miércoles, 29 de septiembre de 2021

En prisión esta chamán de EE.UU. por quemar 41 casas



SHASTA.-  Esta chamán  enfrenta cargos que le podrían llevar hasta nueve años en la prisión de este condado del limite Norte de California, Estados Unidos,   por presuntamente provocar un incendio que quemó 41 casas y 90 estructuras más pequeñas y amenazó a otras 2.340, en la remota zona del Estado, cuando alegadamente caminaba hacia la frontera con Canadá.

Conforme al gigante Google,  chamán  en algunas culturas  son personas que se dedican a pronunciar profecías tras convocar a los espíritus (seres de las tinieblas), ademas de que se dedican a ser curandera del ocultismo, con  el uso de sustancias naturales o procesadas, ademas de que se dedican a ofrecer consultas a gente con problemas de diversa índole.

La mujer, identificada como Alexandra Souverneva, provocó el incendio que se desató el pasado miércoles mientras hervía orina de oso para beberla, según el portal local Redding Record-Searchlight.

Souverneva, de 30 años, dijo a la Policía y al fiscal  que estaba caminando por un bosque tratando de llegar a Canadá, que en un  momento de mucha sed encontró un charco que, según supuso, parecía ser orina de oso, por lo que encendió fuego para hervirla y así, poder ingerirla para satisfacer la sed.

Manifestó que  poco después se vio rodeada de fuego y llamó a los bomberos, pero que cuando los bomberos le pidieron que vaciara sus bolsillos y su riñonera  encontraron cartuchos de CO2, un encendedor y un artículo "que contenía una sustancia de hojas verdes que admitió haber fumado ese día"l.

La  chamán,  con una cuenta de LinkedIn, fue detenida por la policía y acusada de provocar las llamas pero no admitió su culpabilidad, pese a que no le favorece tener  antecedentes penales relacionados con incendios generados en Estados Unidos y otros países, en tanto que su abogado comentó que sufre un  "posible trastorno mental y abuso de drogas".

Generales EE.UU. objetaron retiro tropas Afganistán



WASHINGTON.-  Generales de Estados Unidos se han involucrado en las intensas polémicas sobre el retiro de las tropas  norteamericanas de Afganistán, iniciadas luego que varios altos funcionarios del Pentágono admitieran en público que fue incorrecta y ahora los jefes militares revelan que no recomendaron esa decisión  al  presidente Joe Biden.

Lo nuevo es que dichos generales  sostuvieron que  sus recomendaciones fueron contrarias al retiro,  declaraciones  que contradicen otras dadas por el  presidente Biden, de que no había recibido tal recomendación de sus asesores militares.

Portales de noticias en Estados Unidos indican que durante  una audiencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado celebrada este martes a fin de abordar la crisis desatada tras la retirada apresurada de las tropas de Afganistán, el jefe del Estado Mayor Conjunto,  general Mark Milley, y el jefe del Mando Central de EE.UU.,  general Kenneth McKenzie, declararon que consideraban necesario mantener los efectivos estadounidenses en Afganistán.

"Recomendé que mantuviéramos 2.500 efectivos en Afganistán. También recomendé anteriormente en el otoño del 2020 que mantuviéramos 4.500 [efectivos] en aquel momento", afirmó McKenzie.,

De su lado,  el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, aseveró que no revelará los pormenores de las conversaciones y califico al presidente de "honesto y directo".

Paralelamente, en su discurso ante la audiencia, el general Milley también afirmó que su posición de mantener las tropas en Afganistán a fin de "avanzar hacia una solución negociada" se mantuvo constante desde 2020. 

Mexicanas se violentan en marcha contra el aborto



CIUDAD DE MÉXICO.- Unas 34 personas, incluidos nueve civiles, una funcionaria del gobierno y 27 policías, resultaron heridas este martes  durante  la marcha feminista , informó la subsecretaria de Desarrollo Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital mexicana, Marcela Figueroa.

A través de redes sociales, las colectivas y sociedad civil lanzaron las convocatorias para participar en las marchas proaborto la que tuvo como punto de partida distintos lugares como el Monumento a la Revolución, la Estela de Luz, el Monumento a la Madre y la estación Buenavista del Metro, precisa el portal Excelsior.

Agrega que la manifestación que inició a las 15:00 horas local dejó como saldo pintas y destrozos en la zona centro de la capital federal, ademas de que  34 personas resultaron lesionadas, reportó el ERUM

Según detalló Figueroa, cuatro mujeres policías requirieron traslado hospitalario por: contusiones en brazos y hombros, traumatismo cráneoencefálico, cervicalgias e intoxicación.

La manifestacion  fue realizada dentro del  marco del "Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro", fecha que se conmemora cada 28 de septiembre para exigir la despenalización total del aborto en el país, y que los Estados, donde es legal  garanticen el pleno y gratuito acceso a estos procedimientos médicos.

Dominicana prohíbe entrada ilegal de embarazadas



SANTO DOMINGO.- El gobierno dominicano prohibió  a partir de esta fecha, la entrada ilegal de embarazadas de otras naciones  a su  territorio para evitar que durante su estadía el Estado tenga que cargar con gastos de las  finanzas públicas

La medida fue dispuesta mediante resolución por el Consejo Nacional de Migración, donde establece que la prohibición aplica para las extranjeras con embarazos comprobados  igual o posterior a seis meses de gestación.

Recuerda que el  artículo 5 del Código de Salud señala que el Estado tomará todas las medidas necesarias para evitar el ingresos de ciudadanos ilegales que impliquen una carga irrazonable para las finanzas públicas, incluyendo mujeres en estado de gestión

Tras una reunión que se extendió por más de dos horas y que estuvo encabezada por el presidente Luis Abinader, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez,  informó que el Estado dominicano tomará todas las medidas necesarias en ese sentido.

Aunque la medida no especifica nacionalidades, la mayoría de los dominicanos estan conscientes de que  obedece a la vieja practica de las haitianas, de cruzar la frontera e ingresar al país para dar a luz en territorio dominicano, dado que se trata de dos Estados que comparten la misma isla La Española.

En otras medida tocante a extranjeros en territorio dominicano, el gobierno dispuso un plazo de tres  meses para que las empresas y empleadores se sometan a la regulación sobre  la contratacion de manos de obra extranjera, mediante el  cumplimiento de la Ley 285-4 y su reglamento de aplicación número 631-11.

«Una vez vencido el plazo límite anteriormente descrito, todas las empresas o empleadores que requieran los servicios laborales  de ciudadanos extranjeros deberán contratarlo de conformidad con los parámetros legales establecidos en la norma migratoria y laboral de la República Dominicana.  Se debe cumplir para ello con los requisitos establecidos para esos fines en la Ley 385-04 y su reglamento de aplicación», precisa otra resolución.

Agrega  que la tercera acción consiste en ejecutar, una vez vencido el plazo de desmonte, el régimen de sanciones aplicables a empresas y empleadores de acuerdo al artículo 132 de la Ley General de Migración, que impone sanciones con multas de cinco a 30 salarios mínimos.

Ordena que los ministerios, de Trabajo y de Interior y Policía tienen a cargo  la vigilancia y cumplimiento de los artículos 135 al 140 del Código de Trabajo de la República.

martes, 28 de septiembre de 2021

Costa Rica aprueba obligatoriedad vacunación de covid19



SAN JOSÉ .- El gobierno de Costa Rica anunció este martes que la vacuna contra el coronavirus sea obligatoria para todos los empleados públicos y facultó a los patronos del sector privado  a exigirla  también a sus servidores

"Será responsabilidad del patrono tomar las medidas  correspondientes de acuerdo con la legislación  del país y la normativa institucional, en el caso de los trabajadores que no quieran  vacunarse contra covid19. El decreto que oficializa dicha obligatoriedad de la vacuna será emitido y firmado en los próximos días", precisa una crónica del portal La Nación. 

Detalla que la medida fue anunciada por la  Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología organismo decisivo en el Ministerio de Salud, que en un informe de prensa ha anunciado que la obligatoriedad de la vacuna será establecida por un decreto del ejecutivo.   

Precisa que la medida fue adoptada en base a variables epidemiológicas como la cantidad de casos re;gistrados, la mortalidad de la enfermedad, la circulación incrementada de la variante Delta y la elevada ocupación hospitalaria

Agrega que estos y otros detalles impactan en mayor medida por culpa de  pacientes que no se encuentran vacunados, así como la desaceleración en la afluencia de personas a los vacunatorios para recibir su primera dosis..   

Portales nacionales de noticias,   recuerdan que este pasado  domingo concluyó una campaña especial de vacunación de diez días que se realizó con horario ampliado en centros comerciales, iglesias, empresas, clínicas y otros sitios, pero que no arrojó los resultados esperados, ya que la meta fue colocar 500.000 primeras dosis y apenas  alcanzaron 195 mil 598.   

En la actualidad, Costa Rica, con mas de cinco millones de habitantes todavía hay  867.000 personas dentro de la población a vacunar (mayor de 12 años) sin la primera dosis, de los cuales 220.000 son menores entre los 12 y 17; 55.000 adultos mayores de 58 años y 592.000 personas entre los 18 y 57 , según los datos de la Caja Costarricense del Seguro Social.   

Su informe agrega que en  lo que sí superó la meta la campaña especial de vacunación fue en la colocación de segundas dosis, pues se aplicaron 240.494, cuando el objetivo eran 200.000, debido a que desde el pasado  febrero la vacuna es obligatoria para los funcionarios del Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social y la Cruz Roja. 

Hasta este 27 de septiembre,  Costa Rica contabiliza 525.999 casos de covid-19 y 6.277 fallecidos, y en la actualidad los hospitales mantienen un elevado nivel de ocupación con 1.372 personas internadas, de las cuales 451 están en cuidados intensivos.

Conmueve en Chicago crimen contra esta chica EE.UU.



CHICAGO.- La  adolescente Melissa de la Garza fue muerta a balazos por dos sospechosos que la abordaron cuando se encontraba  en su vehículo cerca de su vivienda, en otro de los hechos trágicos ocurridos este pasado fin de semana en esta ciudad del Estado de Illinois.

Conforme al portal Noticias Telemundo, su familia, a falta de respuestas, pidió ayuda a la comunidad para que arresten  los responsables, durante una conversación con periodistas  en la que  lamentaron la pérdida y describieron el crimen como  un sinsentido.

“A los cobardes: entréguense, porque no van a poder dormir"; les advirtió su abuela, Clara de la Garza, agregando que no  van a encontrar la paz que su familia  ha perdido al perdido con la muerte de Melissa.

Su padre, José de la Garza, la describió como una adolescente que "no tenía problemas.  "Era una niña de casa, niña de familia", dijo entre lágrimas.

Según testimonios de los familiares, fue su propio padre quien encontró a la joven sin vida dentro del vehículo, justo después de escuchar varios disparos en el vecindario.

Isabel De La Garza, hermana de Melissa, dijo que había hablado con ella solo 30 minutos antes de que la mataran y que  “las últimas palabras que tuve con mi hermana fueron a través de una llamada de Facetime .Estaba muy feliz. Se acababa de comprar un disfraz para Halloween".

Congresistas dominicanos se unen contra la música "chatarra"



SANTO DOMINGO.- Con el argumento de que los últimos gobiernos han sido indiferentes, a través de la estatal Comisión Nacional de Espectáculos Públicos, para regular los temas musicales de doble sentido que interpretan artistas dominicanos y extranjeros,  un grupo de diputados representantes de varias entidades polticas, anunciaron  su decisión de que el problema sea enfrentado mediante  ley penalizadora.

Tras sostener que están cansados, igual que la mayor parte de la sociedad dominicana, del  contenido de música con expresiones  morbosas y estimuladora de la violencia, el  vocero de los diputados, Elpidio Baez,  spstuvo que basta ya de tanta incitacion al lesbianismo, al uso de drogas y a las expresiones vulgares que en vez de educar los dominicanos, lo "embrutecen",

Báez tamboemdeploró que esos mensaje a traves de la musica sean consumidos por niños y adolescentes,  por lo que hizo un llamado de atención a los padres a controlar los  contenidos a los que tienen acceso sus hijos.

“El Congreso de la República tiene que dar respuestas a estas alabanzas del lesbianismo, al uso y consumo de estupefacientes, a la violencia, estas canciones que tienen letras de muy mal gusto tiene que de alguna manera encontrar quien regule, quien controle", sostuvo.

Otro diputado que respalda la iniciativa en el Congreso es Amado Díaz, quien cuestionó que los artistas urbanos apelen al contenido de la violencia y el sexo, sin que valoren que los dominicanos han apoyado  artistas de la talla de Johnny Ventura, Wilfrido Vargas y Fernando Villalona.

“Yo escribía que cuando a los artistas urbanos los encaran por las vulgaridades que presentan dicen que ellos no tuvieron oportunidades, y yo pregunto si Johnny Ventura, Fernando Villalona y Wilfrido Vargas estudiaron en el San George, lo que pasa es que a ellos hay que ponerle un costo, y eso se tiene que acabar, por qué hay que hacer uso de tantas vulgaridades para llegarle a la población, hay una competencia sobre cuál es más vulgar”, sostuvo  Díaz.

De su lado, la diputada Addelis Olivares fue más específica y criticó directamente a la artista urbana Tokischa, a quien acusó de promover el sexo y lacerar la dignidad de las mujeres y los niños con el contenido de sus canciones.

Noruega cita nuevos logros diálogo venezolano en México



CIUDAD DE MÉXICO.- En la tercera ronda de negociaciones entre representantes del gobierno y de  la oposición política venezolana, que se ha venido llevando a cabo en la capital mexicana, "se acercaron posiciones en la búsqueda de soluciones a los desafíos en materia social, económica y política" para la nación sudamericana. 

La noticia fue divulgada este lunes por la embajada de Noruega, nación que junto a la república mexicana son los dos principales mediadores  que se esfuerzan por poner en acuerdo a los sectores en contradicción en la república bolivariana de Venezuela.  

Sobre dicho dialogo, este lunes el portal ruso de noticias, RT,  nación europea que le ha venido dando seguimiento a las conversaciones, ya que se trata de un aliado de Venezuela,  compartió la información de que  hubo  acuerdos entre el gobierno chavizta y  sus opositores  venezolanos agrupados en la llamada  Plataforma Unitaria/

Detalla que dicho acuerdo consiste en "iniciar un mecanismo de consulta con acciones  nacionales  e internacionales", sin que  los informantes del portal de noticias de Rusia  ofreciera otros detalles. 

Las mayores contradicciones entre los venezolanos, empero, no radican en asuntos electorales propios de la democracia, sino  en que mientras el régimen chavizta políticamente es socialista sus opositores son esencialmente capitalistas.

Esa gran contradicción ha motivado que mientras los sectores aliados al gobierno venezolano  se han unido a naciones como Rusia,  China,  Cuba y hasta con naciones árabes, especialmente la antigua Persia, hoy Iran y los libios de la hoy Macedonia,  los capitalistas han preferido mantenerse aliados a Estados Unidos y  a las naciones democráticas de este hemisferio aliadas al imperio norteamericano.

"Sam" amenazó a muchos, pero a nadie le hizo daño



 MIAMI.- El temible huracán Sam, uno de los mas poderosos en esta temporada del 2021, atrajo la atención de muchos países ubicados en su ruta de desplazamiento, ciertamente fue amenazante, pero sin haber afectado a nadie.

Este martes 28, a pocos dias de finalizar septiembre, el Servicio Nacional de Huracanes con sede en esta ciudad de La Florida,  en su boletín expresa que se encontraba lejos de las costas  viajando sobre aguas del Atlántico, incluso, dejando de llamar tanto la atención porque hasta se debilitaba.

Agrega que   sus vientos máximos sostenidos apenas eran de 125 millas por hora (205 km/h), y que del temible ciclón apenas pronosticaba que produjera fuertes olas  cerca de Islas Vírgenes,  Puerto Rico, La Espanaola (que comparten Haití y Dominicana), las Bahamas y  Bermudas, efectos a registrarse este jueves y viernes.

Indica que  tras su debilitamiento  daba indicios de que se estaba reorganizando  y que se esperaba que "Sam" se intensificara en horas de la noche  de este lunes, pero sin mayores consecuencias y que seguía alejado de las costas, motivando un fuerte oleaje en la costa Este de Estados Unidos  hasta perderse en las provincias atlánticas de Canadá, donde finalmente mueren todos.

lunes, 27 de septiembre de 2021

Sismo magnitud 4.5 asusta muchos dominicanos



SANTO DOMINGO.- Un  temblor de tierra de magnitud  4.5  grados en la escala de Richter le produjo  un buen susto a muchos dominicanos la noche de este lunes, sin que al momento del evento telurico se reportaran daños humanos/

Asimismo, preliminarmente el Instituto Nacional de Sismología informó que el movimiento telúrico fue de 4.5 grados en la escala de Richter, específicamente en el municipio de El Valle,  provincia Hato Mayor, en el centro oriental dominicano que junto con Haití comparten la isla caribeña La Española.

De igual modo, el Servicio Geologico de Estados Unidos, USGS, compartio un boletin de prensa donde igual asegura que el temblor dominicano fue de 4.5 grados y que fue registrado en el valle de la provincia Hato Mayor.

Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) registró una magnitud preliminar 4.5 grados en El Valle, Hato Mayor

De su lado, usuarios de Facebook y otras redes sociales coincidieron con el organismo estatal  en el sentido de que el temblor fue registrado a las 8 y 16 minutos, momento en que sobre la capital se registraba una tormenta eléctrica con escasas lluvias.

Los principales portales del pais compartieron informaciones rapidas sobre el evento, entre ellos, Diario Libre informó que el fenómeno, que se sintió bien fuerte, provocó que algunas personas salieran de sus casas y lugares de trabajo,  atemorizadas.

Entre los dominicanos que  escribieron sus comentarios figuran Claudio Montero Lebron,  Andres Terrero Perez y Olmedo Pineda, quienes coincidieron en sus comentaros sobre el fenómeno ecológico.

Asimismo, los periodistas Socorro Monegro, Amarilis Castro Jimenez, Teofilo Abreu Martinez y otros comunicadores sociales.

Gobernador de Texas desafía gobierno federal EE.UU.



SAN ANTONIO.- El gobernador del Estado de  Texas, Greg Abbott, desafió al gobierno federal del presidente Joe Biden, en Estados Unidos, al anunciar que si la Casa Blanca despide los agentes de la Patrulla Fronteriza que persiguieron haitianos ilegales aporreando a estos extranjeros  montados a caballo,  su getion gubernativa va a contratar vigilantes propios para que cuiden la jurisdicción a su cargo.

 Conforme a la información divulgada por el portal estadounidense,  Fox News, el gobernador texano sostuvo que el gobierno demócrata de Biden ha abandonado totalmente la frontera y permitido que entren ilegalmente centroamericanos y caribeños mediante la política "fronteras abiertas" que ha venido aplicando.

La crónica recuerda que la semana pasada salieron a la luz una serie de imágenes que mostraban a agentes fronterizos montados a caballo impidiendo que los migrantes haitianos ingresaran iregularmente a Estados Unidos y destacando que se usaron latigos para golpear los haitianos, pero el gobernador texano sostuvo que ese argumento fue calumnioso, porque las mismas imágenes demuestran que solo usaron las riendas de los caballos. 

El actual mandatario de la Casa Blanca dijo que los agentes, que de momento han sido apartados de sus funciones a la espera de una investigación sobre los hechos, "pagarán" por ello, lo que ha motivado que Patrulla Fronteriza  respondiera que solo usaron la riendas de los caballos para golpear los haitianos y que fue para proteger la frontera patria.

"La Administración Biden ha abandonado cualquier pretensión de asegurar la soberanía de Texas o de Estados Unidos con estas políticas de fronteras abiertas", sostuvo el gobernador texano  Abbott.

"La gente del sur de Texas está enfadada com dicha administración por ignorarlos, por abandonarlos", añadió, asegurando que el Gobierno se preocupa más por los inmigrantes que por los propios ciudadanos estadounidenses y sostuvo que tanto el presidente como el secretario de Seguridad Nacional, Aejandro Mayorkas, están incumpliendo sus obligaciones con la sociedad estadounidense.

"Si corren el riesgo de perder su empleo bajo el mandato de un presidente que está abandonando su deber de asegurar la frontera, usted tiene un trabajo en el Estado de Texas", les dio garatnias el gobiernador  Abbott a  miembros de la Patrulla Fronteriza, que, en su opinión, están llevando a cabo un trabajo duro y arriesgando la vida.