martes, 28 de septiembre de 2021

Congresistas dominicanos se unen contra la música "chatarra"



SANTO DOMINGO.- Con el argumento de que los últimos gobiernos han sido indiferentes, a través de la estatal Comisión Nacional de Espectáculos Públicos, para regular los temas musicales de doble sentido que interpretan artistas dominicanos y extranjeros,  un grupo de diputados representantes de varias entidades polticas, anunciaron  su decisión de que el problema sea enfrentado mediante  ley penalizadora.

Tras sostener que están cansados, igual que la mayor parte de la sociedad dominicana, del  contenido de música con expresiones  morbosas y estimuladora de la violencia, el  vocero de los diputados, Elpidio Baez,  spstuvo que basta ya de tanta incitacion al lesbianismo, al uso de drogas y a las expresiones vulgares que en vez de educar los dominicanos, lo "embrutecen",

Báez tamboemdeploró que esos mensaje a traves de la musica sean consumidos por niños y adolescentes,  por lo que hizo un llamado de atención a los padres a controlar los  contenidos a los que tienen acceso sus hijos.

“El Congreso de la República tiene que dar respuestas a estas alabanzas del lesbianismo, al uso y consumo de estupefacientes, a la violencia, estas canciones que tienen letras de muy mal gusto tiene que de alguna manera encontrar quien regule, quien controle", sostuvo.

Otro diputado que respalda la iniciativa en el Congreso es Amado Díaz, quien cuestionó que los artistas urbanos apelen al contenido de la violencia y el sexo, sin que valoren que los dominicanos han apoyado  artistas de la talla de Johnny Ventura, Wilfrido Vargas y Fernando Villalona.

“Yo escribía que cuando a los artistas urbanos los encaran por las vulgaridades que presentan dicen que ellos no tuvieron oportunidades, y yo pregunto si Johnny Ventura, Fernando Villalona y Wilfrido Vargas estudiaron en el San George, lo que pasa es que a ellos hay que ponerle un costo, y eso se tiene que acabar, por qué hay que hacer uso de tantas vulgaridades para llegarle a la población, hay una competencia sobre cuál es más vulgar”, sostuvo  Díaz.

De su lado, la diputada Addelis Olivares fue más específica y criticó directamente a la artista urbana Tokischa, a quien acusó de promover el sexo y lacerar la dignidad de las mujeres y los niños con el contenido de sus canciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario