rusas culpan a una lenta campaña de vacunación por el fuerte aumento de infecciones y muertes, lo que obligó al Ministerio de Sanidad a pedir a los médicos jubilados y vacunados que regresaran a los hospitales.