martes, 24 de agosto de 2021

EE.UU. acciona para terminar salida de afganos, dice Biden



 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró  martes que Estados Unidos está en camino de terminar las evacuaciones de Afganistán antes de este  31 de agosto, pero dejó abierta la posibilidad de que se extienda el plazo, diciendo que alcanzar ese objetivo depende de la cooperación continua de los nuevos gobernantes talibanes.

Ocurrió luego que los  talibanes dijeron este martes que todas las evacuaciones extranjeras del país deben completarse antes del 31 de agosto, sobre lo que Biden abundó que Estados Unidos tiene prisa en cumplir con ese plazo a medida que aumenta la preocupación por la amenaza de ataques militantes.

"Cuanto antes podamos terminar, mejor, Cada día de operaciones conlleva un riesgo adicional para nuestras tropas", dijo Biden, citado por portales de noticias nacionales e internacionales, como en este caso, la agencia de noticias Reuters.

Conforme al presidente estadounidense, la coordinación continua con los talibanes sigue siendo crucial para cumplir con el plazo,  pero lo calificó como una "situación delicada" con un "grave riesgo de colapso a medida que pasa el tiempo".

Biden dijo que pidió al Pentágono y al Departamento de Estado que desarrollen planes de contingencia para superar la fecha límite en caso de que sea necesario, tras lo cual manifestó que  las fuerzas estadounidenses hasta la fecha habían ayudado a evacuar a 70 mil 700 personas desde el 14 de agosto.

"Todos debemos trabajar juntos para reasentar a miles de afganos que, en última instancia, califican para el estatus de refugiados. Estados Unidos hará nuestra parte", sostuvo el mandatario.

Entretanto, Reuters publica que  funcionarios estadounidenses, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que había una creciente preocupación por los atentados suicidas con bombas del Estado Islámico en el aeropuerto, que se ha visto abrumado por afganos y ciudadanos extranjeros que se apresuran a irse por temor a las represalias de los talibanes y que ya  no se trataba de si los militantes atacarían, sino de cuándo, y que la prioridad era salir antes de que sucediera.

Los talibanes islamistas de línea dura les dijeron a los miles de afganos que se agolpaban en el aeropuerto con la esperanza de abordar los vuelos que no tenían nada que temer y que debían irse a casa.

"Garantizamos su seguridad", dijo el portavoz talibán Zabihullah Mujahid en una conferencia de prensa en la capital, que los combatientes talibanes tomaron el 15 de agosto al gobierno respaldado por Occidente después de que la mayoría de las fuerzas extranjeras se retiraran tras dos décadas de guerra.

Sorprende expresidente objete fiscales libres RD



SANTO DOMINGO.-  Tremenda sorpresa se llevaron los dominicanos esta última semana de agosto que el propio  expresidente de la República y presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, se opusiera a que la Constitución sea modificada para que los procuradores fiscales tengan plena independencia del gobierno

En un discurso la noche de este lunes, Fernandez sostuvo que  “carece de sentido” modificar la Constitución  para establecer la independencia del Ministerio Público, debido a que ese órgano ya posee esa característica, porque alegadamente es dirigido por el Consejo Nacional del Ministerio Público. 

Sin embargo, los integrantes de dicho organismo no funcionan, ya que, primero, muchos fiscales tienen sus despachos dentro de cuarteles de la Policía y se hacen aliados de agentes delincuentes y otros tienen temor de contradecir las acusaciones de la Policia al sentirse rodeado de hombres armados, llegando al extremo de ser indiferentes ante los abusos que cometen los policías.

Con respecto a la idea de reforma de la Constitución de la República para establecer la independencia del Ministerio Público, la Fuerza del Pueblo  considera que ya en su artículo 170, nuestra Carta Magna precisa que esa institución goza de autonomía funcional, presupuestaria y administrativa; y lo mismo señala el artículo 2 de la Ley Orgánica del Ministerio Público”, sostuvo Fernandez..

A juicio de Fernandez,  “como los términos autonomía e independencia significan lo mismo, carece de sentido pretender modificar la ley de leyes para introducirle algo que ya existe. Constitucional y legalmente el Ministerio Público en la República Dominicana es independiente”, lo que contradice las frecuentes denuncias de ciudadanos de que los policías les propinan golpeaduras, les hacen acusaciones falsas, les ponen pruebas para justificar las acusaciones y hasta aplican torturas en los cuarteles, ante la indiferencia y temor de los fiscales.

Una de las últimas denuncias contra los abusos de fiscales y policías fue hecha por el director del portal Temasactualesrd, Luis Emillio Reyes Ledesma, de que el fiscal Jesus Ernesto Mejia, de servicio en el cuartel de La Caleta, envió tres patrullas a su residencia, cuyos integrantes trataron de entrar al patio de su casa, sin llevar una orden del juez competente, en violación a la propiedad privada.

Conmueve mexicanos muertes cinco misma familia



CIUDAD  DE MÉXICO.- Una parte de los mexicanos  están conmovidos por  la muerte de cinto integrantes de una misma familia  cuyo progenitor, Adán Moreno, recibió los cuerpos de sus cinco hijos y esposa fallecidos bajo un alud caído sobre la humilde vivienda familiar  en la colonia Loma Bonita de la ciudad de Xalapa, Estado de Veracruz.

Los cuerpos de Kevin de 9 años, Alexa de 3, Axel Jair de 4, Cristofer de 5, la bebé María Fernanda, de 15 días de nacida y Dora Isabel de 27 años, madre de los pequeños, fueron velados en un domicilio de la familia en la colonia Revolución.

El sepelio se realizó en el panteón Palo Verde, al que sólo accedieron los familiares más cercanos, derivado de las medidas sanitarias implementadas por la administración municipal. precisa el portal Noticieros Televisa.

Este domingo, tras el oficio  de una misa en la iglesia  Nuestra Señora de la Asunción, fueron despedidos los 6 miembros de la familia Moreno Caballero,  por familiares y amigos que  rogaron por su eterno descanso y no cesaban sus lamentaciones por la tragedia.

Al menos once mexicanos perdieron la vida en ciudades y poblados de varios Estados mexicanos  a causa de los ventarrones y las inundaciones dejadas por el paso de la tormenta Grace por territorio mexicano.

EE.UU entrega a México ex líder Cártel de Tijuana



MATAMOROS- El  exlíder del Cártel de Tijuana, Eduardo Arellano Félix,  fue entregado  a las autoridades mexicanas en el Puente Internacional igualmente denominado Brownsville, luego de que fuera liberado.

En tanto,  según el portal  Noticias Telemundo, Arellano Félix será procesado en México por delitos de delincuencia organizada, conforme lo había anunciado la Fiscalía General de la república mexicana.

Recuerda que,  de igual modo, el canciller de México, Marcelo Ebrard, había adelantado este  18 de agosto,  que Arellano Félix no sería deportado a México, citando en ese momento un cambio en su estatus y la posibilidad de que fuese declarado testigo protegido en Estados Unidos.

Este lunes,  agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) lo escoltaron  a través del puente fronterizo que separa Texas de Tamaulipas para deportarlo, donde policías y militares mexicanos  lo esperaron en medio de un fuerte operativo de seguridad.

Arellano Félix será trasladado al penal de máxima seguridad del Atliplano, en el Estado de México, donde será puesto a disposición del juez de distrito.

Fue detenido en 2008 en Tijuana, Baja California, y extraditado a Estados Unidos en 2012, donde lo buscaban por una decena de delitos relacionados al narcotráfico.  momento en que  ofrecían 5 millones de dólares por su captura.

Tras su detención, la organización de los Arellano Félix, una de las más violentas de México durante las décadas de los años 1980 y 1990, quedó severamente menguada, según funcionarios de la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés).

Atentos a si Biden extiende plazo soldados en Afganistán



WASHINGTON, - Muchas expectativas en los medios políticos de Estados Unidos a la  espera de si el presidente Joe Biden decidirá o no extender el plazo de retiro de las tropas  de  Afganistán  para darle tiempo al Pentágono a prepararse antes del fin del plazo, este 31 de agosto.

Conforme a lo confiado a la agencia de noticias Reuters por  un funcionario de la administración federal estadounidense,  Biden todavía sigue reflexionando sobre cómo proceder, pero algunos de sus asesores argumentaban en contra de extender el plazo de retiro por razones de seguridad.

Portales de noticias de Estados Unidos y de otras naciones se mantienen expectantes en espera de esa decisión, porque entienden que mantener las tropas en Afganistán no sera una medida fácil, dado que ya la nación no es controlada por un gobierno que las acepta,  porque los talibanes tomaron el control de la nación. 

Este martes,  Reuters explica que el presidente Biden  está sometido a presión para extender el plazo sobre la permanencia de soldados en territorio afgano para tomar la medida y que podría anunciar la extensión del plazo de permanencia  ante los lideres del Grupo de los Siete (G7) .

Biden podría justificar la extensión de dicho plazo  con la justificacion de ayudar a salir a millares de afganos y extranjeros  amontonados en el aeropuerto de Kabul  porque desean abandonar la nación tras ser controlada por el Talibán.

Reuters recuerda que las  naciones occidentales están luchando por traer a casa a sus propios ciudadanos, mientras que  afganos desesperados que se concentran en el aeropuerto  buscan huir del país por temor a represalias por haber colaborado con los ocupantes del país  durante mas de dos décadas...

La forma de la retirada, 20 años después de la invasión liderada por Estados Unidos para derrocar a los talibanes tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, ha tensado las tensiones entre Washington y otras capitales occidentales, donde ha habido consternación por el momento y la forma en que se ha producido. llevado a cabo.

Talibanes dan ultimátum a resistencia Afganistán



KABUL.- Ninguna reacción  han tenido los integrantes de la resistencia contra los  talibanes en Afganistán, luego de que  le dieran un ultimátum  de rendición tras lo cual  tomaron el control de tres distritos en el norte de Afganistán, mientras se acercaron desafiantes  al valle de Panjshir, considerada el epicentro de la concentración de fuerzas de la resistencia que igualmente avanzaban contra ellos en lo que podría ser la guerra interna final.

Conforme publica la agencia británica de noticias, Reuters, los distritos de Bano, Deh Saleh y Pul e-Hesar fueron tomados por los combatientes de la resistencia la semana pasada, en lo que sería una de las pocas señales de oposición a los talibanes, después que ese movimiento lograra el control del país a mediados del presente mes tras derrocar al gobierno cuyo presidente se dio a la fuga.

Detalla que al  respecto,  el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, escribió este lunes en su cuenta de Twitter que estos recuperaron el control de todos los distritos. Poco después y que  desde ese movimiento declararon que habían rodeado la base opositora en el valle de Panjshir  y que ya  la tenían sitiada.

Explica que el  valle de Panjshir es el lugar de concentración de las fuerzas lideradas por Ahmad Masud, formadas en su mayoría por exintegrantes del Ejército afgano y de servicios especiales constituidos durante la ocupación estadounidense. 

La región fue antes bastión de los combatientes que, bajo la dirección del héroe nacional Ahmad Shah Masud —padre de Ahmad Masud—, se opusieron a los militares soviéticos en la década de 1980 y luego a los talibanes ya antes de 2001

Ahmad Shah Masud fue asesinado por los terroristas de Al Qaeda unos días antes de que se perpetraran los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos.

La  semana pasada, Ahmad Masud, de 32 años, aseguró en un artículo de opinión para The Washington Post que está "listo para seguir los pasos" de su padre, junto con los combatientes muyahidines "que están dispuestos a volver a enfrentarse a los talibanes", y afirmó que disponen de "almacenes de municiones y armas".

lunes, 23 de agosto de 2021

Otro tiroteo deja un muerto aeropuerto Afganistán



KABUL  - Otro tiroteo estalló este lunes en el aeropuerto de esta capital afgana  cuando soldados intercambiaron disparos con hombres armados no identificados y un guardia murió durante el enfrentamiento, entre soldados estadounidenses y alemanes, dijo el ejército alemán.

Ocurre otra vez en momento en que miles de afganos y extranjeros han estado atestando este aeropuerto durante días, con la esperanza de tomar un vuelo después de que los combatientes talibanes capturaron la capital este 15 de agosto.

Reuters asegura que veinte personas han muerto durante el caos en el aeropuerto, la mayoría en tiroteos y estampidas, mientras las fuerzas estadounidenses e internacionales intentan evacuar a ciudadanos y afganos vulnerables.

Cita un reporte de portal estadounidense, CNN, al que le atribuye haber publicado que el enfrentamiento comenzó cuando un francotirador afuera del aeropuerto disparó contra los guardias afganos, que en su mayoría son ex soldados del gobierno que ayudan a las fuerzas estadounidenses, cerca de la puerta norte del aeropuerto.

Las fuerzas estadounidenses y alemanas estuvieron involucradas en el enfrentamiento, dijo el ejército alemán y que tres guardias afganos estaban siendo tratados en un hospital de campaña en el aeropuerto.

Asimismo, que dos funcionarios de la OTAN en el aeropuerto dijeron que la situación estaba bajo control después del tiroteo.

De su lado, los  talibanes han desplegado combatientes fuera del aeropuerto, donde han tratado de ayudar a hacer cumplir algún tipo de orden, en tanto que este  domingo rechazaron a las multitudes  un día después  que siete afganos murieran en un apretón en las puertas cuando se acercaba la fecha límite para la retirada de las tropas extranjeras.

Las fuerzas extranjeras en Afganistán no han buscado extender el plazo del 31 de agosto para irse, dijo un funcionario de liderazgo talibán, agregando que no se extenderá, luego de que el presidente Joe Biden dijo que las tropas estadounidenses podrían quedarse más tiempo para supervisar una evacuación "dura y dolorosa".

Los talibanes tomaron el poder hace poco más de una semana cuando Estados Unidos y sus aliados retiraron sus tropas después de una guerra de 20 años iniciada en las semanas posteriores a los ataques del 11 de septiembre de 2001, mientras las fuerzas estadounidenses perseguían a los líderes de Al Qaeda y buscaban castigar a sus talibanes. Hospedadores.

Caso de corrupción lleva ministro Tailandia a prisión



YAKARTA,  - El exministro de Asuntos Sociales de Indonesia, Juliari Batubara, fue sentenciado a 12 años de prisión por un escándalo multimillonario de corrupción de COVID-19, dictaminó este lunes el Tribunal de Corrupción./

Un juez dijo que el ex político fue declarado "convincentemente culpable de corrupción" después de recibir 32.400 millones de rupias (2,25 millones de dólares) en sobornos, precisa la agencia británica de noticias Reuters.

Detalla que el político, que según el tribunal había intervenido en el proceso de licitación, también fue multado con 500 millones de rupias y se le ordenó devolver 14.500 millones de rupias en fondos malversados ​​utilizados para gastos personales.

En su fallo, los jueces dictaminaron  que a Juliari también se le prohiba ocupar un cargo público durante cuatro años después de cumplir su condena en prisión, por haber negado haber actuado mal tras destaparse el escandalo.

Su abogado, Maqdir Ismail,  describió que la sentencia, que fue un año más larga de lo que habían exigido los investigadores, como demasiado dura y dijo que estaban considerando la posibilidad de apelar.

La comisión anti-sobornos de Indonesia (KPK) nombró a Juliari como sospechoso en el caso en diciembre pasado junto con otros cuatro inculpados tras descubrirse más de $ 1 millón en efectivo metidos en maletas y otros contenedores, un día antes de que el exministro se entregara.

El presidente Joko Widodo fue elegido en 2014 con la promesa de luchar contra el soborno y algunos políticos prominentes han sido encarcelados por corrupción durante su administración, pero existe la preocupación de que la influencia de la agencia anti sobornos se haya debilitado.

"Grace" causa, al menos, 11 muertos en México



CIUDAD DE MÉXICO.-  Al menos once personas fueron reportadas muertas a consecuencias de los vientos, lluvias e inundaciones dejadas pro la tormenta Grace a su paso por las regiones de Yucatán,  Acapulco, Costa Grande y  Costa Chica .

Asimismo,  publica el portal Excelsior,  la Secretaría de Protección Civil de Guerrero reportó que en las últimas 24 horas se registraron lluvias intermitentes entre ligeras y copiosas en otros lugares como  Montaña, Norte y Tierra Caliente y que las de Guerrero solo causaron daños menores.

Detalla que el municipio de Acapulco se atendieron dos árboles caídos en vía pública en la colonia Fuerza Aérea y colonia Morelos, respectivamente, los cuales fueron atendidos por los  bomberos municipales y que se registraron caídas de piedras en la Avenida Escénica en el punto conocido como la curva de la "S",  así como encharcamientos y arrastre de material en calles y avenidas.

En cuanto al Estado de Puebla el gobierno  confirmó este domingo la muerte de tres personas por las lluvias que dejó Grace a su paso por México como huracán, pero que  la cifra de fallecidos ascendio a 11.

Grace llegó como un huracán categoría 3 por el Estado mexicano de Veracruz, y hasta el sábado había sido el causante de otras muertes, entre ellas las de varios menores, de acuerdo con las autoridades, tras lo cual la tormenta tropical se degradó el sábado en la tarde..

En un comunicado, el gobierno de Puebla reportó "tres víctimas mortales, una en el municipio de Huauchinango y dos más en Tlaola"..

Grace impactó en dos ocasiones a México: el jueves como huracán 1 por la península de Yucatán, donde solo dejó daños materiales, y el sábado por el estado de Veracruz con vientos de 205 km/h.

Los remanentes de Grace se encontraban la noche de este domingo en el Pacífico, según un boletín emitido por el  Centro Nacional de Huracanes  (NHC) con sede en Miami, Florida.

Al menos 22 muertos en EE.UU. por lluvias de "Henri"



WASHINGTON. -Al menos 22 personas resultaron muertas este fin de semana en varios Estados norteamericanos a consecuencia de los efectos de copiosas lluvias y fuertes vientos por el paso del huracán Henri y por otros fenómenos atmosféricos.

Los trastornos de la llamada "Madre Naturaleza" a causa del  huracán Henri, tanto en Nueva York como en Nueva Jersey  causaron muchos accidentes de tránsito, averiaron muchos vehículos,  cuyos conductores hicieron innumeras llamadas a los servicios de emergencia publica este lunes el portal Noticias Univision.

Informa que tras impactar en Rhode Island este sistema de degradó a tormenta tropical, pero aun asi sus fuertes y vientos y copiosas lluvias causaron numerosos estragos y en el Estado de Nueva Jersey y los servicios de emergencia recibieron mas de 290 llamadas de ciudadanos varados en sus vehículos anegados por las inundaciones.

Otro Estado donde las lluvias causaron estragos fue en  el de  Tennessee, donde provocaron   inundaciones masivas en las zonas rurales que inundaron hogares, destruyeron carreteras y dejaron decenas de desaparecidos, incluyendo niños y ancianos, confirmaron autoridades.

La tormenta del sábado derribó árboles, destruyó casas, y arrojó autos a zanjas, encima de cobertizos y otras estructuras, conforme publican medios locales y  a videos y fotos compartidos por usuarios de redes sociales.

Los trastornos ambientales provocaron que este domingo los equipos de rescate se mantuvieron  en búsqueda de las personas desaparecidas en medio de los escombros, donde algunas personas fueron halladas muertas.

Incluso, el  Departamento de Seguridad Pública de Waverly publicó  en su páginas oficiales de  redes sociales una lista de los residentes de los vecindarios más afectados por las inundaciones, de los que este domingo  se desconocía su paradero.

Jóvenes grupos políticos se pelean en Portland, EE.UU.



PORTLAND.- En un hecho poco frecuente en Estados Unidos, decenas de integrantes del grupo de extrema derecha Proud Boys y miembros del movimiento político de izquierda Antifa, sostuvieron un enfrentamiento en este condado estadounidense del Estado de Maine.

Portales locales y estatales, asi como usuarios de redes sociales compartieron fotos y viceos donde se ve a los participantes mientras portan diversas  armas improvisadas, desde bates y escudos, hasta pistolas de paintball y fuegos artificiales,.

Los choques fueron escenificados este domingo en las calles de esta ciudad y en uno de los videos se escucha un tiroteo se ve observan personas corriendo para ponerse a salvo.

Conforme a versiones, Antifa es un movimiento descentralizado y comprende una serie de grupos autónomos de carácter antifascista y antirracista, mientras  que los Proud Boys figuran entre los partidarios más agresivos y controvertidos del expresidente Donald Trump, los que han escenificado peleas con integrantes del grupo Black Lives Matter.

El reciente tiroteo tuvo lugar en medio de una jornada ya caótica en Portland incidentes que comenzaron cuando un grupo de unos 300 integrantes de Antifa y otros manifestantes de izquierda se encontraban en el área de Tom McCall Waterfront Park, tratando de obligar a alrededor de 100 partidarios de derecha a trasladar su evento a un estacionamiento de autos abandonado.

Durante esta violenta confrontación entre ambos grupos hubo un cruce de tiros en el centro de la urbe, según se puede ver en los videos compartidos por testigos, en uno de los cuales se ve a un hombre escondido detrás de contenedores de basura mientras dispara al menos tres veces hacia el otro lado de la calle.