NAIPYIDÓ.- Ademas del poderoso Estados Unidos, otras cuatro naciones, Indonesia, Malasia, Filipinas y Singapur se han sumado con propuesta de que se hagan presiones más fuertes contra el líder de la junta militar que gobierna Birmania, ahora Myanmar, donde se han realizado manifestaciones extraordinarias contra la dictadura que lidera Min Aung Hlaing.
La noticia fue divulgada al mundo por la agencia britanica Reuters, que en una crónica detalla que durante una reunión "tensa" donde estas cuatro naciones fijaron su posición, se decidió excluir al gobierno militar de Birmania, de una cumbre regional este mes.
Detalla que cuatro personas con conocimiento del tema manifestaron que los ministros del sudeste asiático estaban divididos entre apegarse a una tradición de no interferencia y la necesidad de mantener la credibilidad al sancionar al líder del golpe militar birmano, quien luego ha liderado una sangrienta represión contra la disidencia desde que tomó el poder del gobierno civil de Myanmar el 1 de febrero de este 2021.
Al final, fue el presidente Brunei, con el respaldo de la mayoría, quien decidió evitar que asistiera a la cumbre virtual de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), programada para el 26 y 28 de octubre, e invitar en su lugar a un "representante no político "de Myanmar, precisa la cronica.
Destaca que la decisión rompió con la política de compromiso y no interferencia de décadas de la ASEAN en los asuntos de los países miembros y que conforme la fue confiado "el ambiente en la reunión nunca había sido más tenso",
"Si me hubieran preguntado si la ASEAN haría algo como esto hace un año, habría dicho que nunca sucedería", dijo un diplomático regional, agregando que la ASEAN está cambiando.
La ministra de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, dijo en Twitter que el resultado de la reunión fue una "decisión difícil pero necesaria para mantener la credibilidad de la ASEAN".
El ministro de Relaciones Exteriores de Filipinas, Teodoro Locsin, dijo antes de la reunión que el bloque ya no podía permitirse adoptar una postura neutral sobre Myanmar y agregó que si cedía, "nuestra credibilidad como organización regional real desaparece ... Somos un grupo de personas que estar siempre de acuerdo unos con otros sobre las cosas sin valor ".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario