lunes, 20 de septiembre de 2021

Cien casas en cenizas deja erupción volcán España



MADRID.- Al menos 100 viviendas convertidas en cenizas y mas de 500 damnificados que huyeron despavoridos para no quemarse dentro,  fue el  resultado preliminar de la erupcion  este domingo del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma.

La erupción  fue tan peligrosa que el presidente del gobierno español, Pedro Sanchez, tuvo que realizar una visita urgente a la isla a fin de evaluar  rápidamente la situación y determinar si declaraba el;estado de emergencia en el territorio insular.

Conforme detallan portales de noticias españoles, los afectados  del  archipiélago canario llevaban varios días prevenido sobre  el enjambre sísmico, que ha registrado, ademas,  más de 4.000 terremotos, ya que la amenaza no cesaba o y hacía presagiar la posibilidad de este desenlace, pero no había certeza ya que el volcán llevara 50 años inactivo.

No obstante, ya en horas de la  tarde la lava comenzó a salir disparada, lo que dio lugar a un espectáculo natural único para turistas y otros amantes de los efectos ecologicos, aunque su sorpresa y temores surgieron porque desde ese momento  ocho bocas del Cumbre Vieja, situado en el sur de la isla, no paraban de expulsar magma formando multitud de ríos de lava ardiente.

Asimismo, cuando vieron que la  lava avanzaba a unos 700 metros por hora, aunque  más despacio que el paso humano,  pero con una temperatura de 1.075 grados centígrados capaz de cocinar cualquier alimento en un santiamén.

El presidente de las Canarias, Ángel Víctor Torres, ha sostuvo en una entrevista  que le hizo el portal  Antena 3, que en estos momentos "no hay certidumbre" sobre el número concreto de viviendas afectadas y ha describio  las escenas vividas como lenguas de lava de "seis siete metros" que "engullen las casas". 

Cifran en 327 los haitianos repatriados ayer por EE.UU.



PUERTO PRÍNCIPE, - Más de 300 haitianos fueron devueltos a su país este domingo  expulsara de Texas por el gobierno de Estados Unidos, lo que dejó a muchos de los migrantes ilegales  desmoralizados y enojados porque creen que su  búsqueda de una vida mejor ha terminado.

Los agentes fronterizos estadounidenses comenzaron a sacar a grupos de inmigrantes, en su mayoría haitianos, durante el fin de semana, de un gran campamento improvisado que habían establecido después de cruzar el río Bravo que separa a México y el Estado de Texas.

El extenso campo bajo el puente internacional atrajo a más de 12.000 migrantes en un punto, salpicado de carpas y lonas colgadas de juncos, ya que muchos haitianos que habían viajado desde lugares tan lejanos como Brasil intentaron solicitar a las autoridades estadounidenses la entrada y escapar de la pobreza desenfrenada. y la violencia de las pandillas que aflige a esta nación caribeña.

En el aeropuerto de la capital haitiana, tres vuelos con 327 haitianos retornados aterrizaron este domingo desde Texas, según un funcionario estadounidense con conocimiento del asunto, quien igual que otros hablaron con Reuters.

"Dejé Haití para buscar un futuro mejor", dijo Stephanie, quien se negó a dar su apellido, agregando que los agentes estadounidenses la sacaron de debajo del puente a un centro de detención antes de subirla al vuelo.

Sancionan cura usaba ofrendas para orgías sexuales



ROMA.- El religioso Francesco Spagnesi, párroco de la iglesia de la Anunciación de Castellina, e  Italia, fue arrestado por la Policía, yacusado de usar el dinero de las donaciones de sus feligreses para organizar orgías con drogas, publicaron medios locales este lunes.

El sacerdote, de 40 años, se encuentra bajo arresto domiciliario por cargos de tráfico e importación internacional de drogas, tras lo cual surgieron otras  denuncia en su contra por el delito de malversación de fondos, ya que se cree que robó unos 117.000 dólares de las arcas de la diócesis.

Se cree que usaba ese dinero para comprar la 'droga de la violación' y organizar, a través de Internet, fiestas orgiásticas a las que asistían médicos, banqueros y empresarios. Se calcula que hasta 200 personas llegaron a participar en ese tipo de eventos, detallan las informaciones.

Asimismo, explican que en  los últimos meses, los feligreses habían notado un cambio en la actitud del cura, ya que siempre parecía estar . "nervioso, tímido y ausente y no le gustaba organizar bautizos, comuniones, confirmaciones ni bodas", explicó uno de los fieles del templo.

El pasado mes de abril, el eclesiástico confesó al obispo Giovanni Nerbini que había consumido estupefacientes, por lo que este le pidió que acudiera a un psicoterapeuta, pero  principios de este mes sus superiores decidieron  despojarlo del cargo.

domingo, 19 de septiembre de 2021

Dominicanas ganan copa voleibol del Caribe



SANTO DOMINGO.- República Dominicana obtuvo este domingo la Copa  Panamericana de Voleibol Femenino 2021  cuando su sexteto venció  3 set por 0 a la selección de México,  torneo donde demostraron su habilidades  frente a los demás países participantes..

Desde ya, el  podio junto a la República Dominicana es compartido por Estados Unidos y México, en tanto que la gerencia de Las Reinas del Caribe, tras este nuevo triunfo tiene como meta participar ahora  en los Juegos Panamericanos XIX, a celebrarse en  Santiago de Chile en el 2023. 

En su última participación, el seleccioando  de Estados Unidos venció 3 a 0 y obtuvo medalla de bronce, en  tan solo 28 minutos , al sexteto de Canadá, en la final del evento que tuvo como escenario  el Palacio del voleibol  Ricardo  Arias Neco., en la capital dominicana.


 

Asamblea ONU trató cambio climático y virus China-EE.UU.


NUEVA YORK.- La pandemia del coronavirus y el cambio climático fueron dos de los principales de una variedad de temas armonizados entre  los líderes de más de 100 naciones que en esta urbe de Estados Unidos  participaron este fin de semana en  la reunión anual de alto nivel de la Organización de Naciones Unidas, ONU.

En tanto, los presidentes y otros representantes que estuvieron congregados en la asamblea expusieron temas propios de sus países que los afectan o  a sus vecinos, como fue el caso del presidente Luis Abinader, de República Dominicana, quien pidio mas ayuda para su vecino Haití, con el que comparte la isla La Española, alegando que todos pueden olvidarse de los haitianos, pero no los dominicanos.

Respecto al cambio climático,  en el evento los participantes coincidieron en que el mundo actual marcha rumbo a la catástrofe, porque los pronósticos son de que habra mas aumento de la temperatura media de 2.7 grados centigrados, desde ahora hasta que finalice este siglo, conforme a lo vaticinado por el secretario general de la ONU, Antonio Gueterres.

Debido al vaticinio, los participantes se comprometieron a luchar contra las emisones de gases de efecto invernadero, aunque Gueterres sostuvo que dicha promesa va hacia el rumbo equivocado. 

"Si bien existe  una clara tendencia a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, a lo largo del tiempo los países deben redoblar urgentemente sus esfuerzos", sostuvo el secretario general de la ONU.

En el plano político, Guterres advirtió que  la actual confrontación entre Estados Unidos y China, junto con sus respectivos aliados,  es un problema muy peligroso para el mundo entero, pero que pese a las diferencias hay áreas donde se pueden lograr acuerdos que lleven a una cooperación en materia como las vacunas contra el coronavirus.

Sobre este tema, sostuvo que hay dos divisiones generales sobre las vacunas, que la primera se refiere a que el Norte se ha hecho cargo de su población, pero olvidándose del Sur, lo que entiende ha sido una gran injusticia.

En cuanto al segundo,  aludió a la enemistad entre China y Estados Unidos, agregando que desde  el inicio de la pandemia,  dado que ambas partes se han acusado sobre el origen del virus, ha hablado con sus representantes , pero que lamentablemente hay áreas en las que no se han podido poner de acuerdo.

Jordania y Siria reinician diálogo con mediación rusa.



AMMAN,  - Autoridades de Siria y Jordania  comenzaron a dialogar tras diez años de enemistad luego del último conflicto entre ambas naciones   con la mediación de representantes de Rusia.

Este domingo el ministro de Defensa de Siria visitó Jordania  para discutir la estabilidad en la frontera mutua entre ambos vecinos, los que realmente son como enemigos reconciliaros que tienen que deben tenerse desconfianza mutua..

Temasactualesrd precisa que el primer asunto desconfianza entre ambos pueblos se debe a que los jordanos son hermanos de sangre de los judios, dados que los primeros son descendientes de Essau y los segundos de su hermano Jacob, los dos principales patriarcas semitas, dado que como tercero debe considerarse a los descendientes de Ismael hijo de Abraham, padre de los egipcios.

Este domingo, la  reunión se produjo  después  que el ejército de Siria restableciera el control este mes sobre Deraa, una ciudad al sur de Damasco, en un acuerdo negociado por Rusia que evitó un asalto militar total. 

El jefe del ejército jordano,  teniente general Yousef Hunaiti, se reunió con el ministro de Defensa y Jefe de Estado Mayor sirio, Ali Ayyoub, sobre la situación de Deraa y para discutir temas como la lucha contra el terrorismo y el contrabando de drogas en el área, expresa un parte de prensa del  ejército de Jordania.

Deraa fue el foco de las protestas que estallaron en 2011 contra el gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad. El movimiento de los militares para aplastar las manifestaciones inició la espiral hacia la guerra, precisan portales locales y la agencia de noticias británica Reuters.

El rey Abdullah de Jordania, un aliado incondicional de Estados Unidos, elogió al presidente ruso Vladimir Putin en una visita a Moscú en agosto. Las fuerzas rusas en Siria ayudaron a revertir la marea del conflicto sirio, lo que permitió a las fuerzas gubernamentales recuperar franjas del territorio perdido.

Jordania había apoyado durante años a los principales rebeldes respaldados por Occidente que controlaban el sur de Siria hasta que una campaña del ejército sirio en 2018 con la ayuda del poder aéreo ruso y las milicias respaldadas por Irán retomaron la provincia.

Miles de rebeldes, que una vez recibieron armas y apoyo canalizados a través de Jordania, entregaron sus armas en virtud de acuerdos de rendición negociados por Moscú, precisa Reuters..

Indica que la  reconquista de Deraa por las fuerzas gubernamentales ha traído consigo el control de varias ciudades y pueblos que hasta hace poco desafiaban la autoridad estatal.

 

Libertan hermanos por caso cartel drogas en RD



SANTO DOMINGO.- Dos dominicanos, un hermano y hermana,  fueron libertados por un juez de primera instancia en la ciudad de Santiago, acusados por la Fiscalia General de estar involucrados en el cartel de narcos desmantelado por las autoridades  con el arresto de una veintena y el decomiso de cientos de millones de pesos, euros y dólares.

Entre los libertados figuran  Waldo Wilfre Musa y su hermana Heidy Maria Musa, ambos de la ciudad de Puerto Plata,  la última ex candidata a una diputación por el opositor Partido de la Liberación Dominicana, PLD, cuya última gestión fue encabezada por el exppresidente Danilo Medina.  

No obstante, el juez  Osvaldo Bonilla, tras confirmar la libertad de ambos encartados, manifestó que las autoridades del Ministerio Público continúan las investigaciones, tras las criticas de las autoridades ministeriales y de otros sectores a la medida.

En las labores de arrestos y decomiso han estado trabajando  procuradores fiscales y oficiales de la Direccion Nacional de Control de Drogas, DNCD,  que han realizado mas de una veintena de allanamientos y decomisos, incluido dinero en bancos comerciales.

La implicación de los Musa  por parte de la Fiscalia General  y de la DNCD ocurrió luego que el primero de ambos  fuera acusado  junto a su cuñado Juan Carlos Mosquea Eduardo , quien se encuentra profugo y no ha atendido el llamado a entregarse para su encarcelamiento.

Estados Unidos y Francia tratan limar asperezas.



PARÍS .-   Los presidente de  Estados Unidos, Joe Bidn, y de Francia, Emmanuel Macron, acordaron limar las asperezas entre las dos naciones luego que la primera llamara a consulta a  su embajador en Washington, tras el pacto firmado entre la nación norteamericana y Australia, sobre tecnología para construcción de submarinos.

 Biden y Macron acordaron mantener una conversación telefónica en los próximos días, según lo ha revelado este domingo el portavoz del Gobierno francés, Gabriel Attal, noticias divulgada tanto por medios nacionales como extranjeros, incluido el ruso de noticias RT.

"El presidente Biden pidió hablar con el presidente de República [Francesa] y tendrá lugar una conversación telefónica en los próximos días entre el presidente Macron y el presidente Biden", fijo el vocero francés. 

Manifestó que París tiene previsto pedir "aclaraciones" sobre la cancelación por parte de Australia del contrato de suministro de submarinos franceses tras la creación de la alianza trilateral AUKUS, con Estados Unidos e Inglaterra.

Conforme al portal The Telegraph, Los detalles del acuerdo entre EE.UU., Reino Unido y Australia sobre la creación de la nueva alianza AUKUS se abordaron durante la cumbre del G7, que se celebró el pasado mes de junio en Carbis Bay, Cornwall (Reino Unido), sin que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, fuera avisado.

Detalla que el el antiguo secretario de Estado para Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad del Reino Unido, Dominic Raab, habría ayudado con los preparativos del acuerdo pese a las advertencias de que el nuevo pacto podría deteriorar las relaciones con China y Francia.

Si bien el ministro de Finanzas de Australia, Simon Birmingham reiteró este domingo que Australia informó a la parte francesa "en la primera oportunidad que se les presentó antes de que se hiciera público", el embajador de Francia en Australia, Jean-Pierre Thebault, dijo previamente que el ministro de Defensa australiano, Peter Dutton, solo comunicó la decisión a su homólogo francés después de que la creación del nuevo pacto fuera publicado por la prensa.

Surgen disturbios con posibilidades de ser tormentas




MIAMI.- Surgieron este sábado en la noche dos  nuevos disturbios atmosféricos, incluido uno tropical, el numero 16 de esta temporada de huracanes, a mil 800 km al Este de las Antillas Menores, con movimiento hacia el Oeste-Noroeste a 22 kph, que de convertirse en tormenta seria "Peter".

En tanto, el  National Hurracane Center, NHC,  La Florida, Estados Unidos, ya emitió avisos sobre la recién formada depresión tropical  numero 17, la que a la que a las 5:00 de la madrugada  tenia su centro  sobre el lejano Atlantico Oriental a 330 millas, (530 km) al Sur Sureste de la isla de Cabo Verde, que de convertirse en tormenta se llamaría Rose.

Detalla que a esa  hora se estaba moviendo hacia el Norte-Noroeste a unas 14 mph (22 kph) y que los pronósticos indicaban que su tendencia  iba a continuar , con una inclinación hacia el Noroeste hacia este martes. 

Agrega que sus vientos máximos sostenidos eran de  35 mph ( 55 kph, con ráfagas mas poderosas y que los pronósticos indicaban muchas posibilidades de que se fortalezca en los siguientes días de esta  tercera semana se septiembre. 

Expresa que las posibilidades indican que a mas tardar este lunes podría convertirse en tormenta, que de efectuarse entonces se llamaría Rose, pero que otros pronósticos indican que este martes podría debilitarse.

Hallan en Líbano fosas comunes soldados Las Cruzadas



BEIRUT.- Dos fosas comunes con huesos secos de soldados asesinados durante las tres guerras que los cruzados de Europa libraron contra los turcos en la Tierra Santa para rescatar los lugares santos, entonces ocupados en Israel,  fueron hallados por un grupo de arqueólogos internacionales en una zanja seca del Castillo de Sidón, en el Líbano,  antigua Fenicia. 

En un informe divulgado al mundo,  detallan que se trata de un par de fosas comunes con los restos de 25 soldados cristianos aniquilados durante Lass Cruzadas medievales que datan del siglo XIII, conclusiones a llas que llegaron los  expertos tras haber estudiado  las osamentas, conforme publica  la revista PLOS ONE.

Temasactualesrd recuerda que las guerras  de Las Cruzadas fueron libradas por los cruzados de Europa, naciones casi todas habitadas por católicos y luteranos,  indignados porque los turcos se habían apoderado de los lugares santos de Israel,  en cuyas Sagradas Escrituras creen religiosamente.

Explican que para sostener que dichas osamentas eran de los  cruzados tuvieron  en cuenta que en el lugar de las excavaciones encontraron hebillas de cinturón al estilo europeo, junto con una moneda de dichos caballeros.

Además, un análisis de ADN e isotópico de los dientes de los soldados caídos apuntó a que algunos de los hombres habían nacido en Europa, mientras que otros habían sido vástagos de los cruzados que se habían mezclado con los locales de la Tierra Sagrada.

"La datación por radiocarbono estableció que los soldados habían muerto en el siglo XIII. Sobre la base de los registros históricos también se estableció que los luchadores habrían fallecido durante un asalto del Castillo de Sidón en 1253 por los mamelucos o en 1260 durante el ataque de los mongoles", precisa el informe.

Consideran que los cruzados habrían perecido durante una de dichas batallas, ya que algunos huesos tienen heridas de puñaladas y cortes de espadas y hachas, en tanto que la mayoría de heridas se concentra en las espaldas, lo que da lugar a suposiciones de que los soldados habrían sido atacados por detrás, mientras huían del enemigo y  decapitados por tener heridas en la nuca.

"La carbonización de algunos huesos sugiere que usaron fuego para quemar algunos de los cuerpos", explicó uno de los autores del estudio Martin Smith, citado en un comunicado de la Universidad de Bournemouth (Inglaterra), en tanto presume que los cadáveres de los caballeros habrían sido enterrados por el rey Luis IX de Francia durante la Séptima Cruzada en 1253.

Españoles hacen "fiestón" en zona universitaria de Madrid




MADRID.- Autoridades espanolas confirmaron que alrededor de  25.000 jóvenes se reunieron este sábado de madrugada en la Ciudad Universitaria de Madrid, donde celebraron el inicio de curso académico con una enorme fiesta multitudinaria en la que no fueron respetadas  las medidas de precaución para evitar la propagación del coronavirus.

Conforme a portales locales y nacionales, incluidos El Mundo, los propios participantes llenaron las redes sociales de imágenes de fotos y videos donde mostraron a muchedumbre  de jóvenes presentes en las inmediaciones de las facultades de Filología y de Derecho de la Universidad Complutense, mientras bailaban y bebían. 

Conforme a  la Policía municipal, los oficiales que acudieron a prevenir el evemtno se esforzaron en  mantener la paz y asegurar que no hubiera incidentes, especialmente en las carreteras cercanas y en el transporte público, permaneciendo en el lugar hasta el amanecer. 

"Desde la Universidad en ningún momento se avisó ni se ofreció información previa", razón por la que los agentes fueron sorprendidos con la guardia baja y sin los preparativos necesarios para llevar a cabo el operativo correspondiente.

"Había miles de personas en el recinto de la Universidad Complutense, alrededor de 25.000", reza el texto emitido por la Policía, donde también explica  que al parecer la reunión fue organizada en línea a través de WhatsApp.

Aunque España ha levantado muchas restricciones de seguridad contra la pandemia, la gente todavía debe llevar mascarillas al aire libre si no pueden mantener la distancia y las reuniones multitudinarias permanecen prohibidas.

Asimismo, fuentes municipales recordaron que la Policía local refuerza sus servicios con 200 agentes extras los fines de semana para prevenir las aglomeraciones en fiestas en las que se consumen bebidas alcohólicas al aire libre, conocidas como 'botellones'.