SAN JOSÉ .- El gobierno de Costa Rica anunció este martes que la vacuna contra el coronavirus sea obligatoria para todos los empleados públicos y facultó a los patronos del sector privado a exigirla también a sus servidores.
"Será responsabilidad del patrono tomar las medidas correspondientes de acuerdo con la legislación del país y la normativa institucional, en el caso de los trabajadores que no quieran vacunarse contra covid19. El decreto que oficializa dicha obligatoriedad de la vacuna será emitido y firmado en los próximos días", precisa una crónica del portal La Nación.
Detalla que la medida fue anunciada por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología organismo decisivo en el Ministerio de Salud, que en un informe de prensa ha anunciado que la obligatoriedad de la vacuna será establecida por un decreto del ejecutivo.
Precisa que la medida fue adoptada en base a variables epidemiológicas como la cantidad de casos re;gistrados, la mortalidad de la enfermedad, la circulación incrementada de la variante Delta y la elevada ocupación hospitalaria,
Agrega que estos y otros detalles impactan en mayor medida por culpa de pacientes que no se encuentran vacunados, así como la desaceleración en la afluencia de personas a los vacunatorios para recibir su primera dosis..
Portales nacionales de noticias, recuerdan que este pasado domingo concluyó una campaña especial de vacunación de diez días que se realizó con horario ampliado en centros comerciales, iglesias, empresas, clínicas y otros sitios, pero que no arrojó los resultados esperados, ya que la meta fue colocar 500.000 primeras dosis y apenas alcanzaron 195 mil 598.
En la actualidad, Costa Rica, con mas de cinco millones de habitantes todavía hay 867.000 personas dentro de la población a vacunar (mayor de 12 años) sin la primera dosis, de los cuales 220.000 son menores entre los 12 y 17; 55.000 adultos mayores de 58 años y 592.000 personas entre los 18 y 57 , según los datos de la Caja Costarricense del Seguro Social.
Su informe agrega que en lo que sí superó la meta la campaña especial de vacunación fue en la colocación de segundas dosis, pues se aplicaron 240.494, cuando el objetivo eran 200.000, debido a que desde el pasado febrero la vacuna es obligatoria para los funcionarios del Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social y la Cruz Roja.
Hasta este 27 de septiembre, Costa Rica contabiliza 525.999 casos de covid-19 y 6.277 fallecidos, y en la actualidad los hospitales mantienen un elevado nivel de ocupación con 1.372 personas internadas, de las cuales 451 están en cuidados intensivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario