SANTO DOMINGO.- Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Nicaragua figuran entre las naciones hispanoamericanas que actualmente tienen mas caros los precios de los alimentos e incluso, hasta de servicios básicos para la vida ciudadana.
Estas cinco naciones son, ademas, las que han recibido los mayores impactos de la subida de los costos de las materias primas a nivel mundial, asi como del costo del transporte de mercancías que también han registrado alzas de precios.
Esto fue el resultado de una comparación de los precios de varios alimentos agricolas de la canasta familiar, la que también establece que actualmente la Republica Dominicana figura entre las naciones con los costos mas módicos,
Conforme a datos contenidos en el portal Numbeo, que recoge las cifras sobre los costos de alimentos y mercancías de las naciones, República Dominicana mantiene precios modicos en alimentos básicos como carne de pollo, huevo, leche, pan, arroz y otros alimentos del agro y la pecuaria.
Por ejemplo, Dominicana presenta precios menores en el huevo porque la venta de una docena actualmente cuesta RD$90 con 62 centavos mientras que la misma cantidad en Guatemala se vende a 106 pesos con 14 centavos y en Honduras a 110 pesos con 69 centavos.
Asimismo, el costo mas alto de una docena de huevos lo tiene actualmente Costa Rica, donde hay que pagar en colones el equivalente a 137 pesos con 38 centavos, seguido de El Sal vador, donde cuestan el equivalente a 132 pesos con 70 centavos y en Panama el equivalente a 116 pesos con 20 centavos.
En cuanto a la leche, mientras en Dominicana un litro del alimento se vende entre 53 y 60 pesos con 30 centavos, en Honduras hay que pagar el equivalente a 61 pesos con 90 centavos y Costa Rica con el costo mas elevado en colones, equivalentes a 74 pesos con 10 centavos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario