miércoles, 15 de septiembre de 2021

Relaciones EE.UU. y China siguen de malas a peor



WASHINGTON.-  Las relaciones diplomaticas entre Chna y Estados Unidos siguen de mal a peor a tal extremo que portales  de noticias internacionales han revelado que el presidente  Joe Biden le propuso al mandatario Xi Jinping, celebrar su primera cumbre cara a cara, pero no logró el visto bueno de su homólogo durante la conversación telefónica de la semana pasada.

Uno de los portales que han publicado la información este miércoles es el  Financial Times, que ha hablado con funcionarios norteamericanos bajo condiciones de anonimato que estarían al tanto del asunto, pero ya la Casa Blanca y el propio presidente Biden han desmentido la especie noticiosa.

Biden aseguró que no es verdad que el presidente chino rechazara su propuesta de verse en la cumbre, mientras que el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, declaró que "esto no es un retrato exacto de la llamada", pero una fuente consultada por la agencia de noticias  Reuters ha sostenido que el reporte de Financial Times era preciso.

Según el periódico, en lugar de convenir en la necesidad de reunirse, Xi Jinping exigió que la Administración de Biden bajara de tono en sus relaciones sobre China, al que suele criticar por la supuesta opresión de la minoría musulmana uigur, políticas represivas contra la oposición en Hong Kong y actividades militares en las inmediaciones de Taiwán, ataques que el  Gobierno chino ha dicho que son interferencias en sus asuntos internos.

Finalmente, otro interlocutor del periódico contó que en la Casa Blanca atribuyeron la negativa de Xi Jinping, en parte,  a las preocupaciones por el covid-19, pues el mandatario chino no ha abandonado su país desde principios del año pasado después de su visita a Myanmar justo antes de la pandemia.

Ambas naciones se atacan por la hegemonía  mundial debido a que son las dos grandes potencias de la actualidad  y encaminan acciones a favor de ganar aliados .

Alza costo eléctrico deja sin dinero españoles pobres



MADRID.- Las continuas alzas de precios en el servicio de electricidad  ha estado disminuyendo el presupuesto familiar  de los españoles de mas bajos ingresos en tanto que el colectivo del mercado mayorista ha entrado en confrontación con el gobierno que les ha objetado el problema.

Desde este jueves el alza  se remonta hasta  los 188,1 euros el megavatio hora (MWh), un nuevo máximo histórico que pulveriza el anterior de este mismo miércoles (172 euros) y el previo de hace solo dos días (153 euros). 

Ha ocurrido luego que este martes,  el Consejo de Ministros de España aprobara un plan de choque para abaratar la factura de la luz con una medida estrella, la minoración del pago por CO2, que detraerá 2.600 millones de euros de los beneficios extraordinarios que hasta ahora iban a parar a manos de tecnologías energéticas ajenas al gas, con miras a reducir los recibos domésticos y empresariales.

El paquete, que tiene la finalidad de abaratar el recibo hasta un 30 %, de manera que a finales de año el consumidor medio pague aproximadamente lo mismo que en 2018, incluye también la rebaja del Impuesto de la Electricidad del 5,1% al 0,5%, el mínimo permitido por la normativa comunitaria, y la prolongación de la suspensión del impuesto a la generación hasta fin de año, que grababa la factura otro 7 %.

Asimismo, se crea el Suministro Mínimo Vital, que prohibirá el corte del servicio por impago a los consumidores vulnerables durante seis meses adicionales a los cuatro ya existentes, y se limitará la subida de la tarifa regulada de gas natural.

En reaccion, el colectivo  sector eléctrico rechazó  las medidas anunciadas este martes por el Gobierno de España para reducir la factura de la luz, después de meses de escalada alcista de los precios, que han batido el récord máximo histórico en numerosas ocasiones.

Dichas medidas significan un recorte de unos 2.600 millones de euros a las compañías de los beneficios extraordinarios que reciben ligados a los derechos de emisión de CO2 de aquellas tecnologías ajenas al gas ha venido de la mano de Foro Nuclear, una de las patronales que aglutina a Naturgy, EDP, Endesa e Iberdrola, las cuatro grandes del mercado energético español.

En un comunicado, el colectivo electrico ha amenazado con detener la producción de las centrales nucleares del país si el Ejecutivo saca adelante esta legislación tal y cómo está planteada en la actualidad. 

En particular, sostienen que esta normativa no debe aplicarse a esta energía, porque, aún siendo de aplicación temporal, "ahonda aún más en la penalización a la generación eléctrica de origen nuclear".

martes, 14 de septiembre de 2021

EE.UU. atentos a caso chica viajaba con novio



NUEVA YORK.- La madre de esta joven dada como  desaparecida cuando viajaba de un lado al otro de Estados Unidos junto a su prometido, igual que los demas estadounidenses, le han estado dando un continuo seguimiento al caso, incluido los miembros de la Policia y de la Fiscalia General del Estado.

Mientras,  su madre  solo clama para que no cesen de buscarla, alegando que  "podría estar sola en cualquier lugar, podría estar atrapada en la naturaleza y necesitar ayuda. Espero que todo el mundo la esté buscando".

Conforme a Nichole Schmidt ,  su hija, Gabrielle Petito, de 22 años, entre otros lugares, estuvo en el Parque Nacional Grand Teton, en Wyoming, a finales de agosto, cuando dejó de comunicarse con su familia, pero la Policia alega que fue el sabado pasado cuando fue informada de su  desaparición.

Petito había estado viajando en una camioneta con su prometido, Brian Laundrie, y documentando sus viajes en la red social de videos YouTube bajo el apodo Nomadic Statik hasta su desaparicion.

El vehículo, una Ford Transit blanca de 2012 con matrícula de Florida, fue encontrado en la ciudad de North Port, al sur de Tampa, informó el Departamento local de la Policia.

"Actualmente no tenemos información definitiva de que se haya producido un crimen aquí en North Port", aclaró la policía en un comunicado, en nel que agreg que  las circunstancias son extrañas y que se esfuerzan en reunir detalles y cualquier evidencia para esclarecer el caso.

La policía ha descartado a Laundrie como sospechoso y tampoco lo ha relacionado con la desaparición, pero luego no han aclarado cuál es el paradero del prometido de la mujer y éste tampoco contestó a las preguntas formuladas por el portal Noticias Telemundo, que le ha dado gran seguimiento al caso.

La madre de la joven ha declarado que la pareja se conoció en el instituto y que empezaron  a salir hace un par de años, tras lo cual  Petito se trasladó posteriormente a Florida para vivir con su prometido.

Schmidt dijo que ciertamente le preocupaba que su hija hiciera un viaje por carretera, pero se sentía segura de la ruta que ambos habían planeando[.

"Estaban juntos, tenían un plan, tenían un itinerario. Estábamos entusiasmados por ellos", contó al portal de noticias  KSL que igualmente le ha estado dando importancia al caso.

. La pareja partió de Blue Point, Nueva York, el 2 de julio. "Ella quería cruzar el país en camioneta, vivir la vida en camioneta y vivir libre. Este era su sueño" dijo la madre.

Haití sufre otra crisis política por el primer ministro



PUERTO PRINCIPE.- La implicación del   primer ministro haitiano, Ariel Henry, a quien un fiscal que, de inmediato,  el funcionario  reemplazó este martes, por ser  sospechoso del asesinato del presidente Jovenel Moise, ha originado una nueva crisis política en este país, el mas pobre de las Américas.

Moise fue asesinado a tiros el 7 de julio cuando unos asesinos irrumpieron en su residencia privada en las colinas sobre Puerto Príncipe, luego de que siguiera  gobernando por decreto durante más de un año, después  que Haití no pudo celebrar elecciones legislativas y municipales en medio de un estancamiento político y por no escuchar los  muchos llamados a dimitir.

Henry, un neurocirujano y moderado político a quien Moise nombró primer ministro pocos días antes de su muerte en un intento por reducir las tensiones políticas, ha buscado forjar un nuevo consenso entre diferentes facciones políticas, pero ahora todos sus esfuerzos se han frustrado.con las acusaciones en su contra.

El fiscal Bed-Ford Claude dijo la semana pasada que los registros telefónicos mostraban que Henry se había comunicado dos veces con un hombre que se cree que es el autor intelectual del asesinato de Moise , incluso, la noche del crimen.

Ese sospechoso, un exfuncionario del Ministerio de Justicia a quien Henry ha defendido públicamente, ahora está prófugo, por lo que Claude le pidió al  juez que supervisa la investigación que iba a acusar  a Henry como sospechoso.

También escribió a los servicios migratorios haitianos ordenándoles que no permitieran que el primer ministro abandonara el país "debido a una seria presunción relativa al asesinato del presidente".

China se desborda en ayudas para Afganistán



GINEBRA.- El gobierno de la República Popular China anunció  este martes su decisión de destinar  asistencia humanitaria a Afganistan por un  valor de 200 millones de yuanes (unos 31 millones de dólares), ademas de 3 millones de dosis de las vacunas contra el coronavirus.

La noticia fue revelada por el representante permanente de China ante la sede de la Organización de Naciones Unidas, ONU en esta capital europea, Xu Che, quien igual representa a  otras organizaciones internacionales en Suiza.

"La parte china ya ha tomado la decisión de prestar lo antes posible ayudas a Afganistán en forma de alimentos, medicamentos, vacunas y artículos de primera necesidad por un valor total de 200 millones de yuanes", detalló el representante chino. 

"Asimismo, proporcionaremos a Afganistán el primer lote de los 3 millones de dosis de las vacunas contra el covid-19", dijo, citado por el portal ruso de noticias RT.

La decision de China  a favor de los afganos ocurre luego que la Organización de Naciones Unidas, ONU, alertara al resto mundial de la posibilidad de que en Afganistán se origine una crisis humanitaria, porque la guerra interna de los talibanes contra las tropas de Estados Unidos cuando abandonaban ese pais, han disminuido la producción de alimentos.

Entiende el representante chino, que la comunidad internacional, en particular Estados Unidos  y sus socios, "tienen responsabilidades especiales en la prestación de asistencia humanitaria y otros tipos de ayudas", por lo que  Chen manifesto que  las ayudas deben ser destinadas a contrarrestar el terrorismo y el comercio de drogas en el país.

Panamá, Costa Rica y Honduras con alimentos mas caros


SANTO DOMINGO.- Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Nicaragua figuran entre las naciones hispanoamericanas que actualmente tienen mas caros los precios de los alimentos e incluso, hasta de servicios básicos para la vida ciudadana. 

Estas  cinco naciones son, ademas, las que han recibido los mayores impactos  de la subida de los costos de las materias primas  a nivel mundial, asi como del costo del transporte de mercancías que también han registrado alzas de precios.

Esto fue el resultado de una comparación  de los precios de varios alimentos agricolas de la canasta familiar,  la que también establece que actualmente la Republica Dominicana figura entre las naciones con los costos mas módicos, 

Conforme a datos contenidos en el portal Numbeo, que recoge las cifras sobre los costos de alimentos y mercancías  de las naciones, República Dominicana mantiene precios modicos en alimentos básicos como carne de pollo, huevo, leche, pan, arroz y otros alimentos del agro y la pecuaria.

Por ejemplo, Dominicana  presenta precios menores en el huevo porque la venta de una docena actualmente cuesta RD$90 con 62 centavos mientras que la misma cantidad en Guatemala se vende  a 106 pesos con 14 centavos y en Honduras a 110 pesos con 69 centavos. 

Asimismo, el costo mas alto de una docena de huevos lo tiene actualmente Costa Rica, donde hay que pagar en colones el equivalente a 137 pesos con 38 centavos, seguido de El Sal vador, donde cuestan el equivalente a 132 pesos con 70 centavos  y en Panama el equivalente a 116 pesos con 20 centavos.

En cuanto a la leche, mientras en Dominicana un litro del alimento se vende entre 53 y 60 pesos con 30 centavos,  en Honduras hay que pagar el equivalente a 61  pesos con  90 centavos y Costa Rica con el costo mas elevado en colones, equivalentes a 74 pesos con 10 centavos.

Ciclón Nicholas vuelve a tormenta tras azotar a Texas



HOUSTON,  - Fuertes lluvias y ventarrones  azotaron Texas la noche de este lunes y a Luisiana este martes al primer Estado como  huracán y al segundo como tormenta, luego que la noche antes dejara mas de 500,000 personas sin el servicio de electricidad  mientras azotaba la costa del golfo de Estados Unidos.

Es la segunda gran tormenta que amenaza a la región en las últimas semanas después de que el huracán Ida mató a más de dos docenas de personas en agosto y devastó comunidades en Louisiana cerca de Nueva Orleans.

Nicholas debería debilitarse aún más y convertirse en una depresión este miércoles, conforme al pronostico del  Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en Miami, Florda.

No obstante, el NHC exhorta a no bajar la guardia porque todavía podría causar inundaciones repentinas potencialmente mortales en el sur profundo en los próximos días.

Este martes, Nicholas estaba a unas 30 millas (50 km) al suroeste de Houston, Texas, a las 4 am hora central (5 am ET), en dirección noreste con vientos máximos sostenidos de 70 mph (110 kph), dijo el NHC en un boletín.del NHC.

El presidente Joe Biden declaró una emergencia para Louisiana y ordenó asistencia federal para los socorristas locales debido a los efectos de Nicholas, comunicó  la Casa Blanca.

La madrugada del martes, más de 95,000 clientes en Luisiana habían perdido energía, según el sitio web PowerOutage.us, mientras que solo en el área de Houston, más de 415,000 clientes enfrentaron cortes, dijo la empresa de servicios públicos CenterPoint Energy, citada por la agencia de noticias Reuters.

"Será una tormenta de movimiento muy lento en todo el estado de Texas que durará varios días y dejará caer una enorme cantidad de lluvia", manifestó el lunes el gobernador de Texas, Greg Abbott.

Venezuela privatiza 13 empresas fueron declaradas estatales



CARACAS,  - El gobierno venezolano ha estado permitiendo que empresas privadas administren al menos 13 empresas de alimentos que fueron nacionalizadas hace una década, confirmaron personas familiarizadas con la situación que creen se trata de un esfuerzo destinado a mejorar las operaciones que sufrieron luego de que fueran declaradas  estatales.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha mantenido la propiedad de empresas en dificultades que producen alimentos que van desde harina de maíz y productos lácteos hasta atún y semillas enlatados, pero ha licenciado las operaciones a terceros a cambio de un pago, según las fuentes y documentos vistos por Reuters que este lunes divulgó la información..

Detalla que se trata de  otro ejemplo de cómo el presidente Nicolás  Maduro ha revertido elementos clave del modelo económico liderado por el Estado durante la gestión gubernativa de su predecesor Hugo Chávez, como parte de la liberalización económica que comenzó en 2019 en respuesta a las sanciones de Estados Unidos y al colapso económico.

Pero parece poco probable que el cambio cambie drásticamente la productividad agrícola luego de una década de subinversión y una economía hecha jirones por años de hiperinflación, economistas, expresa la crónica.

"Con la crisis económica, se está cambiando el modelo de gestión para aumentar los ingresos o reducir el gasto estatal", dijo el economista Richard Obuchi, director de la consultora local ODH, citado por Reuters.

Conforme a lo revelado a Reuters,  los  operadores privados deben asumir los costos de nómina y financiar inversiones, y destinar parte de su producción a programas estatales de distribución de alimentos,.

Menciona una de las empresas ahora bajo administración privada, la  Industria Venezolana Maicera Pronutricos, fabricante de harina de maíz, que fue "estatizada"  hace 11 años.

Este año, sus operaciones fueron arrendadas por cinco años a una firma llamada Alimentos El Maizal por el equivalente a alrededor de $ 16,000 por mes, según una copia del acuerdo vista por Reuters.

Revela que estos arreglos están cubiertos por una "ley anti-bloqueo" destinada a renovar la economía en respuesta a las sanciones, "legislación que  fue aprobada en 2020 por una legislatura progubernamental paralela llamada Asamblea Nacional Constituyente, que se disolvió en diciembre".

Los funcionarios estatales describen los acuerdos como alquileres de instalaciones industriales o, a veces, como "alianzas estratégicas".

“Se crean alianzas estratégicas para que (empresas privadas) sean las que administren las (empresas estatales)”, dijo Rafael Calles, gobernador del estado agropecuario de Portuguesa, en una entrevista..

Dijo que Portuguesa recibe alrededor de $ 60.000 por mes de empresas que operan empresas nacionalizadas, agregando que los fondos pagan la compra de bombas de agua y transformadores eléctricos.

El Ministerio de Información, el Ministerio de Agricultura, Pronutricos y Alimentos El Maizal no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Recuerda que el extinto presidente Chávez en 2007 inició una ola de nacionalizaciones que puso a cientos de empresas bajo control estatal en sectores descritos como "estratégicos", que iban desde operaciones de la industria petrolera hasta empresas agrícolas y empresas procesadoras de alimentos.

Presidente ruso fustiga tropas extranjeras en Siria



MOSCÚ .-  El presidente de Rusia, Vladímir Putin, criticó la presencia de tropas extranjeras en Siria y sostuvo que el  principal problema sirio  es la presencia "en ciertos territorios del país" de fuerzas extranjeras que no cuentan con la autorización correspondiente de la Organizacion de  Naciones Unidas, ONU y mucho menos del gobierno sirio.

Tras sostener que  esa situación  "l es claramente contraria al derecho internacional" , manifestó que  "no le permite al Gobierno sirio hacer el máximo esfuerzo para consolidar el país y avanzar hacia su reconstrucción al ritmo que sería posible si todo el territorio estuviera bajo el control" del presidente Bashar al Assad.

Conforme al portal ruso de noticias RT,  este lunes, el presidente de Rusia se reunió con su homólogo sirio en el Kremlin y alabó los esfuerzos de Al Assad por mejorar el diálogo con sus oponentes políticos, al destacar que "solo la consolidación de todas las fuerzas en Siria le permitirá al país levantarse y comenzar un desarrollo progresivo, encaminado hacia adelante".

Putin subrayó que el Gobierno de Al Assad "controla el 90 % del territorio" nacional y que junto con las fuerzas rusas logró asestar un fuerte golpe a los terroristas, pero que "por  desgracia, aún se mantienen focos de resistencia de los terroristas, que no solo controlan una parte del territorio, sino que siguen aterrorizando a la población civil".

El portal de noticias Rt detalla que, de su lado, el presidente Bashar al Assad denunció que "algunos Estados impusieron sanciones contra el pueblo sirio que pueden ser clasificadas y posicionadas como antihumanas, antigubernamentales e ilegítimas" .

Asimismo, que expuso sus lamentos de  que "ciertas naciones  influyen de manera destructiva en la posibilidad de llevar a cabo los procesos políticos" para normalizar la vida de los sirios..

Evangélica luterana asume obispado en EE.UU.



SAN FRANCISCO.-  Asumió su cargo como obispa de la catedral Grace de esta ciudad de California, Estados Unidos,  Megan Rohrer, quien fue electa por la  Iglesia Evangélica Luterana en América (ELCA, por sus siglas en inglés) .

Para  la ocasión,  fue celebrada una formal ceremonia de recepción de la obispa Rohrer, la primera persona abiertamente transgénero en asumir ese cargo entre las principales denominaciones cristianas de Estados Unidos., conforme reportan medios estatales y nacionales.

Su elección fue anunciada el pasado  mayo  tras el  anuncio sobre la jubilación de su antecesor, por lo que desde ya  Rohrer asume, para un periodo de  seis años, el sínodo de Sierra Pacific, que comprende cerca de 200 congregaciones situadas en los Estados de California y Nevada.

"Asumo este papel a raíz de que una comunidad diversa de luteranos en el Norte de California y Nevada votó, con oración y consideración, para hacer una cosa histórica. Mi instalación celebrará todo aquello que es posible cuando confiamos a Dios para que nos guíe hacia adelante"., dijo la obispa evangélica luterana.

La reverenda Rohrer está casada,  tiene dos hijos y fue una de los siete pastores de la comunidad LGBTQ+ admitidos en 2010 por la ELCA luego de que esta iglesia, con mas de  3 millones de fieles en EE.UU., reconociera la ordenación de pastores que estuvieran en una relación homosexual.

Temasactualesrd recuerda a sus lectores que la Iglesia Evangélica Luterana de América surgió, tanto en Europa como en Estados Unidos a raiz de la primera división sufrida pr la Iglesia Católica en Roma, con la rebelión del sacerdote Martin Lutero  llamado  originalmente el Protestantismo, junto con el cual surgieron las iglesias evangélicas protestantes.

lunes, 13 de septiembre de 2021

"Nicholas" afectó poco a México; trastornaría a Texas y Luisiana, EE.UU.



CIUDAD DE MÉXICO.-   La tormenta tropical Nicholas apenas produjo lluvias de poca intensidad en los Estados  de Veracruz y Tamaulipas, de los cuales retiró este lunes sus débiles  incidencias  mientras continuaba su desplazamiento amenazante contra los Estados de Texas y Luisiana en la costa Sur de Estados Unidos, donde antes de llegar al primer lugar  aumentó las fuerzas de sus vientos, conforme al Nacional Hurracaine Center, NHC, con sede en Miami, Florida.

Asimismo, conforme a los pronósticos, la costa del Golfo de Texas y del Estado de Luisiana primeramente  recibirían los efectos de una intensa marejada ciclónica y lluvias que podrían causar inundaciones generalizadas y potencialmente mortales. .
En tanto, la  tormenta, que en horas de la tarde  impulsaba vientos de 65 mph (104 kph), se dirigía hacia el Norte a 12 mph a unas 70 millas (115 km) al sur de Port O'Connor, Texas, conforme a un boletin del NHC) emitido antes de la noche de este lunes..

Nicholas podría alcanzar la intensidad de un huracán cuando llegue a tierra a lo largo de la costa sur o central de Texas a última hora del lunes por la noche, conforme a los presagios de los predictores meteorologicos de La Florida..

"Será una tormenta de movimiento muy lento en todo el estado de Texas que durará varios días y dejará caer una gran cantidad de lluvia", dijo este lunes por la tarde el gobernador de Texas, Greg Abbott., citado por la agencia de noticias Reuters.

 Conforme al funcionario, los residentes de la región fueron exhortados a  estar preparados para eventos extremos de agua alta, por lo que se propuso declarar la emergencia  en 17 condados.y tres ciudades, mientras desplegaba  los equipos de rescate en botes y helicópteros y otros puestos en espera..

En tanto, el NHC emitió avisos y alertas de marejadas ciclónicas, inundaciones y tormentas tropicales en toda la región, calificándola de "situación potencialmente mortal".

Entre tanto, avisos de marejada ciclónica fueron emitidos para Port Aransas hasta Sabine Pass y las bahías de Galveston, San Antonio y Matagorda (Texas), así como de vigilancia de huracán  para la costa de Texas, desde Port Aransas hasta San Luis Pass y, finalmente, avisos de vigilancia  para distintos tramos de la costa de Texas y hasta Rutherford Beach, vecino al Estado de  Luisiana.