domingo, 12 de septiembre de 2021

Evita condena a muerte al admitir culpa crímenes EE.UU.



COLUMBUS.-  Una  estadounidense se declaró culpable este viernes de haber ayudado  a planificar los asesinatos de ocho miembros de una familia, la segunda miembro de su propia familia que ha admitido su implicación  en los hechos cometidos a raíz de una disputa sobre la custodia de su nieta en el condado Pike, Estado de Ohio.

Conforme a  una crónica de la agencia de noticias Associated Press, AP.  Ángela Wagner, de 50 años, admitió su culpabilidad en la conspiración para cometer asesinato con agravantes, así como en delitos de robo, alteración de pruebas y otros cargos. 

Detalla que a cambio de la declaración de culpabilidad, los fiscales retiraron los cargos de asesinato con agravantes en su contra y recomendaron que cumpliera una sentencia de 30 años de prisión en vez de ser condenada a muerte.

Refiere que en  abril de 2016, ocho miembros de la familia Rhoden, incluido un menor de edad, fueron asesinados a tiros en su propiedad familiar luego de lo cual, dos años después, la Policía arrestó a Wagner, así como a su esposo y a sus dos hijos adultos en relación con la masacre.

Según los fiscales, los Wagner pasaron meses planeando los asesinatos por una disputa sobre la custodia de una niña que el hijo de la acusada, Edward 'Jake' Wagner, tenía con Hanna Rhoden.

 La mayoría de las víctimas recibieron repetidos disparos en la cabeza mientras dormían, ya que los Wagner utilizaron pistolas con silenciadores caseros y conforme al resultado de la pesquisa,  Ángela  estaba al tanto de los planes y compró varios artículos utilizados para perpetrar los asesinatos.

Entre esos artículos figuran  "bloqueadores de teléfonos" que habrían impedido que las víctimas pidieran ayuda e igualmente  la mujer falsificó documentos de custodia y monitoreó algunas de las cuentas de redes sociales de las víctimas antes de los asesinatos. 

sábado, 11 de septiembre de 2021

Francia no tendrá amistad con talibanes Afganistán



PARÍS,  -  La república francesa   no tendrá amistad con los talibanes que asumieron el poder en Afganistán,  tras sostener que mienten, declaró  este sábado el ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian.

El canciller de Francia, quien hizo su comentario antes de viajar a Qatar para participar en  las conversaciones de este domingo para discutir futuras evacuaciones de Afganistán, sostuvo que los talibanes dijeron que permitirían que algunos extranjeros y afganos se fueran libremente y (hablaron) de un gobierno inclusivo y representativo, pero están mintiendo",

Conforme al portal de noticias,  France 6TV ,  Le Drian  sostuvo que  "Francia se niega a reconocer o tener algún tipo de relación con ese gobierno. Queremos acciones de los talibanes y ellos necesitarán un respiro económico y relaciones internacionales. Depende de ellos".

Conforme a reportes de autoridades francesas, hasta ahora el país  ha evacuado a unas 3.000 personas y ha mantenido conversaciones técnicas con los talibanes para permitir dichas salidas.

Dominicanos atentos a polémica cifras dispares muertos covid



SANTO DOMINGO.- Una polémica confrontación entre autoridades del gobierno y del Registro Civil mantiene en vilo a una parte de los dominicanos que ahora están creyendo que le mintieron durante el pasado y en el actual gobierno  sobre la verdadera cantidad de muertos de covid19  en esta pandemia.

Ocurrio luego que la Junta Central Electoral (JCE) publicó las estadísticas asentadas en su registro civil sobre covid-19, tras asegurar que la real cantidad de muertos durante la pandemia han sido 8 mil 656 hasta la fecha, en tanoto que el gobierno sostiene que han sido alrededor de 4 mil 14.

De igual modo,  autoridades del Ministerio de Sanidad sostienen que es el organismo que, a través de los hospitales y clínicas donde fallecen los infectados ,  certifica las causas de muerte  y que sus informes “son fidedignos y apegados a los procedimientos legales establecidos”.

Este sabado, la  JCE emitió un comunicado de prensa donde sostiene que  sus cifras de muertes por el virus ascienden a 8,656 personas, asentadas en 101 municipios y 118 oficialías del Estado Civil, de las cuales 5,498 pertenecen al sexo masculino y 3,158 al femenino.

Detalla que de los fallecidos, 359 murieron en casa o residencia, 28 en  carreteras o en la vías, 14 en el exterior y 12 en lugarrd no especificados, ademas de los reportados por e Ministerio de Sanidad en clinicas y hospitales..

“La entidad que en principio tiene competencia para emitir el certificado de fallecimiento, que sustenta el registro y al emisión del acta de defunción por parte de la JCE, en la actualidad es Salud Pública”, admite el organismo estatal independiente del gobierno.

Asimismo, recuerda que cuando el fallecimiento ocurre fuera de una clínica u hospital en zonas rurales, puede ser certificado un alcalde pedáneo quien tiene fe pública para esos fines, como lo establece la Ley 659-44 y que dichas autoridades también han reportado fallecidos del virus.

Antes del surgimiento de esta polemica, medios de prensa estuvieron informando sobre las quejas de que las autoridades estaban ofreciendo cifras inferiores sobre falleciimientos del virus,  distintas a las que realmente morían, para alegadamente mostrarse como eficientes y a la vez, no provocar alarma entre los dominicanos.

viernes, 10 de septiembre de 2021

Presidentes China y EE.UU. no hablan de conflictos, de comercio sí



WASHINGTON - Los  presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de la China Comunista,, Xi Jinping, conversaron este jueves durante una hora y media solamente de asuntos comerciales, de abrir sus respectivos países a la competencia comercial, pero "nadita de nada" sobre los conflictos entre ambos países.

Fue su primera conversación en siete meses, discutiendo la necesidad de garantizar que la competencia entre las dos economías más grandes del mundo no se desvíe. en conflicto, destacan este viernes portales de noticias de Estados Unidos y la agencia británica de noticias, Reuters.

Conforme a Reuters, la  parte estadounidense dijo que "la prueba estará en el pudín" de si el estancamiento se puede romper con los lazos entre las superpotencias que actualmente languidecen en su punto más bajo en décadas.

Refiere un comunicado de la  Casa Blanca, donde se informa que  Biden y Xi tuvieron "una discusión amplia y estratégica", que incluye áreas donde los intereses y valores convergen y divergen. 

Detalla que la conversación se centró en cuestiones económicas, el cambio climático y el COIVD-19, dijo a los periodistas un alto funcionario estadounidense cuyo nombre no fue revelado por Reuters

"El presidente Biden subrayó el interés duradero de Estados Unidos en la paz, la estabilidad y la prosperidad en el Indo-Pacífico y el mundo y los dos líderes discutieron la responsabilidad de ambas naciones para garantizar que la competencia no se convierta en un conflicto", precisa  la Casa Blanca.

Las reuniones ocasionales de alto nivel desde la primera llamada de Xi y Biden en febrero han arrojado escasos avances en temas que van desde los derechos humanos hasta la transparencia sobre los orígenes del COVID-19, precisa la agencia de noticias..

Recuerda que en  los meses transcurridos desde entonces, las dos partes se han atacado casi constantemente, a menudo con ataques públicos mordaces, sanciones a funcionarios y críticas por no cumplir con las obligaciones internacionales.

Sobre los medios estatales chinos, expresa que informaron que Xi le había dicho a Biden que la política de Estados Unidos sobre China imponía "serias dificultades" en las relaciones, pero agregaron que ambas partes acordaron mantener contactos frecuentes y pedir a los equipos de nivel de trabajo que intensifiquen las comunicaciones.

"China y Estados Unidos deberían ... mostrar valor y perspicacia estratégicos, y audacia política, y hacer que las relaciones entre China y Estados Unidos vuelvan a la senda correcta de desarrollo estable lo antes posible", comentaron  medios estatales, citando a Xi.

Presidente de Ucracia prevé otra guerra con Rusia



KYIV, - El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, manifestó este viernes la posibilidad de  una guerra  con la vecina Rusia, por lo que dijo desear una  reunión sustantiva con el presidente ruso, Vladimir Putin. a fin de bajar tensiones.

Cuando se le preguntó en la cumbre de la Estrategia Europea de Yalta (SÍ) si realmente podría haber una guerra total con Rusia, que se apoderó de la península ucraniana de Crimea en 2014 y respalda a los separatistas prorrusos en el este de Ucrania, Zelenskiy dijo: "Creo que puede haber" . "

"Es lo peor que podría pasar, pero desafortunadamente existe esa posibilidad", agregó, hablando en ucraniano, citado por la agencia britanica de noticias, Reuters.

El líder ucraniano  recordó  que ya el conflicto en el Este de Ucrania ha matado a 14.000 personas desde 2014.

En cuanto a las relaciones con Estados Unidos, Zelenskiy dijo que  han mejorado, pero lamentó el hecho de que Ucrania no haya recibido una respuesta clara a su solicitud de unirse a la alianza militar de la  Organizacion Militar del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, una medida que seguramente enfurecerá a Moscú.

"No hemos recibido ... una posición directa sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN", dijo, agregando que  "Ucrania ha estado lista durante mucho tiempo" para lograr esa meta.

Sostuvo que una negativa a admitir a Ucrania debilitaría a la OTAN mientras le hacía el juego a Rusia.

Reuters recuerda que las tensiones entre Kiev y Moscú aumentaron a principios de este año cuando se intensificaron los combates en el este de Ucrania y Rusia reunió más tropas cerca de la frontera.

Asimismo, que Moscú  ha acusado a Ucrania de perder interés en las conversaciones de paz, mientras que Zelenskiy presionó en vano para una reunión con Putin en la zona de conflicto..

"Estoy más interesado en saber si realmente podemos reunirnos de manera sustantiva, no declarativa como lo hace con algunos estados. Me parece que hoy ... no ven el sentido de resolver los problemas. Poner fin a la guerra y resolver los problemas del conflicto rápidamente, no quieren esto"., concluyó.

Haití acechado ahora por hambruna, según la FAO



NUEVA YORK.- Cerca de 980.000 habitantes de los cuatro departamentos de Haití afectados por el terremoto  registrado en el  país antillano el pasado 14 agosto podrían sufrir una inseguridad alimentaria aguda, advirtió este jueves la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

Aunque Haití "ha sido vulnerable durante mucho tiempo en múltiples frentes", el sismo agravó los problemas, destruyendo mercados, caminos rurales, instalaciones de almacenamiento y procesamiento, lechería y sistemas de riego",  precisa en un informe de prensa.

La FAO agrega que la tormenta tropical Grace, que llegó a Haití pocos días después del terremoto,  también les provocó daños adicionales por lo que sugirió ayuda para que los agricultores puedan incorporarse a la temporada de siembra de invierno que comienza este  octubre.

No obstante, la FAO considera que  la capacidad de cultivar de los campesinos se ha visto fuertemente afectada por el doble golpe de desastres naturales y que para poder cosechar lo suficiente, los campesinos necesitan inversiones "de inmediato".

"Pero nos vemos obstaculizados por los bajos niveles de financiamiento para este trabajo crítico", resalta el representante de la FAO en Haití, José Luis Fernández, agregando que por ese motivo  la FAO  solicita millones de dólares para cubrir necesidades más urgentes. 

Dice tener la esperanza de que esa  suma sea suficiente para restaurar los medios de vida de 32.000 hogares rurales, donde viven 160.000 personas., de los cuales 15.000 recibirán semillas y fondos en efectivo para poder esperar hasta el tiempo de cosecha.

Asimismo, FAO se ha propuesto que otros  10.000 reciban pequeña ganadería y 7.000 se beneficien de la restauración de infraestructura dañada por ambos fenómenos naturales y que se desplieguen equipos veterinarios en las zonas afectadas, ademas de que se reactiven la pesca en el mar y piscicultura.

jueves, 9 de septiembre de 2021

ONU revela talibanes ya han asesinado en Afganistán





NUEVA YORK.- La Organización de Naciones Unidas, ONU, reveló informaciones de su  enviada especial para Afganistán, Deborah Lyons, que  ha reportado  a su Consejo de Seguridad que existen "denuncias creíbles" de asesinatos en represalia llevados a cabo por los talibanes* a pesar de sus promesas de conceder amnistías.

La noticia fue compartida este jueves por la Agencia Francesa de Prensa,  AFP, donde la ONU igual expresa que le  preocupa que, a pesar de las numerosas declaraciones de que otorgan amnistías generales al personal de las Fuerzas de Seguridad y Defensa Nacional Afganas (ANDSF) y a quienes han trabajado como funcionarios públicos, ha habido denuncias creíbles de asesinatos en represalia de personal de las ANDSF y detenciones de funcionarios que trabajaron para administraciones anteriores".

Igualmente  Lyons expresó su preocupación por lo que calificó como  creciente acoso al personal afgano de la ONU, aunque agregó que los talibanes habían respetado en gran medida las instalaciones del organismo.

Por otra parte, la ONU manifiesta que está recibiendo cada vez más informes sobre las restricciones de los derechos de las mujeres en Afganistán y que "han limitado el acceso de las niñas a la educación en algunas regiones y desmantelado el Departamento de Asuntos de la Mujer en todo Afganistán",  conforme publica la agencia britanica de noticias, Reuters.

Se recuerda que tras retomar el poder en Afganistan, los  talibanes anunciaron que se comprometían a respetar los derechos de las mujeres, pero  de acuerdo con la ley islámica.

 Asimismo, que cuando mantuvo en el poder entre 1996 y 2001, las mujeres no podían trabajar y las niñas tenían prohibido asistir a la escuela seculares, ademas de que las afganas debían cubrirse todo el cuerpo, incluida la cara, y estar acompañadas por un pariente masculino cuando salían de casa.

"Alcé la voz por el derecho de todas las niñas a ir a la escuela. Vi como un hombre armado detenía mi autobús escolar, me llamaba por mi nombre y me disparaba. Tenía 15 años", señaló al Consejo de Seguridad de la ONU Malala Yousafzai, la ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014, quien recibió un disparo de un talibán en Pakistán en 2012.  

Taiwán muestran otra poderosa arma bélica





TAIPEI.- La República China de Taiwán mostró este jueves una  corbeta misilística furtiva y un minador de alta velocidad, producidos por la compañía taiwanesa Lung Teh,  ya puestos en servicio por la Marina informa el portal de noticias South China Morning Post.

Explica que la corbeta, bautizada como Ta Jiang, tiene capacidad de defensa aérea y puede llevar misiles antibuque. ademas de que se desplaza a  una velocidad máxima de 83 km/h y tiene un alcance operativo de hasta 1.800 millas náuticas.

Además de misiles que pueden destruir objetivos en aire, mar y tierra, Ta Jiang cuenta con cañones de 76 mm y ametralladoras  y por su capacidad de destruir grandes naves, el navío ha sido apodado "asesino de portaaviones", precisa la información.

 Expresa que el nuevo armamento bélico  forma parte de la estrategia de guerra asimétrica adoptada por Taiwán para contrarrestar la amenaza de una confrontación con la Armada de China, que la supera ampliamente en número y fuerza.

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, asistió a la ceremonia de entrega de la nave, que tuvo lugar en los astilleros de Suao, en el norte de la isla, donde resaltó la capacidad de su país para construir buques de guerra avanzados.

"En menos de un año, la Marina no solo recibió el Ta Jiang, sino que también completó varias pruebas en la preparación del barco para el combate", dijo la presidente.

Enviado a prision expelotero dominicano



SANTO DOMINGO,. El juez de atención permanente, Juan Francisco Rodriguez,  envió  este jueves a prisión preventiva, durante tres meses, al expelotero Juan Encarnación, acusado de agresión sexual a su hija de 11 años.

Residentes de la provincia San Juan, de donde es oriundo Encarnación, se mantuvieron protestando cada vez que era llevado ante el juez para interrogatorio, pero su presión no evitó  la decisión del magistrado.

La querella contra el exjugador de Grandes Ligas  fue interpuesta por su pareja y madre de la menor,   luego  de que la su hija se le quejara de que su padrastro le tocó su parte intima mientras ella estaba acostada en casa.

De su lado, una hijastra del ex pelotero que dijo llamarse Sinthia Durán,  hizo declaraciones a periodistas en el sentido de que tiene dudas de que el hecho haya sido cierto y que sospecha que seguramente  la querella contra su padrastro tiene  interés económico.

.Asimismo,  otra ex pareja de Encarnación, quien dijo llamarse Rosario Abreu, tambien puso en duda la acusación, pero el hecho de que el juez lo enviara a la prision significa que hay indicios y pruebas que incriminan al ex pelotero.

Durante la audiencia, otro ex pelotero amigo de Encarnación hizo amenazas de muerte contra el abogado de la querellante, Cándido   Polanco, sin que la Policia ni la Fiscalia procedieran en su contra.

Tres acusados robo dinero a muertos derrumbe La Florida



MIAMI.- Al menos  tres, un  hombre y dos mujeres, fueron arrestados y acusados ​​de robar las identidades de siete de las personas fallecidas en el derrumbe  del condominio Surfside, luego de intentar obtener tarjetas de crédito a su nombre, aprovechando que parientes autorizados estaban haciendo ese proceso.

Conforme a la fiscal  estatal, los arrestados, Betsy Alejandra Cacho-Medina,  edad 30, Kimberly Michelle Johnson, de 34, y Rodney Choute, de  38, enfrentan múltiples cargos de robo de identidad y fraude, dijo la fiscal de Miami-Dade, Katherine Fernandez Rundle.

"Los ladrones de tumbas cibernéticas se movieron muy rápido después del colapso para agarrar lo que pudieron mientras familiares y amigos estaban en una confusión emocional absoluta", se lamentó la procuradora.

Los sospechosos están acusados ​​de tomar la identificación personal de cinco personas que murieron e incluso, de otras  dos que sobrevivieron al derrumbe de la torre Champlain Towers South el pasado junio.

Posteriormente, esa información se utilizó para obtener tarjetas de crédito y realizar transacciones fraudulentas valoradas en hasta 50,000 dólares, conforme a la investigación que también ha demostrado que los acusados parecían ser ladrones de identidad y profesionales muy hábiles.

La investigación, que involucra a las fuerzas del orden locales, alguaciles de los Estados Unidos, el Servicio Secreto de los Estados Unidos y el Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos, aún está en curso y la fiscal no descarta que puedan surgir más víctimas y sospechosos.

Los investigadores alegan que el plan de fraude comenzó a principios de julio cuando los sospechosos hicieron llamadas a instituciones financieras alegando ser víctimas fallecidas para solicitar tarjetas de crédito de reemplazo. 

A los tres acusados ya le fijaron  fianza de hasta  $ 1 millón, en el caso de Cacho-Medina. mientras Johnson sigue preso con una fianza de $ 500,000 y se ha colocado una fianza de $ 430,000 en Choute, que igual no ha podido pagarla, publican portales de Miami.

Se recuerda que casi 100 personas murieron cuando el edificio residencial de 12 pisos se derrumbó temprano en la mañana del 24 de junio. Los equipos de búsqueda tardaron más de un mes en recuperar e identificar los restos de todas las personas que quedaron atrapadas entre los escombros.

China suspende videojuegos porque desvían a sus jóvenes





PEKÍN.- El gobierno comunista de la República Popular China suspendió temporalmente la aprobación de todos los nuevos juegos en línea en un intento por frenar la adicción de niños y jóvenes  a los juegos, informa este  jueves el portal de noticias  South China Morning Post citando a personas con conocimiento del tema.

La decisión fue revelada en una reunión entre las autoridades chinas y los gigantes de la industria Tencent Holdings Ltd (0700.HK) y NetEase Inc (9999.HK) , dijo el informe, agregando que no estaba claro hasta cuándo duraría la suspensión.

Anteriormente, el gobierno chino igualmente había tomado medidas para evitar que la juventud  e incluso, adultos , se entretengan con las vanidades de los famosos y celebridades, para evitar que la sociedad se corrompa como ha sucedido en Europa, en las Américas y en algunos países asiáticos.

Recuerda que, igualmente, el pasado agosto,, el gobierno comunista chino había tomado  medidas para prohibir a los menores de 18 años jugar videojuegos durante más de tres horas a la semana, diciendo que esto era necesario para frenar una creciente adicción a lo que una vez describió como "opio espiritual".

China ha llevado a cabo una amplia represión en una amplia gama de sectores que incluyen tecnología, educación y propiedad para fortalecer el control del gobierno después de años de crecimiento descontrolado.