martes, 21 de septiembre de 2021

Fuerte sismo sacudió Australia,; descartaron tsunami

 



CANBERRA. La región  Sureste de Australia fue sacudido por un sismo cuya intensidad fue de 5.8 , a las 7.15  de la madrugada,  hora local de  este miércoles,  cuyo  epicentro fue ubicado  a 128 kilómetros al este de Melbourne, la capital del estado de Victoria. 

"La calle Chapel parece haber soportado los peores daños del terremoto", comentó  un usuario, en tanto que otros reportaron sacudidas en sus hogares, pero  sin reportar daños mayores en ninguno de los casos.

Dos presentadores de la cadena australiana ABC explicaron que en ese momento se encontraban en el estudio del programa matutino News Breakfast cuando fueron sorprendidos por el terremoto. "Ese fue uno grande", dijo el periodista Michael Rowland.

En tanto, la  agencia gubernamental Geoscience Australia reportó una magnitud de 5,8, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que fue de 5,9, por lo que en principio los organismos de emergencia alertaron sobre un posible tsunami, pero luego fue descartado.

Asimismo, en  las redes circularon  imágenes y videos de varios lugares de la ciudad afectados por el sismo, pero tampoc en ninguno de los casos  reportaron  posibles víctimas.

Sobrevivir a un terremoto es posible si se encuentra un 'triángulo de la vida', según los especialistas, que denominan con este término el estrecho espacio que se forma al derrumbarse un edificio al lado de un mueble, precisa una publicacion del portal ruso de noticias RT.

Presidentes trataron temas diversos asamblea de ONU

 



NUEVA YORK. —  Los presidentes de varias naciones de las Américas expusieron este martes sobre una variedad de temas relativos a sus paises  en la Asamblea General de la Organizacion de Naciones Unidas, ONU, celebrada en esta urbe de Estados Unidos.

Entre los priemeros que agotaron sus turnos estuvo el  presidente  estadounidense, Joe Biden, quien en  su primer discurso en la sede de  la ONU dijo  que el mundo se encuentra en un “punto de inflexión en la historia” y que  debe actuar rápida y cooperativamente para enfrentar los problemas de la pandemia del coronaviru, el cambio climático y los abusos a los derechos humanos.

En otro aspecto, Biden  declaró que Estados Unidos “no quiere una nueva Guerra Fría”. con China, aunque no hizo uso del nombre del gigante asiático y respecto al retiro de las tropas de  Afganistan, dijo que le permite a Estados Unidos dedicarse mas a la diplomacia que a la guerra,  en momentos de múltiples crisis en los sistemas democráticos de otras naciones. .

Otro mandatario, Jair Bolsonaro, del Brasil, en un discurso de apenas  12 minutos, criticó a la prensa, insistió en el uso de medicamentos sin eficacia comprobada para combatir el covid-19, alabó las protestas antidemocráticas del 7 de septiembre en su pais y omitió datos relevantes sobre la deforestación de la Amazonía.

"Vengo aquí a mostrar un Brasil diferente del que se publica en los periódicos y en las televisiones", comenzó el ultraderechista, que se enorgulleció de que no existe corrupción en su Gobierno y de que el país "cambió" desde su llegada al poder,  el que dijo estuvo a punto de convertirse en otro Estado socialista.

En materia económica, dijo que Brasil tiene uno de los mejores desempeños este año entre los países emergentes y que en  un ranking de casi 50 países, del que se hace eco G1, se sitúa en el puesto 38 en el segundo trimestre de 2021.

También aseguró que "en la Amazonía hubo una reducción de 32 % de la deforestación en agosto", en relación al mismo periodo del mes anterior. Pero omitió que, entre agosto de 2019 y julio de 2020, la mayor selva tropical del planeta perdió 8.712 kilómetros cuadrados y el 11 % tuvo lugar en áreas protegidas.

De su lado, al agotar su turno, el  presidente de Colombia, Iván Duque, manifestó su interés de seguir objetando el gobierno chavista-socialista de Venezuela, del que sostuvo que "cualquier salida en el diálogo que mantenga al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro en el poder agudizará el mayor desastre humanitario que conozca nuestro continente".

A su juicio, "el único desenlace efectivo de ese encuentro es la convocatoria, cuanto antes, de una elección presidencial libre, transparente y con una minuciosa observación internacional", en alusión a Venezuela.

Otros mandatarios  se mantuvieron gran parte de este martes a la espera de su turno para pronunciar sus respectivos discurso ante la Asamblea General de la ONU, algunos de los cuales adelantaron algunos temas contenidos en sus exposiciones, como el dominicano Luis Abinader, quien manifestó que Republica Dominicana mantiene su posición de seguir abogando para que la comunidad internacional no cese su apoyo económico a Haití.

No es extraño que Abinader y otros ex presidentes anteriores, entre ellos Leonel Fernandez y Danilo Medina, hayan estado abogando a favor de mayor cooperación internacional con Haití, debido a que, como ambas naciones comparten la misma isla La Española, la pobreza, los terremotos, brotes de enfermedades  y la migración  haitiana se vuelcan sobre su vecino.

Alegra al papa sobrevivió a cirugía, "algunos me querían muerto"


ROMA. -   Fue  en broma que el papa Francisco manifestó que algunas personas en la Iglesia esperaban que no sobreviviera a su reciente operación del colon y denunció a los críticos conservadores vociferantes por hacer "el trabajo del diablo" al socavar a la Iglesia Católica.

El dignatario eclesiástico hizo sus comentarios durante una reunión con miembros de los jesuitas, una orden religiosa católica, en Eslovaquia este mes. Fueron denunciados este martes por la revista jesuita La Civilta Cattolica, publica la agencia británica de noticias Reuters.

Cuando uno de los jesuitas le preguntó sobre su salud, Francisco fue citado respondiendo: "Todavía vivo. Aunque algunas personas me querían muerto".

"Sé que incluso hubo encuentros entre prelados que pensaban que el Papa estaba en una condición más grave de lo que se decía", insistio, manifestando luqeo que "estaban preparando el cónclave (para elegir un nuevo Papa). Que así sea. Gracias a Dios, estoy bien".

Francis, quien fue elegido pontífice en 2013, se sometió a una cirugía de colon el 4 de julio y pasó 11 días en el hospital. Desde entonces ha reanudado un horario de trabajo completo.

Al abordar algunos de los desafíos que enfrenta la Iglesia, Francisco apuntó a los tradicionalistas, diciendo que "dar marcha atrás no es el camino correcto" y que era importante seguir adelante.

Denunció una "importante estación de televisión católica", que no nombró, que dijo que lo atacaba constantemente.

"Personalmente puedo merecer ataques e insultos porque soy un pecador, pero la Iglesia no se merece esto. Es obra del diablo", sostuvo.

En los últimos años, Francisco ha sido objeto de críticas por parte de un pequeño pero poderoso número de conservadores estadounidenses descontentos con su postura sobre diversos temas teológicos y sociales, desde la inmigración hasta el cambio climático, recuerda la agencia noticiosa.

Talibanes permiten tráfico drogas otra vez a los afganos



NUEVA DELHI. - El Talibán, que nueva vez ha tomado el control en Afganistan tras el retiro de las tropas de Estados Unidos,   ya comenzaron a permitir el tráfico de heroína hacia otras naciones, con un doble objetivo,  hacer mucho dinero para su país y dejar "que se jodan"  los ciudadanos y sociedades hacia donde es enviada.

 Este martes, funcionarios indios dijeron a la agencia de noticias Reuters  que habían incautado casi tres toneladas de heroína procedente de Afganistán por un valor estimado de 200.000 millones de rupias (2.720 millones de dólares) en medio del caos que siguió a la toma del país por los talibanes el mes pasado.

Afganistán es el mayor proveedor de opiáceos ilícitos del mundo , pero desde que asumió el poder, los talibanes islamistas han dicho que planean prohibir el tráfico de drogas, sin dar detalles sobre cómo lo harían., precisa Reuters.

Por esta carga, dos personas fueron arrestadas  y las investigaciones estaban en curso, dijo un funcionario en Gujarat, que se negó a ser identificado porque no estaba autorizado a hablar en público.

La Dirección de Inteligencia de Ingresos (DRI), la principal agencia contra el contrabando de India, incautó dos contenedores en el puerto de Mundra, en el oeste de Gujarat, el 15 de septiembre después de recibir información de inteligencia que contenían narcóticos, recordó el funcionario.

Los contenedores habían sido importados por una empresa en la ciudad costera sureña de Vijayawada y "la  investigación realizada hasta ahora también ha revelado la participación de ciudadanos afganos, que están bajo investigación"..

Subió ayer a 650 cifra de haitianos expulsados de EE.UU.



WASHINGTON.-  Subio ayer a 650 la cantidad de haitianos repatriados por Estados Unidos, tras  sacarlos  a la fuerza de debajo  del puente sobre el rio Bravo,  entre la ciudad mexicana de Acuña y el Estado de Texas, mientras la Casa Blanca  dispuso una pesquisa sobre la forma en que fueron aporreados por personal de Patrulla Fronteriza montado a caballos.

Fotografías y videos virales mostraron a  agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense agrediendo a varios haitianos que cruzaban el río Bravo, que marca la frontera entre México y Estados Unidos, lo que produjo mucha  indignación en las redes sociales.

En las imágenes, captadas por el fotógrafo Paul Ratje, se ve a oficiales a caballo amenazando a los migrantes con sus riendas y, al menos una ocasión, un agente "agarró a un haitiano […] por la camiseta y lo zarandeó mientras el caballo trotaba en círculo", dijo el propio autor de las imágenes a la Agencia Francesa de Prensa, AFP. 

"Luego, los guardias "se calmaron un poco y empezaron a dejar entrar a la gente", manifestó el  fotoreportero, deduciéndose que  la situación pudo haber cambiado luego que la Casa Blanca repudiara las acciones de los soldados y pregonara que esa conducta es inaceptable.

"La Patrulla Fronteriza monta a caballo y acorrala a refugiados haitianos con látigos. Esto es una crueldad insondable hacia las personas que huyen del desastre y la ruina política. La Administración debe detenerlo", comentó las imágenes el director ejecutivo del comité político People First Future, Sawyer Hackett, citado por el portal ruso de noticias RT.

La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez compartió su publicación y llamó a despenalizar la inmigración, alegando que  "no importa si nuestro presidente es demócrata o republicano, nuestro sistema de inmigración está diseñado para la crueldad y la deshumanización de los inmigrantes". 

En otro orden, el secretario de Seguridad  estadounidense, Alejandro Mayorkas,  tras los hechos advirtió a los migrantes ilegales  la decision del gobierno de expulsar a todos los que ingresen al territorio de Estados Unidos,  lo que demuestra un cambio de politica de la Casa Blanca que desde el inicio del gobierno abrio la frontera Sur con Mexico y estuvo dejando entrar a todos los viajeros ilegales de Centroamerica y el Caribe.

Mayorkas, prometió investigar los informes de las agresiones. "Vamos a investigar los hechos para asegurarnos de que la situación sea como la entendemos. Si es algo diferente, responderemos en consecuencia", sostuvo.

Otro volcán erupta, ahora fue el Etna en Italia

 



ROMA.- Otro volcan hizo su erupcion en  otra nacion de Europa,  ahora fue el  Etna, ubicado en la isla italiana de Sicilia,  activiadad ecologica registrada este martes  e inmediatamente publicada por portales nacionales e internacionales, como el ruso RT.

Conforme a dichas publicaciones,  el Etna  estaba arrojando lava y una nube de ceniza que alcanzó los 9.000 metros de altura, efvento confirmado por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología del Observatorio Etna.

Explica  que, de momento, en el volcán se registraba  una débil erupción estromboliana y una actividad sísmica, que, tras alcanzar sus niveles máximos en las primeras horas de la mañana, luego estuvo disminuyendo  gradualmente su actividad con tendencia a seguir debilitándose.

Debido a los pronósticos,  las autoridades de los servicios de socorro y emergencia  no desplegaron acciones de participación, pero  hicieron algunas previsiones para los centros urbanos cercanos al volcán.

Ocurre a pocos dias de que  otro volcán hiciera erupción cuya lava ardientes convirtio en cenias mas de un centenar de viviendas en zonas pobladas cercanas  y fue motivo de una despavorida huida de mas de 500 personas, incluidos turistas que estuvieron tomando fotos y videos del fenómeno ecológico.

lunes, 20 de septiembre de 2021

EE.UU.. sanciona funcionarios de Guatemala y El Salvador



WASHINGTON.- El  secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, confirmó este lunes sanciones  a  la fiscal general de Guatemala, María Consuelo Porras, y al secretario general del Ministerio Público, Ángel Pineda Ávila y a cinco jueces de la Suprema Corte de El Salvador, por acciones contra la democracia.

En cuanto a los jueces bloqueados por Estados Unidos, acusados de atentar contra el Estado, la Constitucion y la democracia salvadoreñas  figuran los magistrados Elsy Dueñas De Avilés, Oscar Alberto López Jerez, Héctor Nahún Martínez García, José Ángel Pérez Chacón y Luis Javier Suárez Magaña.

De acuerdo con el comunicado de Blinken, publicado por el Departamento de Estado, estos funcionarios centroamericanos han sido sancionados "por socavar la democracia (en El Salvador) y obstruir investigaciones sobre actos de corrupción", en Guatemala.

Estos funcionarios fueron penalizados bajo la Sección 353 de la Ley de Compromiso Mejorado del Triángulo Norte de los EE.UU. (conocida como la Lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos), que fue promulgada el 27 de diciembre de 2020. 

La designación implica que las personas sancionadas pierden automáticamente su visa estadounidense por al menos tres años y quedan abiertas a que otras instancias del Gobierno estadounidense amplíen las sanciones en su contra.

En el caso de Guatemala, dice el comunicado de Blinken, Porras fue señalada de obstruir "las investigaciones de actos de corrupción al interferir con las investigaciones penales", y señala que su patrón incluyó ordenar a los fiscales del Ministerio Público "que ignoraran los casos basados ​​en consideraciones políticas", asi como despedir a  su fiscal principal, Juan Francisco Sandoval y traslados y el despidos de otros fiscales que investigan la corrupción.

En relación con El Salvador, los cinco magistrados sancionados son los que pertenecen a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, que fueron ungidos para el cargo en mayo, luego que la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, destituyera a los funcionarios anteriores de esa instancia, en su primer día de sesiones.

Al respecto, el comunicado de Blinken dice que estos cinco magistrados sancionados "socavaron procesos o instituciones democráticas al aceptar nombramientos directos a la Cámara por parte de la Asamblea Legislativa, en un proceso que parece haber contravenido la Constitución salvadoreña".

Soldados abaten seis guerrilleros en Colombia



BOGOTÁ.-  El gobierno de Colombia confirmó  este lunes la alegada desarticulación del Frente de Guerra Occidental del Ejército de Liberación Nacional (ELN), a través de una "operación quirúrgica y de alta precisión", ejecutada por  efectivos de la Policía y soldados del  Ejército., donde mataron seis guerrilleros.

En la misma rueda de prensa, el director de la Policía de Colombia, general Jorge Vargas, comentó que en el campamento se encontraron "suficientes materiales biológicos" para que Medicina Legal identifique a las personas que murieron en el combate.

La información fue difundida por el ministro de Interior de Colombia, Daniel Palacios, y por el titular de Defensa, Diego Molano, a través de Twitter, donde detallaron que el operativo militar se ejecutó en la vereda rural Corriente Palo,  en el área selvática del municipio de El Litoral del Bajo San Juan, en el departamento del Chocó, en el occidente.

Conforme a portales de noticias, Palacios indicó que la operación, denominada 'Samuel', "iba dirigida contra alias Fabían, cabecilla principal del Frente de Guerra Occidental y miembro de la Dirección Nacional de ELN"; y contra el  alias "Carlitos", al que también identificó como uno de los jefes del grupo guerrillero.

Según el funcionario, el operativo fue el "más importante" que han ejecutado contra el ELN "en los últimos años" y advirtió  que seguirán combatiendo a los grupos ilegales armados, "en cualquier lugar del territorio nacional".

Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano, dijo que con ese operativo han dado "un golpe trascendental" a "más de 30 años de secuestro, tráfico de armas y miles de crímenes".

Sobre el operativo, Molano detalló que lograron localizar "un centro de operaciones en el que se desarrollaron acciones militares" y donde "fueron neutralizados 6 miembros del ELN" que en lo inmediato no fueron identificados.

Gobernador pide la emergencia crisis migrantes en Texas

 



SAN ANTONIO, - El  gobernador de Texas, Greg Abbott, envió este lunes una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidiéndole que emita una declaración de emergencia para su Estado debido a la crisis fronteriza que azota a la región, donde millares de extranjeros se han concentrado debajo de un puente, forzando para que los dejen entrar a territorio estadounidense.

 Enn tanto,  México ha blindado sus carreteras  fronterizas para evitar la llegada de mas  buses repletos de migrantes, en tanto que  los extranjeros, la mayoria de Haiti, se han estado enfrentando con autoridades de seguridad mexicanas y protestando contra ellas para que no les pongan obstáculos que están  frustrando sus deseos de llegar hasta la frontera con Estados Unidos, publica el portal Noticias Univision.

Abbott señaló específicamente el condado de ValVerde, donde los inmigrantes haitianos han establecido un campamento en Del Río, bajo el puente internacional, donde dijo que hasta el pasado sábado ya habian casi 16.000 viviendo a la intemperie.

"Las familias, incluidos bebés y niños, necesitan alimentos, agua y suministros médicos que el Gobierno local no puede suministrar", escribió Abbott, al presidente Biden,  a quien le ha criticado que su gobierno abriera la frontera a los extranjeros para que ingresaran ilegalmente.

"Miles de familias están inmovilizadas bajo un calor de 100 °F [37,7 °C] mientras su número sigue aumentando a la espera de ser procesados por los aproximadamente 64 agentes federales en la zona. Las personas están acampando en condiciones miserables y se bañan en el agua fangosa del río, lo que causa grandes preocupaciones de salud",  precisa el gobernador que ya ha dicho que eso es una  crisis humanitaria.

Furia de Francia motiva Australia acuda a los EE.UU.



CANBERRA, -  El furioso y firme rechazo de Francia contra el pacto tecnológico para construir submarinos firmado entre Estados Unidos, Inglaterra y Australia fue la causa por la que este lunes el  primer ministro australiano, Scott Morrison, viajara a Washington para reunirse con los líderes del grupo Quad.

Asimismo, del lado de Inglaterra las autoridades británicas han intentado calmar la furia de Francia, alegando que habia sido informada de que esa decisión iba a ser adoptada por Australia, todo en  medio de críticas por la decisión de Australia de abandonar un acuerdo con Francia  sobre submarinos de 40.000 millones de dólares.

Al respecto, la agencia britanica Reuters recuerda que Australia dijo la semana pasada que descartaría un acuerdo con el Grupo Naval de Francia para construir una flota de submarinos convencionales y que en su lugar construiría al menos ocho submarinos de propulsión nuclear con tecnología estadounidense y británica después de establecer una asociación de seguridad trilateral.

De su lado, el gobierno de Francia ha dicho que la relación con Australia y Estados Unidos está en "crisis" y ha retirado a sus embajadores de ambos países.y aunque  Australia se ha movido para atenuar las tensiones, expresando su pesar por el incidente, la reunión de Morrison con otros líderes del Quad, el primer ministro británico Boris Johnson y el presidente estadounidense Joe Biden amenaza con inflamar la irritación francesa.

"Los franceses no están muy impresionados y ver a Morrison, Biden y Johnson juntos hará poco para reparar los lazos", dijo Haydon Manning, profesor de ciencias políticas en la Universidad Flinders en Australia del Sur.

El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, también asistirá a la reunión de líderes del grupo Quad a finales de esta semana.

Estudiante mata seis en tiroteo universidad rusa



MOSCÚ, - Al menos seis personas fueron muertas por un estudiante, quien  armado con un rifle de caza, abrió fuego este lunes en una universidad en la ciudad rusa de Perm, escena en la que resultaron heridas  muchas otras, dijeron los investigadores.

Asimismo, testigos de la escena que se arriesgaron a filmar los hechos con celulares compartieron videos que muestran en sitios web de noticias mientras  estudiantes aterrorizados saltan desde las ventanas del primer piso para escapar de la Universidad Estatal de Perm, a unos 1.300 kilómetros (800 millas) al este de Moscú, aterrizando en el suelo y los que podian,  corriendo hacia lugares seguros..

"Había alrededor de 60 personas en nuestro salón de clases. Cerramos la puerta y la bloqueamos con sillas", dijo el estudiante Semyon Karyakin, citado por la agencia de noticias Reuters, acontecimiento igual publicado por otros portales.

El pistolero resultó herido después de resistirse al arresto y estaba siendo tratado en el hospital, dijo la agencia de aplicación de la ley del Comité de Investigación en un comunicado.

De su lado, la portavoz de la universidad, Natalia Pechishcheva, manifestó que el tirador había sido "liquidado", pero luego dijo que estaba herido bajo custodia policial  y las  imágenes de la escena mostraron su cuerpo tirado en el suelo fuera del edificio de la universidad..

El pistolero fue identificado como un estudiante de la universidad que había obtenido el rifle de caza el pasado mayo..