viernes, 10 de septiembre de 2021

Haití acechado ahora por hambruna, según la FAO



NUEVA YORK.- Cerca de 980.000 habitantes de los cuatro departamentos de Haití afectados por el terremoto  registrado en el  país antillano el pasado 14 agosto podrían sufrir una inseguridad alimentaria aguda, advirtió este jueves la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

Aunque Haití "ha sido vulnerable durante mucho tiempo en múltiples frentes", el sismo agravó los problemas, destruyendo mercados, caminos rurales, instalaciones de almacenamiento y procesamiento, lechería y sistemas de riego",  precisa en un informe de prensa.

La FAO agrega que la tormenta tropical Grace, que llegó a Haití pocos días después del terremoto,  también les provocó daños adicionales por lo que sugirió ayuda para que los agricultores puedan incorporarse a la temporada de siembra de invierno que comienza este  octubre.

No obstante, la FAO considera que  la capacidad de cultivar de los campesinos se ha visto fuertemente afectada por el doble golpe de desastres naturales y que para poder cosechar lo suficiente, los campesinos necesitan inversiones "de inmediato".

"Pero nos vemos obstaculizados por los bajos niveles de financiamiento para este trabajo crítico", resalta el representante de la FAO en Haití, José Luis Fernández, agregando que por ese motivo  la FAO  solicita millones de dólares para cubrir necesidades más urgentes. 

Dice tener la esperanza de que esa  suma sea suficiente para restaurar los medios de vida de 32.000 hogares rurales, donde viven 160.000 personas., de los cuales 15.000 recibirán semillas y fondos en efectivo para poder esperar hasta el tiempo de cosecha.

Asimismo, FAO se ha propuesto que otros  10.000 reciban pequeña ganadería y 7.000 se beneficien de la restauración de infraestructura dañada por ambos fenómenos naturales y que se desplieguen equipos veterinarios en las zonas afectadas, ademas de que se reactiven la pesca en el mar y piscicultura.

jueves, 9 de septiembre de 2021

ONU revela talibanes ya han asesinado en Afganistán





NUEVA YORK.- La Organización de Naciones Unidas, ONU, reveló informaciones de su  enviada especial para Afganistán, Deborah Lyons, que  ha reportado  a su Consejo de Seguridad que existen "denuncias creíbles" de asesinatos en represalia llevados a cabo por los talibanes* a pesar de sus promesas de conceder amnistías.

La noticia fue compartida este jueves por la Agencia Francesa de Prensa,  AFP, donde la ONU igual expresa que le  preocupa que, a pesar de las numerosas declaraciones de que otorgan amnistías generales al personal de las Fuerzas de Seguridad y Defensa Nacional Afganas (ANDSF) y a quienes han trabajado como funcionarios públicos, ha habido denuncias creíbles de asesinatos en represalia de personal de las ANDSF y detenciones de funcionarios que trabajaron para administraciones anteriores".

Igualmente  Lyons expresó su preocupación por lo que calificó como  creciente acoso al personal afgano de la ONU, aunque agregó que los talibanes habían respetado en gran medida las instalaciones del organismo.

Por otra parte, la ONU manifiesta que está recibiendo cada vez más informes sobre las restricciones de los derechos de las mujeres en Afganistán y que "han limitado el acceso de las niñas a la educación en algunas regiones y desmantelado el Departamento de Asuntos de la Mujer en todo Afganistán",  conforme publica la agencia britanica de noticias, Reuters.

Se recuerda que tras retomar el poder en Afganistan, los  talibanes anunciaron que se comprometían a respetar los derechos de las mujeres, pero  de acuerdo con la ley islámica.

 Asimismo, que cuando mantuvo en el poder entre 1996 y 2001, las mujeres no podían trabajar y las niñas tenían prohibido asistir a la escuela seculares, ademas de que las afganas debían cubrirse todo el cuerpo, incluida la cara, y estar acompañadas por un pariente masculino cuando salían de casa.

"Alcé la voz por el derecho de todas las niñas a ir a la escuela. Vi como un hombre armado detenía mi autobús escolar, me llamaba por mi nombre y me disparaba. Tenía 15 años", señaló al Consejo de Seguridad de la ONU Malala Yousafzai, la ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014, quien recibió un disparo de un talibán en Pakistán en 2012.  

Taiwán muestran otra poderosa arma bélica





TAIPEI.- La República China de Taiwán mostró este jueves una  corbeta misilística furtiva y un minador de alta velocidad, producidos por la compañía taiwanesa Lung Teh,  ya puestos en servicio por la Marina informa el portal de noticias South China Morning Post.

Explica que la corbeta, bautizada como Ta Jiang, tiene capacidad de defensa aérea y puede llevar misiles antibuque. ademas de que se desplaza a  una velocidad máxima de 83 km/h y tiene un alcance operativo de hasta 1.800 millas náuticas.

Además de misiles que pueden destruir objetivos en aire, mar y tierra, Ta Jiang cuenta con cañones de 76 mm y ametralladoras  y por su capacidad de destruir grandes naves, el navío ha sido apodado "asesino de portaaviones", precisa la información.

 Expresa que el nuevo armamento bélico  forma parte de la estrategia de guerra asimétrica adoptada por Taiwán para contrarrestar la amenaza de una confrontación con la Armada de China, que la supera ampliamente en número y fuerza.

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, asistió a la ceremonia de entrega de la nave, que tuvo lugar en los astilleros de Suao, en el norte de la isla, donde resaltó la capacidad de su país para construir buques de guerra avanzados.

"En menos de un año, la Marina no solo recibió el Ta Jiang, sino que también completó varias pruebas en la preparación del barco para el combate", dijo la presidente.

Enviado a prision expelotero dominicano



SANTO DOMINGO,. El juez de atención permanente, Juan Francisco Rodriguez,  envió  este jueves a prisión preventiva, durante tres meses, al expelotero Juan Encarnación, acusado de agresión sexual a su hija de 11 años.

Residentes de la provincia San Juan, de donde es oriundo Encarnación, se mantuvieron protestando cada vez que era llevado ante el juez para interrogatorio, pero su presión no evitó  la decisión del magistrado.

La querella contra el exjugador de Grandes Ligas  fue interpuesta por su pareja y madre de la menor,   luego  de que la su hija se le quejara de que su padrastro le tocó su parte intima mientras ella estaba acostada en casa.

De su lado, una hijastra del ex pelotero que dijo llamarse Sinthia Durán,  hizo declaraciones a periodistas en el sentido de que tiene dudas de que el hecho haya sido cierto y que sospecha que seguramente  la querella contra su padrastro tiene  interés económico.

.Asimismo,  otra ex pareja de Encarnación, quien dijo llamarse Rosario Abreu, tambien puso en duda la acusación, pero el hecho de que el juez lo enviara a la prision significa que hay indicios y pruebas que incriminan al ex pelotero.

Durante la audiencia, otro ex pelotero amigo de Encarnación hizo amenazas de muerte contra el abogado de la querellante, Cándido   Polanco, sin que la Policia ni la Fiscalia procedieran en su contra.

Tres acusados robo dinero a muertos derrumbe La Florida



MIAMI.- Al menos  tres, un  hombre y dos mujeres, fueron arrestados y acusados ​​de robar las identidades de siete de las personas fallecidas en el derrumbe  del condominio Surfside, luego de intentar obtener tarjetas de crédito a su nombre, aprovechando que parientes autorizados estaban haciendo ese proceso.

Conforme a la fiscal  estatal, los arrestados, Betsy Alejandra Cacho-Medina,  edad 30, Kimberly Michelle Johnson, de 34, y Rodney Choute, de  38, enfrentan múltiples cargos de robo de identidad y fraude, dijo la fiscal de Miami-Dade, Katherine Fernandez Rundle.

"Los ladrones de tumbas cibernéticas se movieron muy rápido después del colapso para agarrar lo que pudieron mientras familiares y amigos estaban en una confusión emocional absoluta", se lamentó la procuradora.

Los sospechosos están acusados ​​de tomar la identificación personal de cinco personas que murieron e incluso, de otras  dos que sobrevivieron al derrumbe de la torre Champlain Towers South el pasado junio.

Posteriormente, esa información se utilizó para obtener tarjetas de crédito y realizar transacciones fraudulentas valoradas en hasta 50,000 dólares, conforme a la investigación que también ha demostrado que los acusados parecían ser ladrones de identidad y profesionales muy hábiles.

La investigación, que involucra a las fuerzas del orden locales, alguaciles de los Estados Unidos, el Servicio Secreto de los Estados Unidos y el Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos, aún está en curso y la fiscal no descarta que puedan surgir más víctimas y sospechosos.

Los investigadores alegan que el plan de fraude comenzó a principios de julio cuando los sospechosos hicieron llamadas a instituciones financieras alegando ser víctimas fallecidas para solicitar tarjetas de crédito de reemplazo. 

A los tres acusados ya le fijaron  fianza de hasta  $ 1 millón, en el caso de Cacho-Medina. mientras Johnson sigue preso con una fianza de $ 500,000 y se ha colocado una fianza de $ 430,000 en Choute, que igual no ha podido pagarla, publican portales de Miami.

Se recuerda que casi 100 personas murieron cuando el edificio residencial de 12 pisos se derrumbó temprano en la mañana del 24 de junio. Los equipos de búsqueda tardaron más de un mes en recuperar e identificar los restos de todas las personas que quedaron atrapadas entre los escombros.

China suspende videojuegos porque desvían a sus jóvenes





PEKÍN.- El gobierno comunista de la República Popular China suspendió temporalmente la aprobación de todos los nuevos juegos en línea en un intento por frenar la adicción de niños y jóvenes  a los juegos, informa este  jueves el portal de noticias  South China Morning Post citando a personas con conocimiento del tema.

La decisión fue revelada en una reunión entre las autoridades chinas y los gigantes de la industria Tencent Holdings Ltd (0700.HK) y NetEase Inc (9999.HK) , dijo el informe, agregando que no estaba claro hasta cuándo duraría la suspensión.

Anteriormente, el gobierno chino igualmente había tomado medidas para evitar que la juventud  e incluso, adultos , se entretengan con las vanidades de los famosos y celebridades, para evitar que la sociedad se corrompa como ha sucedido en Europa, en las Américas y en algunos países asiáticos.

Recuerda que, igualmente, el pasado agosto,, el gobierno comunista chino había tomado  medidas para prohibir a los menores de 18 años jugar videojuegos durante más de tres horas a la semana, diciendo que esto era necesario para frenar una creciente adicción a lo que una vez describió como "opio espiritual".

China ha llevado a cabo una amplia represión en una amplia gama de sectores que incluyen tecnología, educación y propiedad para fortalecer el control del gobierno después de años de crecimiento descontrolado.

Condenada por reclutar y esclavizar mujeres sexuales



NUEVA YORK.-  tribunal del distrito de Brooklyn, Estados Unidos, sentenció este miércoles a tres años y medio de prisión a Nancy Salzman, quien en 1998 fundó,  junto con Keith Raniere, la controvertida organización de autoayuda estadounidense NXIVM, que luego se convirtió en un culto que reclutaba mujeres para convertirlas en  esclavas sexuales.

Portales nacionales, incluido  The Washington Post,  recuerdan que Salzman, ahora con  67 años de edad, fue encontrada culpable de conspiración para robar información personal y para obstruir la justicia.

 Según los fiscales del caso, facilitó la permanencia de Raniere como líder de la empresa, ayudó a brindarle acceso a sus víctimas y a espiar e intimidar a los detractores de NXIVM y  durante la audiencia, admitió una vez más su culpabilidad y ofreció disculpas.

 "No sé si alguna vez podré perdonarme a mí misma",  tras lo cual sus  abogados alegaron que ella pudo haber sido en realidad víctima de Raniere, posiblemente una de las primeras, significando que luego actuarían en consecuencia con lo que le pudo haber ocurrido, aunque tampoco ella lo ha expresado.

No obstante,  la sentencia fue moderada debido a que Salzman fue la primera entre los acusados en declararse culpable (ya en marzo de 2019) y ayudó a facilitar las declaraciones de culpabilidad de otros miembros de alto rango, entre ellos su hija Lauren Salzman

En ese contexto, los letrados pedían dos años de prisión domiciliaria, alegando además problemas graves de salud, su declaración temprana de culpabilidad y el hecho de que cuida de su madre enferma. 

Adicionalmente, la defensa de Salzman alegó que Rainere le ocultó la existencia de una división dependiente de NXIVM, llamada DOS, a través de la cual reclutaban a mujeres que después eran convertidas en esclavas sexuales y laborales/

Además de la pena en prisión, Nancy Salzman también deberá pagar una multa de 150.000 dólares, que acordó saldar parcialmente en efectivo, más varias propiedades y un piano de cola, por lo que el juez Nicholas Garaufis dictaminó que la sexagenaria debe entregarse a las autoridades penitenciarias el 19 de enero de 2022, ya que actualmente continúa encargándose de su madre.

miércoles, 8 de septiembre de 2021

México se queja asaltos a sus barcos en Haití



CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la república mejicana expuso este miércoles los    ataques de que han sido objeto los barcos que ha enviado con ayudas para Haití de parte  de bandas armadas que dijo dificultan la llegada de los envíos con ayuda humanitaria.

"Es muy triste lo de Haití, porque es pobreza, violencia, afectación por sismos. Es una situación muy difícil, muy triste, y nosotros estamos ayudando (...) Ya van varios envíos y hemos tenido problemas para desembarcar víveres porque las bandas tienen tomada casi todo Haití", sostuvo Andrés Manuel López Obrador, en su acostumbrada rueda de prensa, publican Excelsior y otros portales nacionales.

El mandatario detalló que en ocasiones "hubo disparos" y que las autoridades mexicanas se vieron obligas a anclar los barcos "a esperar condiciones", mientras que en uno de los operativos, la descarga de los alimentos debió suspenderse cuando iba a la mitad debido a los disturbios.

"No hemos informado sobre esto porque lo que queremos es cumplir con la misión, esto se ha dado al mismo tiempo que están llegando muchos haitianos a la frontera sur", sostuvo López Obrador, quien aprovechó para responder a las críticas que ha recibido por parte de la oposición, tras la reciente agresión que se registró contra un ciudadano haitiano por parte de funcionarios del Instituto Nacional de Migración de México (INM)

El mandatario manifesto que el tema de Haití va más allá de las dificultades para la entrega de la ayuda humanitaria y que una  de las aristas más complicadas está en la llegada de migrantes haitianos a la frontera sur de México, que desean continuar su paso hasta Estados Unidos. para huir de la inestabilidad política, económica y social que padece su país.

Por ese motivo, el mandatario mexicano ha adelantado que abordará el tema con el Gobierno estadounidense, en el marco de la visita que comenzó este miercoles el canciller Marcelo Ebrard a Washington este jueves.

"Es un asunto que va a tratar Marcelo Ebrard y nosotros vamos a ayudar en todo lo que podamos", aseveró López Obrador, tras reiterar que en su país "no se violan los derechos humanos", dijo,  tras sostener que Mexico no acepta presiones de ningún Gobierno porque  es un país independiente, soberano y más libres que nunca, por lo que  defendió la necesidad de poner orden en la frontera porque, a su juicio, si se abre y los migrantes pasan libremente hacia el norte y se corren muchos riesgos.

Tesorera EE.UU. advierte gobierno se quedaría sin dinero



WASHINGTON.-  El  Gobierno del presidente demócrata, Joe Biden,  corre el riesgo de quedarse sin dinero en este mes de octubre, advirtió este miércoles la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en una carta dirigida a los líderes del Parlamento.

En la misiva, detallan portales nacionales de noticias,  la funcionaria plantea que actualmente  "hay una incertidumbre considerable debido a los desafíos normales de pronosticar los pagos y los ingresos del Gobierno de Estados Unidos".

Entre las causas de dicha incertidumbre, enumera el nivel de impuestos con vencimiento el próximo 15 de septiembre, los efectos de la pandemia de coronavirus y las expectativas de alivio económico para el país.

Por tanto, indica Yellen, "el Departamento del Tesoro no puede proporcionar una estimación específica de cuánto durarán las medidas extraordinarias" que ha adoptado y  pronostica que  "Según nuestra mejor y más reciente información, el resultado más probable es que el efectivo y las medidas extraordinarias se agoten durante el mes de octubre".

"Una vez que se hayan agotado por completo todas las medidas disponibles y el efectivo disponible, Estados Unidos no podrá cumplir con sus obligaciones por primera vez en nuestra historia", advierte la jefa del Tesoro, quien igualmente prevé para tal caso "un daño irreparable a la economía estadounidense y los mercados financieros mundiales".

Ante esos desafíos, Yellen llama a los parlamentarios a suspender o aumentar el límite de endeudamiento, les advierte contra el habito de  esperar hasta el último minuto, ya que se puede causar un daño grave a la confianza de las empresas y los consumidores, aumentar los costos de los préstamos a corto plazo para los contribuyentes y afectar negativamente la calificación crediticia de la poderosa nación.

Otro diputado dominicano "implicado" con el narcotráfico


SANTO DOMINGO.- La Procuraduria General de la República (PGR) reveló  el desmantelamiento de una red de narcotraficantes nacionales  que recibía y exportaba grandes cantidades de drogas en la que implica al diputado del Partido de la Liberación Dominicana, PLD,, Héctor Félix Féliz, quien alegadamente hizo uso de su inmunidad parlamentaria para proteger en su vehículo a un extradictable por asuntos de drogas hacia Estados Unidos.

En la operación se realizó una  amplia investigación de varios meses  junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD),  conforme a la procuradora  Yenni Berenice Reinoso, quien sostuvo que por la única razón que no ha sido apresado es porque goza de jurisdicción privilegiada, en tanto que otro funcionario ya fue sustituido por haber sido implicado en el caso.

La titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público manifestó que ya fue  ha sido arrestado Juan José de la Cruz Morales, de quien sostuvo que quienes lo conocen lo identifican con los apodos de Wandy, Wander, W, El Michero, El Hombre  y  El Don, por lo que eh Miches se realizaron varios allanamientos arrestando a varias personas implicadas.

Otros arrestados son  Juan Maldonado Castro, quien era director de la estatal Comunidad Diga, quien ya fue suspendido en funciones, así como María Olimpia Tavares Rodríguez (Oli, La Princesa), ex pareja de un narco de Colombia,   Lenin Bladimir Torres Bueno,  Rafael Alberto de Jesús, Marisol López Ceballo (Mary), Elva Teresa Polanco, Delfina Asunción Polanco, Víctor Elpidio Paulino Herrera, Francisco Linares Pimentel, Adolfo Torres Sanabia y Julio César Jiménez Talavera.

Detalló que pese a los obstaculos que puso el legislador peledeista, el vehículo de Féliz Féliz fue registrado y arrestada la persona que pretendía proteger, por lo que  "el referido legislador está bajo investigación y no fue arrestado en la madrugada de hoy por la única razón de que tiene inmunidad (parlamentaria) y esta inmunidad impide que el Ministerio Público proceda al arresto”.

“Es el diputado Féliz Féliz, el Ministerio Público reitera que está bajo investigación y procederá en la jurisdicción competente, que es la Suprema Corte de Justicia”, apuntó.

La procuradora dijo que la red operaba en la  region Norte y en el Este, , en especial en Santiago y que los  involucrados se dedicaban a lavar dinero como resultado y beneficio ilícito por movilizar grandes cargamentos de drogas provenientes de Suramérica, en especial desde Colombia y Venezuela, hacia República Dominicana para llevarlas al territorio de  Estados Unidos, especialmente a Puerto Rico y  hasta a Europa, “utilizando lanchas rápidas, lanchas deportivas (doble fondo), barcos pesqueros y contenedores.

Dijo que primero le fue ocupado  un alijo de 1,786 kilogramos en  Puerto Rico en noviembre de 2016, otro de 500 kilogramos de cocaína introducido a Puerto Rico, en diciembre de 2018, y otro de 722 paquetes ocupados por la DNCD en Boca de Yuma en noviembre de 2018., ademas de otro  alijo de 659 paquetes de cocaína ocupado en Bayahíbe en noviembre de 2018. entre otras cargas.

 sido arrestado porque tiene inmunidad parlamentaria, pero eso no impidió que el Ministerio Público arrestara, a pesar de estar en su vehículo, al extraditable”, indicó.

Reynoso destacó que “la ley no hace excepciones y el Ministerio Público que dirige la magistrada Miriam Germán, tampoco las hace”.

En la operación Falcón participan más de 60 fiscales, incluyendo el titular de Santiago, Osvaldo Antonio Bonilla Hiraldo, así como más de 200 agentes de la DNCD, bajo el mando directo de su presidente, el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

Niños huyeron de Kabul UNICEF trata entregarlos a padres



GINEBRA,  -  La Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo de la Infancia,UNICEF, ;informó que cientos de niños afganos que huyeron de su país sin el acompañamiento de sus padres  durante las evacuaciones en el aeropuerto de Kabul, están bajo su protección y está esforzándose en  reunirlos con sus padres.

En un informe de prensa  precisa que son cientos los niños afganos en esas condiciones luego de que fueron separados de sus familias y evacuados a varios países durante la apresurada retirada de Estados Unidos de su país.

Conforme recuerda la agencia de noticias Reuters, cientos de niños fueron separados en las caóticas escenas del aeropuerto de Kabul y en estos momentos  UNICEF está tratando de que vuelvan a estar con sus familias.

Al respecto, el  portavoz  de UNICEF en  Suiza, James Elder, dijo que los chiquillos fueron enviados  a una  variedad de países y que ya han constado sus respectivos gobiernos para que aceleren los tramites, por lo que ya  más de 100 se han reunido  con familiares.

Se recuerda que imágenes dramáticas del mes pasado mostraron a una niña pequeña levantada sobre el alto muro perimetral del aeropuerto, a que fue puesta en  manos de un soldado estadounidense en un vuelo que al momento no se dijo hacia donde se dirigia, igual que los demás vuelos apresurados..

Conforme a Reuters, en la foto que ilustra esta crónica,  un padre y sus hijos evacudos  de Afganistan mientras salian de un avion estadounidense, C-17 Globemaster, despues de aterrizar en la base aerea  Ali Al Salem, en Kwiat, este pasado 24 de agosto.