miércoles, 8 de septiembre de 2021

Otro diputado dominicano "implicado" con el narcotráfico


SANTO DOMINGO.- La Procuraduria General de la República (PGR) reveló  el desmantelamiento de una red de narcotraficantes nacionales  que recibía y exportaba grandes cantidades de drogas en la que implica al diputado del Partido de la Liberación Dominicana, PLD,, Héctor Félix Féliz, quien alegadamente hizo uso de su inmunidad parlamentaria para proteger en su vehículo a un extradictable por asuntos de drogas hacia Estados Unidos.

En la operación se realizó una  amplia investigación de varios meses  junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD),  conforme a la procuradora  Yenni Berenice Reinoso, quien sostuvo que por la única razón que no ha sido apresado es porque goza de jurisdicción privilegiada, en tanto que otro funcionario ya fue sustituido por haber sido implicado en el caso.

La titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público manifestó que ya fue  ha sido arrestado Juan José de la Cruz Morales, de quien sostuvo que quienes lo conocen lo identifican con los apodos de Wandy, Wander, W, El Michero, El Hombre  y  El Don, por lo que eh Miches se realizaron varios allanamientos arrestando a varias personas implicadas.

Otros arrestados son  Juan Maldonado Castro, quien era director de la estatal Comunidad Diga, quien ya fue suspendido en funciones, así como María Olimpia Tavares Rodríguez (Oli, La Princesa), ex pareja de un narco de Colombia,   Lenin Bladimir Torres Bueno,  Rafael Alberto de Jesús, Marisol López Ceballo (Mary), Elva Teresa Polanco, Delfina Asunción Polanco, Víctor Elpidio Paulino Herrera, Francisco Linares Pimentel, Adolfo Torres Sanabia y Julio César Jiménez Talavera.

Detalló que pese a los obstaculos que puso el legislador peledeista, el vehículo de Féliz Féliz fue registrado y arrestada la persona que pretendía proteger, por lo que  "el referido legislador está bajo investigación y no fue arrestado en la madrugada de hoy por la única razón de que tiene inmunidad (parlamentaria) y esta inmunidad impide que el Ministerio Público proceda al arresto”.

“Es el diputado Féliz Féliz, el Ministerio Público reitera que está bajo investigación y procederá en la jurisdicción competente, que es la Suprema Corte de Justicia”, apuntó.

La procuradora dijo que la red operaba en la  region Norte y en el Este, , en especial en Santiago y que los  involucrados se dedicaban a lavar dinero como resultado y beneficio ilícito por movilizar grandes cargamentos de drogas provenientes de Suramérica, en especial desde Colombia y Venezuela, hacia República Dominicana para llevarlas al territorio de  Estados Unidos, especialmente a Puerto Rico y  hasta a Europa, “utilizando lanchas rápidas, lanchas deportivas (doble fondo), barcos pesqueros y contenedores.

Dijo que primero le fue ocupado  un alijo de 1,786 kilogramos en  Puerto Rico en noviembre de 2016, otro de 500 kilogramos de cocaína introducido a Puerto Rico, en diciembre de 2018, y otro de 722 paquetes ocupados por la DNCD en Boca de Yuma en noviembre de 2018., ademas de otro  alijo de 659 paquetes de cocaína ocupado en Bayahíbe en noviembre de 2018. entre otras cargas.

 sido arrestado porque tiene inmunidad parlamentaria, pero eso no impidió que el Ministerio Público arrestara, a pesar de estar en su vehículo, al extraditable”, indicó.

Reynoso destacó que “la ley no hace excepciones y el Ministerio Público que dirige la magistrada Miriam Germán, tampoco las hace”.

En la operación Falcón participan más de 60 fiscales, incluyendo el titular de Santiago, Osvaldo Antonio Bonilla Hiraldo, así como más de 200 agentes de la DNCD, bajo el mando directo de su presidente, el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario