CIUDAD DE MÉXICO.- En la tercera ronda de negociaciones entre representantes del gobierno y de la oposición política venezolana, que se ha venido llevando a cabo en la capital mexicana, "se acercaron posiciones en la búsqueda de soluciones a los desafíos en materia social, económica y política" para la nación sudamericana.
La noticia fue divulgada este lunes por la embajada de Noruega, nación que junto a la república mexicana son los dos principales mediadores que se esfuerzan por poner en acuerdo a los sectores en contradicción en la república bolivariana de Venezuela.
Sobre dicho dialogo, este lunes el portal ruso de noticias, RT, nación europea que le ha venido dando seguimiento a las conversaciones, ya que se trata de un aliado de Venezuela, compartió la información de que hubo acuerdos entre el gobierno chavizta y sus opositores venezolanos agrupados en la llamada Plataforma Unitaria/
Detalla que dicho acuerdo consiste en "iniciar un mecanismo de consulta con acciones nacionales e internacionales", sin que los informantes del portal de noticias de Rusia ofreciera otros detalles.
Las mayores contradicciones entre los venezolanos, empero, no radican en asuntos electorales propios de la democracia, sino en que mientras el régimen chavizta políticamente es socialista sus opositores son esencialmente capitalistas.
Esa gran contradicción ha motivado que mientras los sectores aliados al gobierno venezolano se han unido a naciones como Rusia, China, Cuba y hasta con naciones árabes, especialmente la antigua Persia, hoy Iran y los libios de la hoy Macedonia, los capitalistas han preferido mantenerse aliados a Estados Unidos y a las naciones democráticas de este hemisferio aliadas al imperio norteamericano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario