lunes, 30 de agosto de 2021

Dominicanos desde hoy en diálogo para 12 reformas



SANTO DOMINGO.- Los tres principales partidos políticos dominicanos de oposición y  el gubernamental Partido Revolucionario Dominicano (PRM), desde este lunes están en dialogo para llegar a acuerdo sobre las 12 propuestas de reformas  propuestas por el presidente Luis Abinader con el objetivo de modernizar esta nación caribeña,  entre las cuales figuran varias que durante muchos años se les han estado reclamando a los políticos y autoridades.

En las conversaciones participan dirigentes de los partidos, de la Liberación Dominicana, PLD que lidera el ex presidente Danilo Medina,  la Fuerza del Pueblo, FP, que lidera el ex presidente  Leonel Fernandez y el Reformista Social Cristiano, PRSC, que ha sufrido divisiones y uno de sus lideres es el ingeniero Federico Antun Batlle.

Entre las propuestas figura la  reforma de la transparencia y la institucionalidad en el Ministerio Público  junto con la Cámara de Cuentas, para que sean organismos independientes que trabajen sin miedo a la influencia e intereses políticos  y así se acabe con la impunidad y la corrupción, ademas de otra reforma en el sector eléctrico para que el país cuente con un servicio de energía de calidad, de costos competitivos y de amplia cobertura en el que no existan los apagones.

Asimismo, una reforma a en la Policía Nacional para  transformar la estructura legal, institucional, operativa y funcional del cuerpo armado y  garantizar la seguridad ciudadana, demanda popular que se queja de abusos policiales como  arrestos irregulares, acusaciones fabricadas y con pruebas de delitos puestas contra ciudadanos indefensos y contra el chantaje, torturas, crímenes y otros hechos delictivos que siguen cometiendo policías en complicidad con fiscales..

De igual modo, una  reforma aduanal que garantice el despacho 24 horas en Aduanas, y la aprobación, vigencia de la Ley Burocracia Cero  para simplificar los tramites burocráticos y dar respuesta ágil ante los requerimientos de inversión o de permisos y otra en el sistema educativo  para  que la inversión del 4% del PIB  mejore su calidad y sirva para formar a quienes harán las transformaciones requeridas en la sociedad dominicana.

También, otra reforma en los sistemas de  Salud y Seguridad Social que  establezca una atención universal, solidaria, eficiente y de calidad para proteger la condición física y mental de toda la población y otra en el sistema de transporte de pasajeros que mejore la movilidad urbana e interurbana moderno y la  colectivización del servicio que descongestione el tránsito y  sea útil para todos los ciudadanos.

Tanto estas reformas como otras no menos importantes deberán ser consensuadas, primero en el Consejo Económico y Social que integran representantes de los sectores públicos y privados, a fin de que puedan conciliar posiciones.

domingo, 29 de agosto de 2021

"Ida" impacta a Luisiana y deja a New Orleans sin "luz"




NUEVA ORLEANS.- El poderoso huracán Ida impactó  este domingo en los Estados de Luisiana y luego en el  del  Mississipppi, causando al menos un muerto la noche de este domingo, cuando un árbol fue derribado  y le produjo la muerte a un  hombre que residía en el condado  Ascension Parish, donde cayó  sobre su casa.

En horas de la noche, el ciclón  se batía sobre  la costa de Louisiana con vientos de 150 millas por hora en  categoría 4, lo que la convirtió en una de las tormentas más poderosas de la historia en tocar tierra en Estados Unidos, arrancando techos e invirtiendo el flujo del río Mississippi, publicaron los portales Noticias Univision y CNN en Español.

Destacan que  que la fuerza del huracán  provocó fallos en los servicios de emergencia y cortes de electricidad que afectaron a más de 800,000 personas e incluso  Nueva Orleans se quedó a oscuras.

Asimismo, las  autoridades pidieron a la población que limitaran el uso de agua para evitar que se sobrecargaran los servicios de abastecimiento.

Aunque el fenómeno atmosférico se degradó categoría 3, el National Hurracaine Center, NHC, con sde en Miami, La Florida,  insistió en que la fuerza de sus vientos y la peligrosidad del oleaje mantenían  el huracán “potencialmente mortal.

La noche de este domingo,  conforme al boletín del NHC,  la tormenta  se desplaza con dirección al norte a unas 10 millas por hora (17 kilómetros por hora) y el pronóstico era  que se adentrara  al oeste del  Mississippi y a partes del valle de Tennessee este lunes y martes.

Por salvar judío de Kabul Israel sacó 23 de Dinamarca

\


 JERUSALÉN.-  Una arriesgada operación llevada a cabo a través de la Asociación Tzedek junto a un empresario israelí-estadounidense para sacar de Afganistán al judío Zebulon Simantov, el último presente en ese país, terminó con el rescate de 23  integrantes del combinado femenino de fútbol, jueza y fiscal y cuatro jugadoras, entre otros, de Dinamarca.


Este domingo, portales de Israel, incluido Ynet en Español, han estado destacando la noticia de que, como Simantov no quiso abandonar Afganistán pese a los muchos esfuerzos de Israel para librarlos de los talibanes, incluso a través del judío ortodoxo, Moshe Margaretten, quien preside la entidad TzedeK.


Detallan que Margaretten le pagó a Mothi Kahana para que sirviera de intermediario y sacara a Simantov, quien se abstuvo de viajar, reiterando su posición negativa a conceder el divorcio a su esposa para no enfrentarse al sistema legal de Isael que penaliza dicha negativa.


Precisan que ante e inconveniente, Kahana tuvo una segunda idea para que el equipo enviado a Kabul sacara del peligro a un grupo de deportistas de la selección nacional de fútbol femenino, jueza y fiscal de Dinamarca que querían abandonar Afganistán  


Destacan que en la jornada de un día Margareteen, quien vive en Nueva York,  pudo recaudar 89,000  dólares  entre los miembros de su comunidad y envió los fondos  a la consultora de Kahana, quien hizo la coordinación del rescate  de dichos deportistas. cuatro jugadoras, una juez, una fiscal y sus familias por tierra y por aire, en total 23 personas.


Asesor Fauci apoya vacunen mas escolares EE.UU.



WASHINGTON,  -  Debido al aumento del contagio de coronavirus que la variante Delga ha estado causando en Estados Unidos, el doctor  Anthony Fauci, principal experto en enfermedades infecciosas de esta nación, favoreció un aumento de la vacunación a los niños que reinician sus estudios.

"Creo que exigir que los niños vayan a la escuela con vacunas es una buena idea", dijo Fauci al programa "Estado de la Unión" que transmite la cadena de noticias en idiomas español e inglés  CNN. 

"Hemos hecho esto durante décadas y décadas, requiriendo vacunas contra la poliomielitis, el sarampión, las paperas, la rubéola y la hepatitis", argumentó Fauci, en momento en que actualmente  los niños menores de 12 años no son elegibles para recibir la vacuna COVID-19.

No obstante,  Fauci, en otra entrevista en el programa "This Week" de la cadena noticiosas ABC, dijo que debería haber suficientes datos a principios de este octubre para que la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) considere si la vacuna es segura para niños menores de esa edad.

"Creo que hay una probabilidad razonable" de que las vacunas Pfizer-BioNTech (PFE.N) (22UAy.DE) o Moderna (MRNA.O) puedan obtener la aprobación de la FDA para niños menores de 12 años antes de la próxima temporada de vacaciones",  insistio Fauci, 

El actual director de el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y principal asesor médico de la Casa Blanca, asi como director de los Centros para el Control de Enfermedades, CDC, dijo que a medida que las escuelas han vuelto a  estar abriéndose hasta  este otoño, el aumento de los casos de coronavirus ya ha estado causando importantes interrupciones.

Decenas de escuelas en todo el país han tenido que retrasar el inicio del año escolar o cerrar desde que abrieron en agosto, según datos del sitio web de seguimiento Burbio . 

Año y medio y pandemia aún azota fuerte italianos



ROMA,  - A pesar de que ha pasado ya casi un año y medio de la pandemia de coronavirus,  todavía  el virus les sigue dando fuertes azotes a los italianos a tal extremo que este domingo reportaron otros 37 muertes relacionadas con el covid en las últimas 24  horas y el día antes, otras 54.

No obstante, dada la intensa jornada de vacunaciones,  en cuanto al contagio de la enfermedad, el recuento diario de nuevas infecciones cayó a 5.959 desde 6.860, registrada el día antes, según el  Ministerio de Salud.

Conforme publica este domingo la agencia britanica de noticias, Reuters, en Italia se han registrado un total de 129 mil 093 fallecimientos  relacionados con COVID-19 desde que surgió su brote en febrero del año pasado, el segundo recuento más alto de Europa detrás de Inglaterra y el octavo más alto a nivel mundial, porque mas de 4 millones, 500,000 se han contagiado.

En cuanto a  pacientes hospitalizados con COVID-19 actualmente,  detalla que  sin incluir los que se encuentran en cuidados intensivos, son unos 4 mil 133 este  domingo, frente a los 4 mil 111 del día antes.

Japoneses develan estatua de Buda mayor que la de "Jesús"



BRASILIA.- En otro hecho insólito ocurrido este  sábado en Brasil, tras meses de retraso debido a la pandemia de covid, el Monasterio Budista Zen Morro da Vargem, en la ciudad de Ibiraçu,  Estado de Espírito Santo, cumplió su anuncio  de inaugurar  una estatua gigante de Buda de 35 metros de altura, que en tamaño supera la existente en este país del profeta  de Israel crucificado, Joshwe, a quien en latín y otras lenguas  identifican como Jesús.

Portales nacionales de este país, considerado el  que mas católico tiene en este mundo, destacan que  las dimensiones de esta estatua de Buda  la convierten en la efigie más alta del país, título que hasta ahora pertenecía al Cristo Redentor existente en la ciudad de Río de Janeiro.

Detalla que la gigantesca obra fue elaborada con más de 350 toneladas de acero, hierro y hormigón, que se trata de un  monumento de 35 metros de alto, 38 si considera el pedestal, ahora la estatua de Buda más grande del hemisferio occidental y una de las más altas del mundo.

No obstante, Temasactualesrd recuerda que en ambos casos las dos obras confirman y  desobedecen la profecía bíblica de que dichas obras "Tienen ojos y no ven, oídos tienen y no oyen, manos tienen y no palpan, pie tienen y no caminan y boca tienen y no hablan y semejantes a ellas son los que las veneran". 

Sobre la nueva estatua,  los medios detallan que al concluirse su construcción a finales del año pasado, en diciembre de 2020 se practicó de manera virtual la Ceremonia de Apertura de Ojos (Kaigen, en japonés), un ritual en el que se consagran y dotan con 'un alma' las estatuas o imágenes pintadas de Buda. 

Precisan que el evento fue practicado por  el abad del monasterio de Eiheiji, Minamizawa Zenji, líder espiritual del budismo zen, quien no pudo salir de Japón a causa de las restricciones de viaje implementadas durante la pandemia.

insólito, allanan hospital pacientes covid hacían orgías



BANGKOK.-  En un hecho sin precedente en Tailandia y hasta en otras naciones de este mundo,  la Policía allanó un hospital de campaña para enfermos de covid-19 después de denuncias de que varios pacientes practicaban sexo grupal, consumían drogas, fumaban cigarrillos y participaban en peleas. 

Conforme a medios de prensa tailandeses y de portales internacionales, entre ellos el ruso RT en Español, el insólito caso se estaba cometiendo en el hospital  de la provincia de Samut Prakan, al sur de esta capital, tras denuncias de empleados  sobre comportamientos inapropiados y violaciones a las normas entre los pacientes, que en ese momento totalizaban 900 pacientes que recibían  tratamiento sobre el covid19.

En el marco de la inspección se revisaron las áreas de descanso, camas y objetos personales de los internos y las cámaras de seguridad mostraron como hombres y mujeres se visitaban a menudo, algunos de los cuales parecen estar consumiendo drogas.

Sin embargo,  las imágenes son demasiado vagas y la Policía no pudo identificar a nadie en concreto, aunque  fueron decomisados 23 cartones de tabaco y cigarrillos electrónicos, introducidos sin permiso al hospital y no encontraron armas, drogas u otros artículos ilegales. 

El coronel Prathuang Kaewtui, subdirector del Comando de Operaciones de Seguridad Interna de Samut Prakan, dijo que los trabajadores del hospital de campaña habían sido advertidos sobre la necesidad de ajustar las medidas de supervisión para restablecer el orden dentro del recinto y que  para evitar prácticas prohibidas de tipo sexual, la administración separó a hombres y mujeres en zonas bien diferenciadas.

Finalmente se les informó a quienes habían participado en orgías, peleas o abuso de drogas que incurrir en esos comportamientos o en cualquier otro acto ilegal provocaría un traslado inmediato a otro lugar de tratamiento, ademas de que cuando sean  dados de alta serán sometidos a una prueba de detección de drogas que, de dar positiva, conllevará a acciones legales inmediatas ante los tribunales de justicia.

Papa pide católicos recen y ayunen por paz Afganistán



ROMA. - El Papa Francisco pidió a los católicos de todo el mundo que desde este domingo hagan  jornadas de oración y de ayuno  en las que le pidan a  Dios que traiga la paz y la convivencia en Afganistán. 

"A la hora del rezo del Ángelus, el papa Francisco pidió que se solidaricen con los civiles  de este país, especialmente con las mujeres y los niños víctimas  de la violencia y  los atentados de los últimos días",publica este domingo el portal Vatican News

Agrega que el pontífice también les pidió "seguir asistiendo a los necesitaros y rezar para que el diálogo  y la solidaridad  conduzcan a una convivencia pacifica y fraterna", agrega el portal católico.

Detalla que en declaraciones a los peregrinos y turistas en la Plaza de San Pedro para recibir su bendición semanal, el Papa dijo que está  siguiendo los eventos en Afganistán con "gran preocupación" y que participa en el sufrimiento de los que lloran a los muertos en los atentados suicidass del pasado jueves en el aeropuerto de Kabul.

"Les pido a todos que sigan ayudando a los necesitados y que recen para que el diálogo y la solidaridad den lugar a una convivencia pacífica y fraterna que ofrezca esperanza para el futuro del país", dijo.

También sostuvo que “Como cristianos, esta situación nos compromete. Y por eso hago un llamamiento a todos para que intensifiquen la oración y realicen el ayuno, la oración y el ayuno, la oración y la penitencia. Ahora es el momento de hacerlo”.


 

China critica destructor EE.UU. en aguas de Taiwán



PEKÍN.- China, otra vez, por medio del portavoz del Ministerio de Defensa, Tan Kefei, criticó el paso del destructor de misiles guiados Kidd y el guardacostas Munro, ambos de Estados Unidos, por el estrecho de Taiwán,  una vía de navegación que Pekín considera aguas territoriales chinas.

Sin embargo,  Estados Unidos insiste en utilizarlo con el apoyo de su aliado  Taiwán, con el alegato de que esas aguas marítimas  son internacionales, que  China  considera suyas con el alegado de que su vecino Taiwán es una parte  china inalienable.

Ell vocero  de la Cancilleria china declaró que los militares chinos monitorearon toda la operación estadounidense, y sostuvo que la nacion norteamericana  ha llevado  a cabo con frecuencia actos de provocación similares. 

El portavoz agregó que considera al país norteamericano como "el mayor destructor de la paz y la estabilidad y el mayor fabricante de riesgos de seguridad en el estrecho de Taiwán".

"El problema de Taiwán es un asunto puramente interno de China, y no se permite la interferencia extranjera", resaltó Tan, quien aseguró que las Fuerzas Armadas del gigante asiático mantienen un alto nivel de alerta y están dispuestas a defender "resueltamente" la soberanía nacional.

Portales nacionales de China e internacionales como el ruso RT  explican que el  tránsito de los barcos estadounidenses tuvo lugar este pasado viernes, después  que aviones de combate y antisubmarinos, junto con buques de guerra chinos, realizaran la semana pasada ejercicios de asalto cerca de Taiwán, que, según el Ejército Popular de Liberación, eran necesarios para proteger la soberanía de China. 

Asimismo, recuerda que  también  las Fuerzas Armadas del gigante asiático llevaron a cabo esta semana entrenamientos con munición real cerca de la provincia de Cantón, en el mar de la China Meridional, y cerca de Liaoning, en el mar Amarillo y el estrecho de Bohai. 

sábado, 28 de agosto de 2021

Migrantes protestan lentitud de asilo en EE.UU.



TAPACHULA. - Cientos de migrantes centroamericanos y caribeños iniciaron una marcha desde esta ciudad  hacia la capital federal, en protesta por la lentitud en otorgarles asilos de  las autoridades de migración de Estados Unidos.

Portales nacionales de noticias en  México e internacionales, como Reuters,  destacaron el gran despliegue de las fuerzas  mexicanas de seguridad para detener la caravana de migrantes que partieron en masa este sábado desde el sur  mexicano,  en un esfuerzo por llegar a la capital mexicana para exigir la aceleración de los  procedimientos de asilo.

Destacan videos y fotos  publicados en redes sociales donde se escenifican  enfrentamientos entre miembros de la Guardia Nacional fuertemente militarizada de México y los migrantes, muchos de los cuales iban acompañados de niños pequeños  y otras llevaban bebés en brazos.

"La mayoría de las aproximadamente 500 personas de la caravana procedían de Haití, Cuba, Centroamérica y Colombia. Hasta el sábado por la noche, habían avanzado unas 20 millas al norte de Tapachula bajo la lluvia torrencial", precisa la cronica de Reuters.

Recuerda que por varios días, los migrantes en Tapachula habian estado organizando protestas para exigir que se aceleren sus casos para que puedan salir del Estado sureño y reubicarse en otras partes de México o dirigirse a la frontera de Estados Unidos sin riesgo de deportación, citando informaciones de medios  locales y estatales.

"No podemos sobrevivir en Tapachula", dijo el migrante colombiano Carlos Correa, de 31 años, quien agregó  que se unió a la caravana este sábado después de esperar tres meses sin recibir respuesta a su solicitud de asilo.

"Le pedimos al gobierno de México que por favor cree un corredor humanitario para que podamos viajar a la frontera (de Estados Unidos)", dijo, insinuando que durante la caravana son objeto de robos, asaltos, secuestros y otros delitos.

Según la ley mexicana, los migrantes deben permanecer en cada Estado donde solicitaron asilo hasta que se resuelvan sus casos, un proceso que puede llevar meses o años.

México enfrenta una creciente presión de Estados Unidos  para que tome medidas para reducir la inmigración con destino a Estados Unidos y ha estado presionando a favor de que las autoridades mexicanas apliquen el programa "Quédate en Mexico", mientras esperan la aprobacion o rechazo del asilo.

Parte de México azotado también por ciclón Nora



MONTERREY, - El poderoso huracán Nora tocó tierra este sábado por la noche en la costa Noroeste del Estado mexicano de Jalisco, causando serios trastornos con sus lluvias torrenciales, ventarrones e inundaciones que igual provocaron deslizamientos de terreno, especialmente en zonas rurales.

Ocurrió luego que tras una reunión de emergencia en el Estado de Baja California los integrantes del Consejo Estatal de Proteccion Civil sesionaron y emitieron un alerta para los residentes en la zona del Pacifico a causa de la cercanía y trayectoria de "Nora".

"Dentro de las principales acciones tomadas este sábado durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, está la de suspender el reinicio de clases, el cual estaba previsto este próximo lunes 30 de agosto, pues muchos de los planteles escolares, forman parte de la Red Estatal de Refugios Temporales, los cuales deben de estar disponibles ante cualquier eventualidad ocasionada por Nora", detalla el portal Excelsior..

Precisa que este sábado las autoridades informaron que ya tenían  contemplados 171 refugios totales de los cuales de llegarse a habilitar en la fase A, serian 96 de ellos, mismos que cuentan con todas las medidas sanitarias necesarias que exige la Comisión estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

De su lado, la agencia británica de noticias Reuters,  tambien  compartio informaciones sobre los efectos del ciclón,  indicando que después de tocar tierra cerca de Vicente Guerrero, el huracán de categoría 1 siguió su ruta hacia el Norte cerca de la costa, atribuyendo esta información al National Hurracaine Center, NHC, con sede en Miami, Florida.

Los videos publicados en las redes sociales mostraron marejadas ciclónicas inundando carreteras y vientos feroces azotando edificios y derribando árboles, conforme a su propia foto que ilustra esta noticia y que se emitieron advertencias de huracán para tramos costeros de los Estados de Colima, Nayarit y Jalisco.

"Se espera que Nora produzca precipitaciones totales de 8 a 12 pulgadas (20-30 cm) con cantidades máximas de 20 pulgadas este fin de semana hasta principios de la próxima semana", según el último boletin del NHC.

Indica que a las 

A las 7:00 de la noche de este sabado, CST, el ciclón Nora se encontraba a unas 30 millas (48 km) al Sur Suroeste de Puerto Vallarta, con vientos máximos sostenidos de 80 millas por hora (129 kph) y que su rumbo apuntaba hacia el Golfo de California donde llegaría este domingo y lunes.