jueves, 9 de septiembre de 2021

ONU revela talibanes ya han asesinado en Afganistán





NUEVA YORK.- La Organización de Naciones Unidas, ONU, reveló informaciones de su  enviada especial para Afganistán, Deborah Lyons, que  ha reportado  a su Consejo de Seguridad que existen "denuncias creíbles" de asesinatos en represalia llevados a cabo por los talibanes* a pesar de sus promesas de conceder amnistías.

La noticia fue compartida este jueves por la Agencia Francesa de Prensa,  AFP, donde la ONU igual expresa que le  preocupa que, a pesar de las numerosas declaraciones de que otorgan amnistías generales al personal de las Fuerzas de Seguridad y Defensa Nacional Afganas (ANDSF) y a quienes han trabajado como funcionarios públicos, ha habido denuncias creíbles de asesinatos en represalia de personal de las ANDSF y detenciones de funcionarios que trabajaron para administraciones anteriores".

Igualmente  Lyons expresó su preocupación por lo que calificó como  creciente acoso al personal afgano de la ONU, aunque agregó que los talibanes habían respetado en gran medida las instalaciones del organismo.

Por otra parte, la ONU manifiesta que está recibiendo cada vez más informes sobre las restricciones de los derechos de las mujeres en Afganistán y que "han limitado el acceso de las niñas a la educación en algunas regiones y desmantelado el Departamento de Asuntos de la Mujer en todo Afganistán",  conforme publica la agencia britanica de noticias, Reuters.

Se recuerda que tras retomar el poder en Afganistan, los  talibanes anunciaron que se comprometían a respetar los derechos de las mujeres, pero  de acuerdo con la ley islámica.

 Asimismo, que cuando mantuvo en el poder entre 1996 y 2001, las mujeres no podían trabajar y las niñas tenían prohibido asistir a la escuela seculares, ademas de que las afganas debían cubrirse todo el cuerpo, incluida la cara, y estar acompañadas por un pariente masculino cuando salían de casa.

"Alcé la voz por el derecho de todas las niñas a ir a la escuela. Vi como un hombre armado detenía mi autobús escolar, me llamaba por mi nombre y me disparaba. Tenía 15 años", señaló al Consejo de Seguridad de la ONU Malala Yousafzai, la ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014, quien recibió un disparo de un talibán en Pakistán en 2012.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario